Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Estoy solicitando cita previa en trafico, me da estas 4 opciones y no se cual tengo que elegir:
Tramites de Oficina
Renovación de permisos de conducción (Solo UE/EEE)
Canjes de permisos de conducción
Canjes de permisos de conducción europeo
Puedo ir a sacarme el mio y llevar el DNI y Carnet de Conducir de mi novia también para aprovechar ya que ella no puede por horarios de trabajo?
Por la web de la DGT tienes una hoja a rellenar con la autorización para que la firme tu novia y con ello te lo hacen sin problema. A mi también me lo tuvo que hacer mi pareja, recuerdo que firmé la autorización, y no recuerdo si necesitó el dni o el carnet conducir español, y una foto de carnet. En la web te pone todo lo necesario.
Indiana Jones Registrado: 08-04-2013 Mensajes: 2505
Votos: 0 👍
Piden el DNI original, además de la autorización (si es para otra persona) y la foto. Curiosamente el permiso de conducir nunca me lo han pedido. Y no olvides llevar una tarjeta para pagar, que con efectivo no se puede (al menos en Madrid). Te lo dan en el momento.
Holaa a todooos!!! en Agosto nos vamos a la costa Oeste y quería saber como se saca y que tarda el permiso de conducir internacional y si es necesario. Soy de valencia. GRACIAAAS!!!
Indiana Jones Registrado: 30-03-2010 Mensajes: 4595
Votos: 0 👍
JOTACON Escribió:
Holaa a todooos!!! en Agosto nos vamos a la costa Oeste y quería saber como se saca y que tarda el permiso de conducir internacional y si es necesario. Soy de valencia. GRACIAAAS!!!
Se saca en tráfico (con cita previa) y se tarda unos 15 minutos. En cuanto a si es necesario, en ciertos estados así lo pone, en otros no, pero la norma general es que no lo pidan. Eso si, yo cuando fui, pensé lo siguiente, por 10€ que cuesta sacarlo, ¿te vas a arriesgar?.
Piden el DNI original, además de la autorización (si es para otra persona) y la foto. Curiosamente el permiso de conducir nunca me lo han pedido. Y no olvides llevar una tarjeta para pagar, que con efectivo no se puede (al menos en Madrid). Te lo dan en el momento.
Es correcto, en la delegación de tráfico aquí en Las Palmas tampoco aceptan efectivo, tiene que ser por tarjeta. De lo contrario tienes que ir a una entidad bancaria, hacer el ingreso pertinente y luego volver a tráfico con el comprobante para seguir el trámite.
Indiana Jones Registrado: 08-08-2010 Mensajes: 1111
Votos: 0 👍
Yessel Escribió:
diletante Escribió:
Piden el DNI original, además de la autorización (si es para otra persona) y la foto. Curiosamente el permiso de conducir nunca me lo han pedido. Y no olvides llevar una tarjeta para pagar, que con efectivo no se puede (al menos en Madrid). Te lo dan en el momento.
Es correcto, en la delegación de tráfico aquí en Las Palmas tampoco aceptan efectivo, tiene que ser por tarjeta. De lo contrario tienes que ir a una entidad bancaria, hacer el ingreso pertinente y luego volver a tráfico con el comprobante para seguir el trámite.
Se puede pagar on line antes de ir a la delegación?
O hay que coger hora e ir un poco antes a pagar a la caja de la delagación?
Piden el DNI original, además de la autorización (si es para otra persona) y la foto. Curiosamente el permiso de conducir nunca me lo han pedido. Y no olvides llevar una tarjeta para pagar, que con efectivo no se puede (al menos en Madrid). Te lo dan en el momento.
Es correcto, en la delegación de tráfico aquí en Las Palmas tampoco aceptan efectivo, tiene que ser por tarjeta. De lo contrario tienes que ir a una entidad bancaria, hacer el ingreso pertinente y luego volver a tráfico con el comprobante para seguir el trámite.
Se puede pagar on line antes de ir a la delegación?
O hay que coger hora e ir un poco antes a pagar a la caja de la delagación?
Te dejo el enlace de la dgt donde explican el proceso:
2º.TASA IV.5: 10,10€. Tres formas de pago: por internet en www.dgt.es, con tarjeta bancaria en las Jefaturas de Tráfico y con cargo en cuenta bancaria o en efectivo en entidades financieras (modelo 791 disponible en Jefaturas y en www.dgt.es)
Indiana Jones Registrado: 05-09-2012 Mensajes: 4780
Votos: 0 👍
salomoncico Escribió:
De ninguna de las maneras es obligatorio. Con el español es suficiente.
