Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Con el carnet de conducir de tu país es suficiente.
Si hasta que te pare al policía o tengas un accidente y por haberte ahorrado 10 euros tengas problemas
He vivido en USA y al principio pude alquilar un auto con mi carnet de conducir, luego si te quedas a vivir debes sacar sí o sí el permiso de Estados Unidos, no vale ningún otro por más que sea internacional. Al menos esa es mi experiencia.
Indiana Jones Registrado: 05-09-2012 Mensajes: 4783
Votos: 0 👍
Claro!, cuando vas a un país extranjero de vacaciones, debes llevar tu carnet de conducir nacional español, más el internacional si sales fuera de la UE. En la práctica en esos casos de estancias temporales, cuando vas a alquilar un auto no suelen pedir el carnet internacional. El nacional español les vale.
Eso no quita que para poder circular por un país extranjero debes tener en tu poder el carnet internacional, por si te lo pidiese la policía. Sabemos de sobra que es una tontería y a lo mejor ni te lo piden, pero es la ley.
En el caso que te quedes a vivir en el extranjero, ya debes sacarte tu propio carnet nacional del país donde vas a residir, porque no te valdrá ni el carnet español ni el internacional (porque solo es una copia traducida del carnet español; si no te vale el primero, no te vale ninguno)
Indiana Jones Registrado: 27-10-2008 Mensajes: 3319
Votos: 0 👍
Sevillista, si puedes sacalo, pero si al final no puedes no re preocupes, en alguna pagina de este hilo una forera puso un enlace donde ponia que en Florida ya no era obligatorio ni necesario
Dr. Livingstone Registrado: 20-05-2009 Mensajes: 8487
Votos: 0 👍
La Ley se derogó en Abril de 2013
Tallahassee, 2 de abril, 2013, .- El gobernador de la Florida, Rick Scott, rodeado de representantes de los consulados de países de Sur América, Europa y América del Norte, firmó la ley HB7059 presentada por el representante Daniel Davis, en relación a las licencias de conducir.
Esta es la primera ley que firma el gobernador este año, la ley HB7059 repela una ley que requería que los turistas que visitan el estado de la Florida, poseyeran un permiso de conducción internacional.
El gobernador Scott dijo “El estado de la Florida, se ha comprometido a ser el destino preferido por los turistas, y al firmar esta ley, aseguramos que los visitantes internacionales, continúen viniendo a la Florida. La Florida por dos años consecutivos, ha tenido records de visitantes, lo que ha creado empleos para las familia floridanas”.
“Los turistas de todas partes del mundo, podrán visitar nuestro estado y disfrutar de todos lo que tenemos para ofrecer”, dijo el representante Davis. “Doy las gracias al gobernador Scott por su apoyo a esta ley y me siento orgulloso de acompañarlo, durante la firma de la misma”.
El co patrocinador de la ley senador Jeff Brandes, dijo “Me siento orgulloso de que el gobernador Scott se haya unido a la legislatura en apoyo a esta ley. Esta nueva ley permitirá a los visitantes que disfruten las atracciones de la Florida, mientras aportan a nuestra economía creando empleos para los floridanos”.
Representantes de AAA- The Auto Club Group y el Canadian Automobile Association (CAA) también se unieron al gobernador Scott durante la firma de la ley.
“AAA aplaude esta acción de la legislatura estatal y del gobernador Scott, en derogar la ley del 2012 que requería un permiso internacional de conducción para turistas extranjeros” dijo Kevin Bakewell, jefe de relaciones públicas de AAA “La derogación de la ley muestra la intención del estado de mantenerse como el lugar preferido en los Estados Unidos por los turistas, incluyendo los turistas canadienses, nuestros vecinos, muchos de los cuales, llaman a la Florida, como su hogar para invernar”.
