Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Hola Heidillo, nosotros vamos en Agosto a ese hotel, quería preguntarte si el personal hablaba español. También vamos al NH Salzburg Citty, tu estuviste allí?
Pikulina yo sí estuve en el NH Salzburg City y te lo recominedo está muy bien situado. Al lado de los jardines de Mirabel.
Nosotros también nos alojaremos en el NH Salzburgo City, después de estar cuatro días en el NH Wien(que también dicen que muy bien), llegaremos desde la estación de tren de Salzburgo, me imagino que luego para movernos desde el hotel hacia el centro de Salzburgo está todo céntrico ¿no?, por lo que puedo apreciar en el plano que me mandaron por correo.
Una preguntita aprovechándote un poco, ¿que tal esa zona para buscar algún lugar para cenar alguna que otra noche?, porque todas las referencias que tengo de los foreros para comer es por el centro de Salzburgo, aunque me imagino que aunque nos coja la noche por esa zona del centro para cenar, la zona del hotel ¿es tranquila para andar por la noche? o al contrario es una zona de poco tránsito.
Gracias de antemano, y un saludo.
Leyendo ahora el post más arriba, paulara, veo que coincidimos en la elección de los dos hoteles, jajaja...
Nosotros la mayoría de los viajes que hacemos, contratamos esta cadena, y nunca tenemos problemas, siempre salimos muy contentos con el servicio.
Sarantonton, es cierto coincidimos en los hoteles de Viena y de Salzburgo.
Del NH Salzburg Cuty te cuento: el centro centro de Salzburgo está a 5 o 10 minutos no más. Sólo tienes que cruzar el puente sobre el rio y estás casi en la casa natal de Mozart. Al lado del hotel hay bastantes bares y sitios para tomar algo. También tienes un SPAR muy cerquita del hotel por si necesitas comprar algo de supermercado. Pero también puedes cenar en otro lado del rio, por ejemplo en la cervecería Stern que recomiendan en el foro y volver andando, es un paseíto y la calle por la que vuelves al hotel (Linzer Gasse) está siempre llena de gente así que no tendrás problemas al volver de noche. Nosotros cenamos allí un día y nos gustó mucho.
Nosotros también llevamos unos cuantos NH's, es una cadena que nos gusta mucho y si los encontramos bien situados no lo dudamos ...
Ambos el de Viena y el de Salzburgo están muy bien. El de Viena para nosotros aún mejor porque nos dieron una habitación enorme que parecía un apartamento. De los dos puse las fotos y las crítica en tripadvisor por si queires echar un vistazo.
Cual es la mejor zona para alojarse? Veo que en el Ring es muy caro, quiero un hotel no muy lejos del centro y en una zona segura; aparte de lo de siempre BBB (bueno, bonito y barato).
Gracias.
Cualquier zona que este proxima al ring y que tenga cerca una conexión de metro para moverte te va a valer, ya que el centro de viena (el ring y toda la zona que lo rodea no es insegura). De todas formas dale un vistazo al post de alojamiento en Viena para coger ideas.
Sarantonton, es cierto coincidimos en los hoteles de Viena y de Salzburgo.
Del NH Salzburg Cuty te cuento: el centro centro de Salzburgo está a 5 o 10 minutos no más. Sólo tienes que cruzar el puente sobre el rio y estás casi en la casa natal de Mozart. Al lado del hotel hay bastantes bares y sitios para tomar algo. También tienes un SPAR muy cerquita del hotel por si necesitas comprar algo de supermercado. Pero también puedes cenar en otro lado del rio, por ejemplo en la cervecería Stern que recomiendan en el foro y volver andando, es un paseíto y la calle por la que vuelves al hotel (Linzer Gasse) está siempre llena de gente así que no tendrás problemas al volver de noche. Nosotros cenamos allí un día y nos gustó mucho.
Nosotros también llevamos unos cuantos NH's, es una cadena que nos gusta mucho y si los encontramos bien situados no lo dudamos ...
