Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Hola a todos. Tengo pensado viajar a EEUU en octubre, se puede saber el ESTA en marzo?
Vamos a ir tres personas, hay que sacar uno y pagar, otro y pagar... O se pueden sacar los tres a la vez y pagar los tres al final?
Creo que no envían ninguna confirmación, verdad? Por lo que leí en el foro...
Gracias muchach@s
1. ¿Tengo que hacer las reservas de hotel antes de pedir el ESTA? NO
2. ¿En el ESTA hay que poner todos los alojamientos de todo el viaje? NO. Yo pongo el primer alojamiento.
3. ¿Puede haber días en blanco? SI
¿improvisar alojamiento en destino? SI
Muchas gracias.
Estaba algo paranoico, creía que serían más estrictos con tanto tema de seguridad e inmigración. Me temía que querrían saber en todo momento donde vas a dormir.
A ver si hago la primera reserva hotelera y solicito el ESTA y así ya puedo dormir tranquilo.
Un saludo, y gracias.
EEUU y sobre-todo la Florida se prestan para "improvisar", debido a la oferta y experiencia turística.
De todos modos, aun con el ESTA, lo que "vale" es la entrevista al ingresar a EEUU.
Y *convencer* al agente de la CBP, que se viaja de turismo por un tiempo determinado.
El ticket de retorno y la explicación del itinerario serán suficientes.
Reservar la primera y ultima noche, por una cuestión de organización y tranquilidad.
Recordar, que en EEUU, NO hay Control Migratorio de Salida, por lo que los agentes tiene que asegurarse que los que "entran" también "salgan!"
Para "improvisar" durante la marcha, recomiendo tanto priceline como hotwire, incluso dentro de las 24 horas de arribo!
Moderador America Registrado: 12-04-2011 Mensajes: 10445
Votos: 0 👍
desma Escribió:
Hola a todos. Tengo pensado viajar a EEUU en octubre, se puede saber el ESTA en marzo?
Vamos a ir tres personas, hay que sacar uno y pagar, otro y pagar... O se pueden sacar los tres a la vez y pagar los tres al final?
Creo que no envían ninguna confirmación, verdad? Por lo que leí en el foro...
Gracias muchach@s
Puedes sacarlo cuando quieras, tiene una duración de 2 años. Lo único ten en cuenta que cuanto más tarde lo saques hasta más tarde te valdrá, que de cara al futuro puede ser interesante por si quieres volver al país o si tienes que hacer escala. Por otro lado, tampoco conviene apurar mucho por si te lo rechazaran (no suele ocurrir) que tengas tiempo de gestionar el visado. En resumen, que un buen plazo sería sacarlo por ejemplo un par de meses antes.
Ah, y ten en cuenta que si renuevas el pasaporte deberás sacar otro ESTA, así que si tienes que renovar el pasaporte porque te caduca en breve, haz primero ese trámite.
Sobre lo de hacerlo de uno en uno, no es necesario, lo puedes solicitar como grupo y aunque evidentemente tendrás que rellenar cada solicitud por separado, el pago es conjunto:
1. ¿Tengo que hacer las reservas de hotel antes de pedir el ESTA? NO
2. ¿En el ESTA hay que poner todos los alojamientos de todo el viaje? NO. Yo pongo el primer alojamiento.
3. ¿Puede haber días en blanco? SI
¿improvisar alojamiento en destino? SI
Muchas gracias.
Estaba algo paranoico, creía que serían más estrictos con tanto tema de seguridad e inmigración. Me temía que querrían saber en todo momento donde vas a dormir.
A ver si hago la primera reserva hotelera y solicito el ESTA y así ya puedo dormir tranquilo.
Un saludo, y gracias.
EEUU y sobre-todo la Florida se prestan para "improvisar", debido a la oferta y experiencia turística.
De todos modos, aun con el ESTA, lo que "vale" es la entrevista al ingresar a EEUU.
