Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
Hola viajer@s!!
A ver si me podeis ayudar un poquito.
En Mayo viajamos a NYC y casualmente coincidiremos con el Memorial Day.
Según he leído, es un día de homenaje a los que dieron su vida por la patria y se extiende siendo un día de homenaje a los veteranos y todos los militares.
Sé que se celebra siempre el último lunes de Mayo y digamos que es la fiesta que da paso al verano.
Este año es el 28 de Mayo.
¿Podríais darme más datos?
¿En qué consisten las celebraciones en New York City?
¿ Ese día cierran las tiendas o museos o es un día de apertura especial?
Indiana Jones Registrado: 22-01-2009 Mensajes: 2517
Votos: 0 👍
Hola pilarp:
Hola pilarp:
Perdona no te haya contestado antes.
Chica, pues la verdad que no se porque en Fresno hay tantos hospitales... En todas las ciudades de EEUU de, por lo menos, mas de 2000 o 3000 habitantes hay algun centro de hospitalización que, claro, no se ve necesariamente de la carretera y, probablemente, varios medicos que tienen consulta en el area. Mirate mi diario de mi viaje al noroeste, donde describo la experiencia que tuve en el hospital de Forks, un pequenyo pueblo de unos 2000 habitantes en la peninsual olimpica de Washington (que es, ademas, el pueblo de los vampiros de Crespusculo) para que te hagas una idea. Ahora, los centros medicos "mas importantes", con equipos mas complejos, areas de especialización etc suelen estar en ciudades mas grandes, como es logico, on e la "ciudad mas grande del area" si es una zona relativamente despoblada. En eso no nos diferenciamos mucho de Europa occidental. Hay algunas ciudades donde se concentran muchos centros medicos como, por ejemplo, NY, Los Angeles o Miami, (Miami es la gran ciudad que nos queda mas cerca a nosotros), no solo porque la población es mayo,r sino porque también ahí es donde suelen estan los centros de investigación de grandes universidades y porque estas ciudades también suelen servir como centro medico de paises cercanos que, por el motivo que sea, no tienen el mismo nivel de servicios especializados. Por ejemplo, en Miami se ven muchos casos de la cuenca del Caribe, Centro America, etc.
La verdad que no se si en Fresno esta alguna de las facultades medicas de la universidad de California o algo así que haga que "se note mas" la presencia de servicios medicos o si, simplemente, se aglomera allí porque es la ciudad mas centrica y mas poblada del valle central (quitando Sacramento, que esta bastante mas al norte, y Bakersfield, que esta bastante mas al sur). Pero, no, no hay lugares "tematicos" dedicados a la medicina mas que lo hay en otras partes del mundo.
Lo mismo te digo respecto a Hurricane. Ahí me imagino que la afluencia de bancos quizas tenga algo que ver con el flujo de turistas que se mueven entre la zona de los canyones de Utah, Zion, Bryce y Grand Canyon y Las Vegas. Como Hurricane es un punto logico de enlace es posible que haya allí mas bancos de lo comun para servir al personal que visita el area. Nunca me habia fijado pero, después de leer tu mensaje, he notado que en la zona donde yo vivo, en Surfside, que es un area residencial de playa (con no muchos habitantes) que esta dentro de la zona metropolitana de Miami y Miami Beach, aunque alejada del centro, en las dos calles que sirven de "centro comercial" para el area hay 8 bancos diferentes. Y me imagino que es porque, como es un area bastante turistica (a pesar de que no hay gigantescos hoteles ni nada de eso), ofrecen servicios no solo a los residentes (que no somos muchos) sino también a las personas que estan "de paso" o pasando unos días por allí y estan buscando "su banco" para hacer una transacción. Recuerda que aquí, como en todas partes, "location, location, location" es lo mas importante para poner cualquier tipo de servicio o negocio. También hay en las mismas dos calles hay dos droguerias, una ferreteria, mas de 10 restaurantes que van desde la alta cocina peruana a un bistro fracnes, un steak house a comida, un griego y uno de esos chinos que te llevan la comida a casa cuando, la verdad, no somos tantos....
