Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Gracias por la información!!!! (y tan exhaustiva).
En fin, ya veremos cómo me va todo. Espero que bien (lo de que no llegue la maleta, aunque contaba con ello, será un problema porque voy de cooperante y necesitaré bastantes cosas de la maleta, duermo en una casa de una familia autóctona en el barrio "humilde" donde está ubicada la organización/proyecto, y como entenderéis son más que básicas... En fin, llevaré lo imprescindible en el equipaje de mano, mosquitera, saco-sábana, medicinas, un jabón para lavarme y una muda de cambio).
La suerte está echada, así que ya no tiene remedio.
Gracias de nuevo y saludos. Ya os contaré mi odisea por los EE.UU.
Super Expert Registrado: 10-07-2009 Mensajes: 762
Votos: 0 👍
lgonati Escribió:
Gracias por la información!!!! (y tan exhaustiva).
En fin, ya veremos cómo me va todo. Espero que bien (lo de que no llegue la maleta, aunque contaba con ello, será un problema porque voy de cooperante y necesitaré bastantes cosas de la maleta, duermo en una casa de una familia autóctona en el barrio "humilde" donde está ubicada la organización/proyecto, y como entenderéis son más que básicas... En fin, llevaré lo imprescindible en el equipaje de mano, mosquitera, saco-sábana, medicinas, un jabón para lavarme y una muda de cambio).
La suerte está echada, así que ya no tiene remedio.
Gracias de nuevo y saludos. Ya os contaré mi odisea por los EE.UU.
Fijate unos pocos mensajes más arriba colgaron un link con el mapa del aeropuerto de Huston. Yo voy a Guatemala y estoy en una situación similar a la tuya.
Buscando por ahí he visto que hay un tren que te mueve dentro de la zona de seguridad. Mira de que terminal a que terminal vas y seguramente tendrás que coger lo que queda marcado con la linea roja que es el tren en zona de seguridad, con lo que supongo que ahorramos controles. Si sabes de antemano en qué dirección moverte, irás más rápido.
Suerte! Ya contaremos a la vuelta como nos ha ido para futuros viajeros
Gracias por la información!!!! (y tan exhaustiva).
En fin, ya veremos cómo me va todo. Espero que bien (lo de que no llegue la maleta, aunque contaba con ello, será un problema porque voy de cooperante y necesitaré bastantes cosas de la maleta, duermo en una casa de una familia autóctona en el barrio "humilde" donde está ubicada la organización/proyecto, y como entenderéis son más que básicas... En fin, llevaré lo imprescindible en el equipaje de mano, mosquitera, saco-sábana, medicinas, un jabón para lavarme y una muda de cambio).
La suerte está echada, así que ya no tiene remedio.
Gracias de nuevo y saludos. Ya os contaré mi odisea por los EE.UU.
Fijate unos pocos mensajes más arriba colgaron un link con el mapa del aeropuerto de Huston. Yo voy a Guatemala y estoy en una situación similar a la tuya.
Buscando por ahí he visto que hay un tren que te mueve dentro de la zona de seguridad. Mira de que terminal a que terminal vas y seguramente tendrás que coger lo que queda marcado con la linea roja que es el tren en zona de seguridad, con lo que supongo que ahorramos controles. Si sabes de antemano en qué dirección moverte, irás más rápido.
Suerte! Ya contaremos a la vuelta como nos ha ido para futuros viajeros
Gracias Dovima!! Ya veremos qué tal nos va todo... Si no, pues ya llegaremos en algún momento, no creo que nos dejen en la terminal
Hola! Soy nueva en esto. Bueno en escribir, porque llevo utilizando este foro desde hace muchísimo tiempo. Gracias por toda la ayuda hasta ahora! Me he decidido a escribir porque en breve vamos a viajar a EE.UU. Con American Airlines y después de leer todo lo que se dice por aquí me ha entrado el pánico!!! Nuestro vuelo es desde Madrid a Phoenix, con escala de 1.55 minutos en Boston. Allí tenemos que cambiar de terminal (llegamos a la E y salimos de la B), así que estoy empezando a hacerme la idea de que perderé la conexión... Acabo de escribir a American Airlines a ver qué me dicen, pero si alguien que haya hecho escala en Boston, me pudiera comentar su experiencia me tranquilizaría bastante (o no... Je, je). ¿Alguien ha estado en esta misma situación? ¿Cuánto tiempo se tarda? ¿Es factible? ¿Cuáles son los pasos exactos? De todos formas, una noche en Boston tampoco me viene mal del todo... Veremos cómo acaba esto. A la vuelta es mucho más sencillo, ¿verdad? Hacemos San Francisco - Madrid con escala de 2 hora en Los Ángeles.
Con casi 2 horas en Boston tienes bastante, no debes tener pánico. Los pasos exactos son los mismos que en cualquier aeropuerto: inmigración, coger maleta, pasar aduana, y dejar maleta de nuevo en la cinta. Cambiar de terminal si es necesario.
Muchísimas gracias, Mariano. Me quedo más tranquila. Iremos justos de tiempo, pero he mirado y hay otro vuelo más tarde a Phoenix, así que si perdemos la conexión, espero que nos puedan meter en el siguiente. Gracias otra vez!
Ufff me he puesto a leer y me ha entrado el canguelo, tengo una escala de 1 hora y 50 minutos en Minesota, por lo que estoy leyendo tengo que recoger las maletas y pasar por inmigración, no se encarga la compañia aerea de hacer el traspaso de maletas de un avion a otra?
