Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Ppues yo voy a hacer el tour de la ciudad con Cultourberlin, que cobran 12 €, pero lo he contratado através de atrapalo.com, y te hacen un 17% de descuento; total, se queda en 10 €, que era lo que pensaba darles a New Berlin; pero me imagino que al ser gratis, irá más gente. El resto de las empresas que organizan tours están entre los 12-15 euros.
Si te metes en atrapalo.com, pestaña "actividades", podrás leer la información que ofrece la gente que los ha hecho con cultourberlin y parece ser que son buenos.
Cascabel he leido el enlace que me has enviado pero no concreta si se mantiene la gratuidad los jueves para los museos de la isla con el Neues incluido. Si alguien ha ido desde que han cambiado a Nefertiti de ubicación o tiene previsto viajar en pocos días a ver si podeis dar una ayuda para solucionar este tema. Gracias a todos
La gratuidad de museos, es una pequeña trampa, puesto que son gratuitos si no hay nada temporal, de lo contrario hay que pagar, y por supuesto la mayoria de las veces hay una exposición temporal, lo que obliga a pagar. Espero haberte ayudado.
He llegado hoy mismo de Berlin de pasar el puente. Todo ha ido muy bien, inclusive el tiempo (no demasiado frío ni mucha lluvia).
Cuando me recupere intentaré hacer un diario (o minidiario) con lo que hemos hechos en estos 3 días completos.
Si alguien se va próximamente y tiene alguna duda, aquí estoy. Un saludo.
Por cierto, corroboro lo de la no-gratuidad de los museos los jueves pués me comentó Maykacacho (nos vimos por allí) que siempre hay exposiciones temporales y por tanto, hay que pagar. Yo no tenía previsto visitar ninguno porque apenas estuve días. Pero para los que vayáis por allí, ya sabéis, lo más probable es que haya que pagar.
En el caso de la tarjeta Musseum Pass también habría que pagar si hay una exposición temporal? un compañero del foro recuerdo que dijo que entró con esa tarjeta a casi todos los museos (entran unos 70, incluidos el Neues, Pergamo y judío) y que no tuvo que pagar nada más. Alguien lo sabe?
Porque cuesta 19€ (un chollo vamos) pero si luego resulta que tienes que volver a pagar en cada museo que haya exposición temporal...
Dr. Livingstone Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 9058
Votos: 0 👍
raulmuni Escribió:
En el caso de la tarjeta Musseum Pass también habría que pagar si hay una exposición temporal? un compañero del foro recuerdo que dijo que entró con esa tarjeta a casi todos los museos (entran unos 70, incluidos el Neues, Pergamo y judío) y que no tuvo que pagar nada más. Alguien lo sabe?
Porque cuesta 19€ (un chollo vamos) pero si luego resulta que tienes que volver a pagar en cada museo que haya exposición temporal...
Si hay una exposición temporal se paga el billete correspondiente a esa exposición, ya que al entrada con ese abono (su gratuidad) cubre la exposición permanente del museo.
En el caso de la tarjeta Musseum Pass también habría que pagar si hay una exposición temporal? un compañero del foro recuerdo que dijo que entró con esa tarjeta a casi todos los museos (entran unos 70, incluidos el Neues, Pergamo y judío) y que no tuvo que pagar nada más. Alguien lo sabe?
Porque cuesta 19€ (un chollo vamos) pero si luego resulta que tienes que volver a pagar en cada museo que haya exposición temporal...
Si hay una exposición temporal se paga el billete correspondiente a esa exposición, ya que al entrada con ese abono (su gratuidad) cubre la exposición permanente del museo.
Gracias. Eso quiere decir que en todo caso tendriamos que pagar la diferencia? Supongo que las exposiciones temporales son obligatorias pagarlas no? La verdad, me da un poco de miedo gastarme los 20€ del museumpass y luego tener que estar pagando más dinero en cada museo. A ver si alguien que haya utilizado esta tarjeta puede confirmarlo.
