Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Hola. Mi duda es la siguiente. Me han retirado el permiso de conducción en España por 3 meses, y me voy a california en breve. Puedo conducir allí? La prohibición de conducir es para España pero allí no afecta verdad?puesto que no existe convenio. Tengo el permiso internacional en vigor.
El permiso internacional va ligado a tu permiso normal, en principio necesitas t re el español para que sea valido el int. Además en algunos sitios te piden los 2 precisamente para eso.
Hola. Mi duda es la siguiente. Me han retirado el permiso de conducción en España por 3 meses, y me voy a california en breve. Puedo conducir allí? La prohibición de conducir es para España pero allí no afecta verdad?puesto que no existe convenio. Tengo el permiso internacional en vigor.
El permiso internacional va ligado a tu permiso normal, en principio necesitas t re el español para que sea valido el int. Además en algunos sitios te piden los 2 precisamente para eso.
La cosa es que varios abogados me han dicho que la prohibición para conducir no afecta en EEUU, y de ahí mi duda.
Hola. Mi duda es la siguiente. Me han retirado el permiso de conducción en España por 3 meses, y me voy a california en breve. Puedo conducir allí? La prohibición de conducir es para España pero allí no afecta verdad?puesto que no existe convenio. Tengo el permiso internacional en vigor.
El permiso internacional va ligado a tu permiso normal, en principio necesitas t re el español para que sea valido el int. Además en algunos sitios te piden los 2 precisamente para eso.
La cosa es que varios abogados me han dicho que la prohibición para conducir no afecta en EEUU, y de ahí mi duda.
Pues no se por que, puesto que tu puedes conducir en un país diferente al tuyo por que tienes un permiso en tu país, cosa que no es tu caso puesto que durante 3 meses no lo tendrás, el permiso internacional va ligado al tuyo, por lo que tu durante esos 3 meses no tienes permiso y por lo tanto los beneficios de tenerlo.
Indiana Jones Registrado: 08-04-2013 Mensajes: 2505
Votos: 0 👍
Además, recuerda que tienes que entregar el permiso de conducir en la DGT o en el juzgado.
Ahora bien, yendo a lo práctico, ¿te alquilan el coche solo con el carné internacional? Respuesta afirmativa en bastantes casos. Si te para la policía, ¿sales del paso? Más de lo mismo. ¿Y si tienes un golpe? Ufff, como no estás habilitado para conducir... No te cubre ningún seguro.
De echo muchas compañías alquilan con el español y no con el int. Muchos policías te piden el español y si ya tienes un golpe y se enteran que no tienes permiso en vigor, pues no se que podría pasar allí.
Además esta muy claro, el permiso internacional para concedértelo el primer requisito es tener un permiso español en regla.
De echo muchas compañías alquilan con el español y no con el int. Muchos policías te piden el español y si ya tienes un golpe y se enteran que no tienes permiso en vigor, pues no se que podría pasar allí.
Además esta muy claro, el permiso internacional para concedértelo el primer requisito es tener un permiso español en regla.
El internacional ya lo tengo por que cuando lo saque tenia en regla el español. En cuando al alquiler, no voy a alquilar ningún coche, conducire el de una persona de allí...podría haber problema?
Indiana Jones Registrado: 05-09-2012 Mensajes: 4780
Votos: 0 👍
Hola, me han retirado el permiso de armas de caza español por amenazar con la escopeta a la profesora de mi hijo que se ha atrevido a suspenderle. En breve viajaré a USA, y una persona de allí me dejará su AK-47, que allí están de moda.
¿me pueden decir algo por usar un AK-47 americano en USA?
Perdón por la broma. Ahora en serio. Si le retiran a uno el permiso de conducir español por los motivos que sean, y no lo tiene en su poder, ni lo puede llevar a USA; de nada le sirve tener en vigor el internacional, porque éste es una simple copia traducida del original, que SIEMPRE se debe llevar para conducir un coche fuera de la UE (y dentro también por supuesto, pero aquí no hace falta el internacional)
Muchas veces en este hilo se habla de que nunca piden el internacional para alquilar un coche, que es un gasto inútil.