Que no lo pidan nunca no quiere decir que no sea obligatorio nunca en ningún caso. Ojo con llevar a engaño.
La norma española es clara y dice que fuera de la UE es obligatorio acompañar el carnet español con el internacional. Después habrá países/estados (por ej Florida) que especifiquen que no lo van a pedir nunca; y en la práctica que eso ocurra también en todo EEUU ¿por qué? porque con el carnet español lo entienden y les sobra, y porque el internacional es una simple copia traducida del nacional, que podría ser útil para países con otros alfabetos. Pero como por sí solo carece de validez, al final suelen pedir solo en carnet nacional. Una estupidez anacrónica, pero es así.
Pero si a un policía se le da por ser un cabr***n y te lo pide y no lo tienes, estás en problemas.
A ver si nos queda en la cabeza: ES OBLIGATORIO FUERA DE LA UE. NUNCA LO PIDEN, PERO NO DEJA DE SER OBLIGATORIO (salvo contadas excepciones)
¿Qué sentido tendría la existencia de un carnet internacional si no fuese obligatorio? ¿un documento oficial por el que hay que pagar una tasa y no es obligatorio?
Indiana Jones Registrado: 19-02-2010 Mensajes: 3690
Votos: 0 👍
Milo88 Escribió:
salomoncico Escribió:
De ninguna de las maneras es obligatorio. Con el español es suficiente.
Que no lo pidan nunca no quiere decir que no sea obligatorio nunca en ningún caso. Ojo con llevar a engaño.
La norma española es clara y dice que fuera de la UE es obligatorio acompañar el carnet español con el internacional. Después habrá países/estados (por ej Florida) que especifiquen que no lo van a pedir nunca; y en la práctica que eso ocurra también en todo EEUU ¿por qué? porque con el carnet español lo entienden y les sobra, y porque el internacional es una simple copia traducida del nacional, que podría ser útil para países con otros alfabetos. Pero como por sí solo carece de validez, al final suelen pedir solo en carnet nacional. Una estupidez anacrónica, pero es así.
Pero si a un policía se le da por ser un cabr***n y te lo pide y no lo tienes, estás en problemas.
A ver si nos queda en la cabeza: ES OBLIGATORIO FUERA DE LA UE. NUNCA LO PIDEN, PERO NO DEJA DE SER OBLIGATORIO (salvo contadas excepciones)
¿Qué sentido tendría la existencia de un carnet internacional si no fuese obligatorio? ¿un documento oficial por el que hay que pagar una tasa y no es obligatorio?
Indiana Jones Registrado: 08-08-2010 Mensajes: 1111
Votos: 0 👍
Yessel Escribió:
ealenya Escribió:
Yessel Escribió:
diletante Escribió:
Piden el DNI original, además de la autorización (si es para otra persona) y la foto. Curiosamente el permiso de conducir nunca me lo han pedido. Y no olvides llevar una tarjeta para pagar, que con efectivo no se puede (al menos en Madrid). Te lo dan en el momento.
Es correcto, en la delegación de tráfico aquí en Las Palmas tampoco aceptan efectivo, tiene que ser por tarjeta. De lo contrario tienes que ir a una entidad bancaria, hacer el ingreso pertinente y luego volver a tráfico con el comprobante para seguir el trámite.
Se puede pagar on line antes de ir a la delegación?
O hay que coger hora e ir un poco antes a pagar a la caja de la delagación?
Te dejo el enlace de la dgt donde explican el proceso:
2º.TASA IV.5: 10,10€. Tres formas de pago: por internet en www.dgt.es, con tarjeta bancaria en las Jefaturas de Tráfico y con cargo en cuenta bancaria o en efectivo en entidades financieras (modelo 791 disponible en Jefaturas y en www.dgt.es)
Respecto al carnet internacional. Me mudo a vivir a USA por un par de años.
Un amigo que está en USA me dijo que es valido solo para 3 meses aunque en tráfico me dijeron que para un año.
Si tienes la disputa de turno con el policia sobre si se puede o no conducir con el carnet internacional después de tres meses, ¿hay algún modo de demostrar su validez por un año? En el carnet creo que solo lo pone en español.