Maria, Memorial Day es el día de conmemoración de los caidos en la guerra. Es un día de fiesta (o luto, si se quiere) nacional en que se cierran los centros oficiales, como las escuelas, las oficinas del gobierno federal, estatal y local etc.) pero todo lo demas esta abierto. Generalmente, hay algun desfile o algun acto conmemorativo ese día en alguna parte de las ciudades en que participan veteranos etc. Pero no tendras ningun problema para moverte por NY ni pon ningun otro lado ya que, aparte de los servicios del gobierno, todo funciona normalmente.
Indiana Jones Registrado: 23-03-2009 Mensajes: 1286
Votos: 0 👍
Gracias jp77!!!!! esa debe ser la explicación, pensábamos que quizás había algún otro motivo que lo diferenciase de cómo funciona aquí en Europa.....además me encanta leer todas las cosas que nos explicas!
Por cierto, hablando de hospitales, voy a abusar un poquito más de tí si me dejas. En el hilo de seguros médicos siempre hay la eterna discusión sobre qué cantidad es necesario que cubra un seguro médico para viaje en EEUU, y cada uno explica "lo que ha leído" por ahí, pero sinceramente creo que hay bastante desconocimiento general sobre el asunto. Yo por lo menos he buscado información al respecto varias veces y al final no he encontrado mucho, sólo algún artículo de prensa que se ha escrito sobre ello, pero al final nada definitivo para ayudarme a decidir qué tipo de seguro médico necesitaba para viajar allí.
Podrías ayudarnos en este aspecto? y de paso, aclarar un poco mejor cómo está la situación de la sanidad en EEUU? sabemos que tenéis algunos de los mejores hospitales del mundo y desde luego profesionales, técnicas y equipamiento punteros, pero también sabemos que no siempre todo el mundo tiene acceso a esos medios si no puede pagarlos o si su seguro no los cubre. Y todos tenemos en mente la película "John Q" (esa protagonizada por Denzel Washington, no sé si allí se estrenó con el mismo título). De verdad "uno se muere en la puerta del hospital" si su seguro médico no cubre el tratamiento? o no es tampoco así como lo pintan?
Indiana Jones Registrado: 22-01-2009 Mensajes: 2517
Votos: 0 👍
Hola Pilarp:
Pues no se si mi explicación sobre el tema de Fresno y Hurricane tiene mucho sentido, la verdad, pero es lo unico que se me ocurre.
Respecto al tema de la sanidad en EEUU, ya lo explique en bastante detalle antes. Hay un par de mensajes por ahí sobre el tema, en paginas anteriores, donde explico como funciona el sistema etc. Si te queda alguna pregunta después que los leas y te la puedo responder, con mucho gusto.
Y, no, por supuesto que nadie se muere a la puerta del hospital "porque no tiene seguro". Por morirse, bueno, pues uno se puede morir en cualquier parte, incluyendo un hosptial.... Pero ya sabes que las peliculas tienden a dramatizar un tema, que puede tener algo de verdad, y llevarlo al total exceso. Si por las peliculas fuera, todos los franceses serian super sofisticados y estarian embrollados en algun menage a trois (por no decir a cinq), los espanyoles todos bailarian flamenco, los chinos estarian todo el día haciendo molinetes con unas espadas enormes y los ingleses viviendo en caserones solariegos muy elgantes donde cometen sutiles crimenes que solo puede averiguar un detective muy listo.
Respecto a que seguro de alla serviria aquí pues la verdad que no lo se... Durante los anyos que vivi en Espanya tenia el seguro de Sanitas pero no se si se puede utilizar aca porque las veces que vine nunca tuve ningun problema medico. Lo unico que se me ocurre es que preguntes en los seguros privados locales si te cubririan si se te plantea un problema medicos en paises extranjeros que no sean miembros de la UE. Yo he visto que aquí hay algunos seguros que existen en Europa, así que a lo mejor ofrecen algun tipo de reciprocidad. Se me ocurre, por ejemplo, Winterthur y MAPFRE pero, bueno, la verdad es que no se si cubririan servicos medicos en paises extranjeros ni si ofrecen covertura medica en si. Sorry!
