Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Yo solo quería aclarar que es posible que el banco emisor de tu tarjeta NO te cobre comisiones (lo cierto es que el cambio de divisa lo hacen a su favor, pero eso es otra csa). Lo que sí es seguro es que si sacas efectivo de un cajero, el banco dueño del ATM donde saques dinero SÍ te cobre una comisión por sacar en él (alrededor del 3% con una comisión mínima de unos 3-4 dólares), de ahí que como ya se ha mencionado, es buena idea llevar algo de metálico para los gastos pequeños y el resto pagar con tarjeta (en USA nadie te pone pegas por pagar con tarjeta hasta el café).
Hola viajeros, recapitulando..... En estos momento tengo la visa ING (debito-credito) según publican en difrentes webs la comisión es la siguiente:
En cajeros extranjeros: 2€ con la debito ; 3% con Credito
En compras: 2% (con cualquiera de las dos)
Cambio de divisaen la compra: no he localizado información
(si esta información es erronea corregirme xfavor)
En principio no sacaría dinero de los cajeros (salvo fuerza mayor)
Sería para compras
Me recomendais que me saque una tarjeta con mejores condiciones para ir ? CityBank Oro ? o alguna otra ?
Esta tarjeta también tiene comisión por compra en el extranjero concretamente y según indica esa web: 1,5 %
Y otro 1,5 % por cambio de divisa..
Ahora si que estoy hecho un lío.. :/
El verano pasado utilicé muchísimo la citi oro en USA y te puedo garantizar que no me cobraron ninguna comisión y que el cambio de divisa aplicado era el oficial de cada jornada (lo comprobé día a día).
Las de prepago son tarjetas que se recargan con un importe antes de usarlas y por eso no las suelen admitir, si tienes algún cargo extra no te lo pueden pasar porque es posible que no tengas suficiente "saldo"
De hecho casi siempre suelen pedir tarjeta de crédito para salvarse las espaldas (lo que no quita para que algunas veces se pueda pagar con la de crédito)
Sí, es como explica redheart. Es como una tarjeta de los moviles que la recargas con dinero y luego pagas con ella.
Yo la uso para compras por internet
En USA las de prepago las utilizan quienes no pueden tener una tarjeta de crédito normal (poco historial de crédito, bajo credit score) y eso genera desconfianza. También se usan como regalo. En España por ejemplo es más fácil conseguir una tarjeta de crédito.
En mi ultima visita utilice para todo una tarjeta prepgado del bbva, bbva antes creo que se llama y genial. Cada vez que hacia un compra me decia en todo momento el cargo y el disponible comision de cambio muy buena y si necesitaba añadir dinero lo hacia facilmente desde la cuenta y al momento.
Hola a todos
Casi todas las tarjetas cuando pagas o te cobran comisión o te aplican un cambio desfavorable. Con la única que no me ha pasado en USA es con la citibank.
La única forma de saber si realmente te aplican el cambio correcto es mirar el cambio del día en el que pagaste con ella y echar cuentas.
Ya os digo, el verano pasado utilicé la citibank y no pagas ni un céntimo de más. Sin embargo usé en alguna ocasión una tarjeta de la caixa y mi novia otra del Santander y el cambio aplicado era desfavorable para nosotros.
Voy en marzo a la costa oeste de EEUU y me han dicho hoy en mi banco (Momentos de repente ING) que los pagos con tarjeta no llevan comisión, y que sacar en cajeros son 2 euros. Que sea cual sea el caso, esto me sale mucho mejor que cambiar euros a dólares. ¿Eso es así?
Indiana Jones Registrado: 04-04-2008 Mensajes: 2983
Votos: 0 👍
Orruza Escribió:
Voy en marzo a la costa oeste de EEUU y me han dicho hoy en mi banco (Momentos de repente ING) que los pagos con tarjeta no llevan comisión, y que sacar en cajeros son 2 euros. Que sea cual sea el caso, esto me sale mucho mejor que cambiar euros a dólares. ¿Eso es así?
Un saludo!
Hola.
En la primera página del hilo de tarjetas de crédito tienes una tabla que a lo mejor te puede servir como referencia.
Voy en marzo a la costa oeste de EEUU y me han dicho hoy en mi banco (Momentos de repente ING) que los pagos con tarjeta no llevan comisión, y que sacar en cajeros son 2 euros. Que sea cual sea el caso, esto me sale mucho mejor que cambiar euros a dólares. ¿Eso es así?
Un saludo!
Traslado tu mensaje y su respuesta, al hilo que te indica murglys (gracias! )
Voy en marzo a la costa oeste de EEUU y me han dicho hoy en mi banco (Momentos de repente ING) que los pagos con tarjeta no llevan comisión, y que sacar en cajeros son 2 euros. Que sea cual sea el caso, esto me sale mucho mejor que cambiar euros a dólares. ¿Eso es así?
Un saludo!
Hola
No debes de confundir la comisión con el cambio desfavorable, que verdaderamente también es una comisión encubierta.
De ésto último los bancos no suelen informar.
Voy en marzo a la costa oeste de EEUU y me han dicho hoy en mi banco (Momentos de repente ING) que los pagos con tarjeta no llevan comisión, y que sacar en cajeros son 2 euros. Que sea cual sea el caso, esto me sale mucho mejor que cambiar euros a dólares. ¿Eso es así?
Un saludo!
Yo llamé el otro día a ING, y me dijo que si que te cobran un 2% de comisión por el cambio, y 2 euros por sacar del cajero sea cual sea la cantidad, aunque entiendo que además la comisión claro. Yo he comprado ya entradas y si estaba a 1,35 el cambio, al final me ha salido por 1,32 más o menos