Ambos el de Viena y el de Salzburgo están muy bien. El de Viena para nosotros aún mejor porque nos dieron una habitación enorme que parecía un apartamento. De los dos puse las fotos y las crítica en tripadvisor por si queires echar un vistazo.
Muchas gracias paulara por tus comentarios, así da gusto, .
Indiana Jones Registrado: 04-04-2009 Mensajes: 1210
Votos: 0 👍
Llevo varios días leyendo este hilo del Foro en los ratos que tengo libre, pero ahún yendo por la página 35 todavía no he encontrado (o no he sabido encontrar) la información que me interesa, aunque voy tomando nota sobre lugares, direcciones y precios (aproximados) que he ido viendo a lo lardo de los posts.
Mi pregunta es la siguiente: sobre los tres palacios más típicos de Viena, el Schönbrunn, el Hofburg y el Belvedere, los jardines que hay por los alrededores o dentro de los mismos, ¿ son gratis o se tiene que pagar la entrada a los palacios para poder verlos ?. A nosotros el tema de pasearnos por los aposentos y observar todos los "lujos" no nos gusta demasiado, por lo que no queremos entrar, pero en cambio adoramos los jardines y alrededores de la mayoría de los palacios. También recuerdo haber leído que alguno de los anteriores tenía un laberinto y un montículo desde el que se tenían grandes vistas, ¿ alguno sabe cuál es ?, ¿ se tiene que pagar por ver esas zonas ?.
¡¡ Gracias de antemano !! y voy a continuar leyéndome los mensajes.
Hola Octopus, yo visité los 3 palacios que nombras. En el Hofburg, sólo se paga por entrar dentro, los jardines son de acceso público, y así pasa lo mismo con el Belvedere y el Shönbrunn. Recuerdo ver mucho gente de allí haciendo deporte en los inmensos jardines. No recuerdo ver a nadie cobrando entrada. Que alguien me rectifique si no es así. Espero haberte ayudado.
Saludos!
Hey, hola amiga isleña sdiadorta, nosotros somos más o menos de la misma opinión que octopus, nos encanta + pasear por los alrededores de los monumentos y palacios con jardines (aunque no dejo de reconocer que la historia y lo bonito es por dentro), pero cuando se cuenta, la mayoría de las veces con el tiempo justo, y dosificándolo al máximo, preferimos también disfrutar de los paseos, del entorno...
Así que gracias por la respuesta, porque a mí también me está ayudando mucho, y también estoy como tú, octopus, leyendo el post, poco a poco, jaja.
Un saludo.
Como comenta sdiardorta, los espectaculares jardines de Schönbrunn y Belvedere son totalmente gratuitos. Hofburg, mas que jardines lo que tiene son grandes plazas ajardinadas.
Octopus, lo que ocurre es que en el caso de Schönbrunn hay cosas que son de pago como el laberinto que mencionas, el jardín privado, la subida a la glorieta,...
Indiana Jones Registrado: 04-04-2009 Mensajes: 1210
Votos: 0 👍
sdiardorta Escribió:
Hola Octopus, yo visité los 3 palacios que nombras. En el Hofburg, sólo se paga por entrar dentro, los jardines son de acceso público, y así pasa lo mismo con el Belvedere y el Shönbrunn. Recuerdo ver mucho gente de allí haciendo deporte en los inmensos jardines. No recuerdo ver a nadie cobrando entrada. Que alguien me rectifique si no es así. Espero haberte ayudado.
gasolines Escribió:
Como comenta sdiardorta, los espectaculares jardines de Schönbrunn y Belvedere son totalmente gratuitos. Hofburg, mas que jardines lo que tiene son grandes plazas ajardinadas.
Octopus, lo que ocurre es que en el caso de Schönbrunn hay cosas que son de pago como el laberinto que mencionas, el jardín privado, la subida a la glorieta,...
