Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Nosotros al final nos hemos decidido por Holins, el seguro es con Caser y la verdad es que sale bastante bien de precio.
Un saludo viajero
Yo también iba a contratar con Holins, por precio, muy baratos, y menos mal que me leí las condiciones generales de la póliza y vi este punto:
12- No tendrán derecho a indemnización los accidentes en medio de transporte público no contratados antes del inicio del viaje. Las anteriores exclusiones deben entenderse sin perjuicio de la cobertura, en su caso, del Consorcio de Compensación de Seguros.
El taxi, metro, bus, tranvía, etc...lo tienes que tener contratado antes del inicio del viaje si quieres que te cubra el seguro, un auténtico disparate, ¿cómo vas a tener pagado un taxi antes de salir de viaje? Pues nada, después de llamar y llamar y que me contaran mil milongas sin responder claramente a la cuestión, al final y a regañadientes me dijeron que en estos casos se encargaría el Consorcio de Compensación de Seguros del transporte en donde hubieramos sufrido el accidente. ¿Os imagináis el panorama? Porque yo si, y ni loco me juego la posibilidad de poner a mi familia en dicha situación por ahorrarme unos euros.
Al final como casi siempre, lo barato puede salir muy muy caro.
Nosotros al final nos hemos decidido por Holins, el seguro es con Caser y la verdad es que sale bastante bien de precio.
Un saludo viajero
Yo también iba a contratar con Holins, por precio, muy baratos, y menos mal que me leí las condiciones generales de la póliza y vi este punto:
12- No tendrán derecho a indemnización los accidentes en medio de transporte público no contratados antes del inicio del viaje. Las anteriores exclusiones deben entenderse sin perjuicio de la cobertura, en su caso, del Consorcio de Compensación de Seguros.
El taxi, metro, bus, tranvía, etc...lo tienes que tener contratado antes del inicio del viaje si quieres que te cubra el seguro, un auténtico disparate, ¿cómo vas a tener pagado un taxi antes de salir de viaje? Pues nada, después de llamar y llamar y que me contaran mil milongas sin responder claramente a la cuestión, al final y a regañadientes me dijeron que en estos casos se encargaría el Consorcio de Compensación de Seguros del transporte en donde hubieramos sufrido el accidente. ¿Os imagináis el panorama? Porque yo si, y ni loco me juego la posibilidad de poner a mi familia en dicha situación por ahorrarme unos euros.
Al final como casi siempre, lo barato puede salir muy muy caro.
Buenas,
En nuestro caso, no vamos a coger ningún transporte público, con lo que esta cláusula no nos va a afectar.
Buenas. He estado mirando hilos al respecto pero no he dado con esta información. ¿Hay algún seguro bueno para EEUU en el que no haya que adelantar los pagos? Me refiero que directamente paga el seguro.
A mí también me interesa saber si para que te cubra el seguro de Revolut los billetes de avión....deben de haber sido comprados con la tarjeta Revolut o no?
Gracias
ecab Escribió:
cesariuRs Escribió:
Hola! desconozco que tal funcionará Allianz. He abierto una cuenta en Revolut y con el precio de la membresía (metal), te dan unos cuantos seguros.
Gastos médicos hasta 10.000.000$
Dentales: 300$
Repatriación médica.
- Responsabilidad civil hasta 1.000.000$
- Seguro deportes.
Franquicia de Responsa. Por daños en el vehículo colisión (CDW), hasta 2.000$.
Y muchas mas cosas!!
Hola,
Entiendo que esto será si pagas los vuelos, hoteles y coche de alquiler con la Revolut, no?
A mí también me interesa saber si para que te cubra el seguro de Revolut los billetes de avión....deben de haber sido comprados con la tarjeta Revolut o no?
Gracias
ecab Escribió:
cesariuRs Escribió:
Hola! desconozco que tal funcionará Allianz. He abierto una cuenta en Revolut y con el precio de la membresía (metal), te dan unos cuantos seguros.
Gastos médicos hasta 10.000.000$
Dentales: 300$
Repatriación médica.
- Responsabilidad civil hasta 1.000.000$
- Seguro deportes.
Franquicia de Responsa. Por daños en el vehículo colisión (CDW), hasta 2.000$.
Y muchas mas cosas!!
Hola,
Entiendo que esto será si pagas los vuelos, hoteles y coche de alquiler con la Revolut, no?
Mañana me conecto al chat de Revolut y le hago preguntas a ver qué me cuenta
Actualizo:
He estado hablando con el chat de Revolut, sun resumen:
-NO es necesario pagar nada con tarjeta o cuenta Revolut para que os cubra, solo hay que tener activo el plan (premium o metal) activo durante la duración del viaje, para el seguro de cancelación de viaje lo mismo, no es necesario pagarlo con tarjeta Revolut.
-El plan premium cubre solo al titular del plan y a hijos menores de 17, el plan metal cubre a conyuje además de incluir responsabilidad civil y seguro coche de alquiler a más del premium
-La compañía que ofrece el seguro es Allianz
-el único pero que veo es que hay franquicia de 50€ para casi todo, pero las coberturas son mucho más elevadas que allá donde busco y el precio final más barato, aparte de las ventajas de que si durante el año que dura el contrato viajo a otro sitio estoy cubierto también
Buenas, ya hemos vuelto del viaje y a este respecto al final contraté con heymondo. Por lo que vi en su momento es lo mismo que Holins e IATI. Con mi corredor de seguros tradicional la tarifa era absurda, y con otros seguros médicos, no de viajes, igual.
Contratamos la tarifa elite y tuvimos que usar el seguro.
Tuvimos que hacer varias llamadas, varios mensajes por whatsapp, varias conversaciones con diferente gente y al final según lo que nos pasaba y ubicación nos daban centros a los que acudir. Una vez allí hay que llamar nuevamente y pasar el teléfono a la concierge de pacientes para que les de una tarjeta en la que cobrarles.
Luego siempre está el tema de ir tu donde quieras, pagar y solicitar reembolso; eso a mi no me gusta.
Indiana Jones Registrado: 01-10-2011 Mensajes: 1830
Votos: 0 👍
Demeinthesky Escribió:
Buenas, ya hemos vuelto del viaje y a este respecto al final contraté con heymondo. Por lo que vi en su momento es lo mismo que Holins e IATI. Con mi corredor de seguros tradicional la tarifa era absurda, y con otros seguros médicos, no de viajes, igual.
Contratamos la tarifa elite y tuvimos que usar el seguro.
Tuvimos que hacer varias llamadas, varios mensajes por whatsapp, varias conversaciones con diferente gente y al final según lo que nos pasaba y ubicación nos daban centros a los que acudir. Una vez allí hay que llamar nuevamente y pasar el teléfono a la concierge de pacientes para que les de una tarjeta en la que cobrarles.
Luego siempre está el tema de ir tu donde quieras, pagar y solicitar reembolso; eso a mi no me gusta.
Buenos días, entonces funcionó todo bien con el seguro de Heymondo? tuviste que adelantar dinero por tu parte y luego tuviste que reclamarlo para que te lo reembolsaran?
Moderador America Registrado: 12-04-2011 Mensajes: 10470
Votos: 0 👍
Demeinthesky Escribió:
Buenas, ya hemos vuelto del viaje y a este respecto al final contraté con heymondo. Por lo que vi en su momento es lo mismo que Holins e IATI. Con mi corredor de seguros tradicional la tarifa era absurda, y con otros seguros médicos, no de viajes, igual.
Contratamos la tarifa elite y tuvimos que usar el seguro.
Tuvimos que hacer varias llamadas, varios mensajes por whatsapp, varias conversaciones con diferente gente y al final según lo que nos pasaba y ubicación nos daban centros a los que acudir. Una vez allí hay que llamar nuevamente y pasar el teléfono a la concierge de pacientes para que les de una tarjeta en la que cobrarles.
Luego siempre está el tema de ir tu donde quieras, pagar y solicitar reembolso; eso a mi no me gusta.
@Demeinthesky primero de todo espero que no fuera nada grave y que pudieseis disfrutar igualmente del viaje. Y gracias por pasarte a contar tu experiencia, siempre es muy útil tener referencias de seguros médicos
Una pregunta que igual no tiene mucho sentido, disculpad.
Tenemos planeado pasar +31 días en USA el próximo verano y somos funcionarios con seguro privado. Sabéis si ADESLAS cubre este tipo de seguros o contratamos IATI/otro?
Apenas hemos cambiado al seguro privado y la verdad que no tenemos ni idea, siempre hemos tirado de IATI, pero hemos llamado y la verdad, ni ellos nos lo han aclarado...
Alguien en una situación similar?
Imagino que no lo cubren, pero bueno, por preguntar.
Una pregunta que igual no tiene mucho sentido, disculpad.
Tenemos planeado pasar +31 días en USA el próximo verano y somos funcionarios con seguro privado. Sabéis si ADESLAS cubre este tipo de seguros o contratamos IATI/otro?
Apenas hemos cambiado al seguro privado y la verdad que no tenemos ni idea, siempre hemos tirado de IATI, pero hemos llamado y la verdad, ni ellos nos lo han aclarado...
Alguien en una situación similar?
Imagino que no lo cubren, pero bueno, por preguntar.
Gracias!
La cuestión no es que tenga cobertura o no. La cuestión es el límite de esa cobertura. Probablemente tenga asistencia médica en el extranjero (lo desconozco) pero con qué límite??? 20.000, 50.000, 100.000 euros???? Eso puede valer en países europeos, pero no llega ni para pipas en USA.
No lo dudes, contrata un buen seguro médico con cobertura muy alta.
Una pregunta que igual no tiene mucho sentido, disculpad.
Tenemos planeado pasar +31 días en USA el próximo verano y somos funcionarios con seguro privado. Sabéis si ADESLAS cubre este tipo de seguros o contratamos IATI/otro?
Apenas hemos cambiado al seguro privado y la verdad que no tenemos ni idea, siempre hemos tirado de IATI, pero hemos llamado y la verdad, ni ellos nos lo han aclarado...
Alguien en una situación similar?
Imagino que no lo cubren, pero bueno, por preguntar.
Gracias!
La cuestión no es que tenga cobertura o no. La cuestión es el límite de esa cobertura. Probablemente tenga asistencia médica en el extranjero (lo desconozco) pero con qué límite??? 20.000, 50.000, 100.000 euros???? Eso puede valer en países europeos, pero no llega ni para pipas en USA.
No lo dudes, contrata un buen seguro médico con cobertura muy alta.
Una pregunta que igual no tiene mucho sentido, disculpad.
Tenemos planeado pasar +31 días en USA el próximo verano y somos funcionarios con seguro privado. Sabéis si ADESLAS cubre este tipo de seguros o contratamos IATI/otro?
Apenas hemos cambiado al seguro privado y la verdad que no tenemos ni idea, siempre hemos tirado de IATI, pero hemos llamado y la verdad, ni ellos nos lo han aclarado...
Alguien en una situación similar?
Imagino que no lo cubren, pero bueno, por preguntar.
Gracias!
La cuestión no es que tenga cobertura o no. La cuestión es el límite de esa cobertura. Probablemente tenga asistencia médica en el extranjero (lo desconozco) pero con qué límite??? 20.000, 50.000, 100.000 euros???? Eso puede valer en países europeos, pero no llega ni para pipas en USA.
No lo dudes, contrata un buen seguro médico con cobertura muy alta.
Hola, recomendáis algún seguro en concreto para EEUU?
Estoy viendo IATI Estrella (lo contraté hace 5 años) y para un viaje de 31 noches nos sale por 165€ (172€ - 5% de descuento). Algo más económico? O lo veis bien?