Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
La verdad es que Innsbruk no tiene más, pero la zona donde está (el Tirol) no tiene nada que ver con Salzburgo. Estás rodeado de montañas altísimas con cumbres nevadas.A mí me gustó mucho esta zona.
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 22649
Votos: 0 👍
pilukina Escribió:
conoceis alguna abadía que se pueda visitar desde Salzburgo? Nos gustaría ir a Melk desde Viena, pero al ser la primera vez que vamos a Viena no creo que nos de tiempo (vamos 3 dias). Como vamos a estar 4 días completos en Salzburgo había pensado en hacer una excursion un día...es que Innsbruk no estamos muy seguros si realmente merece la pena....porque, a parte del tejadillo de oro y de sus callejuelas.... Tiene algo más? pfff que lio!
¿Qué tal una excursión por la zona de los lagos? St. Gilgen, St. Wolfgang, Bad Ischl, Hallsttat...
Indiana Jones Registrado: 07-07-2009 Mensajes: 1165
Votos: 0 👍
La excursión a los lagos es para un día! jeje nos queda el otro, que no sabemos qué hacer...porque salzburgo con 2 días completos hay no? Además volveremos por la tarde.... Así que también tenemos las tardes y el ultimo día para dedicarselos a salzburg! por eso...a ver si se os ocurren ideas para excursiones desde salzburgo
Gracias de todos modos
Indiana Jones Registrado: 16-05-2007 Mensajes: 2987
Votos: 0 👍
Alguien ha estado en las cuevas de hielo cerca de salzburgo? Era para que contara la experiencia a ver si merece la pena y cuanto tiempo dura la visita.
He visto varios nombres y no se si son las mismas o diferentes:
Cuevas de hielo de werfen
Eisriesenwelt
Cuevas de hielo de dachstein
Las cuevas de hielo de Werfen y Eisriesenwelt es lo mismo, solo que el último es su nombre en austriaco.
Las de dachstein son otras en Obertraum al lado de Hallstat.
Yo he estado en las de Werfen y son impresionantes. Eso si , 20 min de caminata hasta un funicular, subida en el funicular, otros 20 min de subida hasta la puerta de entrada a la cueva. Y una vez dentro de la cueva subes 1400 escalones ( 700 para ir y 700 para volver). ASí que os lo recomiendo si estais acostumbrados a andar, porque sino puede convertirse en una tortura aunque lo que vayais a ver sea expectacular.
Indiana Jones Registrado: 02-07-2007 Mensajes: 1737
Votos: 0 👍
reydmus Escribió:
He visto varios nombres y no se si son las mismas o diferentes:
Cuevas de hielo de werfen
Eisriesenwelt
Cuevas de hielo de dachstein
Es lo mismo?
Las primeras y las segundas son las mismas. Werfen es el pueblo en el que están. Por cierto, al castillo de Werfen también se entra gratis con la Salzburgerlandcard y está curiosillo. Eisriesenwelt quiere decir en alemán algo así como "mundo de los colosos de hielo". Son las mismas cuevas
Saludos
Las cuevas de hielo de Werfen y Eisriesenwelt es lo mismo, solo que el último es su nombre en austriaco.
Las de dachstein son otras en Obertraum al lado de Hallstat.
Yo he estado en las de Werfen y son impresionantes. Eso si , 20 min de caminata hasta un funicular, subida en el funicular, otros 20 min de subida hasta la puerta de entrada a la cueva. Y una vez dentro de la cueva subes 1400 escalones ( 700 para ir y 700 para volver). ASí que os lo recomiendo si estais acostumbrados a andar, porque sino puede convertirse en una tortura aunque lo que vayais a ver sea expectacular.
UN saludo
Hola heidillo, una consulta... ¿ en las de Hallstatt todo el trayecto dentro de la mina es caminando? lo comento por el tema de que mi suegra va algo tocadilla de la rodilla, y no quiero que se la termine de tocar del todo.
Gracias y un saludo.
Hola viajeros, necesito ayuda.
Somos un grupo de amigos de alicante que vamos en agosto a austria.
Los tres primeros días nos alojamos en stubai para disfrutar del tirol, innsbruck y alrededores. Y vamos 4 días a salzburgo.
La duda que tenemos es entre salzburgo y hallstat donde creeis que podriamos alojarnos ya que si nos alojamos en salzburgo tendremos que hacer muchos km. A diario para ir hacia los lajos , a las cuevas de hielo a st. Wolfagang y toda la zona del sur de salzburgo.
Si pudieses nos gustaria que nos aconsejarais a elegir el pueblecito para alojarnos.
Gracias de antemano y vamos a ver si entre todos tenemos buenas vacaciones
Desde las taquillas subes en un trenecillo hasta la mitad de la montaña pero luego tienes que subir andando hasta las entrada de la mina ( la cuesta es bastante empinada y deben ser alrededor de 10 min de subida). Luego te visten con unos buzos de colores emulando la ropa de los mineros y así no estropeas tu ropa al tirarte por los toboganes. A partir de ahí vuelves a subir otro poco ( 5 min de escaleras) y entras en la mina.
