Histórico Munich y alrededores - Consejos ✈️ Foros de Viajes ✈️ p90 ✈️


Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 32, 33, 34 ... 60, 61, 62  Siguiente
Página 33 de 62 - Tema con 1232 Mensajes y 274788 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: Dudas Munich y alrededores  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
11-10-2008

Mensajes: 68

Votos: 0 👍
MANCHEGUITO Escribió:
Para Sanzburgo también puedes usar este billete que aunque es sólo valido por Baviera, tambein es valido para llegar hasta Salzburgo.
Pues entonces creo que Dachau se quedará por ver ,prefiero los castillos, me ha quedado claro el lander ticket, pero lo ir por Babiera?, donde podria ver las lineas de tren, horarios, etc......
Perdonad si soy un poquito pesado pero.......
Os parece bien la ruta que he preparado?[/quote]

En la pagina que te puestocon la información del Lander Ticket puedes mirar también los horarios de los trenes. Baviera, es la region donde se encuentran todos los sitios que comentas a excepción de Salzburgo, claro.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dudas Munich y alrededores  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
16-12-2007

Mensajes: 1827

Votos: 0 👍
Guten Morgeeenn!!

Ya estamos de vuelta, algo cansados pero muy bien.
Ha hecho mucho frío, el sábado un día soleado estupendo, pero frio, y domingo y lunes nublado.
Subimos al castillo andando, son unos 20 minutitos, el paseito es muy agradable, NO es una subida dura, os lo digo yo, que no hago nada de deporte habitualmente.
Es una pena porque habia mucha niebla, y no se veía casi nada, luego fuimos al Marienbrücke y desde aquí ya bajamos en bus. Comimos en Hohenschwangau y regresamos a Munich.
Quizás deberiamos haber aprovechado el buen tiempo del sábado y dejar este día para el castillo.. Pero tb nos hubieramos perdido lo animado que estaba el Viktualienmarkt..

El freetour de NewMunich lo hicimos con Nathalie un poquito flojo, si lo comparo con el de Berlin y Amsterdam.
Al final el sábado y el domingo cenamos en el Hofbräu, el sábado encontramos un huequito de milagro, estaba llenísimo.

El museo de BMW muy bien, aunq yo ya estaba al final aburrida de tanto coche,jeje.

El domingo por la noche, nos pidieron el billete unos chicos uniformados con DB Sicherheit, no iban de paisano.

Y que más, que más.. El hotel ( NH München Deutscher Kaiser) correcto, la habitación algo pequeña, la ubicación bien, a unos 15-20 min de Marienplatz a pie y en frente de la estación.

Al final no fuimos a los rtes que nos recomendastéis para la próxima!!

Si los que váis a ir, tenéis alguna preguntilla, aquí estoy para ayudar ahora!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dudas Munich y alrededores  Publicado:


Super Expert
Registrado:
10-06-2009

Mensajes: 515

Votos: 0 👍
Nikiya, yo voy en Diciembre al NH en el que estuvisteis vosotros.
¿algo más que comentar sobre el hotel?
¿Entendían algo de español? ¿Es fácil encontrarlo saliendo de la estación de tren? ¿qué tipo de habitación teniais reservada? ¿tenian wifi o internet gratis?

Perdón por la avalancha de preguntas, pero es que como lo tienes tan reciente... Y no sé de nadie que haya ido a ese hotel....

Gracias miles
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dudas Munich y alrededores  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
16-12-2007

Mensajes: 1827

Votos: 0 👍
Te contesto encantada

La estación tiene varias salidas, nosotros al llegar, salimos por la 1º que vimos ( a la izquierda de los trenes de larga distancia) y ya lo vimos justo en frente, busca un edificio alto y verás el logo en seguida, tiene 14 plantas, nosotros estabamos en la 12.

En recepción, ayer en el check out habia un chico español, los demás días, no se si hablaban castellano, porque me dirigia a ellos en alemán.

Yo tenia tarifa especial, era 1 doble standar con 2 camas twins, y como era económica no me importó mucho q la habitación fuera pequeña, si hubiera pagado 140 euros igual no estaría tan contenta.. Del desayuno no te puedo decir nada, ya q no estaba incluido y pregunté el precio y eran 21 e /pax.

Nh no tiene wifi gratuido por norma general, tienen hotspots de Swiss Telekom, perooo en este tenias en recepción wifi gratuito y un business center ( gratuito durante 15 min), nos dejaron imprimir incluso las tjtas embarque sin coste.

