Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
RESPUESTA DE
Dpto. Atención al Cliente - Reclamaciones
Citibank, S.A.
- Las tarjetas de crédito Citibank no tienen comisión de tipo de cambio. Esto implica que, en compras, no se le aplicaría ningún tipo de comisión. En retiradas de efectivo en cajeros, únicamente tendría la comisión de retiradas de efectivo, no se le aplica tampoco ninguna comisión por tipo de cambio.
- La comisión de retiradas de efectivo internacionales es del 3.5% en cajeros de Citibank, con un mínimo de 3 euros. En otros cajeros internacionales, la comisión es del 5%, con un mínimo de 4€, en línea con las comisiones que cobran el resto de las entidades financieras españolas en el extranjero.
Cierto es lo mejor allí tirar de tarjeta ya que te hacen el cambio real y sin comisiones. Y aun así sacar dinero te sale mejor allí creo también porque te hacen la comision solo
Hola a todos,
Estoy en San Francisco desde ayer.
Solo deciros que para este viaje saqué expresamente la CITI ORO después de darle vueltas al tema y os CONFIRMO:
Las compras que estoy haciendo NO TIENEN COMISION Y APLICAN EL CAMBIO REAL 1,33xxx.
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
coira Escribió:
Hola a todos,
Estoy en San Francisco desde ayer.
Solo deciros que para este viaje saqué expresamente la CITI ORO después de darle vueltas al tema y os CONFIRMO:
Las compras que estoy haciendo NO TIENEN COMISION Y APLICAN EL CAMBIO REAL 1,33xxx.
Saludos.
Ya estaba confirmado hace tiempo, pero gracias por reconfirmarlo a fecha actual y que tengas buen viaje!!
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
jesusg Escribió:
Lo normal es que ninguna tarjeta cobre comisiones por COMPRAR, sería algo ilógico ¿no? Ya se las cobran al comercio...
A mi nunca me han cobrado.
Otra cosa es al sacar dinero de un cajero que la mayoría sí lo hacen.
Ya se ha dicho, la comisión que cobran algunas tarjetas ( la mayoria menos la Citi Oro y CitiCepsa) es por pagar en una moneda distinta del euro, así que ojito no vaya a ser que te encuentres con una sorpresa
Lo normal es que ninguna tarjeta cobre comisiones por COMPRAR, sería algo ilógico ¿no? Ya se las cobran al comercio...
A mi nunca me han cobrado.
Otra cosa es al sacar dinero de un cajero que la mayoría sí lo hacen.
Ya se ha dicho, la comisión que cobran algunas tarjetas ( la mayoria menos la Citi Oro y CitiCepsa) es por pagar en una moneda distinta del euro, así que ojito no vaya a ser que te encuentres con una sorpresa
He pagado en muchas monedas distintas al Euro y NUNCA me han cobrado.
Insisto, la comisión se la cobran al comercio. Al cliente NUNCA porque sería una manera de desincentivar el uso, la compra, el consumo....
Indiana Jones Registrado: 04-04-2008 Mensajes: 2985
Votos: 0 👍
jesusg Escribió:
He pagado en muchas monedas distintas al Euro y NUNCA me han cobrado.
Insisto, la comisión se la cobran al comercio. Al cliente NUNCA porque sería una manera de desincentivar el uso, la compra, el consumo....
Si la cosa fuese como tú la estás contando, este hilo no tendría razón de ser.
A mí, y creo que a casi todos los que estamos por aquí, nos han cobrado comisiones al pagar con tarjeta en moneda extranjera.
En concreto, el verano pasado en Escandinavia me dejé una pasta gansa en comisiones con mi tarjeta de credito Mastercard del BSCH (2'5% de cada compra, con un mínimo de 2'5 euros en cada una) y por eso decidí que este año me agenciaría una Citi Oro para no tener que pagarlas.
Pues nose, ami el de el banco me ha dicho que en comercios no se aplica nada tan solo el cambio real. De hecho e comprado cosas en dolares como la entrada para el empire state por ejemplo y no se me ha añadido nada.
Un saludo!
Miguel
De todas formas la semana que viene antes de irme, tengo que ir al banco y se lo volvere a preguntar para asegurarme, pero en principio me dijo que no.
No os cobran comisión directamente, os hacen un cambio que no es el real.
Mira el cargo y compara donde pone "cambio de divisa" con el cambio real en ese momento y veras que no es el mismo.
Acabo de recibir respuesta por correo del banco Santander acerca de las comisiones que cobran por el uso de sus tarjetas. Quería compartir aquí la información para que el hilo esté lo más actualizado posible.
Aquí va lo que me han contestado:
''En referencia a la consulta que nos plantea el día de hoy, le informamos de que la comisión por operaciones de compra su tarjeta Santander en moneda diferente al euro es del 2,50 % sobre el importe de la compra, con un mínimo de 2,50 euros por cada transacción.
Asimismo, le informamos de que la comisión general por disposiciones de efectivo en cajeros fuera de España es de un 4% del importe retirado, con un mínimo de 3,01 euros por transacción.
El tipo de cambio que se aplicará será el cambio de cierre del día hábil anterior al momento de la operación.''
Además, les he explicado que en mi caso poseo tanto tarjeta de crédito como de débito y les he preguntado si había alguna diferencia de pagar con u otra y no me han contestado nada al respecto (¿será porque son iguales a tales efectos? Imagino que si...).
En fin, aquí dejo mi pequeña aportación.
Gracias!
A mi la solución que me direon los del santander que es que dijera en EEUU que me cobraran en EUROS...ya ves tu.
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
asierbo Escribió:
aannaa8866 Escribió:
Buenas!
