Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Indiana Jones Registrado: 02-07-2007 Mensajes: 1737
Votos: 0 👍
Te pego, con el permiso de Rotrina, unos cuantos posts privados que le envié a ella cuando me preguntó lo mismo ok? ahí explico además algunas cosillas..
Primero de todo; Olvidate del concepto de spa, terma, balneario de aquí y de sus desorbiados precios (eso de los balnearios urbanos a 24 euros la hora... Es un disparate.)
Allí son totalmente distintos, mucho más avanzados y con mucha mas cultura de este tipo de servicios.
Segundo; preparate para quitarte el bañador... Como te digo están mucho mas avanzados (es como si un sueco se metiera a una sauna con bañador.... Es impensable, no tiene sentido y además es antihigiénico....
En las termas de por allí, hay dos partes, una con bañador, que suelen ser piscinas y poco más y como más de ocio con alguna sauna para entrar con bañador.... Puajj (mas niños, mas jaleo) y otra sin bañador que es la que realmente mola... Muchas saunas, piscina, baños turcos. No son circuitos... Tu entras y haces lo que quieres el tiempo que quieras.
Los precios para las termas de Caracalla en baden Baden (las modernas) son estos
Pero ya te digo que tu puedes estar el tiempo que quieras... Luego pagas un poquito mas si te pasas y ya esta.
Las termas antiguas de baden Baden son una excepción al resto de las termas del país. Son distintas totalmente a las demás. Su encanto está en el edificio donde se encuentran. Mientras que las demas estan situacdas en modernos edificios con las tecnologias mas nuevas y modernas, estas estan en un antiguo palacio y el atractivo es precisamente ese, más que las instalaciones. Estas son un poco "museo"... Y merece la pena entrar por verlas pero no tanto por las instalaciones. Al contrario qeu las otras, estas si son un circuito (cosa que no se ve en ninguna de Alemania)
Estas son 3 horas y cuestan 21 euros. En estas te dan la toalla, las zapatillas y una cremita para que te des al final. (TODO SIN BAñADOR)
Las termas nuevas de Baden Baden son muy pequeñitas..yo conozco como una treintena de ellas poor estos paises... Las hay mas grandes mas pequeñas , con mejores y peores instalaciones... En estas estuve hace 13 años y no sé como estarán ahora... Cuando yo fui, no estaban mal, pero claro, no conocía otra cosa... Ahora después de estos años, ha habido muchas que las han desbancado de mi ranking.
Otro Post www.carasana.de . Las modernas son las Caracalla y las antiguas son las Friedrischbad. Están una al lado de la otra... No hay pérdida
La web no es nada buena... No hay muchos detalles ni fotos.
Ah! para que vayas aprendiendo...jeje. La zona con bañador suele ser la Badelandschaf o similar (con bade o con thermen) y la zona sin bañador suele ser la Saunalandschaf. No quiere decir que en la zona de Sauna solo haya saunas...eh.
Y otro
Hola... Yo aprovecho y me llevo champu y jabon y me ducho alllí. Solemos ir a las termas por la tarde noche... Osea si vamos a estar 4 horas y cierran a las 11 de la noche pues vamos a las 7 de la tarde... Tiene encanto estar en las piscinas de fuera de noche y suele haber menos gente... Así aprovechas, te llevas champu, te duchas y ya estás duchada.
Existen una especie de "ceremonias" de saunas (aufguss) que se hacen en la mayoría de las termas... En lugar de entrar simplemente y sudar, hay un Saunameister (el maestro de la sauna) que te da aire con la toalla y hay de muchos tipos... Aufguss de sal (en la que te untas sal por el cuerpo, es buenisimo para la circulación y la piel) aufguss de miel, de hielo etc... De mil tipos... Algunas de ellas son muuuuuy fuertes, no aptas para novatos... Se llegan a alcanzar sensaciones termicas de 130 y 140 grados... Son tremendas y sufres un poco (bueno, un mucho) pero la sensación que te queda después es increible... En esos casos de saunas tan fuertes, recomiendan no darse en la piel ningún jabon hasta pasadas unas horas. Nosotros esas nos las hemos dado sobre todo en unas termas que hay al lado del pueblo donde vamos a esquiar (en el Tirol) y después de dartela, sales al patio, lleno de nieve, a -10º y no sientes frio... Es una sensación genial... Te recomiendo, cuando salgas de una, darte la ducha fría y después meterte en uno de los pozos de agua fria que suele haber.... Cuesta, pero la sensación de después es incomparable de verdad...
Suele haber secador de pelo en todas... Allí concretamente no recuerdo pero supongo que sí... Si no, en algunas hay enchufes también por si te llevas el tuyo... Ya verás que gustito salir de las termas y darte un paseito pr baden Baden por la noche...
Y otro post
Normalmente en la puerta de cada sauna, hay un cartelito con los horarios de los aufguss... No te pienses que son tratamientos como tal... Tu entras, el señor empieza a dar calorcillo con la toalla... Sales y fuera tienes los recipientes con la sal o el hielo o dentro te dan los botecitos con la miel... Te lo untas tu misma. Después te duchas y vuelves a entrar... Mas o menos.. En cada sitio es distinto... hay aufguss de mil tipos. También en algunas tienes un folletito con los aufguss y las horas a las que son y la sauna donde tienen lugar. En otras ocasiones hay un cartel informativo a la entrada de la zona de saunas, y en otros te suelen avisar por altavoces... Date cuenta que hay saunas en las que caben hasta 100 personas (en las termas a las que voy cuando voy a esquiar está la sauna mas grande de Europa o del mundo no se)... Entonces a la hora del aufguss todo el mundo se va dirigiendo hacia allí. Te recomiendo qeu te pongas cerca de la puerta por si acaso... Algunos de ellos no se pueden aguantar... En uno que nos dimos en las termas cuando vamos a esquiar (la sauna se llamaba "la gruta de pompeya", era un aufguss de hielo (suelen ser los mas fuertes), tenía que haber alguien sujetando la puerta desde dentro porque de la presión se abría sola... Increible... (sensación termica de 130º)
En las termas mas modernas te dan un chip que te pones en la muñeca, como un reloj. Con ese chip abres y cierras una taquilla ahí dejas tus cosas. En otras es una llave numerada... Te dan la llave y tienes que buscar el numero de taquilla... En algunas (por ejemplo en Munich) al ser tann grandes y tener restaurantes, bares y demás, con el chip que llevas que sirve de llave, pagas en los bares (vas desnudo, no llevas dinero...jeje) así que a la hora de pagar entregas el chip te lo pasan por una maquina y te meten en el chip la información de lo que has consumido... Así durante todo el día, y a la salida, en la caja, te leen el chip y te cobran lo que hayas tomado.
Los aufguss son gratuitos... Entran dentro del precio.. Explican lo que van a hacer una vez dentro en alemán.
Pero vamos es simple.. .entras, suelen meter aire del exterior, después echan hielo en las piedras de la sauna (en el aaufguss de hielo)... Eso se empieza a poner caliente caliente... Con la toalla empiezan a meter sacudidas para calentar aun mas... Cuando ya estas muy sudado, o sales y fuera de das la sal, el hielo, la miel o lo que sea, o lo haces dentro... Hay una aufguss de fruta que simplemente consiste en hacerte sudar mucho y luego a la salida hay una bandejita de sandía o fresas o algo así para que cojas y te lo zampes. Y ya está... Te duchas con agua fria y listo. La verdad es que es todo un arte... Jaja... Yo ya lo tengo todo interiorizado pero entiendo que alguien que nunca lo ha hecho no sepa muy bien como va... Por eso para cualquier cosa.. Aquí estoy.
Bueno, pues eso.. No son mejores las nuevas que las antiguas, ni viceversa... Simplemente son muy distintas y depende de lo que quieras entrarás a una o a otra... Yo desde luego la semana que viene allí estaré... En las dos!! jaja
Dekakitos, tienes respuestas a tus dudas y preguntas en la página anterior
Super Expert Registrado: 11-06-2007 Mensajes: 763
Votos: 0 👍
LauraRod Escribió:
De todas formas si optas por esa opción de dividir tu estancia entre los dos paises, yo miraría el volar a Basilea, porque te pilla justo en el punto medio de lo que serían tus dos alojamientos
Muy buen consejo!!!! La verdad es que sí, desde Frankfurt a Suiza te pilla a un paseo..... Intenta mirar los vuelos a Basilea, es mejor opción!!!! Encima si vuelan Ryanair y EasyJet puedes encontrar precios muy baratos! Yo es que volé desde Alicante a Karlsruhe, que está a 40 km de Durbach, esta opción sí que es perfecta.