“Efectivo inmediatamente los canadienses en la Florida, podrán hacer, lo que siempre han sido capaces de hacer, conducir sin preocupaciones en el Sunshine State, usando las licencias de conducir de sus respectivas localidades” dijo Jeff Walker, vicepresidente de relaciones publicas de CAA. “CAA se complace es saber que las voces de sus miembros y de otros fueron escuchadas por las autoridades del estado, y que el estado de la Florida, ha removido cualquier duda”.
Will Seccombee, presidente y CEO de Visit Florida dijo “El año pasado, el turismo en la industria de la Florida le dio la bienvenida a casi 14 millones de turistas de 181 países, que gastaron 15 billones de dólares. Le damos las gracias al gobernador Scott y a la legislatura estatal por tomar una acción rápida, para asegurar que los visitantes internacionales continúen sintiéndose bienvenidos en el Sunshine State”.
Kevin McGurgan, cónsul general del Reino Unido, dijo “Le doy la bienvenida a la derogación de la ley de licencias internacionales de conducir, De haber permanecido implementada, hubiera causado un efecto en muchos de los 1.5 millones de visitantes del Reino Unido que visitan la Florida anualmente”
El consulado de Italia dijo “Aplaudimos al gobernador Scott y a la legislatura, por la pronta acción en derogar estos requisitos, que ha sido muestra de preocupación de muchos visitantes italianos que visitan la Florida en viajes de placer y negocios. Esta acción, seguramente hará que la Florida sea un punto de destino, para el turismo y el comercio de muchos ciudadanos italianos”.,
Eva Alexandra Kendeffy, cónsul general de la Republica Federal Alemana, dijo “El Consulado General de Alemania aplaude la decisión del estado de la Florida, de derogar la ley que requería licencias de conducir internacional. Esto facilitará el turismo alemán en la Florida. Un número substancial de turistas alemanes visitan la Florida cada año, atraídos por las bellas playas. Ellos seguramente apreciaran en gran cantidad esta medida”.
Indiana Jones Registrado: 04-06-2011 Mensajes: 3048
Votos: 0 👍
Yo ya lo comenté aquí, el hermano de un amigo vive allí y me comentó que no era obligatorio en Florida, además yo lo pregunté en alquiler de Hertz, NO pregunté si ellos lo necesitaban, sino si la ley me obligaba y me dijeron que no.
Aun así yo lo llevé pero un amigo con el que iba no lo sacó, porque no tuvo tiempo, si no puedes sacarlo no pasa nada.
Lo que si es verdad que en EEUU cualquier problema legal puede ser un problema importante y ante la duda mejor tener todo lo mejor organizado posible, ampliando coberturas, sacando el carnet, etc.
Este carnet es importante cuando vas a países en que la escritura o alfabeto no es igual que el nuestro y, puede ser, que la autoridad que te lo solicite no lo entienda, aunque legalmente no sea obligatorio, pero eso en Florida es complicado, porque su escritura es igual que la nuestra y además habla castellano "medio" estado.
Willy Fog Registrado: 15-12-2008 Mensajes: 12966
Votos: 0 👍
Una duda q tengo: mirando alguno de los diarios veo q muchos recomiendan el carnet internacional de conducir, cdo esto no es necesario para USA, es más en otras ocasiones q lo he tenido y presentado me han pedido el español. Ha cambiado esto recientemente y ahora si es obligatorio?
Moderador America Registrado: 12-04-2011 Mensajes: 10458
Votos: 0 👍
javigar Escribió:
Una duda q tengo: mirando alguno de los diarios veo q muchos recomiendan el carnet internacional de conducir, cdo esto no es necesario para USA, es más en otras ocasiones q lo he tenido y presentado me han pedido el español. Ha cambiado esto recientemente y ahora si es obligatorio?
Hola javigar.
Paso tu mensaje al hilo correspondiente, donde se ha hablado largo y tendido del tema, como puedes ver.
Indiana Jones Registrado: 30-03-2010 Mensajes: 4595
Votos: 0 👍
Javigar, no es obligatorio parece ser, pero si lo recomiendan... Costando 10€ y viendo lo que nos gastamos en el viaje, ¿compensa arriesgarte a cualquier tipo de problema?. Yo creo que no...