Indiana Jones Registrado: 23-03-2009 Mensajes: 1286
Votos: 0 👍
Jajaja, a mi también me ha encantado lo de los estereotipos, y desde luego te doy toda la razón, pero claro, yo me refería a qué parte de verdad hay detrás de esas películas ?(que me hago cargo que es cine, pero también es verdad que se basan en una realidad social). Supongo que si necesitas una operación urgente (por ejemplo, en el caso de John Q era un transplante para su hijo) y tu seguro médico no cubre ese tipo de operaciones (o no tienes seguro), imagino que pasarás a algún tipo de asistencia para personas sin recursos, no? quiero decir, realmente vas a morirte tal cual porque no tienes seguro o los sistemas de asistencia para personas sin recursos cubrirían cualquier necesidad (vital, se entiende) por cara que sea?
En cuanto a la pregunta concreta del seguro de viaje, me refería a la cantidad que sería necesario asegurar. Es decir, yo tengo un seguro de salud que me cubre en gastos médicos de viaje 12.000 Euros fuera de España, pero entiendo que esta cantidad es baja para viajar a USA, puesto que una operación sencilla ya me costaría mucho más que eso (una apendicitis, por ejemplo). Entonces contrato un seguro de viaje que cubra gastos médicos pero por cuanto? por 60.000 euros? por 1 millon de dolares? qué cantidad crees tú que sería conveniente asegurar?
Teniendo en cuenta que uno va a hacer muchos km en coche, si tiene un accidente y necesita una atención un poco complicada (operaciones y hospitalización), cuánto podría llegar a gastarse?
Era a eso a lo que me refería, es una duda que siempre se plantea aquí en el foro y nadie que sepa tanto como tú nos ha podido contestar
No sabía que se había hablado antes de esto, perdona, la verdad es que no me he leído todo el hilo (lo siento, mal por no hacerlo antes de preguntar)
Indiana Jones Registrado: 22-02-2007 Mensajes: 2229
Votos: 0 👍
jp177 Escribió:
Si por las peliculas fuera, todos los franceses serian super sofisticados y estarian embrollados en algun menage a trois (por no decir a cinq), los espanyoles todos bailarian flamenco, los chinos estarian todo el día haciendo molinetes con unas espadas enormes y los ingleses viviendo en caserones solariegos muy elgantes donde cometen sutiles crimenes que solo puede averiguar un detective muy listo.
Buenísimo, jp, me he partido de risa!!! Es verdad que muchas veces es fácil dejarse llevar por los estereotipos.
Yo tengo uno!!!! Los belgas solo comen chocolate y patatas fritas.
Lo de los sutiles crímenes de los ingleses... Me muero de risa.
Indiana Jones Registrado: 26-01-2010 Mensajes: 2378
Votos: 0 👍
Hola Jp, tenemos una discusion aquí en el trabajo sobre la edad para conducor en USA, a ver si me la resuelves( seguro que si) A que edad te puedes sacar el carnet? Con 16 puedes pero siempre acompañado por una persona que tenga ya carnet, hasta cumplir 21. O no es así. Y a los 21 puedes llevar cualquier vehiculo.
Y allí existe una revision periodica del vehiculo por parte de las autoridades para comprobar la seguridad.... O no hay nada parecido. Aquí hay una que varia en función de los años del vehiculo.
Indiana Jones Registrado: 22-01-2009 Mensajes: 2517
Votos: 0 👍
Hola Gomina:
Perdona, no habia visto este mensaje.
No se si te doy la información correcta, porque las leyes a veces cambian y, si no tienen que ver con algo que a uno le interesa particularmente por algun motivo, ni se entera...
La ley es la siguiente:
Para obtener una licencia "restringida" el conductor tiene que tener al menos 15 anyos y tener, ademas:
--Un numero del seguro social
--Prueba de residencia en el estado
--permiso legal de los padres, que ha de ser firmado delante del examinador del departamento de vehiculos de motor o notarizado
El aplicante tiene que pasar un examien escrito sobre las leyes y las senyales de carretera que se utilizan en ese estado, un test de vision y uno del oido y, ademas, un examen practico en el departamento de vehiculos de motor
Con la licencia restringida el conductor tiene que conducir con un adulto (mayor de 21 anyos) acompanyandole en el coche. No puede conducir "solo".
A los 16 el conductor, si ya lleva un anyo con licencia restringida, el conductor puede conducir sin un adulto en el coche entre ls 6 a.m. Y las 11 a.m.
A los 17 anyos, el conductor puede ir solo en el coche entre las 5 a.m y la 1 a.m., pero se le permite conducir a media noche si esta camino de algun trabajo o de vuelta a casa de algun lugar de empleo
A los 18 el conductor puede conducir sin acompanyante a cualquier hora del día.
