Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Pero a lo mejor entra la duda de si ir o no a Miami
A mí me parece una canallada inaceptable, obligar al personal a pelear por las propinas mientras la propiedad cobra seguramente unos sobreprecios brutales por todo lo que ofrece al público. Me recuerda al clásico del cine “América América”, de Elia Kazan, donde aparece un “empresario” que recluta en Turquía personal para un salón de limpiabotas en NY, con el incentivo de conseguir un permiso de residencia; a cambio los aspirantes sólo tienen que trabajar 2 años enteros sin salario, solo por las propinas. Un buen negocio que debía parecer una idea genial hacia 1920; por lo visto la sociedad norteamericana no ha cambiado mucho, o si acaso a peor.
Indiana Jones Registrado: 27-01-2014 Mensajes: 2639
Votos: 0 👍
Abdelkrim Escribió:
Pero a lo mejor entra la duda de si ir o no a Miami
A mí me parece una canallada inaceptable, obligar al personal a pelear por las propinas mientras la propiedad cobra seguramente unos sobreprecios brutales por todo lo que ofrece al público. Me recuerda al clásico del cine “América América”, de Elia Kazan, donde aparece un “empresario” que recluta en Turquía personal para un salón de limpiabotas en NY, con el incentivo de conseguir un permiso de residencia; a cambio los aspirantes sólo tienen que trabajar 2 años enteros sin salario, solo por las propinas. Un buen negocio que debía parecer una idea genial hacia 1920; por lo visto la sociedad norteamericana no ha cambiado mucho, o si acaso a peor.
Creo que ningun europeo esta a favor de las propinas. Creo que todos consideramos que es un abuso. Pero realmente lok pensemos o queramos importa poco,lok hay analizar es cual es el uso y costumbre del pais.
A VER SI ME PODIES AYUDAR. ME VOY EL MES Q VIENE A SAN FRANCISCO Y LAS VEGAS Y ESTOY UN POCO LIADA CON EL TEMA DE LAS PROPINAS. ¿COMO VE TODO? SI PAGO EN EFECTIVO SE COBRAN DIRECTAMENTE DE LOS CAMBIOS LAS PROPINAS O LAS TENGO Q DEJAR DESPUES??? Y SI PAGO EN TARJETA??? Y OTRA COSA CUANTO HAY Q DEJAR??? Y EN LAS TIENDAS AL COMPRAR ALGO TAMBIEN?? Q LIO TENGO.
ESPERO VUESTRA AYUDA
Vamos a ver si lo dejamos claro
Las propinas NO son obligatorias.
Si pagas con tarjeta te sale la opción de la propina (TIP) tú eres libre de su dejar y cuanto dejar.
Si pagas en efectivo siempre que quieras puedes poner en un bote (TIP) la cantidad que quieras. En mi caso es 0 al cuadrado. Si me sobran monedas...
Hoy precisamente a la hora de pagar en restaurante ( S.Francisco barrio italiano) me traen la cuenta 74..$ por dos pizzas y una Cocacola)
En la cuenta el camarero me hace un círculo para que vea el TIP( propina) pago en efectivo con 75$ me viene a decir que no he puesto la propina y le contesto que No y que no es obligatorio. Coge de nuevo la cuenta y se va. Ciao!!!
Las propinas no no y no son obligatorias . Si te dan un servicio y tú creés que se lo merece puedes dejarlo pero nunca por obligación. Dejemos de fomentar y de normalizar algo que no es obligatorio.
Si quieres viajar a USA y no quieres participar en la cultura de las propinas, por favor, elige otro país para visitar y sobre todo, te pido que reserves tu evangelización para predicar en tu propio país.
Aquí se dan consejos a los viajeros para que puedan sacar lo mejor de su experiencia de viaje, con el máximo respeto a la cultura local y con el objetivo de enriquecerse de ello. Si ese no es tu objetivo…
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18111
Votos: 0 👍
En USA gran parte del sueldo del personal de hosteleria es lo que se considera propina. Tienen un sueldo bajisimo, y lo complementan con la propina. Sin la propina no les llega para los gastos minimos.
¿Y hasta cuando es respetable "su cultura"? si vamos a Afganistán, doy por hecho que meteríais a vuestras mujeres en los maleteros no? Es su cultura.
Entiendo las propinas en un restaurante dónde te sirven, pero cobrarte Propina por pedir un bollo para llevar en una cafetería a través del mostrador¿?¿? que diantres.
¿Y hasta cuando es respetable "su cultura"? si vamos a Afganistán, doy por hecho que meteríais a vuestras mujeres en los maleteros no? Es su cultura.
Entiendo las propinas en un restaurante dónde te sirven, pero cobrarte Propina por pedir un bollo para llevar en una cafetería a través del mostrador¿?¿? que diantres.
Esas propinas no son obligatorias y se da por hecho que quien está allí ya lo sabe. La máquina que hace el ticket imprime o presenta en pantalla el apartado de la propina por defecto, dibujas una raya o pones No Tip y andando tranquilamente, no hace falta enfurecerse y mucho menos juzgar cuando se va de visita
Hasta cuando vas al supermercado y utilizas la máquina para pagar, escaneando tu misma los productos y haciéndolo todo, hasta la máquina te pide propina. Se le da que no y pista, pero vamos, que se pasan....
Y si te cobran en caja entiendo que no se da propina?
Yo entiendo que no y nunca la he dado. Tampoco en los establecimientos autoservicio. Pero ultimamente se pasan con el tema propina, porque que ya te la pida una maquina….
Dr. Livingstone Registrado: 19-09-2007 Mensajes: 5929
Votos: 0 👍
Siempre que he ido a EEUU he respetado esa parte de su "cultura", aún sabiendo que su origen es directamente el fin de la esclavitud y que los empleados negros siguieran trabajando casi gratis, dependiendo de la generosidad del sr. Al que sirvieran
Siempre que he ido a EEUU he respetado esa parte de su "cultura", aún sabiendo que su origen es directamente el fin de la esclavitud y que los empleados negros siguieran trabajando casi gratis, dependiendo de la generosidad del sr. Al que sirvieran
Yo igual, siempre la he respetado. Pero en el supermercado entiendo (por lo que he leído y he visto) que no es obligatoria, ni era esperada, pero vamos, que ya estoy equivocada y ahora ya también la esperan…
Respecto al tema propina en USA, en el podcast “Alo Miami” tiene un episodio muy interesante (bueno, todos lo son, que se lo curra mogollón)
No. En el supermercado ni se espera ni se da propina. Las maquinitas ofrecen eso por defecto.
Desde la pandemia, muchas cosas han cambiado para quedarse, como estrujar el bolsillo del cliente en base a una pretendida necesidad. A que eso pasa en España también? Pues aquí en USA, igual.