Curiosidades del "Modo de Vida Americano" ✈️ p35 ✈️


Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 15, 16, 17 ... 47, 48, 49  Siguiente
Página 16 de 49 - Tema con 975 Mensajes y 291027 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-04-2010

Mensajes: 2386

Votos: 0 👍
JP. Gracias por la extensa información. Me parece super interesante el poder trabajar y estudiar, te da experiencia, independencia y madurez.

Son diferentes mentalidades y a ver cómo se cambia eso!!!!

Como siempre, es una gozada leerte.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
02-07-2009

Mensajes: 39

Votos: 0 👍
¡Hola!

¿Dónde quedaron los días en que para viajar a USA no se tenía necesidad de la ESTA?

¿Dónde se quedaron las historias que tenías que montarte para conseguir el famoso "visado permanente"?

¿Dónde se quedaron las famosas preguntas del funcionario de inmigración: estudias o trabajas?

¿Dónde se quedaron las tres horas que pasé solo en el aeropuerto de Dallas esperando la conexión para Houston, preguntando a los que me parecían mejicanos donde coño salía mi avión?

¿Dónde se quedó el famoso cambio de 1$=60 "pelas"?

¿Dónde se quedaron los 3 meses de verano que me pasé en casa de unos familiares en Houston?

¿Dónde se quedaron las famosas ardillas que correteaban delante de casa?

¿Dónde se quedaron las voces de los socorristas de la piscina, cuando había tormenta y te obligaban a salir inmediatamemte del agua?

¿Dónde se quedó la rutina diaria de desayuno americano típico, comer sandwich y cenar a las 6 de la trade?

¿Dónde se quedaron los famosos partys vecinales (barbacoa incluída) con los galones de vino blanco californiano y las fiestas hasta deshora de la noche?

¿Dónde se quedaron las noches sabatinas de aparecer la policía, debido a la denuncia de algún vecino, para hechar a jóvenes que estaban haciendo ruído?

¿Dónde se quedaron las discusiones políticas entre gente que había salido de Cuba y uno, yo, que se creía todo lo que se decía por aquí?

¿Dónde se quedó el viaje desde Houston hasta Florida (Miami), en dos días, con un coche de marchas automáticas (la primera vez que veía uno) haciendo noche en Pensacola?

¿Dónde quedó la noche pasada en un Holiday Inn?

¿Dónde se quedaron las intermimables rectas de las autopistas USA?

¿Dónde se quedaron los dos días fantásticos que me pasé visitando Disney en Orlando?

¿Dónde se quedó el día pasado en la NASA, con lanzamiento de cohete al espacio incluído?

¿Dónde se quedó el día pasado en Miami?

¿Dónde se quedó el día en el que visité Galveston y estuvimos todo el día en una lancha motora?

¿Dónde se quedaron los días de las famosas patatas asadas rellenas de carne?

¿Dónde se quedaron los domingos de ir a misa (católica) y entregar un cheque en el "cepillo"?

¿Dónde se quedaron los fines de semana en los que se iba de compras a los famosos supermecados "FIESTA", cargando con los consabidos recortes del periódico para los descuentos?

¿Dónde quedaron las llamadas telefónicas a España a través de operadora, donde no te enterabas de nada?

¿Dónde, dónde dónde......?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
17-02-2008

Mensajes: 1140

Votos: 0 👍
Hola a todos. Estaré en NYC el fin de semana del 5 al 8 de Octubre y ese fin de semana coincide con el Columbus Day ¿me podríais decir en que consiste esta celebración? Gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
17-02-2008

Mensajes: 1140

Votos: 0 👍
Hola a todos. Estaré en NYC el fin de semana del 5 al 8 de Octubre y ese fin de semana coincide con el Columbus Day ¿me podríais decir en que consiste esta celebración? Gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009

Mensajes: 2517

Votos: 0 👍
Hola Nitebi:

Coumbus Day es el "dia de Colon". O sea, el día que se celebra el descubrimiento de America.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-08-2009

Mensajes: 2015

Votos: 0 👍
Consulta rapida. El día antes de acción de gracias probablemente me tenga que hacer Orlando-Pensacola en coche. Unas 7 horas y algo, mas paradas, mas lo que me pierda.
El destino es Gulf Breeze, a la casa de unos parientes.
Dado que es una fiesta nacional y creo que bastante familiar. ¿Las salidas de una gran ciudad como Orlando pueden atascarse bastante?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-08-2010

Mensajes: 4798

Votos: 0 👍
Jp, vamos a darte trabajo entre todos

Yo estaré en Las Vegas la noche de Halloween. Sabes si se hace algo especial allí? Es que me encantaría vivir todos los preparativos previos a la noche de Halloween, y ver todo decorado, pero no me imagino yo Las Vegas llena de calabazas por todas partes...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
26-02-2009

Mensajes: 1610

Votos: 0 👍
jp177 Escribió:
Hola:

Muchos mensajes... Lamiri que fotos tan estupendas de "comida tipica". La verdad que entra un poco de hambre viendolas...