Indiana Jones Registrado: 19-02-2010 Mensajes: 3690
Votos: 0 👍
sh0ckelectrico Escribió:
Ufff me he puesto a leer y me ha entrado el canguelo, tengo una escala de 1 hora y 50 minutos en Minesota, por lo que estoy leyendo tengo que recoger las maletas y pasar por inmigración, no se encarga la compañia aerea de hacer el traspaso de maletas de un avion a otra?
Solo parcialmente. Al entrar en suelo estadounidense tienes que pasar inmigración y aduanas. Esta última tienes que pasarla con tu equipaje, ya que es posible que quieran registrarlo. Una vez pasada la aduana, depositas tus maletas en una cinta especifica para que las lleven al otro avión.
Muchas gracias lou83, espero k nos de tiempo a hacerlo de forma rapida, entonces entiendo k a nuestra llegada a los angeles solo habria k esperar la recogida de maletas sin hacer ningun tramite mas no? ya que previamente habremos pasado por aduanas e inmigración. Imagino k al ser minesota un aeropuerto menos transitado sera un tramite "rapido"
Gracias.
Indiana Jones Registrado: 23-06-2012 Mensajes: 1032
Votos: 0 👍
He mirado algunos vuelos a Nueva York y es normal que estén a 900 euros de media ida y vuelta.
Me ha parecido desorbitado.
Hace unos años mi hermano fue por agencia en Julio por 12000 Euros mas o menos en vuelo de iberia directo desde Madrid más 9 días de hotel de 4 estrellas en plena avenida, el avión debía ser mucho más barato.
La diferencia es más que sustancial.
Fue en la época en la que el Dolar estaba bastante bajo pero aun así me ha sorprendido lo caros que están los vuelos.
Super Expert Registrado: 10-07-2009 Mensajes: 762
Votos: 0 👍
NaMe Escribió:
He mirado algunos vuelos a Nueva York y es normal que estén a 900 euros de media ida y vuelta.
Me ha parecido desorbitado.
Hace unos años mi hermano fue por agencia en Julio por 12000 Euros mas o menos en vuelo de iberia directo desde Madrid más 9 días de hotel de 4 estrellas en plena avenida, el avión debía ser mucho más barato.
La diferencia es más que sustancial.
Fue en la época en la que el Dolar estaba bastante bajo pero aun así me ha sorprendido lo caros que están los vuelos.
Mientras decidíamos destino de vacaciones, sobre abril, estuve mirando y había por menos de 500 € desde Barcelona para salidas a finales de junio y también a finales de julio, que era cuando nos iba bien. En otro momento recuerdo haberlo mirado y se iba a esto que dices tu. Creo que es pillar el momento adecuado para hacer la reserva...
Ufff me he puesto a leer y me ha entrado el canguelo, tengo una escala de 1 hora y 50 minutos en Minesota, por lo que estoy leyendo tengo que recoger las maletas y pasar por inmigración, no se encarga la compañia aerea de hacer el traspaso de maletas de un avion a otra?
No tienes que volver a facturar, solo recoges el equipaje en una cinta especial que hay junto a aduanas y luego la dejas en otra cinta especial para conexiones. A partir de ahí te olvidas de la maleta y la recoges en destino.
No hay necesidad de ningún canguelo, creo que ya hemos repetido varias veces que lo único que hay que hacer es estar pendiente y no dormirse así como llevar la documentación en regla y preparada.
Hola,
Una pregunta? Aunque la escala sea en la misma terminal q es nuestro caso también hay que hacer lo que decis de las maletas de pasarlas de una cinta a otra? Nosotros paramos en houston en la terminal E y cogemos vuelo a Costa Rica en la misma terminal E
Hola,
Una pregunta? Aunque la escala sea en la misma terminal q es nuestro caso también hay que hacer lo que decis de las maletas de pasarlas de una cinta a otra? Nosotros paramos en houston en la terminal E y cogemos vuelo a Costa Rica en la misma terminal E
Sí, exactamente igual. Lo de las maletas es una cosa de aduanas, no tiene nada que ver con el aeropuerto o las aerolíneas.
Siempre que se llega a USA, o se pase por aquí, hay que pasar aduanas en el primer aeropuerto de entrada.
Hola,
Una pregunta? Aunque la escala sea en la misma terminal q es nuestro caso también hay que hacer lo que decis de las maletas de pasarlas de una cinta a otra? Nosotros paramos en houston en la terminal E y cogemos vuelo a Costa Rica en la misma terminal E
Sí, exactamente igual. Lo de las maletas es una cosa de aduanas, no tiene nada que ver con el aeropuerto o las aerolíneas.
Siempre que se llega a USA, o se pase por aquí, hay que pasar aduanas en el primer aeropuerto de entrada.
Oh vale... No tenia ni idea. Entonces no puedo llevar en esa maleta facturada embutido envasado al vacio?? Se que los aeropuertos son territorio internacional pero al tener que pasar esa aduana es como si pisase tierra americana no?
Oh vale... No tenia ni idea. Entonces no puedo llevar en esa maleta facturada embutido envasado al vacio?? Se que los aeropuertos son territorio internacional pero al tener que pasar esa aduana es como si pisase tierra americana no?
Bueno, es suelo americano y por eso hay que pasar inmigración y aduanas según la normativa local. Otra cosa son las convenciones internacionales respecto al transporte de viajeros.
Oh vale... No tenia ni idea. Entonces no puedo llevar en esa maleta facturada embutido envasado al vacio?? Se que los aeropuertos son territorio internacional pero al tener que pasar esa aduana es como si pisase tierra americana no?
Bueno, es suelo americano y por eso hay que pasar inmigración y aduanas según la normativa local. Otra cosa son las convenciones internacionales respecto al transporte de viajeros.
Ufff no entiendo lo que quieres decir con lo de las convenciones internacionales.... Sorry. Me lo podrias explicar mejor? Gracias!