Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Pues yo me voy el sábado. Es el quinto alquiler de coches y nunca nos hemos sacado el carnet internacional y ahora me están entrando las dudas pq. Con lo de la cita previa de tráfico no creo que tengan hora para antes del sábado aunque voy a mirar ahora mismo.
Aún así, adjunto un documento oficial que he encontrado buscando cosas del tema, que me había quedado preocupada.
Son preguntas frecuentes que le hacen en este caso al estado de massachusetts que es donde alquilamos nosotros. En el punto 4, dice que aunque algunos países exigen la licencia internacional EEUU NO lo hace aunque lo recomienda si no está en inglés.
Lo que me imaginaba, no hay cita previa, así que no me queda más remedio que ir así... Veremos a ver si es igual que otros años o tenemos algún problema, confiemos que no...!!!
Indiana Jones Registrado: 08-04-2013 Mensajes: 2505
Votos: 0 👍
reydmus Escribió:
¿Es necesario sacarse el carnet internacional? En la web de Alamo he leido que no hace falta pero no se como andara la cosa si te para un policia.
Yo también intenté responderme a esa pregunta... Y no saqué ninguna conclusión definitiva. En algunos sitios decían que sí; en otros que no, que era recomendable pero no obligatorio; que era una tontería sacárselo; que dependía del Estado (léase de cada comunidad autónoma americana)...
Al final me lo saqué porque no tiene un coste excesivo (unos 10 euros) y, en mi caso, no era ningún problema acercarme a Tráfico.
Eso sí, si te lo sacas, no olvides llevar el original; el otro no es más que una traducción a varios idiomas.
En los rent a car les suele valer el del país de origen si está en alfabeto latino y no suelen poner problemas (pero tampoco es una verdad absoluta). Y si te para la policía... Pues te pueden decir que no entienden español y que para eso está el permiso internacional. Vamos, una chorrada burocrática más.
Indiana Jones Registrado: 27-10-2008 Mensajes: 3319
Votos: 0 👍
diletante Escribió:
reydmus Escribió:
¿Es necesario sacarse el carnet internacional? En la web de Alamo he leido que no hace falta pero no se como andara la cosa si te para un policia.
Yo también intenté responderme a esa pregunta... Y no saqué ninguna conclusión definitiva. En algunos sitios decían que sí; en otros que no, que era recomendable pero no obligatorio; que era una tontería sacárselo; que dependía del Estado (léase de cada comunidad autónoma americana)...
Al final me lo saqué porque no tiene un coste excesivo (unos 10 euros) y, en mi caso, no era ningún problema acercarme a Tráfico.
Eso sí, si te lo sacas, no olvides llevar el original; el otro no es más que una traducción a varios idiomas.
En los rent a car les suele valer el del país de origen si está en alfabeto latino y no suelen poner problemas (pero tampoco es una verdad absoluta). Y si te para la policía... Pues te pueden decir que no entienden español y que para eso está el permiso internacional. Vamos, una chorrada burocrática más.
Así que, como ves, no te resuelvo nada
En Florida ya no es obligatorio, pero en el resto de estados, no lo sé.
Yo también he oído de todo, por 10€ lo sacaría por si acaso
Yo comparto la opinión general. 10 euros es una cantidad bastante asequible para un viaje a EE.UU., que no suele salir precisamente barato.
Yo me lo he sacado las últimas 5 o 6 veces que he viajado a EE.UU. Y nunca me lo han pedido, aunque claro, tampoco me ha parado ningún policía. De hecho yo me lo saco precisamente como "deferencia" ante un policía que me pueda parar por el tema del idioma del documento. Nada más.
Lo que me parece un auténtico rollo es que sólo sea válido para un año. Un rollo, un saca-cuartos... Cada uno que lo llame como quiera.
Es insoportable la dgt no dan cita hasta dentro de dos semanas y me voy e ndos días... Alguien alquilo con dollar en los angeles ? con que para retirar el coche no me pongan problema... La poli como mucho que llame y se informe si realmente tengo carnet o no jaja
Indiana Jones Registrado: 19-02-2010 Mensajes: 3690
Votos: 0 👍
Para alquilar no necesitas el internacional, no lo miran. Para circular sí que lo necesitas y creo que al policía que te pare, si eso ocurre, le resultará más sencillo ponerte una multa o lo que sea antes que ponerse a informarse, ya que es tu obligación llevarlo.
