Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
He utilizado en varis ocasiones la Musseum PAss y como se ha dicho en otro mensaje, compensa si quieres "enriquecer" la visita a Berlín. Además el número y variedad de museos que entra en la misma te compensa con creces su compra. Sobre las preguntas que planteas uns preciisiones. No se paga la diferencia que hay entre el billete normal y el de una exposición temporal. Generalmente cuando se da esta duplicidad, la suma por partes de las dos entradas es mayor que si compras de una sola vez el billete que englobe tido el museo (exposición permanente + exposición temporal). Esto ocurre en muchos museos de Berlín y en otras ciudades (por ejemplo en Madrid).
Sobre la obligatoridad de comprar el billete eso depende. HAce unos cuatro años me obligaron a comprar el billete para una exposición temporal en el Pergamo (Berlín) y hace dos en el Bode (situado muy cerca del mismo) entré gratis y no me obligaron a pagar para ver una muestra temporal. En ambos casos tenía la Musseum Pass. Por eso creo que esta "obligatoridad" puede estar en relación con las normas de los diferentes museos.
Ok, la intención es ir seguro al Pergamo, al judío y al Neues y los demás depende del tiempo y las ganas, ya que iremos 4 días. Con lo que me dices creo que compensa comprarla aunque luego en alguno no nos sirva. Gracias.
Por cierto, alguien ha visitado el Museo de Anna Frank? vale la pena? Algún otro museo que no haya dicho que pueda ser interesante? Había pensado también en el de Checkpoint Charlie pero es caro y no se vale la pena.
Dr. Livingstone Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 9058
Votos: 0 👍
raulmuni Escribió:
Ok, la intención es ir seguro al Pergamo, al judío y al Neues y los demás depende del tiempo y las ganas, ya que iremos 4 días. Con lo que me dices creo que compensa comprarla aunque luego en alguno no nos sirva. Gracias.
Por cierto, alguien ha visitado el Museo de Anna Frank? vale la pena? Algún otro museo que no haya dicho que pueda ser interesante? Había pensado también en el de Checkpoint Charlie pero es caro y no se vale la pena.
Con cuatro días la visita a la ciudad solamente ya os ocupará bastante tiempo. No obstante ahí van otros dos museos "de refuerzo"
La Gemalgalerie (en el complejo del Kulturforum, en las cercanías de la Potsdamer Platz). Es un museo de pintura, con cientos de obras de procedencia italiana, holandesa, francesa y por supuesto, alemana, hasta el s.XX. En el centro hay una curiosa colección de marcos, en memoria de las obras destruidas.
El Museo de Historia de Alemania, en la Unter den Linder, dedicado como su nomre indica a la Historia Alemana. Es un repaso a la historia del país en dos plantas y en torno a un sorprendente patio cubierto. En la planta baja, a la derecha, según se accede, está el periodo que más se visita, desde la República de Weimar, al periodo nazi y la historia de las dos Alemanias tras la Guerra Mundial, confrontando objetos de los dos países.
Sobre los que señalas, el Museo de Ana Frank no lo conozco, en cambio el llamado "Museo de Checkpoint Charlie" sería, para mi gusto personal, el último que visitaría en Berlín
Con cuatro días la visita a la ciudad solamente ya os ocupará bastante tiempo. No obstante ahí van otros dos museos "de refuerzo"
La Gemalgalerie (en el complejo del Kulturforum, en las cercanías de la Potsdamer Platz). Es un museo de pintura, con cientos de obras de procedencia italiana, holandesa, francesa y por supuesto, alemana, hasta el s.XX. En el centro hay una curiosa colección de marcos, en memoria de las obras destruidas.
El Museo de Historia de Alemania, en la Unter den Linder, dedicado como su nomre indica a la Historia Alemana. Es un repaso a la historia del país en dos plantas y en torno a un sorprendente patio cubierto. En la planta baja, a la derecha, según se accede, está el periodo que más se visita, desde la República de Weimar, al periodo nazi y la historia de las dos Alemanias tras la Guerra Mundial, confrontando objetos de los dos países.
Sobre los que señalas, el Museo de Ana Frank no lo conozco, en cambio el llamado "Museo de Checkpoint Charlie" sería, para mi gusto personal, el último que visitaría en Berlín
Tendré en cuenta tus consejos. Seguramente disfrutaré de la ciudad lo que pueda, como tu dices, ya que tengo que añadir también una visita guiada al campo de concentración y un concierto de la filarmónica de Berlín, por lo que en principio iré a los "imprescindibles"( Pergamo, Neues y Judío) y si le da por llover mucho o si tenemos tiempo por las tardes que es cuando anochece, pues visitaremos más museos. Lo del museo Checkpoint Charlie me echaba para atrás su precio, pero con lo que me dices lo descarto completamente. Gracias.
