Foro de Europa del Este: Foro de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6840
Votos: 0 👍
TonySoprano Escribió:
Acabamos de volver por aquí también. Primero agradecer a todos los miembros de este foro pues la información que he sacado de aquí me ha servido de muchísima ayuda y por eso quiero dejar mi granito de arena también:
- El cambio el recomendado por aquí en exchange. Fuimos idiotas y un día antes de irnos necesitabamos 20€ más y nos fiamos de uno por la plaza Wenceslao que parecía estar bien y nos soplaron un 27% de comisión, menos mal que fueron solo 20€, pero jode igual .
- Recomiendo la visita al Klementinum, la biblioteca y la torre astronómica me encantaron. Me puse en contacto con ellos por mail para ver si podían organizar una visita en español y me contestaron que sin problema. A pesar de los 8€ y de que dura 45min fue de lo que más me gustó.
- En cuanto al cementerio y sinagogas a mi si que me mereció la pena. Cogimos el Tour 2 (no incluye la vieja-nueva) y la Pinkas y sobretodo la española me encantaron. Pregunté en taquilla si incluía la Jerusalem y me dijo la mujer que iba aparte y que cuesta 80 coronas. La Maisel sigue cerrada.
- Por último cogimos la visita al castillo con Sandemans. La recomiendo 100%. El guía nos explicó todo genial y cubrió nuestras expectativas.
Si tenéis alguna duda por aquí estaré unos días.
Hola Toni
Estoy leyendo todas vuestars aportaciones y también tengo pensado hacer el castillo de Praga con Sandermans, me puedes explicar con más detalle en que consiste?
Accedes al castillo, me refiero al recinto? pero sin entrar en ningun interior, verdad? Por ejemplo, la excursion pasa por el "Callejon del Oro"?.
Indiana Jones Registrado: 13-07-2010 Mensajes: 2964
Votos: 0 👍
Buenas, estoy intentando (ya es el 3r mensaje que envío) ponerme en contacto con Sandemans.
Por problemas personales hemos tenido que cambiar el viaje que íbamos hacer este finde semana a Praga, y lo hemos aplazado para octubre.
Estoy intentando enviarles mensaje por la web e incluso email, pero no me contestan para poder cambiar las fechas de las excursiones que ya tenía pagada con ellos.
Alguien sabe decirme como puedo hacer para que me contesten?
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33526
Votos: 0 👍
Hola arn1999 sí que hay otros tours, en este hilo se habla de alguno, de hecho sin ir más lejos en la página anterior un forero habla de otra empresa...
Hola viajeros, una de las cosas que no me queda claro es si con Sandemans entras en el Castillo y lo visitas guiada. Alguien lo ha preguntado más atras pero no veo respuesta. Si no es así es por comprar la entrada aparte o hacerlo con ellos
Gracias de antemano
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33526
Votos: 0 👍
Menchucom, son dos visitas distintas. El "free tour", en que al final pagas la voluntad no pasa por el castillo ni por cerca, se desarrolla del otro lado del río por entero.
Pero la misma empresa ofrece ya de pago un tour del castillo, que se hace por la tarde. No te puedo decir si es recomendable o no porque no lo hice, yo la visita al castillo la hice por mi cuenta.
Indiana Jones Registrado: 11-08-2009 Mensajes: 1296
Votos: 0 👍
Hola, alguien ha hecho las excursiones con disfrutapraga.com, creo que son los mismos que civitatis.com.
Nos han pasado unos precios bastante buenos para hacer las excursiones en privado a Terezín y Cesky krumlov.
Gracias.
Gracias Brigantina, pero preguntaba si en la excursión pagada de la tarde con ellos se entra en el Castillo o solo es la zona y explicaciones
Es que cuando fuimos con ellos a Postdam en Berlin no visitamos ningún lugar solo los exteriores y jardines (todo muy bonito pero no suficiente)
Brigantina,
Pero la misma empresa ofrece ya de pago un tour del castillo, que se hace por la tarde. No te puedo decir si es recomendable o no porque no lo hice, yo la visita al castillo la hice por mi cuenta.
Se me olvidó preguntar¿la visitaste por libre? con guia? audioguia? ¿como crees que es la mejor manera? Gracias...
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33526
Votos: 0 👍
Yo el castillo lo hice por libre, sólo con la guía que me llevé yo de casa (la del País Aguilar).
Sobre si la visita guiada de la empresa Sandemans entra en algún sitio o es sólo por fuera no te puedo decir. A ver si alguien que la haya hecho te puede informar, si no siempre puedes enviarles un e-mail y que te expliquen bien el recorrido.
Indiana Jones Registrado: 11-08-2009 Mensajes: 1296
Votos: 0 👍
La visita al castillo de Sandemans, no entra la entrada al castillo, te enseñan los alrededores y después de la visita si quieres puedes entrar al castillo por tu cuenta, me han dicho que son unos 11 euros por persona.
Indiana Jones Registrado: 11-08-2009 Mensajes: 1296
Votos: 0 👍
Hola, otra pregunta.
He concertado un tour privado con Sandenmans para el Castillo, somos bastante gente y lo preferimos así.
Nos preguntan a que hora queremos empezar el tour, vosotros que nos aconsejáis. He leído que es mejor hacer la excursión por la tarde para ver el callejón del oro, pero si empezamos por ejemplo a las 14:30h nos dará tiempo a entrar después al castillo, a que hora cierra? merece la pena la entrada al castillo? son 11 euros por persona.
Buenas.
Me gustaría hacer unas matizaciones sobre los freetours. Al menos sobre los de Praga, donde he estado hace unos días.
1. Visitas someras.
Las visitas ofrecidas son bastante superficiales. Esto puede ser interesante para el viajero que no quiere patearse exhaustivamente una ciudad, o para hacer un primer contacto con ella para después hacer la visita por su cuenta, pero conviene saberlo.
En Praga, por ejemplo, te dan una vuelta por el centro por los sitios más emblemáticos, pero no tienes opción de subir a las torres, lo que en la ciudad de las cien torres puede saber a poco a más de uno.
Sí, puedes hacerlo en otro momento por tu cuenta, pero supone ir de nuevo al mismo sitio para hacer otra cosa. En el centro de Praga no es mucho problema, pero en otros sitios puede serlo (allí, por ejemplo, con la visita al Castillo).
2. Negocio encubierto.
Esa imagen idílica de gentes que te enseñan la ciudad de forma altruista y a cambio de la voluntad como recompensa si lo hacen bien no es cierta.
La realidad es que ves que es una actividad a la que se dedican mañana y tarde, luego viven de ella. Es más, ves casos de gente que se ha enrolado para buscarse la vida porque se han quedado sin trabajo. O cómo los tiques de las visitas que sí son de pago aunque sea poco (en Praga, la del Castillo) se hacen de tapadillo si por lo que sea hay policías por allí.
Luego a cada uno le parecerá mejor o peor, pero esa es la realidad.
A primera vista puede resultar inofensivo, pero seguro que las empresas legales que hacen esos tours pagando impuestos, pagando sede, pagando SS de sus trabajadores, etc. No están muy de acuerdo. Además de que la economía de los países se sustenta en buena medida, precisamente, en los impuestos aplicados a las actividades económicas.
Moderador de Zona Registrado: 05-02-2009 Mensajes: 39824
Votos: 0 👍
pipita Escribió:
Hola, otra pregunta.
He concertado un tour privado con Sandenmans para el Castillo, somos bastante gente y lo preferimos así.
Nos preguntan a que hora queremos empezar el tour, vosotros que nos aconsejáis. He leído que es mejor hacer la excursión por la tarde para ver el callejón del oro, pero si empezamos por ejemplo a las 14:30h nos dará tiempo a entrar después al castillo, a que hora cierra? merece la pena la entrada al castillo? son 11 euros por persona.
Hola
Paso tu mensaje al hilo de las visitas guiadas
Saludos
Buenas.
Me gustaría hacer unas matizaciones sobre los freetours. Al menos sobre los de Praga, donde he estado hace unos días.
1. Visitas someras. Las visitas ofrecidas son bastante superficiales.
2. Negocio encubierto.
La realidad es que ves que es una actividad a la que se dedican mañana y tarde, luego viven de ella.
A primera vista puede resultar inofensivo, pero seguro que las empresas legales que hacen esos tours pagando impuestos, pagando sede, pagando SS de sus trabajadores, etc. No están muy de acuerdo. Además de que la economía de los países se sustenta en buena medida, precisamente, en los impuestos aplicados a las actividades económicas.
A mi me gustaria hacer unas matizaciones a tus matizaciones.
