Pongo un
RESUMEN con la información que me ha parecido relevante tras leerme todo el hilo:
- PROPINA (“tip” o “gratuity”) →
www.tuviajeausa.com/ ...n-tarjeta/
O
Cómo pagarla:
§
A veces viene incluida en el ticket:
· Aparecen bebidas, comida y “tip” y el importe que ellos se auto regalan.
· A veces incluso aparece en el ticket la línea con la “gratuity” ya incluida y una segunda línea debajo donde pone “tip”, por si se quiere añadir algo más de propina (no se hace prácticamente nunca).
· Hay que fijarse bien ® Suele ocurrir cuando se un grupo grande de comensales.
§
Cuando no viene incluida:
· Traen la cuenta → Das la tarjeta y la pasan → Traen el recibo para especificar los $ de la propina:
O No asustarse, en muchos restaurantes, al pagar la propina con tarjeta, cobran por una parte el importe total del ticket y por otra el importe total + la propina (aunque no vuelven a pasar la tarjeta una segunda vez) → A veces el cargo sin propina sólo aparece pendiente en el banco, pero no llega a realizarse, y otras veces sí que se realiza pero luego se devuelve: El problema puede venir si hay un límite pequeño en la tarjeta, que se llena de cargos “ficticios” - “Después de un año aquí te acostumbras a ver los dobles cobros desaparecer...”.
· Cabe la posibilidad de pagar con tarjeta y dejar la propina en efectivo, aunque es algo muy inusual en USA*** ® Asegurarse de tachar la parte de “tip" que pone en el recibo que se firma.
· En el ticket suele traer porcentajes de propinas sugeridas (“suggested tip"), con el equivalente de dichos porcentajes, para ahorrar cálculos ® El "suggested tip" (que aparece abajo del total) siempre lo calculan con las "tax", y se debe calcular SIN las "tax".
· A veces ya viene calculado el importe de la propina que ellos consideran adecuado, pero puedes tacharlo y modificarlo por más o por menos.
O
Dónde dejarla:
§ Conserjes de hotel (figura distinta del recepcionista, que no existe en la mayoría de los hoteles europeos) ® Se les da si se utilizan sus servicios, pidiendo direcciones, reservas de restaurantes, etc..
§ Maleteros de hotel → 1$ por maleta.
§ Restaurantes con servicio de camareros:
· Entre un 10 y un 20% sobre el precio total (no por persona) → El 20% es en sitios de alto nivel, cuando el trato ha sido exquisito.
· Multiplicando las TAX (son las tasas y vienen detalladas en todos los recibos) x 2 → Es lo más cómodo.
§ Taxis → Se puede dejar 1 – 2$ por un trayecto corto; más si el taxista sube y baja las maletas (» 5$).
§
OPCIONAL:
· Aparca – coches (“valets”) ® Se puede dejar 2$ al TRAERTE el coche, no al llevárselo.
· Bares, cafeterías ® Se puede dejar 1 – 2$.
· Buffets → Se puede dejar 1 – 2$ en la mesa para el "busboy" (ayudante de mesero).
· Personal de limpieza de las habitaciones → Se puede dejar 1 – 2$. En algunos hoteles dejan un sobre diariamente con los saludos del responsable de limpieza para que deposites dentro la propina.
· Supershuttle ® Tienen un apartado para sumar la propina que quieras dejar y te la cargan a la tarjeta en el momento de la compra. “Suelo dejar 5$ en trayectos largos”.
O
Dónde NO dejarla:
§ Gasolineras.
§ Oficinas de alquiler de coches
§ Restaurantes de comida rápida, en las que te llevas tú la bandeja.
§ Puestos ambulantes de comida.
§ Tiendas de ropa.
§ Supermercados.
O
Varios:
§ En las cartas de algunos restaurantes pone "tips are mandatory" (obligatorias).
§ Sólo NO dejar propinas cuando el servicio es malo. Si no la dejas por tacaño, y no con motivos, la gente se puede poner muy borde → El sueldo de los camareros procede en parte de las propinas, hasta el punto de que deben declararlas a Hacienda. Por este motivo suelen ser incluso excesivamente serviciales.
§ Hay aplicaciones de móvil que calculan las propinas.
§ En caso de duda, preguntar al camarero ® "Is the tip included?".
§ Entregar la propina directamente al camarero o dejarla encima de la mesa.
§ Si tienen que traer vuelta en metálico, a veces preguntan si tienen que traer la vuelta (“change?”) o si está todo ok, lo que implica quedarse con toda la vuelta si se dice que sí ® Lo normal es especificar cuánto se le quiere dejar de propina cuando vayan a cobrar.
§ “En las vueltas nunca traían los céntimos, redondeaban ® Si eran 51,15$, cobraban directamente 52$, y luego a parte les dejabas la propina en la mesa”.
§ Consejo ® En el metro, llevar 1$ suelto, por si entra alguien cantando y pidiendo, no tener que sacar la cartera.
§ Cuanto más grande es la ciudad, más propina se deja.
§ No suelen pedir ningún carnet para identificar al dueño de la tarjeta.
§ Normalmente traen la cuenta en una especie de funda con un bolsillo de plástico para dejar la tarjeta, que el camarero se llevará (no suelen traer el datáfono a la mesa).
§ Cuando se hace una reserva en un restaurante con tarjeta, suelen retener una cantidad de dinero, que cancelan cuando se finaliza la comida y el cobro habitual, aunque a veces la cantidad puede permanecer retenida hasta 15 días ® Las tarjetas de crédito tienen un límite más o menos alto, que es fácil alcanzar antes de lo que pensábamos si contamos las distintas retenciones.
§ “Pedí en el hotel que me guardasen las maletas y me pidió que le diese ya la propina ya que a la hora a la que iba a recogerlas él ya no iba a estar en el turno”.