Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Moderador America Registrado: 12-04-2011 Mensajes: 10470
Votos: 0 👍
knopfler Escribió:
Hola,
Pues he descubierto el seguro de Revolut y estoy pensando en pillarlo para 20 días, 4 personas a los Estados Unidos que me sale por 4 euros día mucho mas barato que otras opciones. Solo incluye coberturas médicas (no cancelaciones, equipajes y demás) pero es una buena opción. Tengo una duda, en Estados unidos pone esto:
Quote::
For medical expenses incurred in the United States of America (USA), We will only pay for reasonable and necessary emergency treatment, surgery, Hospital and transportation costs in accordance to the negotiated rate with the provider, if one exists. If no negotiated rate with a provider exists, then We will pay a maximum amount of 150% of the USA Medicare rate.
¿Que es 150% Medical care? Eso es lo normal, mucho, poco???
Pues esto no lo había visto y no me gusta nada, siempre elijo seguros con coberturas muy altas precisamente porque en caso de que suceda algo no quiero tener que preocuparme por los límites.
Medicare es el seguro médico federal, algo "similar" a la seguridad social. A ver si @carolco puede arrojar luz sobre el asunto, pero mucho me temo que cualquier centro privado tendrá tarifas considerablemente superiores a las de Medicare, posiblemente más del 150%.
knopfler Escribió:
Luego pone que si te ingresan pagan ellos pero si no te ingresan pagas tu:
Quote::
Payment for Medical Treatment Abroad
If You are admitted to a Hospital / clinic while abroad, the Emergency Assistance Service will arrange for medical expenses covered by the policy to be paid direct to the Hospital / clinic. To take advantage of this benefit someone must contact the Emergency Assistance Service for You as soon as possible.
For out-patient treatment, You should pay the doctor / Hospital / clinic yourself and claim back medical expenses from Us on Your return to Your Home.
Esto se refiere a que si no te ingresan adelantas tú los gastos (ya que se supone que serán menores) y luego ellos te los reembolsan, pero si te ingresan el pago lo gestionan ellos directamente con el hospital.
Después de leer el foro, aún sigo con dudas. Me gustaría que me recomendárais un buen seguro, que no me cueste un riñón, y que tenga buena cobertura. Somos dos personas y vamos nueve días a Nueva York. Muchas gracias.
Hola, viajeros.
Yo también he entrado en este hilo para ver qué recomendaciones comentáis, pero creo que al final voy a coger el seguro que hasta ahora no me ha fallado: Intermundial. Lo utilizamos una vez en Costa Rica (enero 2008) por un pinchazo de rueda del coche de alquiler -nos pusieron coche nuevo sin coste- y otra vez en Tailandia (agosto 2012) 4 días de ingreso hospitalario en Chiang Mai, 1400 euros de factura que pagó el seguro directamente. Ya imagino que Estados Unidos, en este caso concreto New York juega en otra liga, pero el Total Travel de Intermundial cubre 200.000 euros de gastos médicos, además de equipajes, retrasos, etc. Y cuesta 62 euros/persona para 9 días. Quiero pensar que 200.000 será suficiente, no???
Hola, viajeros.
Yo también he entrado en este hilo para ver qué recomendaciones comentáis, pero creo que al final voy a coger el seguro que hasta ahora no me ha fallado: Intermundial. Lo utilizamos una vez en Costa Rica (enero 2008) por un pinchazo de rueda del coche de alquiler -nos pusieron coche nuevo sin coste- y otra vez en Tailandia (agosto 2012) 4 días de ingreso hospitalario en Chiang Mai, 1400 euros de factura que pagó el seguro directamente. Ya imagino que Estados Unidos, en este caso concreto New York juega en otra liga, pero el Total Travel de Intermundial cubre 200.000 euros de gastos médicos, además de equipajes, retrasos, etc. Y cuesta 62 euros/persona para 9 días. Quiero pensar que 200.000 será suficiente, no???
Hola Sakarya, tenemos pensado ese seguro, pero hemos leído aquí que:
“El seguro Totaltravel NO cubre accidentes en coches privados. En este caso le cubriría el seguro de coches de la empresa de alquiler. Si lo contrata, la compañía aseguradora le atendería en caso de urgencia, pero posiblemente le pasaría las facturas”.
Sin embargo, en su web no lo veo...
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33598
Votos: 0 👍
Sakarya Escribió:
Hola, viajeros.
Yo también he entrado en este hilo para ver qué recomendaciones comentáis, pero creo que al final voy a coger el seguro que hasta ahora no me ha fallado: Intermundial. Lo utilizamos una vez en Costa Rica (enero 2008) por un pinchazo de rueda del coche de alquiler -nos pusieron coche nuevo sin coste- y otra vez en Tailandia (agosto 2012) 4 días de ingreso hospitalario en Chiang Mai, 1400 euros de factura que pagó el seguro directamente. Ya imagino que Estados Unidos, en este caso concreto New York juega en otra liga, pero el Total Travel de Intermundial cubre 200.000 euros de gastos médicos, además de equipajes, retrasos, etc. Y cuesta 62 euros/persona para 9 días. Quiero pensar que 200.000 será suficiente, no???
Puede que si, o puede que no...
Yo personalmente no me arriesgaría y viajaría con más cobertura (de hecho yo viaje con más cobertura)
Totalmente de acuerdo con Brigantina.
Para ir a EEUU conviene llevar seguros que cubran mucho más dinero en concepto de gastos médico-quirúrgicos. Para EEUU convendría contratar con Columbus Direct, World Nomads, Fit2trip, World Wide Insure, Word Escapade (que tiene la ventaja de que permite contratar seguro de viaje completo o solo asistencia sanitaria), etc. Y si recomiendo casi siempre estos seguros es porque son los que permiten ir con cantidades cubiertas de gastos médico-quirúrgicos muy altas. En países como EEUU, Japón, Canadá, Australia, ... Es mejor contar con un seguro generoso en cuanto a este concepto mencionado.
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33598
Votos: 0 👍
viajero1917 Escribió:
Me estais diciendo que 200.000 es poco ? yo tengo 100.000 y ya me parece que esta bien,
Supongo que no has visto casos reales de facturas, porque si no posiblemente te parecerían escasos...
Obviamente cada uno es libre de elegir con cuánta cobertura viajar, pero yo tengo claro que no me arriesgo a viajar a EEUU con esa cobertura y que si me pasa algo un poco grave tenga que hipotecarme media vida para pagar la factura.
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33598
Votos: 0 👍
laguna1 Escribió:
Hola yo tengo Sanitas para viajar por USA será suficiente?
Hola Laguna, tendrías que informarte de a cuanto asciende la cobertura proporcionada por tu compañía en el extranjero.
La sanidad en Estados Unidos es extremadamente cara.
Super Expert Registrado: 22-04-2009 Mensajes: 826
Votos: 0 👍
Yo me cogí el Columbus direct, alguien lo ha cogido y lo conoce? Ya he tenido una mala experiencia con IATI así que ese ya estaba descartado.Me ha costado 157 euros(3 personas).
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33598
Votos: 0 👍
Sabela23 Escribió:
Yo me cogí el Columbus direct, alguien lo ha cogido y lo conoce? Ya he tenido una mala experiencia con IATI así que ese ya estaba descartado.Me ha costado 157 euros(3 personas).
Hola Sabela, de Columbus hay un hilo propio, échale un vistazo
Buenas; he contratado la tarjeta revolut y me da la opción de contratar este seguro, como lo veis? para 2 personas seria 3€ diarios ( lo he traducido con google traductor xD)
Asistencia médica y gastos de emergencia en el extranjero - hasta un límite financiero de £ 15,000,000:
Tratamiento médico de emergencia que incluye los costos de los servicios de rescate o asistencia para llevar a cualquier persona asegurada en la póliza a un hospital.
Los costos del servicio médico de emergencia de los servicios requeridos para organizar la asistencia médica de emergencia o para el transporte a casa después de un accidente o enfermedad durante un viaje hasta la cantidad que se muestra en el estado del seguro.
Gastos médicos de emergencia hasta las cantidades que se muestran en la declaración de seguro, tratamiento médico de emergencia y gastos relacionados si alguien asegurado en la póliza cae enfermo o se lesiona durante su viaje fuera de su país de origen.
Gastos relacionados, incluidos los costos adicionales de transporte y alojamiento, si es médicamente necesario que cualquier persona asegurada en la póliza regrese a su hogar; quedarse después de la fecha en que iban a regresar a casa; y para que un pariente o amigo se quede, acompañe o viaje para estar con alguien asegurado en la póliza.
Tratamiento dental de emergencia para alivio inmediato del dolor hasta un límite financiero de £ 300.
Gastos fúnebres en el extranjero en caso de fallecimiento, gastos de funeral en el extranjero o devolución del cuerpo / cenizas de los asegurados al hogar
País.