Hace poco alguien comentó que llevó solo el internacional y por poco no puede alquilar coche porque le pedían el carnet original.
Que quede claro que fuera de la UE son obligatorios los dos. ¿Que casi nunca piden el internacional? Cierto. Pero como te lo pidan y no lo tengas te puedes meter en un problema, sobre todo si hay un accidente por medio.
Si además descubren que el original lo tienes retirado por infracciones en tu país, como han dicho, el seguro se lava las manos. Y el puro que le pueden meter al que te deja un coche será fino.
El permiso internacional NO es un permiso en sí mismo, va ligado a un permiso nacional que te han retirado.
Hola, me han retirado el permiso de armas de caza español por amenazar con la escopeta a la profesora de mi hijo que se ha atrevido a suspenderle. En breve viajaré a USA, y una persona de allí me dejará su AK-47, que allí están de moda.
¿me pueden decir algo por usar un AK-47 americano en USA?
Perdón por la broma. Ahora en serio. Si le retiran a uno el permiso de conducir español por los motivos que sean, y no lo tiene en su poder, ni lo puede llevar a USA; de nada le sirve tener en vigor el internacional, porque éste es una simple copia traducida del original, que SIEMPRE se debe llevar para conducir un coche fuera de la UE (y dentro también por supuesto, pero aquí no hace falta el internacional)
Muchas veces en este hilo se habla de que nunca piden el internacional para alquilar un coche, que es un gasto inútil.
Hace poco alguien comentó que llevó solo el internacional y por poco no puede alquilar coche porque le pedían el carnet original.
Que quede claro que fuera de la UE son obligatorios los dos. ¿Que casi nunca piden el internacional? Cierto. Pero como te lo pidan y no lo tengas te puedes meter en un problema, sobre todo si hay un accidente por medio.
Si además descubren que el original lo tienes retirado por infracciones en tu país, como han dicho, el seguro se lava las manos. Y el puro que le pueden meter al que te deja un coche será fino.
El permiso internacional NO es un permiso en sí mismo, va ligado a un permiso nacional que te han retirado.
Se que va ligado, pero en cada país la normativa es diferente, y España no tiene convenio con EEUU . De hecho hace poco un fiscal decía que el no puede hacer cumplir la ley fuera de aquí, y por tanto la prohibición de conducir en países que no fueses de la U.E.
De echo muchas compañías alquilan con el español y no con el int. Muchos policías te piden el español y si ya tienes un golpe y se enteran que no tienes permiso en vigor, pues no se que podría pasar allí.
Además esta muy claro, el permiso internacional para concedértelo el primer requisito es tener un permiso español en regla.
El internacional ya lo tengo por que cuando lo saque tenia en regla el español. En cuando al alquiler, no voy a alquilar ningún coche, conducire el de una persona de allí...podría haber problema?
Indiana Jones Registrado: 08-04-2013 Mensajes: 2505
Votos: 0 👍
Sasas Escribió:
El internacional ya lo tengo por que cuando lo saque tenia en regla el español.
Tenías en regla el español; ahora ya no. El internacional no es más que una traducción en varios idiomas (y fácilmente falsificable) de un documento original... Que ya no es válido.
Aunque no alquiles y te presten un coche, aunque a un policía le baste con el internacional (que les suele bastar)... Como tengas un accidente o un pequeño golpe se te cae el pelo a ti y a quien te deje el coche. La policía americana no se va a poner a investigar si tienes un carné válido en España, salvo asunto grave, pero las compañías de seguros como les toque soltar pasta ya verás cómo investigan...