Y *convencer* al agente de la CBP, que se viaja de turismo por un tiempo determinado.
El ticket de retorno y la explicación del itinerario serán suficientes.
Reservar la primera y ultima noche, por una cuestión de organización y tranquilidad.
Recordar, que en EEUU, NO hay Control Migratorio de Salida, por lo que los agentes tiene que asegurarse que los que "entran" también "salgan!"
Para "improvisar" durante la marcha, recomiendo tanto priceline como hotwire, incluso dentro de las 24 horas de arribo!
Enjoy!
Gracias por la aportación.
Al final voy a llevar casi todas las reservas hechas desde aquí porque el circuito a hacer lo tengo bastante claro, y vistos los precios en algunas zonas (Southbeach o Cayo Hueso) prefiero llevar amarrado lo más barato que encuentre por internet.
Hola!! Yo tengo un ESTA válido hasta el 2 de octubre de 2018, ya que viajé en 2016 a EEUU 16 días.
Ahora vuelvo otros 16 días en septiembre (hasta el 19), entiendo que el ESTA es válido y no tengo que hacer nada no? Solo actualizar los datos del alojamiento?
Motherofdragons, yo tengo la misma duda que tú.
Estuve en marzo de 2017 y vuelvo ahora en 2018. Entiendo que no hay que volver a pagar, pero cómo actualizo los datos?
Motherofdragons, yo tengo la misma duda que tú.
Estuve en marzo de 2017 y vuelvo ahora en 2018. Entiendo que no hay que volver a pagar, pero cómo actualizo los datos?
Un saludo y gracias!
Entras en la misma página donde pagaste la otra vez, y al poner tus datos ya te aparecerá que tienes un esta en vigor, y ahí puedes modificarlo, yo ya lo he hecho.
Mi duda viene a que yo voy hasta el 19 de septiembre, y me caduca en 2 de octubre, entiendo que no me van a poner problemas con eso... (Quiero estar 100% segura, que estos americanos....)
Motherofdragons, yo tengo la misma duda que tú.
Estuve en marzo de 2017 y vuelvo ahora en 2018. Entiendo que no hay que volver a pagar, pero cómo actualizo los datos?
Un saludo y gracias!
Entras en la misma página donde pagaste la otra vez, y al poner tus datos ya te aparecerá que tienes un esta en vigor, y ahí puedes modificarlo, yo ya lo he hecho.
Mi duda viene a que yo voy hasta el 19 de septiembre, y me caduca en 2 de octubre, entiendo que no me van a poner problemas con eso... (Quiero estar 100% segura, que estos americanos....)
???
Si el ESTA te caduca después de tu viaje, cuál es tu duda?
Motherofdragons, yo tengo la misma duda que tú.
Estuve en marzo de 2017 y vuelvo ahora en 2018. Entiendo que no hay que volver a pagar, pero cómo actualizo los datos?
Un saludo y gracias!
Entras en la misma página donde pagaste la otra vez, y al poner tus datos ya te aparecerá que tienes un esta en vigor, y ahí puedes modificarlo, yo ya lo he hecho.
Mi duda viene a que yo voy hasta el 19 de septiembre, y me caduca en 2 de octubre, entiendo que no me van a poner problemas con eso... (Quiero estar 100% segura, que estos americanos....)
???
Si el ESTA te caduca después de tu viaje, cuál es tu duda?
Mi duda es que caduca casi a la que me voy de allí, si hay algún plazo o algo.
Obviamente si lo tuviera claro o supiera cómo va esto no preguntaría, perdona si te ha molestado mi ignorancia...
Motherofdragons, yo tengo la misma duda que tú.
Estuve en marzo de 2017 y vuelvo ahora en 2018. Entiendo que no hay que volver a pagar, pero cómo actualizo los datos?
Un saludo y gracias!
Entras en la misma página donde pagaste la otra vez, y al poner tus datos ya te aparecerá que tienes un esta en vigor, y ahí puedes modificarlo, yo ya lo he hecho.
Mi duda viene a que yo voy hasta el 19 de septiembre, y me caduca en 2 de octubre, entiendo que no me van a poner problemas con eso... (Quiero estar 100% segura, que estos americanos....)
???
Si el ESTA te caduca después de tu viaje, cuál es tu duda?
Mi duda es que caduca casi a la que me voy de allí, si hay algún plazo o algo.
Obviamente si lo tuviera claro o supiera cómo va esto no preguntaría, perdona si te ha molestado mi ignorancia...
Gracias.
El ESTA es una autorización para viajar A o por Estados Unidos y debe ser válida el día de tu entrada o conexión por el país. Si tu fecha para viajar es anterior a la fecha de expiración de dicha autorización, no hay de qué preocuparse. help.cbp.gov/ ...-states%3F
Personalmente no me molesta la ignorancia, porque yo también soy un ignorante, pero achacar la de uno mismo a "cómo son los americanos", pues me ha parecido gratuito. Nada más, gracias.
El ESTA es una autorización para viajar A o por Estados Unidos y debe ser válida el día de tu entrada o conexión por el país. Si tu fecha para viajar es anterior a la fecha de expiración de dicha autorización, no hay de qué preocuparse. help.cbp.gov/ ...-states%3F
Personalmente no me molesta la ignorancia, porque yo también soy un ignorante, pero achacar la de uno mismo a "cómo son los americanos", pues me ha parecido gratuito. Nada más, gracias.
No lo decía en plan peyorativo, sino en plan "tienen unas normas muy estrictas y muy suyas para dejar entrar a extranjeros en el país", pensaba que quizá había un plazo de margen desde que tienes fecha de salida y te caduca el ESTA, pero siento que te lo hayas tomado por donde no era.
Hola a todos.
Una pregunta un poco absurda que os hago y que os igual os ha pasado a alguno.
Es la 3 vez que voy a ir a USA y rellené el ESTA sin problemas y esta autorizado.
Pero llevo unos años que no trabajo y en la casilla de trabajo no puse nada porque tampoco estoy en el paro .
Alguno de vosotros ha ido no estando trabajando y le hallan retenido más en inmigración o le han preguntado mas cosas voy con mi marido que el es funcionario.
Igual es una tonteria lo que pregunto.
Creo que me estoy volviendo un poco paranoica jeje
Hola a todos.
Una pregunta un poco absurda que os hago y que os igual os ha pasado a alguno.
Es la 3 vez que voy a ir a USA y rellené el ESTA sin problemas y esta autorizado.
Pero llevo unos años que no trabajo y en la casilla de trabajo no puse nada porque tampoco estoy en el paro .
Alguno de vosotros ha ido no estando trabajando y le hallan retenido más en inmigración o le han preguntado mas cosas voy con mi marido que el es funcionario.
Igual es una tonteria lo que pregunto.
Creo que me estoy volviendo un poco paranoica jeje
Mi recomendación es que, si viajas con tu marido, digas que trabajas “as a housewife”. No te compliques la vida, ni digas que no tienes trabajo ni que lo has tenido.
Hola a todos.
Una pregunta un poco absurda que os hago y que os igual os ha pasado a alguno.
Es la 3 vez que voy a ir a USA y rellené el ESTA sin problemas y esta autorizado.
Pero llevo unos años que no trabajo y en la casilla de trabajo no puse nada porque tampoco estoy en el paro .
Alguno de vosotros ha ido no estando trabajando y le hallan retenido más en inmigración o le han preguntado mas cosas voy con mi marido que el es funcionario.
Igual es una tonteria lo que pregunto.
Creo que me estoy volviendo un poco paranoica jeje
Mi recomendación es que, si viajas con tu marido, digas que trabajas “as a housewife”. No te compliques la vida, ni digas que no tienes trabajo ni que lo has tenido.
Yo digo eso housewife y aniversario de boda y ya esta.
Muchas gracias , en la casilla de trabajo no puse nada ni que trabaje ni nada de nada.
Yo no se que me pasa ni que fuera la primera vez que voy a USA juas juas
Hola a todos.
Una pregunta un poco absurda que os hago y que os igual os ha pasado a alguno.
Es la 3 vez que voy a ir a USA y rellené el ESTA sin problemas y esta autorizado.
Pero llevo unos años que no trabajo y en la casilla de trabajo no puse nada porque tampoco estoy en el paro .
Alguno de vosotros ha ido no estando trabajando y le hallan retenido más en inmigración o le han preguntado mas cosas voy con mi marido que el es funcionario.
Igual es una tonteria lo que pregunto.
Creo que me estoy volviendo un poco paranoica jeje
Mi recomendación es que, si viajas con tu marido, digas que trabajas “as a housewife”. No te compliques la vida, ni digas que no tienes trabajo ni que lo has tenido.
Yo digo eso housewife y aniversario de boda y ya esta.
Muchas gracias , en la casilla de trabajo no puse nada ni que trabaje ni nada de nada.
Yo no se que me pasa ni que fuera la primera vez que voy a USA juas juas
Es normal que haya un poco de preocupación. Con la nueva administración algunas cosas han cambiado, sobre todo los del CBP e inmigración tienen mucha presión desde arriba. Se ha notado mucho en los dos últimos años.
Hola a todos.
Una pregunta un poco absurda que os hago y que os igual os ha pasado a alguno.
Es la 3 vez que voy a ir a USA y rellené el ESTA sin problemas y esta autorizado.
Pero llevo unos años que no trabajo y en la casilla de trabajo no puse nada porque tampoco estoy en el paro .
Alguno de vosotros ha ido no estando trabajando y le hallan retenido más en inmigración o le han preguntado mas cosas voy con mi marido que el es funcionario.
Igual es una tonteria lo que pregunto.
Creo que me estoy volviendo un poco paranoica jeje
Mi recomendación es que, si viajas con tu marido, digas que trabajas “as a housewife”. No te compliques la vida, ni digas que no tienes trabajo ni que lo has tenido.
Yo digo eso housewife y aniversario de boda y ya esta.
Muchas gracias , en la casilla de trabajo no puse nada ni que trabaje ni nada de nada.
Yo no se que me pasa ni que fuera la primera vez que voy a USA juas juas
Es normal que haya un poco de preocupación. Con la nueva administración algunas cosas han cambiado, sobre todo los del CBP e inmigración tienen mucha presión desde arriba. Se ha notado mucho en los dos últimos años.
Pues reitero mi agradecimiento con tu respuesta, has sido muy amable .
Muchisimas gracias
Buenos días!
Viajo con mi familia a Nueva York a finales de este mes.
Hemos rellenado el ESTA y nos lo han autorizado.
Mi pregunta es, una vez te pone autorizado, ya no hay que hacer nada más? te imprimes esas hojas y te las llevas por si acaso y ya está?
Como para otros paises nos han hecho un visado y nos lo han pegado en una de las hojas dentro del pasaporte, de ahí mi duda. Para EEUU no hay que hacer nada de esto, no?
Indiana Jones Registrado: 09-11-2012 Mensajes: 2078
Votos: 0 👍
Sanpesol Escribió:
Buenos días!
Viajo con mi familia a Nueva York a finales de este mes.
Hemos rellenado el ESTA y nos lo han autorizado.
Mi pregunta es, una vez te pone autorizado, ya no hay que hacer nada más? te imprimes esas hojas y te las llevas por si acaso y ya está?
Como para otros paises nos han hecho un visado y nos lo han pegado en una de las hojas dentro del pasaporte, de ahí mi duda. Para EEUU no hay que hacer nada de esto, no?
Gracias y saludos!
Ya no tienes que hacer nada, como dices imprimirlo si quieres y ya es suficiente
Saludos