Indiana Jones Registrado: 27-10-2008 Mensajes: 3319
Votos: 0 👍
Antes se podía ir sin cita previa, no se si eso ha cambiado.
Nosotros lo hemos sacado las 2 veces que hemos ido a USA y nunca nos lo han pedido pero es cuestión de suerte.
No es mas que una traducción de nuestro permiso porque ellos no tienen por que entender el permiso que le enseñes de España, todo dependería del policía que te tocara
Yo fui sin carne internacional. Con el carne de UE es mas que suficiente.
A mi me paro la policía or exceso de velocidad y con el carne UE y pasaporte solo me dieron un toque pero ninguna multa.
Voy a viajar a la florida, u.s.a. Conmi cuñado que esta en silla de ruedas y quiero saber si necesita un carnet o licencia de discapacitado para el carro que vamos a alquilar . Gracias
Voy a viajar a la florida, u.s.a. Conmi cuñado que esta en silla de ruedas y quiero saber si necesita un carnet o licencia de discapacitado para el carro que vamos a alquilar . Gracias
Bienvenid@ al foro
Uno tu mensaje a este hilo de permisos de conducción en usa, aunque no sé si encontrarás respuesta a tu pregunta y tampoco sé exactamente a qué te refieres
Habitualmente en españa no existe problema para que un discapacitado conduzca...siempre que el coche esté adaptado a las características de cada persona y eso es algo que suele costear el interesado.
No sé hasta que punto eso es posible con un coche de alquiler
Entiendo por la forma de expresarte que no eres español...y habría que conocer también el acuerdo de tu país de origen con los usa (donde mejor pueden informarte es en la embajada o consulado de tu país)
En Florida ya no es obligatorio, pero en el resto de estados, no lo sé.
Yo también he oído de todo, por 10€ lo sacaría por si acaso
Efectivamente, acabo de reservar un coche en Rent a Car Scanner pero no antes de habérselo preguntado por correo. Ahora mismo no hace falta, con el español es suficiente, pero siempre aconsejan hacerlo si se viaja a un estado donde no hablan español (prácticamente en todos menos Florida ).
Como tengo tiempo de sobra, pues me lo haré por si acaso.
Hola a todos, a finales de este mes voy a hacer un viaje por carretera por la costa oeste de USA.
He leido varias opiniones y todas son diversas, alquien me puede decir si es obligatorio tener el carné de conducir internacional conducir por las carreteras norteamericana s.
Hola a todos, a finales de este mes voy a hacer un viaje por carretera por la costa oeste de USA.
He leido varias opiniones y todas son diversas, alquien me puede decir si es obligatorio tener el carné de conducir internacional conducir por las carreteras norteamericana s.
Gracias de antemano.
Uno tu mensaje al hilo ya existente sobre el tema
Antes de abrir un tema revisa por favor el índice y/o utiliza el buscador
Te ayudará a ubicar la información y/o tus preguntas
Indiana Jones Registrado: 08-04-2013 Mensajes: 2505
Votos: 0 👍
rafalo Escribió:
He leido varias opiniones y todas son diversas, alquien me puede decir si es obligatorio tener el carné de conducir internacional conducir por las carreteras norteamericana s.
Y cuanto más leas más confundido vas a estar. O por lo menos eso me pasó a mí. Al final, sacártelo son 10 euros (si no ha subido este año) y un poco de tiempo de tu vida. Para saberlo con certeza tendrás que ir a la legislación de cada Estado norteamericano por el que circules.
Ader a tu pregunta de si es necesario el Permiso de Conducir Internacional, te contesto:
Si vas a conducir en USA, ya sean dos días o veinte, lo mejor es que te lo saques. Es un trámite sencillo y barato. El Ministerio de Asuntos Exteriores español dice que que sí es necesario el Permiso de Conducir Internacional en USA.
En Estados Unidos, cada estado tiene sus normas. En algunos es necesario, siempre con el de permiso de tu país y en otros no.
Recuerda que en Alaska sí era necesario. Y yo cuando estuve por la costa oeste también lo llevaba.
En el estado de Nueva York parece que no es necesario, pero sí recomiendan llevarlo las propias autoridades por si te para la policía porque el internacional les aporta una traducción de tu permiso, europeo, en este caso.
Resumiendo, si vas a conducir, lo mejor es llevarlo, aunque luego allí no lo necesites. Las autoridades españolas así lo indican también.