No hay problema. Tienes a cientos de miles de millones de españoles inundando la ciudad.
Tal parece que ahora regalan algo por venir a alemania
Antiguamente solo venían para el Oktoberfest y para el Loveparade....ahora Berlin es otro Amsterdam o Londres lleno de gente de allí.
Indiana Jones Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 1216
Votos: 0 👍
[quote="raulmuni"]
Por cierto, alguien ha visitado el Museo de Anna Frank? vale la pena?
No estarás confundido con la "Casa Museo de Anna Frank" en Amsterdam?
El año pasado hubo varias exposiciones temporales sobre A.Frank en diferentes ciudades Alemanas, y entre ellas Berlín, pero museo como tal?
Si alguien lo conoce que me informe también a mí pues soy una apasionada del tema...
Dr. Livingstone Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 9058
Votos: 0 👍
[quote="nina21"]
raulmuni Escribió:
Por cierto, alguien ha visitado el Museo de Anna Frank? vale la pena?
No estarás confundido con la "Casa Museo de Anna Frank" en Amsterdam?
El año pasado hubo varias exposiciones temporales sobre A.Frank en diferentes ciudades Alemanas, y entre ellas Berlín, pero museo como tal?
Si alguien lo conoce que me informe también a mí pues soy una apasionada del tema...
No se trata de un museo tal como lo podemos entender, sino una exposición homenaje a Ana Frank. Se localiza en Berlín, en la zona de Hackescher. Tienes información, en español, en este enlace.
Por cierto, alguien ha visitado el Museo de Anna Frank? vale la pena?
No estarás confundido con la "Casa Museo de Anna Frank" en Amsterdam?
El año pasado hubo varias exposiciones temporales sobre A.Frank en diferentes ciudades Alemanas, y entre ellas Berlín, pero museo como tal?
Si alguien lo conoce que me informe también a mí pues soy una apasionada del tema...
No se trata de un museo tal como lo podemos entender, sino una exposición homenaje a Ana Frank. Se localiza en Berlín, en la zona de Hackescher. Tienes información, en español, en este enlace.
Efectivamente, no es un museo, aunque tampoco es una exposición temporal. Es una especie de complemento al que comentas de Amsterdam. Supongo que será algo así como un centro dedicado a su vida en Alemania mientras el de Amsterdam estará dedicado a su exilio allí. Yo no tenía pensado verlo, pero es uno de los museos que incluye la MuseumPass.
La verdad, yo no sé que diferencia práctica hay entre un museo y una exposición permanente.
Tengo idea de ir por mayo a Berlin. Que ganas le tengo a esa ciudad desde hace tiempo.
Iriamos de Jueves a dmingo, son pocos días para una ciudad tan interesante pero es lo que podemos. Será nuestro 1er viaje solos sin las niñas desde hace 4 años.
La idea es centrico para o perder demasiado tiempo en metros y tal, aunque moverse por la ciudad de bErlin sé que lo mejor es el metro pero nos gusta mucho patear la ciudad que visitamos y para eso es bueno estar en el centro de lo "visitable" y dejarse llevar... Así pues ¿qué barrio recomendais? ¿cerca de alexander platz? ¿o que otro barrio mejor y cual no es recomendable por chungo, inseguro y tal?
¿Museos imprescindibles? ¿Como sellama donde esta la Puerta IShtar? ¿Algun truco para evitar colas? Qué y cuando visitar cada cosa.
A ver si me decido por hoteles y vuelos. La compañia que me sale mejor de precio es easyjet de momento.
Hola Gulliver, me hospedé en el hotel Mercure de la cadena accord en la zona de Mitte , no recuerdo el nombre ( hay varios de la cadena) estaba frente a una estación de subte y a 100 metros del museo de ciencias ó ingeniería . Si bien es Mitte no esta en el medio del centro podés caminar unas 20 cuadras hasta Chek Point Charlie , ó el subte frente al hotel . Muy recomendable y tranquilo, saludos
Nosotros vamos para allí el día 01/01/10! Me apetece un montón, llevo varios años queriendo ir pero siempre surgían otros viajes!!
Raulmuni, yo no he estado pero estoy leyendo bastante y no veo por ningún lado nada de un museo de Ana Frank, estuve en el de Amsterdam pero en Berlin no sabía que hubiera...sorry!
Gulliver! Nosotros hemos encontrado una ofera buenísima en el NH Mitte supercéntrico y genial de precio busca a ver!!
Por lo demás tengo un par de dudas:
*En Enero se que hara un frío pelón pero es húmedo? O si vas abrigado vas bien? Nieva mucho?
*Sabéis cuando cierran los mercadillos navideños y las luces y tal?? Es una cosa que me apetecía un montón pero como ellos no celebran reyes me da miedo que el día 26 de diciembre acaben con todo!!
Tengo idea de ir por mayo a Berlin. Que ganas le tengo a esa ciudad desde hace tiempo.
Iriamos de Jueves a dmingo, son pocos días para una ciudad tan interesante pero es lo que podemos. Será nuestro 1er viaje solos sin las niñas desde hace 4 años.
La idea es centrico para o perder demasiado tiempo en metros y tal, aunque moverse por la ciudad de bErlin sé que lo mejor es el metro pero nos gusta mucho patear la ciudad que visitamos y para eso es bueno estar en el centro de lo "visitable" y dejarse llevar... Así pues ¿qué barrio recomendais? ¿cerca de alexander platz? ¿o que otro barrio mejor y cual no es recomendable por chungo, inseguro y tal?
¿Museos imprescindibles? ¿Como sellama donde esta la Puerta IShtar? ¿Algun truco para evitar colas? Qué y cuando visitar cada cosa.
A ver si me decido por hoteles y vuelos. La compañia que me sale mejor de precio es easyjet de momento.
Alexanderplatz está en el barrio de Mitte, yo es donde buscaría alojamiento ya que está céntrico y muy bien comunicado.
Los museos imprescindibles para mí gusto y de los que visité son el Pérgamo (dónde está la puerta de Ishtar), el Altes, el Neue (donde está la colección egipcia), el museo judío y el centro de interpretación que hay debajo del monumento del holocausto. Yo fuí en verano y el Neues aún estaba cerrado (te lo recomiendo por la colección egipcia) pero entramos en el Altes (entonces había allí el busto de Nefertiti) y al Pérgamo. Nosotros fuímos al Altes primero dónde no hicimos cola y al comprar la entrada combinada a los dos museos nos ahorramos una horita de cola en el Pérgamo. Ahora no sé si servirá ese truco, quizá te puede ayudar más alguién que estaba hasta hace poco.
La cúpula del Reichstag mejor ir a primera hora para evitar largas colas.
Bueno, pues acababo de llegar y os cuento. Museos: Id olvidando lo de la gratuidad de los jueves, porque siempre hay exposiciones temporales, con lo que ya te hacen pagar. Nefertitis, en el Nuevo; hay que sacar con antelación la entrada. De momento, y con la novedad, de gratis, nada. La "reservación" de entradas se hace en una taquilla que hay justo al lado del Nuevo Museo. Tienes que pedirla para Nefertitis y con un poco de suerte, te la dan para el día siguiente.
Ana Frank. No es un museo, es un complemento a la casa de Amsterdam y está en un patio de lo más cutre, que hay justo al lado de los Hackesche Höfe, llamado HAUS SCHWARZENBERG, que está en la calle Rosenthaler, 39. Es un patio lleno de graffittis y con las paredes medio derruidas. Justo en este patio está el Museum Blindenwerkstatt Otto Weidt, dedicado al taller para ciegos y sordos del industrial Otto Weidt, que empleó a muchos judíos durante la época del nazismo. En la misma puerta de acceso al patio, hay una placa dorada en el suelo, que habla del museo, junto con las plaquitas pequeñas (que están por todo Berlin), indicando que allí vivía una familia judía que "desapareció" en alguno de los campos de concentración. Pues desde la entrada se ve una enorme foto de Ana Frank, que te indica que allí hay un memorial. No merece la pena si ya has visto la de Amsterdam y mucho menos, si no la conoces.
El metro. Una ciudad debajo de la ciudad. Realmente, yo me he venido con complejo de topo. Entrabas de día y salías de noche. ¡HORROROSO! Sobre todo en Alexander Platz. 25 millones de veces pasé por esta estación y las mismas me perdí. Aquello es inmenso. Así que armaros de paciencia para coger metros.
En cuanto a zonas, cualquiera que esté "céntrica" es buena, y allí hay muchos centros. Yo estuve en Potsdamer platz y andando iba casi a todos sitios. La Alex, también está bien; el barrio judío, igual... Casi cualquier zona de esas. De cualquier forma, casi siempre tienes que coger transporte.
Y ya seguiré contando.
Es la primera vez que escribo en este foro de Berlin, pero ya hace mucho que elo y me informo (y muy bien informado, como siempre)
Este 22 de diciembre nos vamos 11 días a Berlin y más o menos estoy perfilando lo que haremos cada día uanque me quedan dudas que espero ir comentando. Pero una de las dudas más grandes es que como pasamos Nochebuena allí me gustaría hacer una cena un poco especial, pero no sé hacia dónde apuntar. ¿Alguien ha pasado nochebuena allí o se le ocurre un restaurante recomendable para esa noche?Restaurante o lo que sea, no tiene que ser nada lujoso, sólo un poco especial.
Para nochevieja supongo que estaremos en la Puerta de Brandenburgo (con una botella de sidra El Gaitero, que para eso vasmo de Asturias! jeje), aunque si sabéis de alguna otra cosa atractiva...
Por otra parte, tenemos pensado irnos dos días a Dresden por salir un poco de Berlin. Hemos mirado precios de tren y bus y la verdad es que los buses son bastante más baratos. Supongo que funcionan bien, ¿no?
Nada más, sólo agradeceros muchísimo a todos los que escribís aquí. La ayuda que prestáis es increíble.
Un saludo, gracias por anticipado y Felices Fiestas!
Indiana Jones Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 1216
Votos: 0 👍
Flirinda Escribió:
*Sabéis cuando cierran los mercadillos navideños y las luces y tal?? Es una cosa que me apetecía un montón pero como ellos no celebran reyes me da miedo que el día 26 de diciembre acaben con todo!!
Mil gracias a todos!
Los mercadillos de Navidad acaban el 24 de Diciembre
*Sabéis cuando cierran los mercadillos navideños y las luces y tal?? Es una cosa que me apetecía un montón pero como ellos no celebran reyes me da miedo que el día 26 de diciembre acaben con todo!!
Mil gracias a todos!
Los mercadillos de Navidad acaban el 24 de Diciembre
Pues según pone aquí cada mercadillo tiene su fecha de cierre. Os dejo el enlace para que lo veais. El de Gendarmenmakt parece estar hasta el día 31 de diciembre por poner un ejemplo. A ver si alguien puede confirmarlo.
Enlace: www.visitberlin.de/ ...htsmaerkte
*Sabéis cuando cierran los mercadillos navideños y las luces y tal?? Es una cosa que me apetecía un montón pero como ellos no celebran reyes me da miedo que el día 26 de diciembre acaben con todo!!
Mil gracias a todos!
Los mercadillos de Navidad acaban el 24 de Diciembre
Pues según pone aquí cada mercadillo tiene su fecha de cierre. Os dejo el enlace para que lo veais. El de Gendarmenmakt parece estar hasta el día 31 de diciembre por poner un ejemplo. A ver si alguien puede confirmarlo.
Enlace: www.visitberlin.de/ ...htsmaerkte
Gracias nina y raulmuni!! Veo que alguno si que está hasta el 10 de enero o así peo rbueno solo alguno..menos da una piedra! graciasª!
Es la primera vez que escribo en este foro de Berlin, pero ya hace mucho que elo y me informo (y muy bien informado, como siempre)
Este 22 de diciembre nos vamos 11 días a Berlin y más o menos estoy perfilando lo que haremos cada día uanque me quedan dudas que espero ir comentando. Pero una de las dudas más grandes es que como pasamos Nochebuena allí me gustaría hacer una cena un poco especial, pero no sé hacia dónde apuntar. ¿Alguien ha pasado nochebuena allí o se le ocurre un restaurante recomendable para esa noche?Restaurante o lo que sea, no tiene que ser nada lujoso, sólo un poco especial.
Para nochevieja supongo que estaremos en la Puerta de Brandenburgo (con una botella de sidra El Gaitero, que para eso vasmo de Asturias! jeje), aunque si sabéis de alguna otra cosa atractiva...
Por otra parte, tenemos pensado irnos dos días a Dresden por salir un poco de Berlin. Hemos mirado precios de tren y bus y la verdad es que los buses son bastante más baratos. Supongo que funcionan bien, ¿no?
Nada más, sólo agradeceros muchísimo a todos los que escribís aquí. La ayuda que prestáis es increíble.
Un saludo, gracias por anticipado y Felices Fiestas!
Hola,
Bueno yo sólo te contesto a lo de Dresde porque de sitos para cenar en Nochebuena, ni idea ...
Nosotros fuimos en coche de alquier y te lo recomiendo , entrar y salir de Berlin es muy facil porque apenas hay tráfico y en Dresde tampoco es complicado, aunque depende de las obras que pilles. Además de camino te puedes parar en Meissen que es un pueblo precioso.
Si aun no tienes alojamiento en Dresde te recomiendo lo apartamentos An der Frauenkirche, hay dos bloques, yo reservé en los Neumark que son de los mismos dueños. Están genial en el centro centro y no son nada caros.
Hola a todos y todas, regresé de Berlín el martes, es una ciudad impresionante. Una noticia, durante los fines de semana hasta Navidad, el billete sencillo vale como el de todo el día, en serio, nosotros nos beneficiamos el sábado y el domingo pasado.
Los mercadillos una pasada, pero visto uno vistos todos. No hace tanto frío, o al menos no lo ha hecho durante el puente. Recomendable 100 % el tour gratuito de new berlín, te ofrecen una visita general de lo más importante. También hicimos el de Postdam pero con vive berlín, lo recomiendo. Un consejo, cenad antes de las 10 de la noche, después es dificil encontrar algún sitio abierto.
Bueno si quereis saber algo y os puedo ayudar ya sabeis, preguntad.