¡¡ Muchas gracias sdiardorta y gasolines !!. Me alegra que no se tenga que pagar por entrar a los jardines, aunque sí que haya que hacerlo en el Laberinto y la subida a la Glorieta del Schönbrunn, pero espero que tampoco sea demasiado caro, ya que me gustaría visitar los dos espacios. Por cierto gasolines, ¿ la famosa Glorieta es esa parte que son jardines y al fondo una especie de puerta con arcos ?. Me meteré en la web del Palacio para ver si puedo encontrar precios aproximados o algo .
sarantonton Escribió:
Hey, hola amiga isleña sdiadorta, nosotros somos más o menos de la misma opinión que octopus, nos encanta + pasear por los alrededores de los monumentos y palacios con jardines (aunque no dejo de reconocer que la historia y lo bonito es por dentro), pero cuando se cuenta, la mayoría de las veces con el tiempo justo, y dosificándolo al máximo, preferimos también disfrutar de los paseos, del entorno...
Así que gracias por la respuesta, porque a mí también me está ayudando mucho, y también estoy como tú, octopus, leyendo el post, poco a poco, jaja.
Coincido plenamente con sarantonton, no tengo ninguna duda de la importancia de las piezas y de la historia que guardan las salas de los Palacios, pero cuando se tiene poco tiempo para visitar la ciudad, pues yo obto por pasear por los alrededores y evitar entrar a Museos o Exposiciones, a no ser que sea del todo indispensable (véase el ejemplo del Louvre en París o el British Museum en Londres).
¡¡ Ánimo sarantonton, que ya nos queda menos por leer !!, jejeje . Yo ya voy por la página 45 .
¡¡ Muchas gracias sdiardorta y gasolines !!. Me alegra que no se tenga que pagar por entrar a los jardines, aunque sí que haya que hacerlo en el Laberinto y la subida a la Glorieta del Schönbrunn, pero espero que tampoco sea demasiado caro, ya que me gustaría visitar los dos espacios. Por cierto gasolines, ¿ la famosa Glorieta es esa parte que son jardines y al fondo una especie de puerta con arcos ?. Me meteré en la web del Palacio para ver si puedo encontrar precios aproximados o algo
Efectivamente, la glorieta es el edificio con columnas que se encuentra al final de los jardines. Nosotros no entramos, pero realmente lo que pagas es por subir arriba de él y contemplar las vistas de todos los jardines, aunque desde abajo de el, las vistas también son preciosas.
Te confirmo que la glorieta es un pequeño alto que hay en los jardines con unos arcos coronados por unas esculturas con caballos. En estos arcos hay un restaurante y subiendo unas escaleras del lado contrario al restaurante, puedes subir a lo alto de los arcos y las vistas de los jardines y el palacio son impresionantes.
Yo tengo varias fotos desde allí y a todo el mundo le encantaron.
Acerca del laberinto si tienes niños es muy divertido, y hay un miniparque con juegos interactivos al lado que les hara gracia seguro.
Indiana Jones Registrado: 04-04-2009 Mensajes: 1210
Votos: 0 👍
gasolines Escribió:
Octopus Escribió:
¡¡ Muchas gracias sdiardorta y gasolines !!. Me alegra que no se tenga que pagar por entrar a los jardines, aunque sí que haya que hacerlo en el Laberinto y la subida a la Glorieta del Schönbrunn, pero espero que tampoco sea demasiado caro, ya que me gustaría visitar los dos espacios. Por cierto gasolines, ¿ la famosa Glorieta es esa parte que son jardines y al fondo una especie de puerta con arcos ?. Me meteré en la web del Palacio para ver si puedo encontrar precios aproximados o algo
Efectivamente, la glorieta es el edificio con columnas que se encuentra al final de los jardines. Nosotros no entramos, pero realmente lo que pagas es por subir arriba de él y contemplar las vistas de todos los jardines, aunque desde abajo de el, las vistas también son preciosas.
heidillo Escribió:
Te confirmo que la glorieta es un pequeño alto que hay en los jardines con unos arcos coronados por unas esculturas con caballos. En estos arcos hay un restaurante y subiendo unas escaleras del lado contrario al restaurante, puedes subir a lo alto de los arcos y las vistas de los jardines y el palacio son impresionantes.
Yo tengo varias fotos desde allí y a todo el mundo le encantaron.