Contesto a algunas cosas:

Txeli: Si, aquí hay mucho turismo de invierno. La Florida, donde vivo, recibe unos 85 millones de turistas al anyo de los cuales una buena cantidad son "residentes invernales", generalmente personas retiradas de los estados de norte, aunque también se ven muchos canadienses y europeos (particularmente ingleses y alemanes) que bajan a esta zona para evitar el frio. El sur de California, Arizona, la zona de la costa del golfo de Mexico en general y Texas y Nuevo Mejico también reciben muchos "residentes invernales" todos los anyos. La mayoria de los residentes invernales (a quienes llaman por aquí "snow birds"--aves de la nieve) suelen alquilar alguna propiedad por varios meses o se compran algun lugar donde "invernar" todos los anyos. Hay mucha oportunidad para hacer este tipo de cosas.

Respecto a que lugares visitar por aca en esa epoca. No se si te refieres a Noviembre ya entradito o a finales de Octubre principios de Noviembre...
Si te refieres a los segundo, pienso que tienes una buena oportunidad de ver algo muy especial, que es el cambio de la hoja. No se si se debera al tipo de vegetación o al tipo de clima, pero los colores del otonyo son espectaculares en EEUU y, particularme, en la zona de Nueva Inglaterra (echale un vistazo al blog que Lamiri escribio sobre el tema y al diario que yo escribi aquí acerca de una visita a la zona de Vermont hace un par de anyos). El "cambio de la hoja" va descendiendo desde la frontera de Canada hacia el sur a medida que avanza el invierno, así que tienes la oportunidad de "alcanzarlo" si vienes un poco mas tarde en las zonas cercanas a Washington DC, las montanyas de Virginia y, finalmente, las de las Carolinas. Es una zona, ademas, preciosa. Yo soy del Oeste y me gustan las montanyas mas altas pero reconozco que la zona de Maggie Valley y Ashville, en N Carolina, el Blue Ridge a lo largo de todos los apalaches, el area de Chattanooga en Tennessee y el valle de Shenandoah en Viriginia son especialmente bonitas. No siempre el cambio es igualmente espectacular pero siempre es precioso. En los websites de los estados sale información sobre el tema y, cuando llega el otonyo, todos los días ponen indicadores acerca de donde esta al "pico" del cambio de colores en ese momento.

También se ven colores preciosos en algunos de los estados del oeste como, por ejemplo, zonas boscosas de Utah, Colorado o Arizona y, especialmente, en Oregon y Washington aunque, claro en las zonas altas de las montanyas para esa epoca ya ha "entrado el invierno" y en el NW siempre es posible que empiece la lluvia y lo fastidie todo.

En general, esa es una buena epoca para visitar los estados "tropicales" o aquellos donde no hace tanto frio. Toda la costa de California, desde San Diego hasta la frontera de Oregon, es un buen destino en esa epoca porque casi siempre hay días claros y sin niebla. San Francisco y la costa del Big Sur estan mucho mas "limpios" entonces que en el verano, cuando ocurre la inversion con la corriente del Japon que crea el frio y la niebla. La zona del norte de SF (el valle de Napa, Mendocino, los bosques de redwoods, ademas de la espectacular costa del sur de Oregon, los valles del sur de Oregon y el Lago del Crater) generalmente tienen buen tiempo en esa epoca. También es buena epoca para visitar el "gold country" de la zona baja de la Sierra Nevada y Lake Tahoe (si aun no se ha nevado) y el valle de Yosemite esta abierto todo el anyo

Arizona, Utah, Nuevo Mejico y Nevada son buenos lugares para ir en invierno porque como es una zona desertica donde siempre hay sol (mirate mi diario sobre Arizona) y casi nunca hay nieve a no ser que subas al pico de una montanya... Una zona muy bonita para visitar en esa epoca, por los cambios de colores y los paisajes, es la zona del altiplano y los valles bajos de Colorado. Un itinerario por Denver-Breckeridge-canyones del oeste de Utah (Arches y Canyonlands NP)-Monument Valley--Durango (Mesa Verde National Park)- Ouray-Black Canyon of the Gunnison NP--Royal Gorge-- Colorado Srpings-Denver es ideal en esa epoca y es un itineraraio espectacular. Mirate el website de Colorado y Utah en la colección de websites de turismo de todos los estados de USA en visit-usa.com.