Si tienes alguna preguntilla más, aquí estamos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dudas Munich y alrededores  Publicado:


Super Expert
Registrado:
10-06-2009

Mensajes: 515

Votos: 0 👍
Muchiiiiisimas gracias

Nosotros tenemos "Hab. Sup con tarifa reserva anticipada". Me cuesta 94 eur/noche. No sé si es barato o caro para Munich.

Lo que sí que creo que me llevaré será toda la ropa de invierno que me quepa en la maleta.

(Lo de imprimir la tarjeta de embarque es una ventaja. Lo usaré)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dudas Munich y alrededores  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
16-12-2007

Mensajes: 1827

Votos: 0 👍
Creo que tienes una tarifa bastante buena, es sin desayuno?
Además hab. Superior.. Con lo cual es más grande qla nuestra standard.
Sii, llevate ropa de abrigo, porque ayer yo estaba helada, y eso que iba con el abrigo michelin, bufanda, guantes ,gorro..
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dudas Munich y alrededores  Publicado:


Super Expert
Registrado:
10-06-2009

Mensajes: 515

Votos: 0 👍
Suelo pedir sólo alojamiento, porque yo el desayuno es que no le saco partido. Con un cruasán y una coca-cola, me apaño.

Otra pregunta: ¿está ya puesto el mercadillo de Navidad? ¿es tan bonito como dicen?

Más: el FreeTour supongo que era en Inglés (o alemán) ¿dónde se apunta uno?

Yo he estado varias veces en Munich, pero siempre en verano y la Hofbrau siempre a tope. No me digas que también en invierno hay que darse codazos para pillar sitio.

Más todavía (je,je): Del aeropuerto al hotel ¿cómo fuisteis?

Bueno, espero que me perdones por este asalto a mano armada, pero me estás ayudando mucho
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dudas Munich y alrededores  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
16-12-2007

Mensajes: 1827

Votos: 0 👍
A nosotros normalmente nos gusta rvar con desayuno, pero nos hemos apañado muy bien esta vez con café latte + croissant.

El mercadillo de navidad aún no está, aunq por ej en el Kartstad (como el corte inglés) tienen ya todo lo tipico navideño y en tiendecitas pequeñas tb.

El free tour es en castellano!! dura casi 3 horas, y sale todos los días de Marienplatz a las 10.45. Al final del tour das la cantidad que quieras..
www.newmunich.com/nm/.

El sábado había partido Bayer-Schalcke y no sé si motivado por eso, pero ya te digo que el Hofbräu estaba lleno lleno.

Del aerop al hotel fuimos en el S8, tb tienes el S1 ( el que llegue primero). 45 min hasta la Hauptbahnhof.

y nada para eso estoy yo ahora, para responder dudas siempre que pueda
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dudas Munich y alrededores  Publicado:


Super Expert
Registrado:
10-06-2009

Mensajes: 515

Votos: 0 👍
Pues otra vez mil gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dudas Munich y alrededores  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
13-05-2009

Mensajes: 46

Votos: 0 👍
Alguien puede hacer un resumen de sitios para comer?
Me voy el día 20 de Noviembre para el fin de semana a Munich.
Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dudas Munich y alrededores  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
01-03-2008

Mensajes: 9058

Votos: 0 👍
ohcan Escribió:
Alguien puede hacer un resumen de sitios para comer?
Me voy el día 20 de Noviembre para el fin de semana a Munich.
Gracias

Hay un apartado específico para lugares para comer en Munich. Creo que en el mismo encontrrarás algunas direcciones. Es este:

www.losviajeros.com/ ...mp;start=0

También en otros hilos (consejos, por ejemplo) y en los diarios encontrarás bastante información
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dudas Munich y alrededores  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009

Mensajes: 39834

Votos: 0 👍
ohcan Escribió:
Alguien puede hacer un resumen de sitios para comer?
Me voy el día 20 de Noviembre para el fin de semana a Munich.
Gracias
Cualquier cervecería como en toda Alemania. Suele ser comida abundante y no está mal de precio.
Para picar algo a mediodía están muy bien los puestos de comida del Viktualien Markt, justo detrás de la iglesia de S.Peter.
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dudas Munich y alrededores  Publicado:


Super Expert
Registrado:
12-05-2009

Mensajes: 756

Votos: 0 👍
ohcan Escribió:
Alguien puede hacer un resumen de sitios para comer?
Me voy el día 20 de Noviembre para el fin de semana a Munich.
Gracias

Además de pasarte por el/los hilos que comenta antoni54 y la buena recomendación de chamiceru, en el centro encontrarás multitud de sitios. En Weisses Brauhaus (c/ Tal, 7, al lado de Marienplatz) tienen carta en español y la comida a mí me encantó.