Efectivamente las visitas son someras, y a pesar de ello el recorrido es de un minimo de tres horas/tres y media. Y por el módico precio de lo que cada uno quiera darle al guia, si quiere, porque hay gente que se mete la mano en el bolsillo y se vá sin sacarla, ni gracias, por guapo, porque yo me lo merezco.
Y por si no lo sabes, el guia esta obligado a pagarle a la empresa matriz (véase Sandemans o cualquier otra) una cantidad fija por cada turista que vaya en su grupo, cantidad que hace unos años (en 2009) era de dos euros por cada uno.O sea, si esa persona no le dá nada, al guia le cuesta dos euros (o más, ya habrá subido) enseñarle Praga al turista caradura, porque yo me lo merezco, por guapo.
Y efectivamente, los guias estan allí viviendo, o más bien malviviendo o sobreviviendo, porque su gobierno no ha sido capaz de crear un empleo para él en su pais.O, quizás, como decia alguna señora ministra, estan allí por ansias de aventura, que de todo habrá, no?
Y las empresas pagan religiosamente sus impuestos, no se salva nadie, allí los que viven del turismo estan vigiladisimos, para ellos es la gallina de los huevos de oro, y no la sueltan tan fácilmente.
Y todo esto no lo conozco de oidas, o por un simple razonamiento mental más o menos complicado.Lo conozco porque, desgraciadamente, me tocó en un tiempo no tan lejano sobrevivir de ello.
Un saludo
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33526
Votos: 0 👍
Yo coincido totalmente con Fergon.
A ver, en una visita guiada de tres horas, obvio que se ve lo principal, pero eso con cualquier empresa que haga una visita de esa duración, porque una ciudad no se ve en ese tiempo. Después ya está el interés de cada uno en profundizar o no.
Y sobre los impuestos, yo veo muy arriesgado decir que no los pagan o asegurar que no es una empresa legal sin datos que lo contrasten...
No veo contradicción alguna entre lo que yo he escrito y lo que vosotros decís. Yo me he limitado a exponer la situación real porque no es la que se da a entender cuando se publicita o habla del tema y creo que la gente tiene derecho a conocer la realidad, valorarla y escoger informadamente.
Y, vaya por delante, hice alguno de esos tours y encantado con el trato que nos dieron. También sabíamos en qué consistían y nos apuntamos porque era lo que mejor nos encajaba en esta ocasión por motivos que no vienen al caso, pero no es menos cierto que no todo el mundo tenía tan claro que, por ejemplo, la catedral sólo podría visitarse hasta poco más de la entrada.
En cualquier caso, los motivos por los que uno esté aquí o allá no modifica en nada el hecho en sí mismo. Tampoco la mejor o peor "actitud" de los ¿clientes?
Entiendo los motivos de quienes lo hacen, igual que entiendo al fontanero (o el profesional que se prefiera) en paro que hace chapuzas para sobrevivir.
De la misma manera que entiendo que miles de pobres desgraciados arriesguen la vida en pateras para huir de la miseria y la guerra, pero me resulta obvio que la solución a sus problemas no es promocionar que vengan y acoger alegremente a todos los que no se mueran por el camino sino fomentar que puedan vivir dignamente en su tierra (en lugar de colaborar a su desgracia que es lo que hacen los países "avanzados", pero eso es otro tema).
Entiendo que las personas hacen lo que pueden ante la necesidad y sería ruin culpabilizar de ella a quien la padece.
Pero no es menos cierto que la economía sumergida no aporta riqueza a la sociedad.
Creo que sería interesante (al menos para mí) que comentaras la situación contractual de las personas que hacen los tours. Quizá me equivoque, pero ese esquivar a la policía para hacer tiques hace pensar que la actividad es, cuando menos, alegal. Si no es así te agradecería que lo aclares.
Insisto en que entiendo perfectamente a quienes están en esa situación.
Pero también me pongo en la piel del trabajador de una empresa que cumple con todos los requisitos (y que paga tener una sede diez metros más allá en lugar de esconderse de la policía para hacer los tiques) y que puede ser despedido como consecuencia de tener menos clientes... Que han acudido al tour gratuíto.
Y en la del trabajador que ha estudiado turismo para ejercer en su gremio y no consigue trabajo mientras este lo hacen personas en una situación cuando menos discutible.
O en la del empresario del sector que tiene todo en orden y lucha diariamente por salir adelante,
La vida es terriblemente gris, no es blanca ni negra.