Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
No viene información en la página donde se contrata?
La forma y el idioma de contacto debe ponerlo, seguro, y lo normal es que sea el teléfono.
Lo de Familia/grupo/pareja, también te lo tiene que poner pero normalmente familia es hasta cierta edad de los hijos.
Pero vamos, que todo eso te tiene que venir explicado y escrito, sino yo no contrataría.
Lo de las fechas es que va por tramos y a lo mejor el tramo de 9 días es el mismo que el de 2 semanas. Yo creo que suelen ser tramos de 7 días. O sea, hasta 7, de 8 a 14 y de 15 a 21 días.
Besicos
Última edición por Mariagalleta el Dom, 12-06-2016 21:28, editado 1 vez
Creo que he leído que tienen asistencia en castellano... O al menos ponen un teléfono para españoles.
Lo de familia o pareja no he visto nada, te dan la opción y ya. Pero no tengo claro qué tengo que marcar si yo (mayor de edad) viajo solo con mi padre.
También he visto la pagina que comentan por aquí, Worldwide y bastante barata, pero me aclaro incluso menos con esta. ¿Alguno la ha contratado?
Buenas después de leer y leer aun tengo dudas, para ir tres semanas a EEUU no se si coger el seguro de Intermundial o el de CoLumbus, es poco 100.000€ para gastos medicos allí ? porque he visto facturas de apendicitis de 50.000 dólares , me gusta mas la coberturas de intermundial y ya lo hice el año pasado y me pareció muy buen seguro , pero estoy pensando en coger el Columbus porque el Super por menos de lo que cuesta intermundial te cubre 7,5 millones en gastos medicos, pero la verdad que me parece una burrada ,pero visto lo visto si te paso algo allí 100.000 ya lo veo poco.
Buenas después de leer y leer aun tengo dudas, para ir tres semanas a EEUU no se si coger el seguro de Intermundial o el de CoLumbus, es poco 100.000€ para gastos medicos allí ? porque he visto facturas de apendicitis de 50.000 dólares , me gusta mas la coberturas de intermundial y ya lo hice el año pasado y me pareció muy buen seguro , pero estoy pensando en coger el Columbus porque el Super por menos de lo que cuesta intermundial te cubre 7,5 millones en gastos medicos, pero la verdad que me parece una burrada ,pero visto lo visto si te paso algo allí 100.000 ya lo veo poco.
Que aconsejáis ?
Por si te sirve, estaba como tú y acabo de contratar dos seguros con World Nomads. En un principio pensaba contratar de 100.000€ con Intermundial o Fiatc que salia como 50-60 euros cada uno, pero con el seguro que te digo nos sale a cada uno 64 con una cobertura de 3,500.000€. La verdad que por la diferencia merece la pena y vas más tranquilo.
Te paso un código de descuento: FABFEB
No es mucho, un 7% pero nos hemos ahorrado como 10€, por si te interesa.
Buenas después de leer y leer aun tengo dudas, para ir tres semanas a EEUU no se si coger el seguro de Intermundial o el de CoLumbus, es poco 100.000€ para gastos medicos allí ? porque he visto facturas de apendicitis de 50.000 dólares , me gusta mas la coberturas de intermundial y ya lo hice el año pasado y me pareció muy buen seguro , pero estoy pensando en coger el Columbus porque el Super por menos de lo que cuesta intermundial te cubre 7,5 millones en gastos medicos, pero la verdad que me parece una burrada ,pero visto lo visto si te paso algo allí 100.000 ya lo veo poco.
Que aconsejáis ?
Del 21/06 a 17/07, World Nomads, con el código de la página anterior 238€, con 100.000$ en caso de enfermedad accidente en USA, me da que no hay ni para dos días de estancia en un hospìtal, creo que con lo que sale el viaje allí (un PICO...) no vale la pena regatear en el seguro, que aunque lo suyo es que no lo uses, por lo menos asegurarte una cobertura medica elevada, la básica en WN es de 3.500.000
Salu2
Viajamos a EStados Unidos en dos semanas, y estamos mirando lo del seguro médico.
Este seguro que comentáis, es el mismo que el que dan con mi seguro medico privado, por ejemplo de Asisa o Adeslas?
Quiero decir, que si teniendo estos seguros de mutua privados, alguien ha viajado sin problemas o es necesario contratar otro?
Willy Fog Registrado: 15-12-2008 Mensajes: 12999
Votos: 0 👍
Hola esther
El problema en USA es que la Sanidad es muy cara, así que lo más importante es saber que cantidad en gastos medicos cubre tu seguro
Yo contraté con Columbus Direct pq era el q más cubría
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33600
Votos: 0 👍
esther86 Escribió:
Hola!
Viajamos a EStados Unidos en dos semanas, y estamos mirando lo del seguro médico.
Este seguro que comentáis, es el mismo que el que dan con mi seguro medico privado, por ejemplo de Asisa o Adeslas?
Quiero decir, que si teniendo estos seguros de mutua privados, alguien ha viajado sin problemas o es necesario contratar otro?
Gracias
Depende el tipo de póliza que tengas, es cuestión de que hables con tu entidad para que te digan qué tipo de cobertura tienes en el extranjeros, si es que tienes alguna.
En cualquier caso, asegúrate de la cuantía porque la sanidad en EEUU es extremadamente cara.
Sabéis por qué en Nomadas pongo una fecha en el cálculo del seguro y en el desglose me aparece una semana más?
Por cierto, qué opináis de Allianz?
Y sabéis si Word Nomads tiene franquicia? Al final del resumen pone lo siguiente:
"Policy Excess: A €70 deductible or co-pay applies for all claims except for Emergency Medical Transport, Evacuation & Repatriation expenses. This amount is what you are required to pay for each claim arising from any one event. "