Ahora, en la mayoria de los estados, la ley obliga a que el conductor tenga algun tipo de seguro (aunque sea minimo) y el seguro, para personas de menos de 21 anyos, es bastante caros porque, claro, tienen una mayor incidencia de accidentes. Por cierto, las empresas de alquiler de coches no suelen rentar coches a menores de 21.
Generalmente las clases de conducción se dan en la escuela y, si es una escuela publica, no hay que pagar por ellos. Yo aprendi a conducir en el high school. Habia un monton de coches y teniamos que conducirlos por los terrenos de deportes, aparcar entre dos postes, pasar entre una serie de obstaculos etc. La verdad que era muy dvertido porque eramos un monton y a veces aquello parecia mas un "destruction derby" que una clase con los coches desparramados por todas partes y el profe dando gritos con un megafono... No se si todos los high schools seguiran ofreciendo "driver's education" todavia. Ahora, si el high school local no ofrece "driver's ed", el conductor novato puede aprender con cualquiera--los padres, amigos, etc. No tiene que ir a una academia. La cuestion, de una forma u otra, es que luego pase el examen del departamento de vehiculos de motor.
Respecto a la revision de vehiculos: Eso depende del estado. Hay estados que tienen restricciones mas fuertes en relación a contaminantes etc que otros. No se como seran las cosas en otros estados. Recuerdo que California tenia unas restricciones muy fuertes durante los anyos que vivi allí y que habia que revisar el coche cada cierto tiempo. Aquí, en la Florida, habia que hacer una revision del coche una vez al anyo, mas o menos en la fecha en que se vencia tu licencia, para asegurarse de que el coche no contaminaba. Era un rollo Macabeo y, ademas, costaba. Si el coche no pasaba el examen, tenias que llevarlo a un taller en un numero de días limitado donde le hicieran lo necesario para que funcionara de forma debida y luego volver a llevarlo al lugar de revisiones. Ahora, el estado de la Florida exige que los coches vengan ya de fabrica con los sitemas anti contaminantes que exige el estado y ya no hay que llevarlos a revisar. Menos mal, porque era una pesadez...
El coche no se "revisa" por otros motivos (que este viejo etc.). Ahora, se supone que el coche "funcione bien". La policia te puede parar y multarte(y, de hecho, lo hace--a mi me ha pasado) si tienes las llantas en mal estado, las luces del coche descompuetas, un indicador que no funciona etc o si el coche hace mucho ruido o tiene algun otro tipo de desperfecto obvio (da igual que tu hayas dado cuenta, o no, del desperfecto). Si llevas prueba de que has arreglado el problema dentro de un tiempo limitado (v.g un recibo de que has comprado llantas nuevas) a cualquier juzgado, te quitan la multa.
Indiana Jones Registrado: 26-01-2010 Mensajes: 2378
Votos: 0 👍
Me lo aclara y mucho. Y me sorprenden cada día mas estos americanos ejejej (desde el cariño) pero creo que para algunas cosas pongan limites tan altos como loson los 21 para beber alcochol ( si me equivoco corrigeme y algo mas que sabemos) o entrar en ciertos bares y en cambio para conducir puedes aprender tu a tu bola con tus padres o amigos y puedas conducir con 16 o antes (con 15 no? por que si con 16 puede llevar un año con el carnet restringido, te lo sacas con 15) aunque sea acompañado. Pero bueno todas las libertades son buenas, aunque creo que las multas son bastante mas duras que aquí.
Willy Fog Registrado: 02-04-2009 Mensajes: 11768
Votos: 0 👍
Me parece genial eso de que den las clases de conducción en la escuela o que te puedas buscar la vida para aprender, aquí lo de sacarse el carnet es carisimo y hacen mucho negocio con ello.
Indiana Jones Registrado: 26-01-2010 Mensajes: 2378
Votos: 0 👍
AnnieMoon Escribió:
Me parece genial eso de que den las clases de conducción en la escuela o que te puedas buscar la vida para aprender, aquí lo de sacarse el carnet es carisimo y hacen mucho negocio con ello.
Ya te digo, aquí cuesta una pasta. Y lo que cuenta de practicar por los campos ajajajaj tiene que ser una caña, hay si hubiera tenido un coche por el insti
Willy Fog Registrado: 02-04-2009 Mensajes: 11768
Votos: 0 👍
gomina Escribió:
Me lo aclara y mucho. Y me sorprenden cada día mas estos americanos ejejej (desde el cariño) pero creo que para algunas cosas pongan limites tan altos como loson los 21 para beber alcochol ( si me equivoco corrigeme y algo mas que sabemos) o entrar en ciertos bares y en cambio para conducir puedes aprender tu a tu bola con tus padres o amigos y puedas conducir con 16 o antes (con 15 no? por que si con 16 puede llevar un año con el carnet restringido, te lo sacas con 15) aunque sea acompañado. Pero bueno todas las libertades son buenas, aunque creo que las multas son bastante mas duras que aquí.
Es que yo lo que veo mas sin sentido es el tema de las autoescuelas... Si ya tienes que pasar un examen nadie se va a sacar el carnet sin saber hacerlo, así que al menos que te dejen aprender de la forma que quieras o puedas...
A mi también siempre me ha llamado la atención la diferencia entre cosas que se pueden hacer a los 16 o a los 21, jejejeje
Indiana Jones Registrado: 22-01-2009 Mensajes: 2517
Votos: 0 👍
Si, es curioso que unas cosas se puedan hacer a una edad y otras no.
Respecto a la bebida: La edad legal es 21 anyos. Antes la edad limite dependia del estado y cada estado ponia la que le parecia (generalmente 18, así era en Nevada cuando yo cumpli 18 anyos--cuando cumpli los 18, viva entonces en Las Vegas, me fui a beber una copa "oficialmente" a un hotel del Strip). Aclaro que la edad a que se bebe legalmente no es, en pricipio, competencia del gobierno federal sino de cada estado. Pero el gobierno federal puede aplicar tuercas y paso una ley a nivel federal que limitaba la entrega de ciertos tipos de fondos federales a los estados que permitieran beber alcohol en publico antes de la edad de 21 y todos los estados, claro, cambiaron las reglas porque querian continuar teniendo acceso a los fondos federales. Si optan por otra cosa, pues bien, pero esos tipos de fondos federales no le entran mas... Ahora, la mayoria de los estados continuan permitiendo el consumo del alcohol a menores de 21 en lugares privados, como una residencia particular, desde la edad de 18. Lo que no pueden hacer es ir a un bar o a una discoteca a tomar copas.
Supongo que la ley federal se habra pasado porque habia muchos problemas con el uso de alcohol para los jovenes. El conducir, sin embargo, supongo se ha permitido a los 16 porque aquí conducir es necesario y basico para moverte a todas partes, ir al trabajo, a la unversidad etc. Inclusive, en muchos casos, para ir a la escuela superior. De todas maneras, lo de la bebida es curioso, porque se permite votar desde los 18 anyos y, en general, la edad en que el individuo se considera "adulto legal y emancipado" es a los 18 anyos. Me imagino que en algun momento lo cambiaran aunque ya esta "aceptado" y ni es tema de conversación. Al fin y al cabo, en las mayoria de los estados, el que quiera beberse una copa de vino o lo que sea lo puede hacer en su casa o en la de un amigo.
Aclaro que el gobierno federal no puede legislar sobre ciertos temas que son competencia de los estados como, por ejmplo, a que edad se puede beber legalmente. Pero si puede "apretar los tornillos" limitando el accesso a fondos federales si los estados no siguen ciertas reglas que el congreso apruebe a nivel federal. Hicierion lo mismo con los limites de velocidad. Antes, ciertos estados que estan relativamente deshabitados, como Montana, Wyoming y Nevada, no tenian limite de velocidad en las autopistas y otros, como California, tenian un limite mas alto que el actual. Me acuerdo de ir "volando bajo" muchas veces cuando era joven y conducia de Las Vegas a UCLA, en Los Angeles, cuando estaba en la universidad y venia a pasar un fin de semana con la familia (habia que reducir la velocidad al llegar a la frontera, porque California si tenia limite de velocidad). Como habia muchos accidentes mortales y se gastaba mucha gasolina, el gobierno federal decidio que se redujera el limite de velocidad a 70 millas/hora, maximo, aunque el conductor estuviese perdido en el llano en el medio de Montana--que es como del tamanyo de Espanya y tiene 2 millones de habitantes. Por supuesto, no podian obligar a Montana, ni a ningun otro estado, a que lo hicieran (y habia bastante oposición a la regla) pero si podian restringir el acceso a fondos federales para la construcción y mantenimiento de autopistas interestatales (que aquí son gratis) si un estado en particular no ponia el limite en 70, así que, hoy en día, en todas partes el limite es 70 porque, claro, todo el mundo quiere que el gobierno federal mantenga las autopistas interestatales que valen un paston...
Y, bueno, la verdad es que también hay menos accidentes mortales y que si bajo bastante (en relación a la situación anterior) el consumo del petroleo.
Anyado que, como ya he dicho antes, aquí hay mucha renuencia a que el gobierno (particularmente el federal) se meta a estructurar la vida de las personas, así que ciertos estados "aceptan la regla" y, a lo mejor, depues no la aplican con mucha rigurosidad. Recuerdo una vez que iba conduciendo a mucho mas de las 70 millas en cuestion por Montana por medio de un llano descampado donde no se veia ni una casa, ni un coche, ni un indio despistado en 100 millas a la redonda y lo unico que se veia era las rocosas a mano izquierda y las praderas a la derecha. Me salio un policia de no se donde, porque, como ya comente, allí no habia nada ni nadie, me detuvo y me escribio un "warning" (aviso) porque iba a exceso de velocidad y, luego, me dijo que la regla era del gobierno federal y no de ellos y que me fuera tranquilo (porque, aunque, claro, esto no lo dijo, el se pasaba la ley impuesta por el gobierno federal por el arco de triunfo). Si me adviertio que fuera a una velocidad mas decente porque si me paraban otra vez verian en el ordenador que ya me habian detenido y que, en ese caso, la multa si iria en serio...
Última edición por Jp177 el Mie, 18-04-2012 17:46, editado 1 vez
Indiana Jones Registrado: 17-02-2008 Mensajes: 1140
Votos: 0 👍
Jp177 como siempre un pozo de sabiduría. Una duda que me surge allí son habituales los controlesbde alcoholemia? Y cual es el maximo legal? Lo digo porque yo dedicaré un día a los viñedos de Napa y me preocupa que por hacer una cata(que es muy poco alcohol) vaya a tener problemas jeje
Indiana Jones Registrado: 26-01-2010 Mensajes: 2378
Votos: 0 👍
Jp! de maravilla. Es una buena medida esa de apretar las tuercas, aquí tendrian que hacer igual apretar las tuercas a los ayuntamientos que gastan de mas, el preoblema que por lo visto aquí todo el mundo ha gastado de mas X10, pero en fin ese tema lo dejaremos.
Lo de los limites también es raro por que como tu dices hay sitios que de verdad dan unas ganas locas de apretar el pedal hasta el fonde y mas con los coches que hay, que ahora parece no tanto pero antes. Yo tengo un coche de 75 Cv y allí te encuentras con 200Cv trankilamente y gasolina, y te toca ir a 70millas pero bueno es lo que hay, a correr al circuito.
Y sobre las edades legales, para fumar a que edad es legal fumar? y comprar?
Y cuando estubimos en Venice, habian algunos sitios que parecian como clinicas de Marihuana, es legal vender con fines terapeuticos?
Indiana Jones Registrado: 08-04-2010 Mensajes: 2386
Votos: 0 👍
Me resulta curioso que sea un país tan contradictorio: liberalísmimo para unas cosas y super puritano para otras.
Y algo que podríamos copiar es la (por lo menos aparente) buena entre los Estados y el Gobierno Federal.
Aquí menuda se monta con la intromisión en MIS competencias. Ay cuánto nos cuesta pensar en colectivo!!
JP ¿en serio que no viste al policía en Montana? ¿estaba debajo de un matojo? lo que me has hecho reir con eso y con las "clases" de conducción en el instituto.....
En España con el negocio que hay montado, ni se plantea...
Indiana Jones Registrado: 22-01-2009 Mensajes: 2517
Votos: 0 👍
Hola:
Respuestas varias:
Nitebi, la cantidad de aclohol que legalmente se considera "embriaguez" (o como se diga, ya sabes que mi castellano a veces deja un poco que desear) es 0.8, lo cual equivale a unas dos copas de vino o a un par de copas de lo que sea si no estan muy cargadas... Eso varia, por supuesto, de acuerdo con el peso de la persona y si es un hombre o una mujer. De cualquier forma, a la hora y media de haberte bebido un par de copas la cantidad de alchol en la sangre baja bastante. Tomar cafe, comer algo y cosas de ese tipo no ayudan nada y son leyendas urbanas mas que otra cosa. Puedes ir de catas todo lo que quieras mientras no bebais mas de dos copas de vino cada uno en total. O puedes esperar y comer algo por allí, que hay restaurantes fabulosos en el area de Napa (inclusive en los vinyedos) y luego coger el coche (claro, si no te bebes dos botellas de Cabernet Sauvignon) con la comida, porque entonces estamos igual...
Al que preguntaba sobre la edad de 21 como limite para poder beber alcohol en publico... Como ya dije, antiguamente se podia beber alcohol en publico a los 18 y, en la mayoria de los estados, se puede beber legalmente también a los 18 en privado (es decir, en una fiesta, en la residencia particular del "bebedor", etc.). Esta ley "de los 21" fue el resultado de una campanya avasalladora que monto MADD (que si se lee de corrido suena como "mad"--es decir, indignado, rabioso o enfurecido) que es las siglas de un grupo muy conocido aquí: "Mothers Agains Drunk Driving", que quiere decir "Madres en contra de conducir embriagado(a)". Este grupo de "presion" esta constituido, al menos inicialmente, por un grupo de madres cuyos hijos murieron en accidentes de trafico relacionados con el alchol. Ellas fueron las que impulsaron la ley y todavia siguen como sabuesos atras de poner todo tipo de restricciones contra el uso del alcohol cuando se conduce y de conseguir que los estados pongan leyes fuertisimas contra los que beben y conducen. También estan detras de la campanya para tener lo que aquí se llama un "designated driver" (el conductor asignado) que es la persona que no bebe nada para que los demas puedan utilizarlo como conductor al salir de una fiesta, discoteca etc. La gente se turna... Yo no veo nada mal lo que hacen, lo que si me parece que poner 21 como edad de permisividad esta un poco fuera de onda. Pero, bueno, son como el Sierra Club con el tema de la ecologia, que una vez que muerden el hueso no lo sueltan, por seco que este... Y tienen una fuerza politica enorme porque el hecho de tener hijos muertos en accidentes de trafico por motivo del uso del acohol crea un impacto impresionante. Hay un capitulo en todos los estados que siempre estan haciendo acto de presencia en el capitolio local venga o no al caso.
Madriz, tu comentario respecto al liberalismo/puritanismo en muy perspicaz. Recuerda que esta nación fue fundada por gente con ideas politicas muy liberales que huia de Europa precisamente porque sus planteamientos religiosos eran "puritanos" en comparación a los de la iglesia oficial del pais de que venian (en principio, Inglaterra). Los colonos iniciales del Mayflower veian a la iglesia anglicana (no hablemos de la catolica) como corrupta por sus lujos, posición politica etc y pensaban que el boato de los servicios religiosos y la conducta de las clases aristocraticas era algo "anti cristiano". Eran muy exigentes en el tema de la etica y la moral y, para evitar el lujo, se vestian como unos espantajos--todos de negro y con unos sombreros que parecian cubos de basura al reves. Por ahí por Boston y tal hay montones de retratos de ellos con la cara siempre disgustada y con pinta de tener terribles problemas gastricos (lo cual no es nada de extranyar teniendo en cuenta lo que comian). Claro, como grupo, no duraron mas de medio siglo pero dejaron una marca en toda la zona de la Nueva Inglaterra, que fue la cuna del pais. Y hay que respetarles, porque venirse a Nueva Inglaterra, en aquella epoca, con los inviernos que se gastan, en un cascaron de barco con mujeres, ninyos y todo y conseguir levantar una colonia es de aupa aunque luego andaran con una especie de tubo en la cabeza.
Última edición por Jp177 el Vie, 20-04-2012 16:33, editado 1 vez
Willy Fog Registrado: 02-04-2009 Mensajes: 11768
Votos: 0 👍
Me encantan tus explicaciones jp, incluso nos cuentas mas de lo que preguntamos y resultan ser cosas muy interesantes! La fundación de USA me parece un tema fascinante.