En las minas entras andando poco a poco, pero luego hay dos zonas en que te tiras por unos toboganes de madera la mar de divertidos más o menos en el medio de la visita.
Para salir de la mina al final de la visita te suben en una especie de trenillo larguísimo que va bastante rápido y te saca de la mina por un túnel estrecho . De hecho tienes que salir de la mina en él no hay otra salida o por lo menos no nos dieron otra opción. Es divertido pues el túnel por donde va es estrecho y parece que vas a tocar constantemente con las paredes pero lo tienen superestudiado.
La verdad es que andas bastante rato, y el primer trozo es bastante empinado. Una vez dentro de la mina la caminata es llevadera porque van parando a explicarte muchas cosas, y además da la sensación de que es llano, aunque después al salir te das cuenta de que no.
Un saludo, y es una pena lo de tu suegra porque es un país para andar mucho pues lo tienen todo superbien montado.
Indiana Jones Registrado: 02-07-2007 Mensajes: 1737
Votos: 0 👍
Yo he ido a las minas de sal de Berchtesgaden. En esas, te disfrazan, montas en trenecillo, en funicular por dentro de la mina, en barco también por dentro de la mina (por un lago subterráneo) y te tiras por toboganes. EStán bien.. Ahora que yo no volvería a entrar... Está curioso pero la zona tiene mucho que ver y me merece más la pena recorrer el "exterior"...jaja. También visité la antigua fábrica de sal de Bad Reichenhall que está bastante interesante... Como más "para adultos" que las minas... Menos entreteido pero interesante
Saludos
Desde las taquillas subes en un trenecillo hasta la mitad de la montaña pero luego tienes que subir andando hasta las entrada de la mina ( la cuesta es bastante empinada y deben ser alrededor de 10 min de subida). Luego te visten con unos buzos de colores emulando la ropa de los mineros y así no estropeas tu ropa al tirarte por los toboganes. A partir de ahí vuelves a subir otro poco ( 5 min de escaleras) y entras en la mina.
En las minas entras andando poco a poco, pero luego hay dos zonas en que te tiras por unos toboganes de madera la mar de divertidos más o menos en el medio de la visita.
Para salir de la mina al final de la visita te suben en una especie de trenillo larguísimo que va bastante rápido y te saca de la mina por un túnel estrecho . De hecho tienes que salir de la mina en él no hay otra salida o por lo menos no nos dieron otra opción. Es divertido pues el túnel por donde va es estrecho y parece que vas a tocar constantemente con las paredes pero lo tienen superestudiado.
La verdad es que andas bastante rato, y el primer trozo es bastante empinado. Una vez dentro de la mina la caminata es llevadera porque van parando a explicarte muchas cosas, y además da la sensación de que es llano, aunque después al salir te das cuenta de que no.
Un saludo, y es una pena lo de tu suegra porque es un país para andar mucho pues lo tienen todo superbien montado.
Gracias Heidillo por tu respuesta, y ya veremos una vez allí, y dependiendo del cansancio que ya traigamos de Viena, pues lo que hagamos... Pero la intención es entrar... Tiene que ser muy divertido, sobre todo para la peke...
Un saludo.
Hola a todos, entre las minas de sal de Hallein y la de Hallstatt ¿con cual os quedais?. Y otra cosita, tenemos intención de subir al funicular Untersberg en el pueblo de Sant Leonhard, he leido que hay unas cuevas de hielo arriba y aprovecharíamos para verlas. ¿Alguien ha subido y entrado a la cueva?.....Nos vamos el 3 de Agosto a Austria hasta el 14, así que estamos intentando hacer un plan de viaje con todo lo leido en el foro, 3 días en Salzbugo lagos y alrededores, 2 días en St. Martin bei Lofer y hacer rutas a pie y Grossglockner, 2 días Innsbruck con visita a fussen,Imst,fulpmes y barajando la posibilidad de ir al pueblo aleman de Mittenwald y Oberammergau y los 3 ultimos días en Viena. Un abrazo para todos y si teneis alguna sugerencia lo agredecería.
Buenas amigos, he pensado que estas vacaciones, después de mi experiencia en Berlin (ya que solo he viajadao fuera de España a Berlin) fuera tan maravillosa, le cojido el gusto y voy a pasar 5 días a Viena (del Lunes 23 al Viernes y de ahí en tren a Salzburgo hasta el 31).
Primero de todo querria saber desde vuestra experiencia si es suficiente con esos días para Viena y Salzburgo. Y segundo querria saber si sabeis de alguna empresa de guias tipo (VIVEBERLIN, NEWBERLIN TOURS,...) para visitar Viena y Salzburgo. Aunque vamos por libre, una de las excursiones que quiero hacer con guia es a Mauthausen, al Nido del Aguila, también a la Caverna de Hielo y Fortaleza Hohenwerfen y si me da tiempo a las minas de sal de Salzburgo.
No se si desde Viena hay visitas guiadas en Español a Mauthausen (esta mas o menos a la misma distancia desde Salzburgo que desde Viena), y si desde Salzburgo al Nido del Aguila, Caverna de Hielo, Fortaleza Hohenwerfen.