Hola a tod@s!!! Me voy el lunes que viene a Berlin y he visto que dan nieve para toda la semana, me gustaría saber si eso supone un gran problema a la hora de visitar la ciudad, en el sentido de si se colapsa la ciudad, en plan de transportes, etc.
Muchas gracias!!!
Dr. Livingstone Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 9058
Votos: 0 👍
raulmuni Escribió:
antoni54 Escribió:
raulmuni Escribió:
En el caso de la tarjeta Musseum Pass también habría que pagar si hay una exposición temporal? un compañero del foro recuerdo que dijo que entró con esa tarjeta a casi todos los museos (entran unos 70, incluidos el Neues, Pergamo y judío) y que no tuvo que pagar nada más. Alguien lo sabe?
Porque cuesta 19€ (un chollo vamos) pero si luego resulta que tienes que volver a pagar en cada museo que haya exposición temporal...
Si hay una exposición temporal se paga el billete correspondiente a esa exposición, ya que al entrada con ese abono (su gratuidad) cubre la exposición permanente del museo.
Gracias. Eso quiere decir que en todo caso tendriamos que pagar la diferencia? Supongo que las exposiciones temporales son obligatorias pagarlas no? La verdad, me da un poco de miedo gastarme los 20€ del museumpass y luego tener que estar pagando más dinero en cada museo. A ver si alguien que haya utilizado esta tarjeta puede confirmarlo.
He utilizado en varis ocasiones la Musseum PAss y como se ha dicho en otro mensaje, compensa si quieres "enriquecer" la visita a Berlín. Además el número y variedad de museos que entra en la misma te compensa con creces su compra. Sobre las preguntas que planteas uns preciisiones. No se paga la diferencia que hay entre el billete normal y el de una exposición temporal. Generalmente cuando se da esta duplicidad, la suma por partes de las dos entradas es mayor que si compras de una sola vez el billete que englobe tido el museo (exposición permanente + exposición temporal). Esto ocurre en muchos museos de Berlín y en otras ciudades (por ejemplo en Madrid).
Sobre la obligatoridad de comprar el billete eso depende. HAce unos cuatro años me obligaron a comprar el billete para una exposición temporal en el Pergamo (Berlín) y hace dos en el Bode (situado muy cerca del mismo) entré gratis y no me obligaron a pagar para ver una muestra temporal. En ambos casos tenía la Musseum Pass. Por eso creo que esta "obligatoridad" puede estar en relación con las normas de los diferentes museos.
Hola a tod@s!!! Me voy el lunes que viene a Berlin y he visto que dan nieve para toda la semana, me gustaría saber si eso supone un gran problema a la hora de visitar la ciudad, en el sentido de si se colapsa la ciudad, en plan de transportes, etc.
Muchas gracias!!!
Hola,
Piensa que vas a ir a una ciudad de "invierno", están super acostumbrados a estar -10 bajo cero en enero-febrero, así que como te puedas imaginar todo funciona perfectamente. El transporte público funciona muy bien y allí muchísima gente va en bici, sí, inclusive con nieve.
De todas formas este puente también daba nieve y yo no he visto nevar, sí llover, pero no llueve en plan tromba, sino poquito, con lo cual tampoco es ningún inconveniente. Decían que haría muchísimo frio pero yo iba bastante abrigada, tampoco en plan super cebolla, y no he pasado ni pizca y eso que soy super friolera (botas montaña, calcetines térmicos, leggins debajo de los pantalones de pana, camiseta térmica, polar finito, polar más grueso, chaqueta, bufanda, guantes). El gorro no me ha hecho falta.
Vamos que si no vas en mangas de camisa no pasarás frio. Disfruta mucho y no te pierdas por los mercadillos de Navidad...
He utilizado en varis ocasiones la Musseum PAss y como se ha dicho en otro mensaje, compensa si quieres "enriquecer" la visita a Berlín. Además el número y variedad de museos que entra en la misma te compensa con creces su compra. Sobre las preguntas que planteas uns preciisiones. No se paga la diferencia que hay entre el billete normal y el de una exposición temporal. Generalmente cuando se da esta duplicidad, la suma por partes de las dos entradas es mayor que si compras de una sola vez el billete que englobe tido el museo (exposición permanente + exposición temporal). Esto ocurre en muchos museos de Berlín y en otras ciudades (por ejemplo en Madrid).
Sobre la obligatoridad de comprar el billete eso depende. HAce unos cuatro años me obligaron a comprar el billete para una exposición temporal en el Pergamo (Berlín) y hace dos en el Bode (situado muy cerca del mismo) entré gratis y no me obligaron a pagar para ver una muestra temporal. En ambos casos tenía la Musseum Pass. Por eso creo que esta "obligatoridad" puede estar en relación con las normas de los diferentes museos.
Ok, la intención es ir seguro al Pergamo, al judío y al Neues y los demás depende del tiempo y las ganas, ya que iremos 4 días. Con lo que me dices creo que compensa comprarla aunque luego en alguno no nos sirva. Gracias.
Por cierto, alguien ha visitado el Museo de Anna Frank? vale la pena? Algún otro museo que no haya dicho que pueda ser interesante? Había pensado también en el de Checkpoint Charlie pero es caro y no se vale la pena.
Dr. Livingstone Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 9058
Votos: 0 👍
raulmuni Escribió:
Ok, la intención es ir seguro al Pergamo, al judío y al Neues y los demás depende del tiempo y las ganas, ya que iremos 4 días. Con lo que me dices creo que compensa comprarla aunque luego en alguno no nos sirva. Gracias.
Por cierto, alguien ha visitado el Museo de Anna Frank? vale la pena? Algún otro museo que no haya dicho que pueda ser interesante? Había pensado también en el de Checkpoint Charlie pero es caro y no se vale la pena.
Con cuatro días la visita a la ciudad solamente ya os ocupará bastante tiempo. No obstante ahí van otros dos museos "de refuerzo"
La Gemalgalerie (en el complejo del Kulturforum, en las cercanías de la Potsdamer Platz). Es un museo de pintura, con cientos de obras de procedencia italiana, holandesa, francesa y por supuesto, alemana, hasta el s.XX. En el centro hay una curiosa colección de marcos, en memoria de las obras destruidas.
El Museo de Historia de Alemania, en la Unter den Linder, dedicado como su nomre indica a la Historia Alemana. Es un repaso a la historia del país en dos plantas y en torno a un sorprendente patio cubierto. En la planta baja, a la derecha, según se accede, está el periodo que más se visita, desde la República de Weimar, al periodo nazi y la historia de las dos Alemanias tras la Guerra Mundial, confrontando objetos de los dos países.
Sobre los que señalas, el Museo de Ana Frank no lo conozco, en cambio el llamado "Museo de Checkpoint Charlie" sería, para mi gusto personal, el último que visitaría en Berlín
Con cuatro días la visita a la ciudad solamente ya os ocupará bastante tiempo. No obstante ahí van otros dos museos "de refuerzo"
La Gemalgalerie (en el complejo del Kulturforum, en las cercanías de la Potsdamer Platz). Es un museo de pintura, con cientos de obras de procedencia italiana, holandesa, francesa y por supuesto, alemana, hasta el s.XX. En el centro hay una curiosa colección de marcos, en memoria de las obras destruidas.
El Museo de Historia de Alemania, en la Unter den Linder, dedicado como su nomre indica a la Historia Alemana. Es un repaso a la historia del país en dos plantas y en torno a un sorprendente patio cubierto. En la planta baja, a la derecha, según se accede, está el periodo que más se visita, desde la República de Weimar, al periodo nazi y la historia de las dos Alemanias tras la Guerra Mundial, confrontando objetos de los dos países.
Sobre los que señalas, el Museo de Ana Frank no lo conozco, en cambio el llamado "Museo de Checkpoint Charlie" sería, para mi gusto personal, el último que visitaría en Berlín
Tendré en cuenta tus consejos. Seguramente disfrutaré de la ciudad lo que pueda, como tu dices, ya que tengo que añadir también una visita guiada al campo de concentración y un concierto de la filarmónica de Berlín, por lo que en principio iré a los "imprescindibles"( Pergamo, Neues y Judío) y si le da por llover mucho o si tenemos tiempo por las tardes que es cuando anochece, pues visitaremos más museos. Lo del museo Checkpoint Charlie me echaba para atrás su precio, pero con lo que me dices lo descarto completamente. Gracias.
No hay problema. Tienes a cientos de miles de millones de españoles inundando la ciudad.
Tal parece que ahora regalan algo por venir a alemania
Antiguamente solo venían para el Oktoberfest y para el Loveparade....ahora Berlin es otro Amsterdam o Londres lleno de gente de allí.
Indiana Jones Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 1216
Votos: 0 👍
[quote="raulmuni"]
Por cierto, alguien ha visitado el Museo de Anna Frank? vale la pena?
No estarás confundido con la "Casa Museo de Anna Frank" en Amsterdam?
El año pasado hubo varias exposiciones temporales sobre A.Frank en diferentes ciudades Alemanas, y entre ellas Berlín, pero museo como tal?
Si alguien lo conoce que me informe también a mí pues soy una apasionada del tema...
Dr. Livingstone Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 9058
Votos: 0 👍
[quote="nina21"]
raulmuni Escribió:
Por cierto, alguien ha visitado el Museo de Anna Frank? vale la pena?
No estarás confundido con la "Casa Museo de Anna Frank" en Amsterdam?
El año pasado hubo varias exposiciones temporales sobre A.Frank en diferentes ciudades Alemanas, y entre ellas Berlín, pero museo como tal?
Si alguien lo conoce que me informe también a mí pues soy una apasionada del tema...
No se trata de un museo tal como lo podemos entender, sino una exposición homenaje a Ana Frank. Se localiza en Berlín, en la zona de Hackescher. Tienes información, en español, en este enlace.
Por cierto, alguien ha visitado el Museo de Anna Frank? vale la pena?
No estarás confundido con la "Casa Museo de Anna Frank" en Amsterdam?
El año pasado hubo varias exposiciones temporales sobre A.Frank en diferentes ciudades Alemanas, y entre ellas Berlín, pero museo como tal?
Si alguien lo conoce que me informe también a mí pues soy una apasionada del tema...
No se trata de un museo tal como lo podemos entender, sino una exposición homenaje a Ana Frank. Se localiza en Berlín, en la zona de Hackescher. Tienes información, en español, en este enlace.
Efectivamente, no es un museo, aunque tampoco es una exposición temporal. Es una especie de complemento al que comentas de Amsterdam. Supongo que será algo así como un centro dedicado a su vida en Alemania mientras el de Amsterdam estará dedicado a su exilio allí. Yo no tenía pensado verlo, pero es uno de los museos que incluye la MuseumPass.
La verdad, yo no sé que diferencia práctica hay entre un museo y una exposición permanente.
Tengo idea de ir por mayo a Berlin. Que ganas le tengo a esa ciudad desde hace tiempo.
Iriamos de Jueves a dmingo, son pocos días para una ciudad tan interesante pero es lo que podemos. Será nuestro 1er viaje solos sin las niñas desde hace 4 años.
La idea es centrico para o perder demasiado tiempo en metros y tal, aunque moverse por la ciudad de bErlin sé que lo mejor es el metro pero nos gusta mucho patear la ciudad que visitamos y para eso es bueno estar en el centro de lo "visitable" y dejarse llevar... Así pues ¿qué barrio recomendais? ¿cerca de alexander platz? ¿o que otro barrio mejor y cual no es recomendable por chungo, inseguro y tal?
¿Museos imprescindibles? ¿Como sellama donde esta la Puerta IShtar? ¿Algun truco para evitar colas? Qué y cuando visitar cada cosa.
A ver si me decido por hoteles y vuelos. La compañia que me sale mejor de precio es easyjet de momento.