Perfecto, entonces entraré porqué me imagino que no será demasiado caro el subir y contemplar las vistas desde lo alto, aparte de hacer fotos preciosas.
¡¡ Muchas gracias por la información !! .
heidillo Escribió:
Acerca del laberinto si tienes niños es muy divertido, y hay un miniparque con juegos interactivos al lado que les hara gracia seguro.
Bueno... En este caso los niños somos nosotros, jejeje , que aunque ya tenemos una edad (yo unos pocos más que mi pareja), somos como crios y nos encantan estas cosas, jejeje .
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 22571
Votos: 0 👍
Hola, chic@s. Nuestra intención es pasar 4,5/5 días en Viena. He ordenado qué ver en estos itinerarios, aunque no es uno por día, sino que creo que pueden combinarse 2:
1) Catedral de s. Esteban (entrar y subir a la torre); paseo por los alrededores (barrio romántico medieval: Singerstrasse, Blutgasse, Bäckerstrasse, Schönlaterngasse, Heiligenkreuzerhof, Hafnersteig); iglesia St. Ruprecht (la + antigua); Hoher Markt (reloj Ander, 12.00 horas), iglesia de S. Peter.
2) Stadpark (estatua de Strauss); casas modernistas; Prater
3) Belvedere: jardines y palacio
4) Schönnbrun
5) Karlskirche (entrar) y Karlsplatz; pabellones de O. Wagner; Secesión (entrar); mercado Naschmarkt; Staatsoper; hotel Sacher; Albertinaplatz; Burggarten
Willy Fog Registrado: 01-05-2007 Mensajes: 15902
Votos: 0 👍
El Hofburg si entras te lleva toda la mañana y eso que yo a las 9h. Ya estaba allí, por lo que juntar 5 y 6 si vas a entrar a los edificios no creo que te de tiempo, especifica donde tienes intención de entrar, ah y ojo con los horarios por la tarde que cierran pronto, revisalos.
El Schonnbrunn te llevará toda la mañana también, pero si vas prontito antes de las 9h. Puedes estar en el centro de viena para comer, por lo que la tarde la tienes totalmente libre, yo no fui a la zona de las Heuriger pero imagino que irás a cenar...??? no?? bueno para entendernos nosotros merienda-cena.
Las demas combinaciones las veo factibles, el grupo 7 tiene edificios que se pueden visitar, me repito, si tu intención es visitarlos mirate los horarios de tarde.
Coincido con Remo en que el día más apretado sería el 5 y 6, ya que todo el complejo de Hofburg te llevará mínimo una mañana, aunque siempre podrás repartir lo que te sobre en los otros días.
Hola a todos,
Acabo de volver de un viaje por Bratislava-Budapest y Viena y dejo aquí algunas cosas que hice por si alguien quiere algo de información reciente.
Llegamos a Viena desde Budapest, en tren. Habíamos llegado a Budapest desde Bratislava.
Desde Viena volvimos directamente al aeropuerto de Bratislava en autobús.
En Viena estuvimos en el palacio Schobrom (no sé si exactamente se escribe así) y también en la Opera Estatal. Compramos entradas para el gallinero de pie, que nos costaron 3€. Fueron 5 horas de opera, pero mereció la pena, lo recomiendo.
Si alguien quiere preguntar algo estaré por aquí o puede enviarme un mensaje privado.
Saludos a todos
Indiana Jones Registrado: 04-04-2009 Mensajes: 1210
Votos: 0 👍
Sigo con la organización de mi viaje a Viena pero me estoy dando cuenta de que, todo y teniendo varios mapas, me está costando bastante planificar la ruta y los sitios que visitar.
El problema supongo que viene porqué no encuentro ningún mapa que me acabe de convencer o que no me muestra claramente los lugares a visitar y eso sumado a que todavía no situo claramente los puntos más importantes de la ciudad, hace que me empiece a poner nervioso y que ya me veo que me voy la semana que viene y todavía no he conseguido crear un itinerario . ¿ Alguien sabe de algún mapa que esté bien y que muestra claramente los sitios a visitar ?.