Lo que sí, es que si vuelas a Basilea te pilla lejos Heidelberg, que está a unos 100 km de Durbach, así que ahora te toca a tí: ELEGIR AEROPUERTO. Puedes dejarte Heidelberg para otro momento o hacer el esfuerzo un día de hacerte esos 200 km.
En mi opinión si quieres ver Suiza yo sí elegiría 2 campamentos bases si tienes claro que te alojarás por durbach o alrededores, entre otras cosas, porque ya solamente las cataratas están a 140 km de durbach, y veo un palizón pasar 2-3 días por esa zona y estar yendo y viniendo, QUE LA GASOLINA ES MU CARA EN ALEMANIA!!!! Otra cosa es lo que, como dice laura, te quedes los 9-10 días en la Selva, no te aburrirías.
LauraRod Escribió:
En cuanto a termas, además de las de Baden Baden , tanto nuevas como antiguas (la pobre Rotrina se quedó sin probar las nuevas por obras pero probó las antiguas y quedó encantada, ¿verdad Rotri?)
VERDAD, VERDAD!!!! Y de pobre nada Laura.... Que yo salí encantada de aquellas!!!! Es como estar dentro de un Museo y nos trataron fenomenal......Seguid los consejos de esta muhé, que lo explica tó mu bien!!!!
dekakitos Escribió:
porque la zona de fussen y castillo loco-- es otro viaje-- ¿ no?
Efectivamente..... Baviera para otro año..... Porque aquí también te puedes pegar una semanita como poco disfrutando de la zona..... (yo también lo tengo apuntado!
Por cierto, algo que no comenté en mi Diario.... No madrugamos ni un día!!!! nada de estrés ni correr!!!! (somos así). No hubo día que nos pusiésemos en marcha antes de las 10, que estamos de vacaciones!!!! (Lo digo por si pensais que fui estresada o corriendo a todas partes.....)
Bueno.. Los aviones a basilea- precio very expensive. Con easy jet- a unos 170 leuros-- y encima como sabeis,, como te pases con el peso-- ¡¡¡ zas en toda la boca¡¡ te sablean. Lo mas asequible- es LAN o Lufhansa via frankfurt international- a unos 98 leuros. la idea de basilea es buena. Pero la unica que vuela directo son "timo easy-jet". ya se que son 200 km hasta mi " a lo mejor" primer campamento en durbach-
Y el segundo pequeño campamento seria por donde las cataratas del rhin-- ( tengo la sensación que rotrina-- se hubiera quedado un par de dias--,,,,... Segun su diario) --- ¿ que opinais.? aunque me gaste algo mas de gasolina-- nu se.. Estoy un poco recopilando datos--- ( ¡¡ todavia no veo luz al final del tunel)¡¡
PD-: por cierto , mis fechas de viaje ,, seria del 13 de septiembre +/- hasta el 23 de septiembre día arriba , día abajo-- en un principio iba hacer la ruta romantica y munich-- por oktoberfest-- pero a mi me flipa los paisajes-- y creo que la selva negra me va a gustar mucho-
¿ hay alguna fiesta o algo curioso por esas fechas por la zona de la selva.?=
Super Expert Registrado: 11-06-2007 Mensajes: 763
Votos: 0 👍
dekakitos Escribió:
Y el segundo pequeño campamento seria por donde las cataratas del rhin-- ( tengo la sensación que rotrina-- se hubiera quedado un par de dias--,,,,... Segun su diario) --- ¿ que opinais.? aunque me gaste algo mas de gasolina-- nu se.. Estoy un poco recopilando datos--- ( ¡¡ todavia no veo luz al final del tunel)¡¡
Rotrina se hubiese quedado 1 mes mas por allí, en las Cataratas o en la Selva anyway ......
Verás que al final la luz llegaaa!!!! De todos modos, yo solo estuve en las Cataratas una tarde, tal vez si dedicas un DÍA ENTERO a SUIZA, podrás visitar algo más, algún pueblo que merezca la pena y quitarte el gusanillo que tienes......
Ya nos contarás! Si te gustan los paisajes, tendrás las mejores vacaciones que te puedas plantear....
Otra cosa: yo soy fanática del vino, y es una región muy vinícola. Escribí un mail a la Oficina de Turismo de Alemania (está en mi Diario, en la etapa de preliminares) y les pedí información sobre EL VINO y me enviaron un folleto con todas las fiestas del vino de la zona, mapas con bodegas y direcciones..... Así que si les mandas un correo y les comentas lo de las fiestas, seguro que te envían algo.
Es más... Seguro que te sacan de dudas... Porque no te exagero, me escribieron 3 veces y junté más de 10 revistas y mapas. Ideal para hacerte una idea de los pueblos que me faltaron a mí.
Indiana Jones Registrado: 02-07-2007 Mensajes: 1737
Votos: 0 👍
Si te quieres quedar un par de días por las cataratas... Bueno... Yo no lo haría.. Ya te he comentado mi opinión y cómo dividiría los días si quieres ver algo de Suiza...
Si te alojas donde las cataratas, los pueblos y lugares más emblemáticos del país, los uqe te comentaba en el post te pillarán lejos..
Alojado allí y haciendo tus kilometritos, podrías recorrer la orilla suiza del lago Costanza y tal vez visitar la región de Apenzell, y Sankt Gallen.. Y esa zona... En dos días poco más vas a poder hacer...
A 100 Km del pueblo de las cataratas tienes un pico, el Säntis al que sube un teleférico y desde arriba puedes divisar 6 paises.
Puede ser otra opción... Pero ya son 100 Km....desde luego si te acercaras a esa zona y a Sankt Gallen y Apenzell, conduce un poquito más y visita Lindau, en Alemania. Uno de los pueblos más bonitos del lago. Mainau lo tienes a menos de 60 Km de las cataratas y como Lindau, es un pueblo en una isla en el lago costanza.
Pero ya ves que todas estas opciones (que son los lugares más emblematicos del cantón suizo en el que se encuentran las cataratas, ya te pillan a una media de 100 Km de donde quieres alojarte en las cataratas.. Así que para dos días.. No se si merece la pena.
Decisión tuya... De todas formas si vas a entrar en Suiza y vas a circular por autopistas recuerda que tienes que comprar la Vignette (unos 30 euros) No puedes circular por las autpistas sin ella.
Saludos
Bueno, chicos tengo una preguntilla, ayyy que indecision, vereis, mi marido y yo tenemos pensado hacernos un circuito por el sur de alemania en noviembre, hasta ahora solo estabamos recopilando info para ver que es lo mejor pero no se si las fechas son recomendadas, por favor decidme vuestra opinion, seria del 03 al 15 de noviembre!!
Indiana Jones Registrado: 02-07-2007 Mensajes: 1737
Votos: 0 👍
La foto no es mía eh.. Está sacada de Google, que quede claro...jeje
María y Antonio, las fechas son un poco malas aunque si os decidís os gustará igualmente... Lo malo de esas fechas es que están entre medias de dos buenas épocas para visitarlo, que es el verano y el invierno. En verano porque todo está muy verde, hace bueno etc... Y el invierno es estupendo también porque todo nevadito es también una preciosidad... Pero en noviembre.... Está entre medias... Y el tiempo no acompaña mucho... Anochece mas pronto... LA verdad es que no es una de las mejores épocas pero... Yo si no tuviera opción de cambiar fechas, me lanzaba...nunca se sabe. Puede que os llueva mucho pero puede que no, bonito va a estar igualmente.
Saludos
Metes la ciudad que quieras, eliges entre las opciones la que tu quieras (por ejemplo para Munich aparecen tres entradas) la que interesa es "Munich Alemania" (evidentemente jaja), pinchas y debajo de la ciudad te aparece, "tiempo de hoy" "cada tres horas" "tiempo de las proximos 10 días" "mapas" y "PROMEDIOS", Pinchas en promedios y te sale, por meses, todos los datos referentes a temperaturas y precipitaciones...