En el Augustiner de la c/ Neuhauser (la que une Karlsplatz con Marienplatz) también tienen carta en español y también nos gustó (la verdad es que nos gustaron todos, jejejeje).

Y, como no, Hofbrauhaus o en un puesto callejero de salchichas o donde sea, que se come y se bebe pero que muy bien.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dudas Munich y alrededores  Publicado:


New Traveller
Registrado:
11-11-2009

Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Hola a todo el mundo!

Somos un grupo de jovenzuelos que vamos a estar en Munich del 30 de diciembre al 3 enero. Después de leerme este post y hacerme una idea de las rutas que podemos hacer (que gracias a todos, me ha sacado de muchas dudas), quisiera hacer una pregunta. ¿Que se puede hacer el día de nochevieja, o Silvester como dicen los alemanes? Gracias

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dudas Munich y alrededores  Publicado:


New Traveller
Registrado:
26-03-2009

Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Respecto a lo del frio en las fechas de diciembre (por ejemplo) no hay problema, en las tiendas de lencería venden unas camisetas y pantalones de la marca Unno, que son térmicos, aunque hay muchas marcas.”Lo digo porque para mi zona los distribuyo yo”.Como los que utilizan los ciclistas, moteros etc…, es una gozada no pasas ni pizca de frio, lo utilizas como una camiseta interior.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dudas Munich y alrededores  Publicado:


Super Expert
Registrado:
11-08-2007

Mensajes: 575

Votos: 0 👍
Technoviking,
En nochevieja, es exactamente igual que aquí, mas o menos, se puede ir de cotillon, con cena y baile/fiesta incluido, o se puede ir de bares, o de disco. Las zonas de marcha las puedes encontrar en este foro. Lo unico, no esperas encontrar uvas y campanadas....
En la tele ponen un reloj digital en una esquinita, y desde la puerta de Brandemburgo, se hace la cuenta atras y se lanzan cohetes. A mi ya me ha pasado de no estar pendiente del relojito digital y pasarme el momento.

Saludos y pasarlo bien.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dudas Munich y alrededores  Publicado:


New Traveller
Registrado:
11-11-2009

Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Joyjo Escribió:
technoviking,
En nochevieja, es exactamente igual que aquí, mas o menos, se puede ir de cotillon, con cena y baile/fiesta incluido, o se puede ir de bares, o de disco. Las zonas de marcha las puedes encontrar en este foro. Lo unico, no esperas encontrar uvas y campanadas....
En la tele ponen un reloj digital en una esquinita, y desde la puerta de Brandemburgo, se hace la cuenta atras y se lanzan cohetes. A mi ya me ha pasado de no estar pendiente del relojito digital y pasarme el momento.

Saludos y pasarlo bien.

Eso de las uvas si que sabia que era en españa solamente. XDD

Estaremos atentos de la tele. Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dudas Munich y alrededores  Publicado:


New Traveller
Registrado:
17-11-2009

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Esta es la historia del pasado fin de semana 13-15 noviembre en Munich:
Viernes: Bilbao-Munich

Después de pasar los controles de seguridad, el embarque es puntual de manera que a la hora prevista sale el vuelo; comentar que es un avión pequeño CRJ 900 de Lufthansa regional, que tiene sus ventajas como que el equipaje de mano, las maletas pequeñas, se dejan a pie de avión y se recogen a pie de avión sin tener que cargar con ellas dentro del avión; además con Lufthansa hay servicio de catering incluido en el precio: un bocadillo, una chocolatina y cualquier tipo de bebida, incluida cerveza, vino y cava, y además se puede repetir.

Con 20 minutos de adelanto llegamos a Munich, de manera que en poco tiempo estamos en el S, sacamos el billete, lo validamos y a las 20.42 sale el S8, llegando a Rosenheimer a las 21.17. En el propio andén indica la dirección Novotel, con lo que siguiendo toda la galería comercial se sale en la puerta del Holiday Inn, se pasa una gasolinera y se llega al Novotel, total 5 minutos.

El Novotel Muenchen City es como todos los de la cadena, aunque sorprende el diminuto armario de la habitación; por lo demás tienes tes y café gratuito en la habitación, acceso a Internet, y dos terminales Mc con impresora junto a la recepción
Nosotros pillamos una magnífica tarifa de fin de semana: la habitación, desayuno, 2 botellas de agua, 2 pases de transporte de 1 día, planos de la ciudad, 2 bebidas de bienvenida en el bar, y salida el domingo hasta las 17.00 horas por el módico precio de 160 euros las dos noches, todo un chollo.