Chicos, estoy viendo maneras de llegar desde Miami a Orlando y vuelta para aprovechar 4 días en los parques y una de ellas (la que menos me gusta) sería alquilar un coche. Sé que no es nada del otro mundo, pero no me gusta conducir fuera de mi ciudad y menos en un país tan "especialito" como EEUU. Tengo varias preguntas, ¿tengo que gestionar algo o mi carnet de conducir español me habilita a conducir allí? Si alquilo un coche, ¿tengo que pagar algún tipo de seguro extra por no tener seguro en ese país? Es que una amiga nativa lo ha mencionado. Y por último, ¿sabéis lo que se puede tardar de Miami a Orlando? Según Google Maps 3 horas y 25 minutos, según mi amiga 5 horas, así que hay una hora y media en el limbo . A ver si me animo a hacerlo después de leer vuestros comentarios. Gracias.
Chicos, estoy viendo maneras de llegar desde Miami a Orlando y vuelta para aprovechar 4 días en los parques y una de ellas (la que menos me gusta) sería alquilar un coche. Sé que no es nada del otro mundo, pero no me gusta conducir fuera de mi ciudad y menos en un país tan "especialito" como EEUU. Tengo varias preguntas, ¿tengo que gestionar algo o mi carnet de conducir español me habilita a conducir allí? Si alquilo un coche, ¿tengo que pagar algún tipo de seguro extra por no tener seguro en ese país? Es que una amiga nativa lo ha mencionado. Y por último, ¿sabéis lo que se puede tardar de Miami a Orlando? Según Google Maps 3 horas y 25 minutos, según mi amiga 5 horas, así que hay una hora y media en el limbo . A ver si me animo a hacerlo después de leer vuestros comentarios. Gracias.
1. Necesitaras el carnet de conducir internacional. Te lo gestionan en la dgt
2. Tendras que pagar seguros extras pero no son obligatorios
3. Ten en cuenta que Google maps siempre te hace los calculos al momento y ahora mismo sera temprano en orlando, por eso la diferencia porque tiene en cuenta el trafico, yo siempre pienso que sera algo mas que lo que GM me dice
Hilos que te interesan ya que este es para las normas de circulación
Acabamos de ir a la costa oeste yo con el internacional y mi novio sin el y en ningun momento nos lo han pedido.. Segun tengo entendido en el oeste te lo pueden pedir mas si tienes algun problema al coducir con la policia pero como somos muy buenos lo llevabamos a un sitio a otro pero na mas
Chicos, estoy viendo maneras de llegar desde Miami a Orlando y vuelta para aprovechar 4 días en los parques y una de ellas (la que menos me gusta) sería alquilar un coche. Sé que no es nada del otro mundo, pero no me gusta conducir fuera de mi ciudad y menos en un país tan "especialito" como EEUU. Tengo varias preguntas, ¿tengo que gestionar algo o mi carnet de conducir español me habilita a conducir allí? Si alquilo un coche, ¿tengo que pagar algún tipo de seguro extra por no tener seguro en ese país? Es que una amiga nativa lo ha mencionado. Y por último, ¿sabéis lo que se puede tardar de Miami a Orlando? Según Google Maps 3 horas y 25 minutos, según mi amiga 5 horas, así que hay una hora y media en el limbo . A ver si me animo a hacerlo después de leer vuestros comentarios. Gracias.
En teoría tienes que sacar el carnet internacional de conducir que lo expide tráfico y cuesta unos 10€ y es válido para un año. Como nunca nos pararon no te sabría decir si te lo piden o les basta con el de España. Nosotros lo llevamos para evitar problemas.
Lo de los seguros es algo que me llama la atnción, algo tan básico como que te venga a recoger la grua lo tienes que pagar a parte así como tu seguro de vida, es decir, lo básico sólo cubre el atropellar a otros y causar daño a otros, todo lo demás, si lo quieres, lo tienes que pedir y por supuesto pagar. Nosotros pusimos todos los seguros que había para vitar movidas y doy gracias a que no los tuvimos que usar porque a saber luego si funcionan bien o no.
Indiana Jones Registrado: 04-06-2011 Mensajes: 3048
Votos: 0 👍
A nosotros en Hertz del aeropuerto de Miami nos dijeron que no era necesario el carnet internacional.