Espero que te sirva de algo... Pero claro... Esas son las medias... Quien sabe cada año lo que puede pasar..
Saludos
Metes la ciudad que quieras, eliges entre las opciones la que tu quieras (por ejemplo para Munich aparecen tres entradas) la que interesa es "Munich Alemania" (evidentemente jaja), pinchas y debajo de la ciudad te aparece, "tiempo de hoy" "cada tres horas" "tiempo de las proximos 10 días" "mapas" y "PROMEDIOS", Pinchas en promedios y te sale, por meses, todos los datos referentes a temperaturas y precipitaciones...
Espero que te sirva de algo... Pero claro... Esas son las medias... Quien sabe cada año lo que puede pasar..
Saludos
Solo una puntualización.... He entrado en esta web porque me voy a Londres en cosa de UNA HORA (tomaaaaaa!) y me acaba de llamar Yiyuja diciendome que hace un calor terrible hoy...... Y en la web pone que está lloviendo!!!!!!
Yo me fui en Junio y me llovió mucho!!!! Sin duda, si teneis especial interés en conocer la zona, yo no lo dudaría e iría.
Soy nueva en este foro, pero he leído algunos de vuestros posts i me parece superinteresante, así que me he decidido a haceros una preguntilla.
Estamos pensando en ir a la Selva Negra este mes de agosto, y desde la agencia nos han propuesto pasar diez días alojados en el Hotel Landhaus Lauble de Fohrenbühl y desde allí visitar la zona. Yo dudaba de si es mejor eso o buscar un par de alojamientos...
Me podéis recomendar? Creéis que es una buena opción alojarse los 10 días en ese hotel?
Hola Tiniana, ese hotel era una de mis opciones, pero no tenia plazas para el mes de octubre que es cuando vamos nosotros, yo lo veo suficiente como campamento base, de hecho hay algun forero que lo ha usado como tal y le ha ido muy bien, a ver que opinan los expertos pero en principio yo lo veo bien. Un saludo
Indiana Jones Registrado: 02-07-2007 Mensajes: 1737
Votos: 0 👍
Ralf. Aquí la mayoría organizamos los viajes para nosotros mismos... Vamos, que nos organizamos nuestros propios viajes y viajamos solos (quiero decir, con nuestras parejas, familiares, amigos etc..)
Si estás interesado en viajar con otra gente, puedes buscar por el foro que creo que hay un hilo para personas que quieren conocer gente o viajar con alguien.
Sin embargo, si estás interesado en viajar a Austria (la Selva Negra y el Titisee, que es el titulo de este post, no están en Austria), puedes investigar por los distintos hilos que tratan sobre ese país y montarte un viaje estupendo para tí y tu novia, con todas las informaciones que aportan los foreros desinteresadamente...
Saludos
Estoy empapándome leyendo todos los mensajes del foro... Y tengo pendientes los diarios de Oleg y de Rotrina! (Gracias!)
De momento, me surge una duda: me han dicho que para entrar a Suiza, aunque sólo sea para un rato, hay que pagar un impuesto más o menos caro. Es cierto? Sabéis qué es?
Voy 1 semana a la selva negra en septiembre, volando a Basel. ¿Alguien sabe donde se puede alquilar una autocaravana o camper en esa zona? ¿Alguna idea sobre el precio? Somos dos personas. Encuentro algunas paginas pero no me dan mucha seguridad...
me han dicho que para entrar a Suiza, aunque sólo sea para un rato, hay que pagar un impuesto más o menos caro. Es cierto? Sabéis qué es?
¿Puede que sea el de coche? Para circular por las autopistas suizas había que comprar una pegatina y pegarla en el cristal, es algo así como un peaje.
Para las carreteras nacionales que sno son autopista creo que no hace falta.
De todas formas, a ver si alguien que haya estado recientemente te lo sabe decir mejor.
Hola a todos estoy por Francia de vacaciones y mañana llego a Estrasburgo para 5 noches. Quiero ver algo de la Selva Negra. ¿que pueblecitos me recomendais que visite?