El hotel está situado en una zona tranquila, cerca de los Deutsches Museum, a 15 minutos andando de la Marienplatz, y a 5 del metro.

Después de tomar posesión de la habitación salimos, y andando nos vamos hacia la Marienplatz, pasando el río Isar, la Isar Tor y subiendo por la calle Tal; la intención era cenar en Paulaner, pero nos sorprendió que la cocina estuviera cerrada a las 10.00, por lo que cruzamos la calle y entramos en la Weisses Brauhaus, que estaba muy concurrida pero donde logramos 2 sitios en mesa compartida -algo habitual en Alemania- y cenamos un gulash con su plato de ensalada, un plato de surtido de carnes con guarnición y tres cervezas de medio litro por 37 euros.

Como esta cena requería un paseo, volvimos andando al hotel, con mucha gente joven en la calle, y como no, muchas bicicletas en Munich.


Sábado

El día arranca azul con algo de neblina y desde la habitación del hotel parece que no hace frío. Bajamos a desayunar, desayuno completo, variado y de calidad (zumo de naranja natural incluido), en el que sólo faltaban los dulces.

A las 10.00, tras pagar 1,50 euros por persona subimos a la torre de la iglesia de San Pedro, son poco más de 300 escaleras, más bien estrechas como para cruzarse 2 personas. Como es pronto subimos casi los primeros por lo que disfrutamos sin agobios de unas espectaculares vistas de toda la ciudad, los Alpes nevados al fondo y la Marienplatz a nuestros pies. Merece, y mucho, la pena subir; en fin de semana de invierno está abierta de 10.00 a 17.30 horas.

Bajamos y buscamos los diferentes guías que de forma gratuita, se paga la final la voluntad, realizan un recorrido de 3 horas por la zona antigua y más popular de todo Munich. El guía era español, de Barcelona, y aunque simpático y amable creo que resultó un poco flojo en cuanto a explicaciones e informaciones de Munich y su historia, más allá de unas cuantas anécdotas más o menos curiosas.

Este sábado Munich estaba tomada por diferentes policías (municipal, federal), pues coincidían dos manifestaciones antagónicas: unos a favor del nazismo y los otros en contra; por lo demás no nos afectó en absoluto, bueno algo sí porque a la tarde bajando desde Karlsplatz hasta Sendlinger Tor, la avenida estaba cortada al tráfico y en Sendlinger había una concentración-manifestación bien custodiada por cantidad de policías.

Después de hacer una parada técnica, salchichas y cerveza en Viktualienmarkt, acabamos la visita guiada a las 14.00, seguimos callejeando, es sábado y en Munich hay mucha gente, gente paseando, comiendo y bebiendo, de compras; da gusto una ciudad viva, en movimiento, ¿alguien dijo crisis?
A las 15.00 hacemos una parada cervecera en la terraza de la Augustiner an Dom, junto a la catedral; después vamos de compras, que merece la pena venir de compras a Munich.

Como estamos algo cansados decidimos ir al hotel (de 18.00 a 19.00) a descansar uno poquito.

Luego hacemos la visita de rigor a la HB, que será lo más típico pero está llena de gente, de ruido, vamos que no es de los sitios que me gusta para disfrutar de la cena, aunque sí para tona una cerveza.

Andamos un poco y en un callejón que comunica la calle Tal con el Viktualienmarkt cenamos en Marktwirt, (calle Heiliggeiststrasse 2) que pertenece a los Augustiner; agradable ambiente y buena cena: Schweinekrustenbraten in Dunkelbiersauce mit Kartoffelknödel und Speckkrautsalat, Lammkrone auf Zucchini-Paprikagemüse mit Rosmarinkartoffeln und Kräuterjus, Hausgemachter Apfelstrudel auf Vanillerahm und Zwetschgenröster, es decir: un asado de cerdo con su costra y ensalada de col, unas chuletas de cordero con pisto y salsa de hierbas y una tarta de manzana con natillas y ciruelas, y para beber dos cervezas de medio litro, todo ello por 40 euros.

Lo malo es que ha empezado a llover y el miniparaguas que llevamos no cubre demasiado, por lo que decidimos volver al hotel; aprovechamos para imprimir las tarjetas de embarque y recordar en recepción que dejaremos el hotel a las 17.00 para lo que nos renuevan las tarjetas de la habitación.

Domingo

No madrugamos demasiado, con la intención de estar sobre las 10.00 en la zona olímpica, como teníamos gratis el pase de transporte del sábado, en lugar de sacar el pase para tres días sacamos uno el viernes y teníamos que sacar otro el domingo en la estación de Rosenheimer; problema: las máquinas no aceptaban las tarjetas de crédito(visa y mastercard) y el billete más pequeño que teníamos era de 50 euros que tampoco lo admitía, por lo que, estando todas las tiendas de la galería cerradas, tuvimos que salir a la calle comprar una botella de agua y volver al metro.

En la zona olímpica cumplimos con el ritual de subir a la torre, cuesta 4,50 euros si se paga en efectivo y 4,20 si se paga con tarjeta de débito maestro (no valen las mastercard aunque las tengas en forma débito); las vistas son espectaculares en 360º con paneles en la cristalera que informan de lo que se ve en el horizonte; luego se puede subir dos pisos más al aire libre y más de lo mismo; merece la pena.

Paseamos por el recinto olímpico para ver las diferentes instalaciones y cometimos el error de no regresar al U3 sino guiarnos por las señales del U1 y tener que andar, agradable paseo por cierto a través de un parque, unos 2 Km. Para tomar el tranvía 20 que baja hasta Karplatz, para luego coger al lado en Lenbachplatz el T19 hasta la Residenz.

Entramos a este enorme palacio, la entrada sencilla cuesta 6 euros e incluye una audio guía en castellano para recibir las explicaciones correspondientes para así entender la historia de lo que ves. Además de la audioguía, también hay un guardarropa gratuito para no tener que cargar con el abrigo y resto de enseres pesados y molestos.

La visita nos lleva algo más de 2 horas y es un recorrido por distintas estancias de este magnífico palacio.

Salimos a la calle y subimos por la maximiliamstrase, calle con las más lujosas tiendas posibles, hasta la estatua de Max II para subir en el T17 hasta el jardín inglés (parada Tivolistr.) y tomar unas salchichas y jarra de cerveza en el biergarden de la torre china; donde estaban preparando los puestos para el mercado navideño; este parque en verano tiene que estar super concurrido, es enorme y está en la ciudad, todo un lujo.

Retomamos el T17 hasta Isartor, para despedirnos de Munich volviendo al centro neurálgico y geográfico que es la estatua situada en el centro de la Marienplatz; cogemos el metro hasta el hotel, un poco de aseo, el check out, metro de nuevo y hasta el aeropuerto.

No hemos vistos muchas cosas, la zona de las Pinakotheken, el barrio universitario, tampoco el museo BMV, pero siempre hay que dejar algo para una próxima visita.

En el aeropuerto, en la plaza central exterior junto a la terminal 2 están montando una pista de patinaje y las casetas para, también aquí, el mercado navideño. Pasamos los trámites de seguridad, me hacen abrir la maleta de mano por un botecito sospechoso que no era otra cosa que el after safe, y a las 19.10 despegamos hacia Bilbao. Bocadillo, cerveza y copa de cava, para llegar con fuerte viento sur en Bilbao y aterrizaje con turbulencias entrando por el Abra.

A las 21.50horas estoy en mi casa en Castro Urdiales.

De Munich destaco:


Su carácter latino: la vida se hace en la calle, los muniqueses salen a la calle de compras, a comer y a beber, a pasear, andar en bicicleta, con los amigos y la familia.

Su vitalidad, ahora que estamos aquí inmersos en esta asquerosa crisis, en Munich se respiraba alegría, consumismo, vitalidad

La tranquilidad, compatible con la vitalidad, con la que se mueve la gente. Sin prisas, ni agobios; al menos en fin de semana salen a disfrutar de la vida.

Su perfecta de red de transporte público (tren, metro, tranvía y autobús), quizás algo caro, aunque en grupo de hasta 5 personas es económico.

La gran oferta gastronómica, de todo tipo, pero con precios más que correctos.


Y recordar que el 80% de la ciudad fue destruida durante la 2ª Guerra Mundial, y posteriormente reconstruida gracias a la documentación gráfica que se conservaba y al dinero americano. Mucho de lo que vemos no es original sino una perfecta copia.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dudas Munich y alrededores  Publicado:


Experto
Registrado:
14-12-2007

Mensajes: 202

Votos: 0 👍
Gracias castreño por contarnos tu experiencia en Múnich
Yo voy en dos semanas, espero disfrutar tanto como tu
Prost
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dudas Munich y alrededores  Publicado:


Super Expert
Registrado:
12-05-2009

Mensajes: 756

Votos: 0 👍
Me alegro mucho de que te lo pasaras tan bien. ¡¡Qué recuerdos esas cervezas!!

Gracias por contar tu experiencia.
⬆️ Arriba
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 32, 33, 34 ... 60, 61, 62  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes