Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Tengo una duda sobre los vuelos internos en USA con Southwest.
Quiero comprar un vuelo EWR-MDW, y no me queda muy claro el tema del embarque y la asignación de asientos.
Si compro dos billetes de ida para 2 personas, cabe alguna posibilidad de que nos toque separados en el avión?
Los vuelos operados por Southwest tienen asientos libres.
Una vez a bordo, simplemente elige cualquier asiento disponible, guarda tu equipaje de mano en el compartimento superior o bajo el asiento que tienes delante.
Indiana Jones Registrado: 27-01-2014 Mensajes: 2641
Votos: 0 👍
carolco Escribió:
mithcc Escribió:
Hola!
Tengo una duda sobre los vuelos internos en USA con Southwest.
Quiero comprar un vuelo EWR-MDW, y no me queda muy claro el tema del embarque y la asignación de asientos.
Si compro dos billetes de ida para 2 personas, cabe alguna posibilidad de que nos toque separados en el avión?
Los vuelos operados por Southwest tienen asientos libres.
Una vez a bordo, simplemente elige cualquier asiento disponible, guarda tu equipaje de mano en el compartimento superior o bajo el asiento que tienes delante.
Lo que si que es cierto es que tienes como 3 entradas A B C si haces el chekin de los últimos te dan C y claro si entras muy tarde y el avión esta muy lleno puede que ya no queden juntos dependiendo los que seáis. A mi en uno me tocó la C porque no pudimos hacer el chekin hasta elnaeropueto y mira tu por donde empiezan por la A y sacan a mi marido de la cola para hacerle uno de esos cacheos selectivos que hacen y claro cuando terminó de fue para dentro....gracias a eso teníamos asientos juntos porque entramos de los últimos los demas
Hola viajeros, no se si será el lugar perfecto para preguntar esto, pero tengo unas dudillas a ver si alguno sabría responderme:
Estoy mirando unos vuelos internos dentro de los EEUU con la compañía Alaska Airline, y no encuentro mucha info sobre cual es el peso máximo que puedo llevar en la maleta de mano?, con cuanta antelación podría hacer el Check-in con la tarifa mas básica?, y de NO haberlo echo yo el Check-in por adelantado si me lo harían sin problema allí en el mostrador de la compañía en el mismo aeropuerto horas antes de efectuar el vuelo?(no facturaría maleta, únicamente llevaría la de mano)
Gracias!
Hola viajeros, no se si será el lugar perfecto para preguntar esto, pero tengo unas dudillas a ver si alguno sabría responderme:
Estoy mirando unos vuelos internos dentro de los EEUU con la compañía Alaska Airline, y no encuentro mucha info sobre cual es el peso máximo que puedo llevar en la maleta de mano?, con cuanta antelación podría hacer el Check-in con la tarifa mas básica?, y de NO haberlo echo yo el Check-in por adelantado si me lo harían sin problema allí en el mostrador de la compañía en el mismo aeropuerto horas antes de efectuar el vuelo?(no facturaría maleta, únicamente llevaría la de mano)
Gracias!
Puedes llevar gratis el equipaje de mano, de peso no dice nada, pero no debe superar ciertas medidas: www.alaskaair.com/ ...l-aircraft
Es posible que, por motivos de espacio de ese avión en particular, te pidan facturar la maleta pero no te cobrarán nada. También ten en cuenta que si llevas ciertos componentes en la maleta, no te dejarán subirla a cabina (líquidos, baterías, etc).
El check-in solo se puede hacer dentro de las 24h antes del vuelo. Lo puedes hacer online o en mostrador. Yo te recomiendo hacerlo lo antes posible, para evitar overbooking.
Hola viajeros, no se si será el lugar perfecto para preguntar esto, pero tengo unas dudillas a ver si alguno sabría responderme:
Estoy mirando unos vuelos internos dentro de los EEUU con la compañía Alaska Airline, y no encuentro mucha info sobre cual es el peso máximo que puedo llevar en la maleta de mano?, con cuanta antelación podría hacer el Check-in con la tarifa mas básica?, y de NO haberlo echo yo el Check-in por adelantado si me lo harían sin problema allí en el mostrador de la compañía en el mismo aeropuerto horas antes de efectuar el vuelo?(no facturaría maleta, únicamente llevaría la de mano)
Gracias!
Fuente de información muy fiable suele ser la web de la compañía
En cuanto a lo del peso de la maleta de mano en la web de la compañía no pone nada, y tampoco hay ningún teléfono de información en español al cual llamar para informarse.
Y respecto a lo que dices Marianolozano de liquidos y baterias, entiendo que esas normas no han cambiado y seguiran como siempre, que la camara de fotos compacta y su cargador así como movil y cargador siguen pudiendose llevar sin problemas en la maleta de mano es decir en cabina y no facturado verdad???
En cuanto a lo del peso de la maleta de mano en la web de la compañía no pone nada, y tampoco hay ningún teléfono de información en español al cual llamar para informarse.
Y respecto a lo que dices Marianolozano de liquidos y baterias, entiendo que esas normas no han cambiado y seguiran como siempre, que la camara de fotos compacta y su cargador así como movil y cargador siguen pudiendose llevar sin problemas en la maleta de mano es decir en cabina y no facturado verdad???
Gracias por las respuestas anteriores!
Y porque razón tendrían que tenerlo!?
Quote::
peso de la maleta
23 x 36 x 56 cm
Dudo que en una maleta de este tamaño puedas llevar más de 10 kg, de lo que habitualmente se puede llevar en una maleta
Lógicamente no voy a llevar mas de 10 kg de ropa en la maleta de mano, pero quizás si entre 8 y 10. Pero no es lo mismo 10 o 12 kilos que dejan algunas compañías como podría ser esta, a 7 kg que dejan algunas compañías con lo cual tendría que facturar maletas y ya me subiría bastante el coste del viaje. Si pregunto es porque no encontrado info al respecto.
Respecto al telefono de información en español, no pienso que deban de tenerlo, si lo tuviesen pues genial y ayudaria bastante para algunas dudas como estas y quizas hubiera llamado para informarme y no lo hubiera preguntado por aquí.
Lógicamente no voy a llevar mas de 10 kg de ropa en la maleta de mano, pero quizás si entre 8 y 10. Pero no es lo mismo 10 o 12 kilos que dejan algunas compañías como podría ser esta, a 7 kg que dejan algunas compañías con lo cual tendría que facturar maletas y ya me subiría bastante el coste del viaje. Si pregunto es porque no encontrado info al respecto.
Respecto al telefono de información en español, no pienso que deban de tenerlo, si lo tuviesen pues genial y ayudaria bastante para algunas dudas como estas y quizas hubiera llamado para informarme y no lo hubiera preguntado por aquí.
Viajo mucho con Alaska porque es una compañía con sede en Seattle y tiene muchos vuelos que conectan desde esta esquina del país con el resto. Casi siempre llevo equipaje de mano y nunca me han puesto pegas con el peso. Lo que sí es muy normal es que, una vez pases seguridad y vayas a embarcar, te pidan que factures allí mismo la maleta. Te darán un resguardo, pasarás con la maleta y la dejarás justo antes de entrar a la cabina, así podrán los operarios colocarla en bodega. Esto es MUY frecuente. Luego la recoges en la terminal de llegada.
Si no necesitas nada de la maleta para el viaje, yo te recomiendo que hagas el check-in online, NO factures en ese momento, y cuando llegues al aeropuerto, le digas a la de facturación que quieres facturar tu “carry-on”. Confirma que no te van a cobrar y te haces el favor de poder transportar líquidos que no te dejarían pasar por seguridad.
Hasta 60 libras, unos 28 kilos (ya tienes que llenarla!! jaja)
La clave es la medida: si no supera las medidas que te hemos dicho arriba, la puedes llevar en cabina o facturar gratis. Si supera la medida o pesa más de 60 libras, a facturar y pasar por caja.
Dime si necesitas más ayuda con esto, ya sé que puede ser confuso. En general, la gente de Alaska es bastante amable y dependiendo del aeropuerto es posible que te hablen español.
Gracias Marianolozano, me aclaraste muchas dudas solo me queda una en cuanto al tema de los líquidos, yo cuando viajo por Europa en la maleta de mano puedo trasportar líquidos en recipientes de 100ml o mas pequeños en una bolsa de plástico todos ellos juntos sin ningún problema (gel de ducha, champú, bronceador, etc) y pasando por seguridad como dije anteriormente sin que me pongan ningún problema, por eso NO entiendo a que te refieres con transportar líquidos que NO te dejarían pasar por seguridad. Allí la historia es diferente a Europa?
Gracias estoy algo confuso.
Gracias Marianolozano, me aclaraste muchas dudas solo me queda una en cuanto al tema de los líquidos, yo cuando viajo por Europa en la maleta de mano puedo trasportar líquidos en recipientes de 100ml o mas pequeños en una bolsa de plástico todos ellos juntos sin ningún problema (gel de ducha, champú, bronceador, etc) y pasando por seguridad como dije anteriormente sin que me pongan ningún problema, por eso NO entiendo a que te refieres con transportar líquidos que NO te dejarían pasar por seguridad. Allí la historia es diferente a Europa?
Gracias estoy algo confuso.
Lo de los líquidos y la bolsita funciona igual que en Europa, exactamente igual. Llegas a seguridad, sacas la bolsita de la maleta, pasas el arco, y santas pascuas. Me refiero a que si compras un bote de colonia y lo dejas en la maleta, pues eso ya se suma al líquido de la bolsita. En esos casos, vale la pena facturar gratis la maleta antes de pasar seguridad, y así no tienes problema con lo de los líquidos. A ver si ahora lo he aclarado un poco.
Mejor explicado imposible! muchas gracias!
Una cosilla mas en el primer mensaje que me contestaste me dijiste que si llevas ciertos componentes en la maleta no te dejarán subirla a cabina como baterías, no dejan subir las mini baterías estas que se llevan ahora "Powerbank", para recargar el móvil cuando uno esta de viaje o una batería extra de cámara de fotos compacta de esas pequeñitas?