La Louisiana y la costa del golfo, y la zona de las antiguas ciudades de la costa del sur (como Savannah y Charleston), también son muy agradables en esa epoca. Y, por supuesto, Noviembre a Junio es la mejor epoca para visitar tanto la Florida como Hawaii, ambos estados muy bonitos donde hay, generalmente, una temperatura ideal. Si vienes a la Florida después del día de Acción de Gracias (finales de Noviembre) puedes aprovechar para ver los parques de Orlando decorados para la Navidad. Es muy bonito y la temperatura es generalmente muy agradable. Desde Miami también puedes aprovechar para incluir un crucerito por el Caribe de 3 a 7 días que, en esa epoca, son muy economicos.

En esa epoca generalmente hay menos turismo y se consiguen precios de vuelos mas baratos. Si vas, por ejemplo, a yosemite, veras poca gente. No tiene nada que ver con los miles de visitantes en el verano... Ahora, en Nueva Inglaterra, y la zona del norte del estado de New York--los Adirondacks, Lake George, las 1000 islas, los Catkills, los Finger lakes, etc--donde "el cambio de la hoja" es una epoca muy popular con los visitantes que vienen, precisamente, a eso combiene hacer alguna reserva si es que uno tiene interes en quedarse en un hotel en particular.

No se, espero esto te sirva. Cualquier pregunta, ya sabes...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-02-2007

Mensajes: 2229

Votos: 0 👍
Hola a todos.
JP, tus explicaciones como siempre, claras y concisas. Me encanta.

Yo pasé el Columbus day en Boston hace 6 años y en el estado de NY el año pasado y, aparte de ser festivo y no haber cole, no vimos ninguna celebración especial.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
26-02-2009

Mensajes: 1610

Votos: 0 👍
Jp,...Acabo de ver tu respuesta...y compruebo que está enviada hace muchos días. No recibí ninguna notificación. La he visto de casualidad, al entrar en el foro de manera rutinaria para ponerme al día. Un millon de gracias porque, como siempre, nos facilitas amplia y buena información. Temia que finales de octubre-primeros de noviembre limitara mis opciones, pero veo que hay posibilidades diferentes. El pasado año, por esas fechas, estuvimos en Los Angeles, las Vegas y San Francisco. Salvo el hecho de que los días son más cortos, la verdad es que no tuvimos ni un solo día de lluvia.
Salgo mañana por la mañana de viaje, a mi regreso me dedicare con calma a ver las opciones que me sugieres.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009

Mensajes: 2517

Votos: 0 👍
Hola Txeli:

Me alegro hayas visto la respuesta. Ya ves que tienes bastante donde escoger... Yo también salgo de viaje en dos días, voy al sur de Alemania y Praga, pero regreso en cuestion de 10 días, la primera semana de Junio. Así que cuando vuelvas, y vuelva yo, tendre mucho gusto en contestar cualquier pregunta que se te ocurra. Tienes bastante opciones...

Dowlad:

No creo que tengas ningun problema de trafico para ir de Orlando a Pensacola. Orlando es una ciudad de mas de un millon de habitantes pero fuera de las horas puntas, y en la zona de Disney, la verdad es que yo nunca he visto mucho trafico. Ademas, el area por donde vas para llegar a Pensacola no tiene grandes ciudades, así que supongo que tendras un viaje muy tranquilo. Por cierto, si vas a Pensacola, no dejes de 1-- Probar las otras de la zona que estan buenisimas y 2- irte hasta la zona de Destin-Ft. Walton que tienen unas de las playas mas espectaculares que he visto nunca, con una arena blanca como el talco y un mar verdoso y super transparente. Realmente, algo fuera de serie que creo te gustara mucho. Pero, bueno, si tienes familia por allí ellos te indicaran...

Iris:

Aquí el Halloween se celebra por todas partes con ninyos (y algunos adultos) disfrazados, las tipicas calabazas, fiestas etc. Ahora, como que no me pega mucho las calabazas en el medio del Strip. Yo vivi en Las Vegas durante mi adolescencia y el Halloween era siempre algo que celebraba la gente "del pueblo" (como deciamos nosotros) mas que con los turistas. Los ninyos salian de puerta en puerta como en todas partes por todos los barrios de la ciudad y los "teen agers" (como yo) montabamos fiestas y cosas de esas. Pero las verdad que nunca veiamos el "Strip" como un lugar donde ir por Halloween. De todas formas, algo habra. Y, si no, preguntale al concierge de un hotel. Y, eso si estoy seguro, veras decoraciones de Halloween por todas partes, porque lo de la decoración general...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-08-2010

Mensajes: 4798

Votos: 0 👍
Muchas gracias Jp, ya me imaginaba yo que no era el mejor lugar para disfrutar de Halloween, pero bueno, algo veremos al menos...