Willy Fog Registrado: 15-12-2008 Mensajes: 12966
Votos: 0 👍
Aguchan Escribió:
Javigar, no es obligatorio parece ser, pero si lo recomiendan... Costando 10€ y viendo lo que nos gastamos en el viaje, ¿compensa arriesgarte a cualquier tipo de problema?. Yo creo que no...
Hola Aguchan
Yo he conducido bastante en USA y he tenido el internacional, y siempre me han pedido el español. Y me han multado con el español. Hasta cdo decían q era obligatorio. Hace años q no voy a USA y como vi q todo el mundo se lo sacaba pensé q había cambiado la regulación. Por eso mi pregunta
A lo mejor voy y me lo saco, pero creo q es importante decir q en USA no lo exigen. Por lo tanto no hay ningún riesgo en no tenerlo. Veo mucho más importante tener seguros más completos q muchos de los q la gente saca para ahorrarse pasta. Pero esto ya es otro tema
Saludo y gracias por el consejo
Indiana Jones Registrado: 30-03-2010 Mensajes: 4595
Votos: 0 👍
javigar Escribió:
Aguchan Escribió:
Javigar, no es obligatorio parece ser, pero si lo recomiendan... Costando 10€ y viendo lo que nos gastamos en el viaje, ¿compensa arriesgarte a cualquier tipo de problema?. Yo creo que no...
Hola Aguchan
Yo he conducido bastante en USA y he tenido el internacional, y siempre me han pedido el español. Y me han multado con el español. Hasta cdo decían q era obligatorio. Hace años q no voy a USA y como vi q todo el mundo se lo sacaba pensé q había cambiado la regulación. Por eso mi pregunta
A lo mejor voy y me lo saco, pero creo q es importante decir q en USA no lo exigen. Por lo tanto no hay ningún riesgo en no tenerlo. Veo mucho más importante tener seguros más completos q muchos de los q la gente saca para ahorrarse pasta. Pero esto ya es otro tema
Saludo y gracias por el consejo
No hombre, al contrario, si el que tendría que dar el consejo eres tu que tienes más experiencia allí!. El tema es que ya había leído en algún sitio oficial (aquí por ejemplo)) que era necesario pero luego había leído muchos casos de por aquí en que decían que no lo pedían para nada.
A lo que voy es que si fuese algo caro, pues igual te podrías plantear no llevarlo, pero que por lo que cuesta, yo lo llevaría "por si acaso". Es más pesado lo de tener que hacer el papeleo para él que el resto.
Y coincido contigo 120% en lo del seguro, ¡¡¡eso si que es obligatorio!!!.
De verdad que vale la pena llevarlo ,no solo EEUU para todas partes , e incluso si vas a "ciertos países" es aconsejable llevar según el tiempo que estés dos o tres ....Para que ? no es la primera vez que algun funcionario te lo retiene ,porque le sale de los tobillos (Normalmente para sacar algo) pues perfecto dices que si que mañana vienes a por el , y que te esperen.
Indiana Jones Registrado: 18-01-2011 Mensajes: 1580
Votos: 0 👍
Por los 10 € y pico que vale se puede sacar aunque no se sepa si vale o no,pero e estado en el cuartel de la guardia civil de mi pueblo a preguntar y me dicen que hay que ir a jefatura provicial de trafico y eso me supone perder una mañana y desplazarme 80 km que es la distancia que tengo a pamplona
Hola, he intentado buscar esta información por el foro pero no he encontrado nada...
¿es necesario el carnet de conducir internacional para la Costa Oeste de USA?
¿te lo exigen para entregarte el coche de alquiler? (en mi caso HERTZ en San Francisco)
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33580
Votos: 0 👍
westina Escribió:
hola, he intentado buscar esta información por el foro pero no he encontrado nada...
¿es necesario el carnet de conducir internacional para la Costa Oeste de USA?
¿te lo exigen para entregarte el coche de alquiler? (en mi caso HERTZ en San Francisco)