Acabo de recibir respuesta por correo del banco Santander acerca de las comisiones que cobran por el uso de sus tarjetas. Quería compartir aquí la información para que el hilo esté lo más actualizado posible.
Aquí va lo que me han contestado:
''En referencia a la consulta que nos plantea el día de hoy, le informamos de que la comisión por operaciones de compra su tarjeta Santander en moneda diferente al euro es del 2,50 % sobre el importe de la compra, con un mínimo de 2,50 euros por cada transacción.
Asimismo, le informamos de que la comisión general por disposiciones de efectivo en cajeros fuera de España es de un 4% del importe retirado, con un mínimo de 3,01 euros por transacción.
El tipo de cambio que se aplicará será el cambio de cierre del día hábil anterior al momento de la operación.''
Además, les he explicado que en mi caso poseo tanto tarjeta de crédito como de débito y les he preguntado si había alguna diferencia de pagar con u otra y no me han contestado nada al respecto (¿será porque son iguales a tales efectos? Imagino que si...).
En fin, aquí dejo mi pequeña aportación.
Gracias!
A mi la solución que me direon los del santander que es que dijera en EEUU que me cobraran en EUROS...ya ves tu.
En algunos comercios el terminal TPV ( o sea, donde meten la tarjeta), te da esa opción. Lo que yo no tengo muy claro es cómo hacen el cambio, por eso siempre selecciono dólares porque tengo una Citi Oro y ya sé a ciencia cierta y con extractos en la mano que me cobran el cambio real de ese momento
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
hiphoplifestyle Escribió:
pues nose, ami el de el banco me ha dicho que en comercios no se aplica nada tan solo el cambio real. De hecho e comprado cosas en dolares como la entrada para el empire state por ejemplo y no se me ha añadido nada.
Un saludo!
Miguel
En la página www.xe.com tienes una aplicación que te da los cambios medios para la fecha que tu quieras ver.
Si quieres asegurarte de que no te han cobrado comisión, mira en el extracto de tu tarjeta que tipo de cambio sale y lo comparas con el cambio medio de esa fecha.
Yo cuando he hecho compras por internet, he mirado primero el tipo de cambio y he hecho el cálculo para mis gastos aquí: www.xe.com/es/currencyconverter/ , me lo apunto y luego cuando veo el extracto veo si coincide. En el caso de Citi Oro es del 0% o como mucho un cero coma algo.
Prácticamente todos los bancos cobran por cambio de divisa. Yo me di cuenta cuando vi los tipos de cambio que me aplicaban en las compras a eeuu.
Para este viaje me he sacado la citi oro, lo que he visto es que me han puesto un limite de 3000 euros y tengo que pagar algo más en hoteles, sabeis si se puede ampliar? (con relativa facilidad, porque marchamos en una semana)
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
silvitxu Escribió:
Prácticamente todos los bancos cobran por cambio de divisa. Yo me di cuenta cuando vi los tipos de cambio que me aplicaban en las compras a eeuu.
Para este viaje me he sacado la citi oro, lo que he visto es que me han puesto un limite de 3000 euros y tengo que pagar algo más en hoteles, sabeis si se puede ampliar? (con relativa facilidad, porque marchamos en una semana)
En tu página personal sale, pero no tiene pinta de ser muy fácil ( bueno, fácil sí, pero no rápido) Hay que rellenar un documento y enviarlo por correo:
A mí me parece que el límite de cuenta es aproximadamente los ingresos netos mensuales de tu familia. Al menos en mi caso los ronda. Pero no pone nada de que no puedas solicitar más
Indiana Jones Registrado: 04-04-2008 Mensajes: 2985
Votos: 0 👍
Silvitxu:
Yo les pregunté por eso mismo, y la chica de Citibank que me atendió en el teléfono me comentó que para poder ampliar el límite mensual tenían que pasar unos meses desde el momento en que se activa la tarjeta (yo diría que 6, aunque hablo de memoria y es posible que me equivoque).
Prácticamente todos los bancos cobran por cambio de divisa. Yo me di cuenta cuando vi los tipos de cambio que me aplicaban en las compras a eeuu.
Para este viaje me he sacado la citi oro, lo que he visto es que me han puesto un limite de 3000 euros y tengo que pagar algo más en hoteles, sabeis si se puede ampliar? (con relativa facilidad, porque marchamos en una semana)
Cobran bastante al cambio los bancos, a mi en mi viaje a NY gaste un total de 1850 dolares, y al cambio ellos me han cobrado 1450€, cuando el cambio real es de 1390€....
Vamos 60€ que se han llevado por la cara son muy listos cuidado!
Prácticamente todos los bancos cobran por cambio de divisa. Yo me di cuenta cuando vi los tipos de cambio que me aplicaban en las compras a eeuu.
Para este viaje me he sacado la citi oro, lo que he visto es que me han puesto un limite de 3000 euros y tengo que pagar algo más en hoteles, sabeis si se puede ampliar? (con relativa facilidad, porque marchamos en una semana)
Cobran bastante al cambio los bancos, a mi en mi viaje a NY gaste un total de 1850 dolares, y al cambio ellos me han cobrado 1450€, cuando el cambio real es de 1390€....
Vamos 60€ que se han llevado por la cara son muy listos cuidado!
El tipo de cambio que se aplica lo marca visa, mastercard o a quien pertenezca la tarjeta, no el banco, por ejemplo, en la pagina de visa puedes consultar el tipo de cambio que te aplican en una fecha concreta (siempre pasada) dependiendo del pais donde realices la compra, el pais al que pertenezca tu tarjeta...