Que tengas buen viaje!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-08-2011

Mensajes: 3081

Votos: 0 👍
Una pregunta que nos surgió el otro día mientras tomábamos el café con los compañeros del trabajo:

Situación:
Hombre español, que vive en USA y con visado por trabajo, pero nacionalidad española
Mujer inglesa (de Londres), vive también en USA con visado, nacionalidad inglesa

Tuvieron un hijo y según me comenta una compañera, tiene 3 nacionalidades, inglesa, española y americana.

Esto puede ser?

Tenía entendido que no había convenio de colaboración España-EE.UU a nivel de nacionalidades y que tenías que escoger entre una de las dos...

A ver si me puedes solucionar esta duda.

Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-04-2009

Mensajes: 11768

Votos: 0 👍
Creo que es distinto cuando tu te naturalizas que cuando la nacionalidad es adquirida por tus padres. Un niño de padre español siempre será español, nazca donde nazca y es americano por haber nacido allí. Otra cosa distinta es que un americano quisiera obtener la nacionalidad española, por ejemplo, entonces si tendria que renunciar a la americana al no haber convenio de doble nacionalidad. Pero son casos distintos.

Esto es lo que yo sabia, pero no soy ninguna experta ni nada.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-04-2010

Mensajes: 2386

Votos: 0 👍
Tampoco hay convenio de doble nacionalidad Gran Bretaña-España, otra cosa es que lo hagas, no lo comuniques y no es enteren...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009

Mensajes: 2517

Votos: 0 👍
Perdon, a lo mejor me equivoco, pero, segun tengo entendido, hay convenio USA-Espanya respecto a nacionalidad. Tengo dos amigos aquí en Florida con ciudadania doble que eran espanyoles y se nacionalizaron en USA pero mantienen la ciudadania de Espanya y de la UE y tienen los dos pasaportes. Y conozco a una chica cubana que, inicialmente, tenia nacionalidad cubana, vivio en Espanya al salir de Cuba y se hizo ciudadana espanyola y ahora se hizo ciudadana estadounidense. Segun me dijo, mantiene las dos nacionalidades.

Antes no era así pero creo que ahora si...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-08-2011

Mensajes: 3081

Votos: 0 👍
Pues tengo que enterarme a ver cuando ha cambiado porque no había convenio de colaboración o eso me dijo un chico a mi de padre yankee y madre española, que tenía que escoger entre una y otra, y se quedó con la americana porque la española daban menos problema para estar aquí
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-02-2007

Mensajes: 2229

Votos: 0 👍
Jp ¿vas a Praga? Te mando un email con algunas cositas.
Que lo pases bien.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009

Mensajes: 2517

Votos: 0 👍
Hola Lamiri:

Efectivamente, hoy salgo para Frankfurt por la tarde y llegamos manyana por la manyana con el cambio de hora. De ahí continuamos a Baden Baden, Praga, Dresden y Wurzburg. Nos llevamos un laptop así que, a lo mejor, en algun momento me conecto. Espero tengamos un buen viaje y que no nos llueva como el anyo pasado que cogimos agua por todas partes en Centro Europa.

He respondido a tu email. Muchas gracias!

Un saludo para todos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
24-05-2011

Mensajes: 98

Votos: 0 👍
jp177 Escribió:
Perdon, a lo mejor me equivoco, pero, segun tengo entendido, hay convenio USA-Espanya respecto a nacionalidad. Tengo dos amigos aquí en Florida con ciudadania doble que eran espanyoles y se nacionalizaron en USA pero mantienen la ciudadania de Espanya y de la UE y tienen los dos pasaportes. Y conozco a una chica cubana que, inicialmente, tenia nacionalidad cubana, vivio en Espanya al salir de Cuba y se hizo ciudadana espanyola y ahora se hizo ciudadana estadounidense. Segun me dijo, mantiene las dos nacionalidades.

Antes no era así pero creo que ahora si...

No lo entiendo, entonces que nacionalidad tiene. USA y española?, cubana y española? o USA y cubana? como mucho solo se pueden tener dos nacionalidades verdad?
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: USA - Estilo De Vida - Alaska - Usa Costa A Costa - Nueva York - Hawaii - Supermercados - Wisconsin - Montana ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 15, 16, 17 ... 47, 48, 49  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes