Curiosidades del "Modo de Vida Americano" ✈️ p33 ✈️


Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 11, 12, 13 ... 47, 48, 49  Siguiente
Página 12 de 49 - Tema con 974 Mensajes y 290780 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009

Mensajes: 2517

Votos: 0 👍
Hola:

Respuestas varias:

Nitebi, la cantidad de aclohol que legalmente se considera "embriaguez" (o como se diga, ya sabes que mi castellano a veces deja un poco que desear) es 0.8, lo cual equivale a unas dos copas de vino o a un par de copas de lo que sea si no estan muy cargadas... Eso varia, por supuesto, de acuerdo con el peso de la persona y si es un hombre o una mujer. De cualquier forma, a la hora y media de haberte bebido un par de copas la cantidad de alchol en la sangre baja bastante. Tomar cafe, comer algo y cosas de ese tipo no ayudan nada y son leyendas urbanas mas que otra cosa. Puedes ir de catas todo lo que quieras mientras no bebais mas de dos copas de vino cada uno en total. O puedes esperar y comer algo por allí, que hay restaurantes fabulosos en el area de Napa (inclusive en los vinyedos) y luego coger el coche (claro, si no te bebes dos botellas de Cabernet Sauvignon) con la comida, porque entonces estamos igual...

Al que preguntaba sobre la edad de 21 como limite para poder beber alcohol en publico... Como ya dije, antiguamente se podia beber alcohol en publico a los 18 y, en la mayoria de los estados, se puede beber legalmente también a los 18 en privado (es decir, en una fiesta, en la residencia particular del "bebedor", etc.). Esta ley "de los 21" fue el resultado de una campanya avasalladora que monto MADD (que si se lee de corrido suena como "mad"--es decir, indignado, rabioso o enfurecido) que es las siglas de un grupo muy conocido aquí: "Mothers Agains Drunk Driving", que quiere decir "Madres en contra de conducir embriagado(a)". Este grupo de "presion" esta constituido, al menos inicialmente, por un grupo de madres cuyos hijos murieron en accidentes de trafico relacionados con el alchol. Ellas fueron las que impulsaron la ley y todavia siguen como sabuesos atras de poner todo tipo de restricciones contra el uso del alcohol cuando se conduce y de conseguir que los estados pongan leyes fuertisimas contra los que beben y conducen. También estan detras de la campanya para tener lo que aquí se llama un "designated driver" (el conductor asignado) que es la persona que no bebe nada para que los demas puedan utilizarlo como conductor al salir de una fiesta, discoteca etc. La gente se turna... Yo no veo nada mal lo que hacen, lo que si me parece que poner 21 como edad de permisividad esta un poco fuera de onda. Pero, bueno, son como el Sierra Club con el tema de la ecologia, que una vez que muerden el hueso no lo sueltan, por seco que este... Y tienen una fuerza politica enorme porque el hecho de tener hijos muertos en accidentes de trafico por motivo del uso del acohol crea un impacto impresionante. Hay un capitulo en todos los estados que siempre estan haciendo acto de presencia en el capitolio local venga o no al caso.

Madriz, tu comentario respecto al liberalismo/puritanismo en muy perspicaz. Recuerda que esta nación fue fundada por gente con ideas politicas muy liberales que huia de Europa precisamente porque sus planteamientos religiosos eran "puritanos" en comparación a los de la iglesia oficial del pais de que venian (en principio, Inglaterra). Los colonos iniciales del Mayflower veian a la iglesia anglicana (no hablemos de la catolica) como corrupta por sus lujos, posición politica etc y pensaban que el boato de los servicios religiosos y la conducta de las clases aristocraticas era algo "anti cristiano". Eran muy exigentes en el tema de la etica y la moral y, para evitar el lujo, se vestian como unos espantajos--todos de negro y con unos sombreros que parecian cubos de basura al reves. Por ahí por Boston y tal hay montones de retratos de ellos con la cara siempre disgustada y con pinta de tener terribles problemas gastricos (lo cual no es nada de extranyar teniendo en cuenta lo que comian). Claro, como grupo, no duraron mas de medio siglo pero dejaron una marca en toda la zona de la Nueva Inglaterra, que fue la cuna del pais. Y hay que respetarles, porque venirse a Nueva Inglaterra, en aquella epoca, con los inviernos que se gastan, en un cascaron de barco con mujeres, ninyos y todo y conseguir levantar una colonia es de aupa aunque luego andaran con una especie de tubo en la cabeza.

Última edición por Jp177 el Vie, 20-04-2012 16:33, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-04-2009

Mensajes: 11768

Votos: 0 👍
Me encantan tus explicaciones jp, incluso nos cuentas mas de lo que preguntamos y resultan ser cosas muy interesantes! La fundación de USA me parece un tema fascinante.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009

Mensajes: 2517

Votos: 0 👍
Hola Annie:

Me alegro te valgan mis explicaciones, Annie. Y si, estoy de acuerdo contigo, la fundación de este pais es un tema fascinante. Canada y EEUU y, hasta cierto punto, Costa Rica, tienen un proceso de colonización muy diferente al del resto del continente.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-04-2009

Mensajes: 11768

Votos: 0 👍
Tenemos en casa esperando a terminar otra serie que estamos viendo, una serie sobre John Adams que nos han dicho que esta muy bien y tengo ganas de verla a ver si esta tan bien como dicen.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-04-2010

Mensajes: 2386

Votos: 0 👍
JP, como todo retorna, incluso la moda, lo mismo se vuelven a llevar de moda esos sombreritos-cubo-de-basura de moda!!!

Nunca pensé que los pantalones de campana volvieran, y volvieron!!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
17-05-2006

Mensajes: 3280

Votos: 0 👍
A 4 semanas de viajar a la costa oeste, me he encontrado este hilo. Al principio sólo iba a leer las 2-3 últimas páginas, pero me lo he leído todo del tirón. Es muy, muy, muy interesante!! Y con unas explicaciones de JP increíbles.
Muchas gracias!!!!!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-04-2010

Mensajes: 2386

Votos: 0 👍
Jajajaja, bienvenida al club de fans de JP!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
01-09-2009

Mensajes: 18001

Votos: 0 👍
JP una preguntilla, el año pasado pasé el 4 de julio en las vegas y no hubo absolutamente nada especial... De hecho los fuegos fueron el día 3 a eso de las 22.30...
Este año lo pasaré en Washington; en las grandes ciudades la celebración es menor que en sitios más pequeños? Imagino que en Washington armarán algo grande... (miedo me da...).

También me entra la duda, es muy común allí el tema de desfiles con carrozas, con las reinas o mises? o es cosa del cine?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009

Mensajes: 2517

Votos: 0 👍
Hola Davobo:

En Washington, segun tengo entendido, hacen un espectaculo de fuegos artificiales espectacular sobre el Mall. No cuesta nada, se ve de todas partes y lo unico que tienes que hacer es estar en esa area a la hora indicada. Me han comentado que es muy bonito pero yo no lo he visto.

Los desfiles con reinas y tal son tipicos de las ferias de pueblos mas pequenyos, no de las ciudades grandes. Pero si hay desfiles muy bonitos de carrozas etc en varias partes del pais en diferentes epocas del anyo. Los mas conocidos son la parada de Macy's en la Quinta Avenida el día de Thanksgiving, que lo trasmiten por la tele a todas partes y es, realmente, espectacular y el desfile de las rosas en Pasadena, un barrio de Los Angeles, el primero de anyo, que también retrasmiten a todas partes. El de Pasadena si que lo he visto y es precioso. Ademas, tiene la particularidad de que todas las carrozas etc. Tienen que estar hechas de flores y, especialmente, rosas o petales de rosa. Hay uno parecido, aunque no tan grande, en Portland, Oregon, en Junio, que se conoce como "la ciudad de las rosas" donde también las carrozas estan hechas de flores. Aparte de esos, y el Mardi Gras de New Orleans, que se conoce en todas partes del pais, hay miles de festividades de diferentes tipos donde suele haver un desfile. Si te interesa ese tipo de cosa lo mas facil es mirar el webpage de las ciudades que vas a visitar y estudiar cuales son los eventos especiales que hay en los días que tu estes por allí... Siempre hay algo andando, desde el Anyo Nuevo Chino en San Francisco (cuando salen los dragones a bailar a las calles del Chinatown) hasta el festival de la calle 8 en Miami, que reune a mas de un millon de personas a bailar en la calle todos los anyos y es el festival hispano mayor del pais.

Happy Fourth of July!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-04-2010

Mensajes: 2386

Votos: 0 👍
El año pasado el 4 de julio me pilló en SDiego: el festejo consistió en mucha bandera everywhere, 15 minutos de fuegos artificiales (de 21 a 21.15), un gran aplauso final.
En la isla de Coronado estaban preparando un desfile pero pensando que en Sdiego sería algo más espectacular, nos quedamos en la ciudad.
Acostumbrados al fiestorro que se forma en España por cualquier celebración, nos quedamos un poco desilusionados.
Eso sí, los fuegos artificiales desde 4 puntos de la bahía eran muy bonitos y perfectamente sincronizados.
Comentamos lo que ahorraban en festejos.....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Experto
Registrado:
29-01-2012

Mensajes: 154

Votos: 0 👍
Así que en Las Vegas no preparan nada para el 4 de julio?

Y yo que pensaba ver algo curioso ese día allá.... Qué faena!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009

Mensajes: 2517

Votos: 0 👍
Si hay actividades del 4 de Julio en Las Vegas. Viv en Las Vegas muchos anyos y os lo puedo asegurar, pero no en el Strip en el medio de los casinos. Generalmente se hacen en lugares donde van la gente local y no los turistas. Lo mejor es preguntar al concierge del hotel o buscar en le periodico. Siempre hay conciertos y fuegos artificiales en los parques, en algun stadium o algo así.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
01-09-2009

Mensajes: 18001

Votos: 0 👍
Muchas gracias jp !! siempre me ha llamado muchísimo la atención la celebración del 4 de julio. He estado mirando y en principio en Washington se monta algo grande, creo que hasta un desfile por la avenida principal.
De todas formas, ya os contaré !
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-02-2007

Mensajes: 2229

Votos: 0 👍
Hola a todos. Hace mucho que no entro en este hilo y me he tenido que poner al día!!!

Siempre miro los calendarios de eventos de los sitios que voy a visitar en USA, y me los llevo todos apuntaditos.

Jp, el festival de otoño y las regatas de la calabaza que pillamos en Burlington fueron la leche!!! Nos encantaron, para nosotros fue toda una experiencia. Como estar metidos en una película. Nunca dejaré de agradecerte los días maravillosos que pasamos por Vermont.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009

Mensajes: 2517

Votos: 0 👍
Hola Lamiri:

Me alegro hayas disfrutado tu paseo por Nueva Inglaterra y que la información sobre Vermont te haya ayudado a pasarla bien. Dejame decirte que he mirado varias veces tu blog sobre el viaje que hiciste con tu esposo el anyo pasado. Me me gusto mucho, pero no he podido poner ningun comentario para darte las gracias por mencionarme en el ni para decirte lo que me gusto porque no encuentro forma de entrar para escribir un mensaje. Así que aprovecho ahora para comentartelo.

Tienes razon, esa zona es muy bonita pero es mas bonita aun en otonyo. Si alguna vez tienes la oportunidad, Oregon, Washington, Utah, Colorado y las montanyas de Virginia y Carolina también tienen un colorido precioso en el otonyo aunque quien se lleva la fama del "Indian summer" es la parte de Nueva Inglaterra. Nosotros disfrutamos los 4 o 5 días que estuvimos en la zona y tenemos muchas ganas de regresar para ver lo que se nos quedo por conocer y para explorar algunos de los lugares donde no hemos estado. Y nos gustaria hacerlo, claro, en el otonyo que es cuando es mas bonito. Vamos a ver si el proximo otonyo nos tomamos unos días....

Y, efectivamente, hay montones de festivales todos los anyos en todas partes y lo mejor que se puede hacer es mirar la sección de eventos en el website de los lugares que uno visita. A veces, como te paso a ti en Burlington, te encuentras con cosas divertidisimas. Yo lo hago siempre y también los conciertos, las exposiciones especiales en los museos, etc que hay en los lugares que pienso visitar, tanto en EEUU como en Suramerica y Europa. Hay veces que no hago nada de eso pero, hay otras veces, que me viene bien y me pillo algun tipo de actividad local interesante o algun buen concierto. Por ejemplo, las misas de las 11 de la manyana en la catedral de Salzburgo y la de la iglesia de las Agustinas en Viena, con orquesta sinfonica, coros incredibles, etc. Ya se han hecho parte de cualquier visita a Austria. No cuestan nada y confrecuencia resultan ser algunos de los mejores recuerdos del viaje.

Un saludo,
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-04-2010

Mensajes: 2386

Votos: 0 👍
Doy fe de lo bonito que es la zona de Vermont en otoño. No porque haya estado (ya me gustaría) sino porque he visto las fotos de Lamiri: sencillamente espectacular.

JP estoy terminando de leer "libertad", el libro del que te hablé hace unos meses. Y, claro, ahora tengo varias preguntas sobre vuestro way of life, sobre todo del sistema universitario, no del programa de estudios que eso ya lo explicaste divinamente, sino sobre el tema del trabajo estival, de los créditos y demás. Pero quiero terminarlo por si me aclaro un poco más.
By the way, el libro me está gustando bastante, pero tanto como para definirlo una de las obras maestras de la literatura USA...
Que no me toquen "las uvas de la ira", "tender is the night" o "el gran Gatsby"!!!

Me apunto lo de la música de Austria, aunque al final no vaya este año, quizás sea el que viene!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009

Mensajes: 2517

Votos: 0 👍
Madriz, no he leido el libro de que me hablas, así que no puedo opinar. Es mas, ni lo he oido mencionar. La verdad es que ultimamente me he dedicado, creelo o no, a leer novelitas de detectives y (de nuevo) novelas de Jane Austen. Ando en plan de que todo se desmadre y luego todo quede organizadito... Así que me gustaria que me facilitaras el nombre del autor. No se de que va, pero por lo que dices suena interesante.

Si te gusta "Tender is the Night" and "The Great Gatsby" te recomiendo los cuentos cortos de Fitzgerald. Son una verdadera gozada. Claro, todos tienen que ver con los anyos 20 y principios de los 30 y con cierto tipo de individuo (clase media alta, pijo, estudiante universitario, etc.), o sea, que estan bastante desfazados porque estan muy marcados por el ambiente de la epoca que no tiene nada que ver con el de ahora , pero hay algunos que son magnificos y te dan una muy buena idea de como era el ambiente unversitario entonces, como era la vida de un adolescente (basicamente, el) en un pueblo pequenyo del Medio Oeste, la vida de las "senyoritas del sur" en esa epoca, la diferencia entre el languido sur y el pragmatico norte (que también se puede aplicar a Europa) etc. Y aunque el ambiente sea "del pasado", las situaciones en si son perfectamente validas en la epoca actual. Se leen rapido, estan muy bien escritos (claro) y son super divertidos. Mis favoritos (los he leido varias veces) "A diamond as big as the Ritz" (Un diamante del tamanyo del Ritz), "Bernice bobs her hair" (Bernice se corta el pelo--"bobs" quiere decir cortal el pelo al estilo ese con forma de campana que usaban las "flappers" en los anyos 20--algo que estaba mal visto para las ninyas bien en 1924) y "The Ice Palace" (el palacio de hielo). Ese ultimo me encanta. Te vas a pasar un buen rato.... claro que reflejan mucho a Fitzgerald, que era un pijo de mucho cuidado. El fue el que, en una conversación con Hemingway, le comento: "The rich are different from thee and me" (los ricos son diferentes a ti y a mi) a lo cual Hemingway (que también es un clasico americano) contesto: "Yes, they have money" (Si, es verdad, tienen dinero).

Si quieres leerte una novelita rapida y divertida sobre la vida en un pueblo pequenyo del Oeste, sin mas compliciones, buscate "Red Sky at Morning" (no me acuerdo el autor--pero el titulo es, mas o menos, "Cielo Rojo en la Manyana" en espanyol) acerca de tres adolescentes (una chica y dos chicos) creciendo en un pueblito de las montanyas de Nuevo Mejico. Es muy simpatico y, por lo que recuerdo, como muy autentico....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-04-2010

Mensajes: 2386

Votos: 0 👍
Muchas gracias, me apunto todas las sugerencias.
Cuando lei "el gran Gatsby", me gustó tantísimo que me dedique a leer todo lo que encontraba de Scott F. No recuerdo si lei los relatos, porque hace tantos años......
Los buscaré en la biblioteca.

El de "libertad" es de Jonathan Franzen. En España lo catalogaron como el 2º mejor libro publicado en 2011. Busqué información y el tipo fue portada del Times, Obama quiso leer el libro (lo hizo antes de que se publicara, ya sabes privilegios de President), con su 3ª novela ("las correcciones") ganó el national book award entre otros y fue finalista del pulitzer.
Está ambientado en la época Clinton y Bush jr, y va sobre los cambios, en todos los sentidos, qeue sufre una familia media típicamente yanqui.

Me encantan las novelas de detectives. Te recomiendo 2 autores: Donna Leon y su comisario veneciano Brunetti, y Philip Kerr y su detctive privado Gunther en la época prenazi, nazi y postnazi,

Hace un día lluvioso, no falla siempre llueve en los puentes, la feria del libro, en S Isidro.....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-02-2007

Mensajes: 2229

Votos: 0 👍
Me encantaría leer el de libertad y el de red sky, voy a ver si los encuentro.
A mi me encantaron algunas novelas que leí hace mucho de Julie Garwood, Tiempo de Rosas, es de unos niños huérfanos de principios de siglo 20 que terminan marchandose al oeste. Me gustó muchísimo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-04-2010

Mensajes: 2386

Votos: 0 👍
Otro para la lista!!
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: USA - Estilo De Vida - Washington - Hawaii - Alaska - Usa Costa A Costa - Supermercados - Wisconsin - Montana ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 11, 12, 13 ... 47, 48, 49  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes