Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Yo llevo desde el día 11 de mayo con autorización pendiente, y mails que contestan son genéricos y por teléfono me atendió uno que hablaba medio español pero solo dijo hay retrasos ahora. Así que vamos bien.
Hola, quería compartir una experiencia reciente de mi familia por si alguien ha pasado por algo similar y puede orientarnos.
Mi familia había reservado un viaje a Los Ángeles desde Barcelona, con escala en Madrid, a través de una agencia. Todo estaba organizado y pagado, incluidos los seguros de viaje.
El ESTA fue tramitado por uno de mis familiares y fue aprobado sin problema. No era la primera vez que viajaban a EE. UU.
La agencia realizó el check-in online el día antes del vuelo, pidiéndonos los documentos del ESTA.
La sorpresa llegó en Madrid, cuando, al hacer el embarque hacia EE. UU., a uno de mis familiares le denegaron el acceso al avión alegando que el ESTA había sido revocado. No se les dio ninguna explicación formal ni documentación que justificara esta decisión. Tampoco recibieron mucha ayuda por parte de nadie.
Lo más extraño es que sí le permitieron volar de Barcelona a Madrid. De hecho, la persona que hizo el check-in en Barcelona ya comentó que era raro que los ESTAs estuvieran visibles en el check-in online gestionado por la agencia. En Madrid, consiguieron solucionar el ESTA de uno de los viajeros, pero el del otro no pudieron arreglarlo, y fue a quien denegaron el embarque. Todo parece bastante confuso.
Se vieron completamente desorientados, sin saber qué hacer, sin apoyo claro ni por parte de la aerolínea ni de las autoridades, y con la agencia sin capacidad de respuesta inmediata. Los hicieron volver a Barcelona y, como consecuencia, perdieron todo el dinero del viaje. Por si fuera poco, también perdieron las dos maletas, que no aparecieron hasta casi una semana después.
A día de hoy, seguimos sin entender qué ocurrió realmente ni por qué se revocó el ESTA sin ningún aviso previo. Parece que todo el mundo se lava las manos, incluidos los seguros, que tampoco cubren nada.
Sé que es un mensaje largo, pero quería compartir los detalles por si alguien ha vivido algo similar o puede darnos alguna orientación.
Dr. Livingstone Registrado: 19-09-2007 Mensajes: 5883
Votos: 0 👍
Gracias, pero tal y como pone en la página web mientras haces el esta, su aprobación no implica que puedas entrar sin problema "Authorization via ESTA does not determine whether a traveler is admissible to the United States" (página web de solicitud de ESTA). www.cbp.gov/ ...er-program
O en las recomendaciones de viaje de la Embajada de España "Cabe la posibilidad de que un ESTA en vigor deje de estarlo, o que se deniegue uno solicitado, como consecuencia de los procedimientos de comprobación establecidos por el Centro Nacional de Escrutinio (NVC). En ese caso, el viajero deberá ponerse en contacto con la Embajada o Consulado de EEUU con el fin de solicitar un visado." www.exteriores.gob.es/ ...dos+Unidos
Vamos, que están en su derecho, revisad si se cometió algún error al rellenar el formulario o alguna mentirijilla. Toca pedir visado en estos casos.
Gracias por la respuesta. Cierto, eso lo vimos. El caso es que nos extraña lo que nos dijo la de la embajada. Que había pasado algo con los ESTAs. Uno pudieron arreglarlo y el otro el sistema no pudo. Pero de aquí ya no podemos saber nada más ya. Nos hace pensar en algún fallo.
Gracias.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95333
Votos: 0 👍
Lo del ESTA puede ser absolutamente arbitrario. Sus condiciones son que te lo pueden denegar cuando quieran sin explicación. A veces es porque al cruzar el nombre y apellidos les da cualquier alerta (que a lo mejor no tiene nada que ver con tu familiar, sino con otra persona que se llama igual.
Lo de los seguros tendrías que ver si las condiciones de la poliza te permiten recuperar el dinero, pero normalmente nada.
Vamos por partes, y tratando de ordenarlo, para que mejor se pueda entender:
-...ni por qué se revocó el ESTA sin ningún aviso previo. Parece que todo el mundo se lava las manos...
El "ESTA" puede ser revocado en cualquier momento, incluso, como en este caso, a punto de embarcar.
El "ESTA" es solo una autorización, para poder embarcar en origen hacia el destino.
No hay previo aviso.
Y que este aprobado, no significa, que siga vigente al momento de viajar.
Son las reglas vigentes.
Las razones de la revocación pueden variadas y no se dan explicaciones.
..., incluidos los seguros, que tampoco cubren nada....
Las aseguradoras, claramente, incluyen en sus cláusulas, la eximición de cualquier resarcimiento por falta y/o error de la documentación pertinente, al igual que las aero-lineas:
Es de exclusiva responsabilidad del Pasajero informarse, obtener y cumplir con los requisitos para viajar que impone la autoridad, y deberá presentar los documentos de identificación, de salida, tránsito, entrada, visas y demás exigidos dependiendo del lugar de destino, sin caberle al Transportador/Asegurador responsabilidad alguna por los atrasos o negativas de embarque que sufra el Pasajero asociados o derivados del incumplimiento por parte de este último de la obligación anterior.
...La sorpresa llegó en Madrid, cuando, al hacer el embarque hacia EE. UU., a uno de mis familiares le denegaron el acceso al avión alegando que el ESTA había sido revocado. No se les dio ninguna explicación formal ni documentación que justificara esta decisión. Tampoco recibieron mucha ayuda por parte de nadie.
Nuevamente, el "ESTA" puede ser revocado hasta último momento.
[Están hoy, revocando "Visas" otorgadas y vigentes y aún "Green Cards"]
No se deben explicación alguna, mucho menos documentación.
No existe posibilidad de ayuda alguna, ya que si fue revocado un "ESTA" se precisa Visa.
...Lo más extraño es que sí le permitieron volar de Barcelona a Madrid...
"Debería" de haber control en origen [BCN], pero, puede ser que la revocación solo "salte" al hacer el "check-in del vuelo a EEUU en MAD [vuelo que SI le interesa a EEUU], por medio del "APIS" [Advanced Passenger Information System]
...En Madrid, consiguieron solucionar el ESTA de uno de los viajeros...
No habría sido revocado, solo ingresado erróneamente en el sistema.
Si un "ESTA" es revocado, no hay vuelta atrás.
...sin apoyo claro ni por parte de la aerolínea ni de las autoridades, y con la agencia sin capacidad de respuesta inmediata...
Nadie, puede solucionar un "ESTA" revocado.
En el caso de que su autorización de viaje no sea aprobada, ningún tribunal tendrá jurisdicción alguna para evaluar una decisión de elegibilidad sobre el ESTA.
Esta es la propuesta del gobierno de EEUU que permitiría revocar Green Cards incluso años después de otorgada
Esta reinterpretación legal podría afectar incluso a quienes han vivido durante décadas en el país, sin antecedentes penales y con contribuciones estables a sus comunidades:
El gobierno de Donald Trump ha revocado visas a cientos de estudiantes internacionales y ha detenido aproximadamente a una docena más en campus universitarios de todo Estados Unidos, a menudo sin previo aviso ni la posibilidad de apelación.
Los videos de algunos de los arrestos, que muestran agentes vestidos de civil esposando y arrestando a estudiantes cerca de sus casas se han viralizado y han conmocionado a la comunidad estudiantil internacional.
Más de 80 universidades han reportado la revocación de visas, según un informe del medio especializado en educación "Inside Higher Ed", afectando a estudiantes y profesores de todo el país.
En un enfrentamiento legal y político que podría redefinir los límites de la influencia federal sobre la educación superior, la Universidad de Harvard ha presentado dos demandas contra la administración Trump después de que la Casa Blanca intentara despojar a la institución de su capacidad para matricular a estudiantes internacionales. Actualmente, más de 6.800 estudiantes internacionales —el 27% del alumnado de la universidad— estudian en la universidad.
Así está hoy Abrego García, el migrante que fue deportado “por error” a El Salvador: el irónico mensaje de Bukele
El senador Chris Van Hollen logró reunirse con el ciudadano de Maryland detenido por equivocación en el país caribeño; el presidente salvadoreño ironizó con una foto presuntamente montada del encuentro:
Es ciudadana estadounidense y médica, pero el DHS le pidió que se autodeporte: “Llevo mi pasaporte a todos lados”
La historia de Lisa Anderson desató miles de incógnitas; la mujer, nacida en el país recibió un correo que le pedía que abandonara el país para no sufrir represalias legales:
Anderson, ciudadana americana de nacimiento y sin ningún tipo de antecedente penal, contó en la entrevista con NBC Connecticut que, para su sorpresa, el correo que recibió era auténtico. “Es hora de que abandone Estados Unidos”, citó Lisa Anderson en entrevista mientras leía el mail que le envió la Administración Trump.
Por cuenta propia, Lisa Anderson tuvo que aclarar que su estatus es completamente legal ante las autoridades de Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y ante al Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Mientras tanto, los representantes migratorios admitieron que se trató de un error del sistema; pero atribuyeron el fallo a que, presuntamente, un extranjero podría estar usando el correo electrónico de Lisa en algunas formas burocráticas.
Gracias por la información. Entonces entiendo que es algo que ha tocado por mala suerte y no hay nada que hacer? Quería informarme de si podría haber como causa, un error de traspapeleo con el ESTA o fallo en el systema. Ya que me cuesta entender que haya sido un error a la hora de realizar el ESTA, puesto que fue aprobado, o que injustamente hayan acusado a mi familiar. No entiendo sobretodo que nadie se haga cargo de un dinero perdido por algo que se trata de un error. en fin,veo que es algo muy difícil de buscar solución. Gracias.
Gracias por la información. Entonces entiendo que es algo que ha tocado por mala suerte y no hay nada que hacer? Quería informarme de si podría haber como causa, un error de traspapeleo con el ESTA o fallo en el systema. Ya que me cuesta entender que haya sido un error a la hora de realizar el ESTA, puesto que fue aprobado, o que injustamente hayan acusado a mi familiar. No entiendo sobretodo que nadie se haga cargo de un dinero perdido por algo que se trata de un error. en fin,veo que es algo muy difícil de buscar solución. Gracias.
Lamentablemente, nada se puede hacer.
Y es el "Sistema" el que aprueba o no y revoca los "ESTA"
Puede, o no, ser un error.
Recordar que se tienen varios factores en cuenta y que aún el Gobierno de ES, en esta caso, debe suministrar al "DHS/Department of Homeland Security" información pertinente del pax.
Cabe suponer, en esta caso, que fue aprobado y luego, al acercarse la fecha de embarque e ingresar los datos al "APIS", fue revocado.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95333
Votos: 0 👍
Prácticamente todas las aerolíneas están reduciendo vuelos a USA. www.infobae.com/ ...noamerica/
La caída de las reservas de Europa hacia USA está casi en el 10% y para el verano se espera una caída de la demanda del 13%.
Los viajeros temen que pasen incidentes arbitrarios como lo que le ha pasado a tu familiar o incluso peor. Hay gente que ya la han devuelto en frontera.
Sin lugar a dudas, el turismo receptivo en USA se va a ver muy perjudicado por la nueva política de inmigración que ha tomado el país.
monicacast_2025 Escribió:
Gracias por la información. Entonces entiendo que es algo que ha tocado por mala suerte y no hay nada que hacer? Quería informarme de si podría haber como causa, un error de traspapeleo con el ESTA o fallo en el systema. Ya que me cuesta entender que haya sido un error a la hora de realizar el ESTA, puesto que fue aprobado, o que injustamente hayan acusado a mi familiar. No entiendo sobretodo que nadie se haga cargo de un dinero perdido por algo que se trata de un error. en fin,veo que es algo muy difícil de buscar solución. Gracias.
Mucho me temo que nadie se va a hacer cargo de los perjuicios económicos causados. La agencia o la aerolínea se van a escudar en que no es responsabilidad de ellos el que el viajero no pueda embarcar y la verdad es que no lo es. El seguro en que es la obligación del pasajero el tener los papeles en regla.
Y el gobierno americano, que es el responsable de no haber dejado embarcar, menos, porque dirán que son las condiciones del ESTA: que no necesita ningún motivo para ser revocado en cualquier momento.
Washington restringirá visados a los extranjeros que crea que “censuran” a los estadounidenses
El secretario de Estado apunta que la medida podría aplicarse a los altos cargos responsables de la regulación de las empresas tecnológicas de EE UU en sus países:
Estados Unidos ha avisado este Miércoles de una nueva restricción a su política de visados.
Un día después de que se conociera la suspensión de las entrevistas para nuevos permisos de entrada a estudiantes extranjeros mientras examina sus redes sociales, el Departamento de Estado ha anunciado que el nuevo veto se aplicará a los “ciudadanos extranjeros responsables de la censura contra la libertad de expresión protegida en Estados Unidos” y algunos de sus familiares.
El secretario de Estado, Marco Rubio, ha apuntado que la medida podría aplicarse a los altos cargos responsables de regulaciones en sus países sobre las empresas tecnológicas de EE UU.
Trump ordena a sus embajadas que suspendan todas las entrevistas a aspirantes a estudiar en Estados Unidos
El diario ‘Politico’ asegura que la Casa Blanca sopesa exigir una investigación de las redes sociales de los candidatos a ingresar en cualquier centro educativo del país:
La medida figura en un cable diplomático con fecha de este Martes obtenido por CBS News, socio estadounidense de la BBC.
La administración Trump, que en los últimos meses ha intensificado el escrutinio de los alumnos internacionales que estudian en universidades de Estados Unidos, buscaría ampliar los controles de antecedentes y redes sociales de los solicitantes de los visados.
El secretario de Estado, Marco Rubio, instruyó a las misiones diplomáticas a no añadir nuevas citas para visados de estudiante ni de intercambio cultural, así como eliminar de sus calendarios cualquier cita no asignada aún, según el documento.
Las entrevistas que ya estén agendadas podrán llevarse a cabo como estaba previsto.
Estudiantes de todo el mundo se sienten ansiosos y en el limbo, afirman, mientras la administración Trump planea suspender temporalmente las citas para visas de estudiantes estadounidenses.
Un memorando oficial, visto por CBS, socio estadounidense de la BBC, ordenó una pausa temporal en las citas mientras el Departamento de Estado se prepara para intensificar la verificación en redes sociales de los solicitantes de visas de estudiante y de intercambio.
Esto forma parte de una amplia ofensiva del presidente estadounidense Donald Trump contra algunas de las universidades más elitistas de Estados Unidos, a las que considera excesivamente liberales.
Para los estudiantes, los cambios han generado una incertidumbre generalizada, ya que las citas para visas en las embajadas estadounidenses ya no están disponibles y los retrasos podrían dejar las becas en el aire.
Algunos estudiantes declararon a la BBC que la confusión incluso les ha hecho desear haber solicitado plaza en universidades fuera de Estados Unidos.
Agentes de USA podrán revocar este documento si encuentran actividad sospechosa en los celulares de los viajeros
Donald Trump ha reforzado el sistema de seguridad de ingreso al país y ahora los turistas y migrantes pueden sufrir la revocación de su visa o permiso de residencia antes de cruzar la frontera.
Desde su asunción como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump firmó el 20 de Enero una ordenanza que evoca a reforzar los mecanismos de seguridad nacional en la frontera e imponer mayores restricciones a migrantes y turistas para el ingreso al país.
Es por ello que, a partir de ahora, la visa o permiso de residencia de los viajeros puede ser revocada.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) ha comenzado a implementar un programa de seguridad en los puertos fronterizos internacionales de USA: la Verificación Mejorada.
De acuerdo con las nuevas políticas de migración, los agentes migratorios podrán revisar teléfonos, computadoras y dispositivos electrónicos, en búsqueda de actividad sospechosa o comprometedora.
Estas medidas autorizadas por Trump, permite que agentes fronterizos puedan inspeccionar a los viajeros en búsqueda de motivos que puedan derivar en revocación de visas de turista (B1/B2) y permisos de residencia.
Los contenidos que podrían ser considerados como amenazas son:
Mensajes, correos, contenido e información que aluda a pertenecer con alguna institución académica en Estados Unidos sin poseer una visa de estudiante.
Mensajes, correos, contenido e información que aluda a poseer o buscar algún empleo en Estados Unidos sin tener una visa de trabajo o algún permiso que lo pueda permitir.
Mensajes, correos, contenido e información que aluda con armas, drogas ilegales, entre otros productos y artículos que sean considerados como amenazas por parte de agentes fronterizos en Estados Unidos.