Nosotros lo sacamos por sea caso por 10 € no vale la pena buscarte problemas.
De Orlando a Miami unas 4 horas.
A nonresident who is at least 16 years of age operating a motor vehicle of the type for which a Class E driver license is required in this state if the nonresident has in his or her immediate possession:
1. A valid noncommercial driver license issued in his or her name from another state or territory of the United States; or
2. An International Driving Permit issued in his or her name in his or her country of residence and a valid license issued in that country.
En el resto del pais NO es obligatorio pero si recomendado en caso de accidente la aseguradora podra solicitarlo
De todas maneras lo dicho hay un hilo para este tema
A nonresident who is at least 16 years of age operating a motor vehicle of the type for which a Class E driver license is required in this state if the nonresident has in his or her immediate possession:
1. A valid noncommercial driver license issued in his or her name from another state or territory of the United States; or
2. An International Driving Permit issued in his or her name in his or her country of residence and a valid license issued in that country.
En el resto del pais NO es obligatorio pero si recomendado en caso de accidente la aseguradora podra solicitarlo
De todas maneras lo dicho hay un hilo para este tema
En el Estado de la Florida NO es necesario tener un "International Driving Permit"
Mientras se disponga de un Carnet emitido por la autoridad del estado/pais de residencia.
1* Florida Department of Highway Safety and Motor Vehicles:
Quote...
Visiting from another country?
Visitors to Florida who wish to drive while here are required to have in their immediate possession a valid driver license issued in his or her name from their country of residence.
If renting a car while visiting Florida, we suggest you check with the rental car company prior to your visit to see what they require. However, it's our understanding that rental car companies have not changed their procedures or requirements for having a valid driver license from any state, U.S. Territory or foreign country.
...un-quote
Visitando de otro país?
Los visitantes a la Florida que deseen conducir aquí deberan tener en su posesión inmediata una licencia de conducir válida emitida en su nombre desde su país de residencia.
Si alquila un coche durante su visita a Florida, le sugerimos que consulte con la empresa de alquiler de coches antes de su visita para ver lo que necesitan. Sin embargo, es nuestro entendimiento de que las empresas de alquiler de coches no han cambiado sus procedimientos o requisitos para tener una licencia de conducir válida de cualquier estado, territorio de Estados Unidos o país extranjero.
2* VISIT FLORIDA:
Quote...
You only need your documentation of identification, such as your driver's license from your native country, to drive in Florida. You do not need an international driving permit. For more information, visit www.flhsmv.gov/FLVisitorsFAQs.htm\
...un-quote
Sólo necesita la documentación de identificación, como una licencia de conducir de su país natal, para conducir en la Florida Usted no necesita un permiso de conducir internacional. Para obtener más información, visite www.flhsmv.gov/FLVisitorsFAQs.htm
* La confusion, Nari85, es que te refieres al Estatuto 322.04 "Persons exempt from obtaining driver license.—"/Las personas exentas de la obtención de Licencia de Conducir.-
Ref.: Laws > 2012 Florida Statutes > Title XXIII > Chapter 322 > Section 04
Enjoy! Florida & Bristol!
Última edición por Carolco el Mie, 07-10-2015 21:32, editado 1 vez
Indiana Jones Registrado: 04-06-2011 Mensajes: 3048
Votos: 0 👍
Tengo un amigo que vive en Florida y también me lo confirmó que no es obligatorio, pero como he dicho, yo me saqué el carnet internacional porque aunque no sea obligatorio si te para un poli y no entiende tu carnet puede ser que te toque las narices un rato pero no te podría sancionar.
Indiana Jones Registrado: 21-02-2011 Mensajes: 3899
Votos: 0 👍
Obligatorio no es, no os lo van a pedir a no ser que os pare la poli. A nosotros nos pasó en San Francisco y entonces puede ser un problema si no lo tienes. En ese momento suele ser importante tenerlo y por 10 euros no vale la pena arriesgarse, la verdad.