Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Hola,vamos el mes que viene 3 días a la Selva Negra.
Llegamos al aeropuerto de Hahn.Nuestra duda es si nos merece la pena desviarnos a Heidelberg y bad wimpfen;y dormir en este último aunque no vemos muchos alojamientos...
La otra opción sería bajar directamente y hacer noche en los alrededores de Baden-Baden.
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 22476
Votos: 0 👍
nuivi Escribió:
Hola,vamos el mes que viene 3 días a la Selva Negra.
Llegamos al aeropuerto de Hahn.Nuestra duda es si nos merece la pena desviarnos a Heidelberg y bad wimpfen;y dormir en este último aunque no vemos muchos alojamientos...
La otra opción sería bajar directamente y hacer noche en los alrededores de Baden-Baden.
Qué opináis??
Hola. Yo aunque todavía no he ido, creo que tres días estaría bien dedicarlos a la Selva. Hay mucho que ver.
Super Expert Registrado: 22-05-2008 Mensajes: 480
Votos: 0 👍
Dispones de poco tiempo para la Selva Negra con lo que si te vas a visitar ciudades..., tendras que elegir o pasar el poco tiempo que tienes dando una vuelta por la Selva o ir directamente a las ciudades que propones.
Hola!
Veo en el mapa q haz un parking bastante central (decidme si me equivoco) al q se puede acceder desde la carretera B31, q no es Yona medioambiental. Q opinais, mejor ahí o un Park&Ride?
Y como lo encontramos? Alguien sabe la dirección o las coordenadas para el gps?
Un saludo!
Supongo q te refieres al nº16 no? Yo también había pensado dejar el coche allí, si alguien nos puediera confirmar si podemos aparacar en ese parking sin la pegatina...
Willy Fog Registrado: 01-05-2007 Mensajes: 15902
Votos: 0 👍
Siempre les podéis mandar un email preguntándolo, total no perdéis nada mientras no os contestan en el foro.
A mi también me crea dudas, pues según el mapa la carretera donde esta el parking 16, parte en dos la zona ambiental y da la sensación que no esta incluida, pero por otro lado me extraña que dejen una calle por donde puedan pasar todos los coches sin pegatina...
Arriba del todo de la web a mano derecha tenéis la dirección de correo.
Super Expert Registrado: 27-09-2009 Mensajes: 557
Votos: 0 👍
REMO Escribió:
Siempre les podéis mandar un email preguntándolo, total no perdéis nada mientras no os contestan en el foro.
A mi también me crea dudas, pues según el mapa la carretera donde esta el parking 16, parte en dos la zona ambiental y da la sensación que no esta incluida, pero por otro lado me extraña que dejen una calle por donde puedan pasar todos los coches sin pegatina...
Arriba del todo de la web a mano derecha tenéis la dirección de correo.
Pues chicos, no he recibido respuesta al mail...
Estoy entre dejar el coche en el parking 16 a ver q pasa o dejarlo en uno de los p+r que nos habeis dicho...Ya os comentaré lo q haga, esperemos q la huelga q quiere convocar aena no me estropee el viaje a la Selva Negra...
Hola,
Me he puesto en contacto con la sucursal de Europcar en Estrasburgo, donde hemos alquilado un coche, preguntando por el sticker ecológico que hace falta para entrar en algunas ciudades alemanas, y me han comentado que solamente es obligatorio para los coches matriculados en Alemania, que los franceses no lo necesitan. No sé, supongo que será así, es la oficina del Aeropuerto y estarán al tanto de la legislación, están al ladito de Alemania y mucha gente hará lo que nosotros, alquilar allí y entrar en la Selva Negra, Friburgo,...
Con respecto al anterior mensaje, están confundidos los franceses de Europcar. En el Foro de Francia, Hilo Alsacia, Remo pone el enlace de turismo y tráfico alemán, y es obligatorio el sticker también para coches extranjeros.
Tengo pensado ir este verano a recorrer la selva negra. Mi duda es como llegar mas cómodo desde Madrid. Estoy buscando y no veo vuelos directos hasta Stuttgart ¿Que opciones recomendais? Me habia planteado volar hasta Estrasburgo o Basilea y alquilar allí el coche ¿Puedo tener problemas con un coche no alquilado en Alimania? Lo digo por lo que estias contando de las pegatinas ecológicas, de los "cartones" para marcar la hora de aparcamiento en algunas ciudades,...
Hola, yo recorrí la Selva Negra volando a Basilea, que está a las puertas de la Selva negra; alquilé un coche suizo (también tienes la opción de alquilarlo en la parte francesa del aeropuerto, compara y si es más barato, pues nada, lo pillas en Francia) y me moví por Alemania, Francia y Suiza sin ningún problema. Fue hace tres años, y me estoy enterando ahora de las pegatinas ecológicas. Yo conduje por Freiburg, Baden Baden, etc, sin ningún problema. Por cierto, los coches alquilados en Suiza ya llevan la vignette que exigen para circular por las autopistas suizas.
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 22476
Votos: 0 👍
jr31 Escribió:
Necesitaria una pequeña ayuda.
Tengo pensado ir este verano a recorrer la selva negra. Mi duda es como llegar mas cómodo desde Madrid. Estoy buscando y no veo vuelos directos hasta Stuttgart ¿Que opciones recomendais? Me habia planteado volar hasta Estrasburgo o Basilea y alquilar allí el coche ¿Puedo tener problemas con un coche no alquilado en Alimania? Lo digo por lo que estias contando de las pegatinas ecológicas, de los "cartones" para marcar la hora de aparcamiento en algunas ciudades,...
¿Que me recomendais?
Gracias
Si solo vas a estar en la Selva Negra, la pegatina ecológica solo la necesitarías para entrar a Friburgo (puedes dejar el coche enlos P&R sin problema y acercarte a la ciudad en tranvía).
Te dejo info excepcional recopilada por Remo sobre el tema:
Hola chicos, soy nueva por aquí, y lo primero de todo GRACIAS por la ayuda que me estáis dando en mi preparación del viaje hacia la Selva Negra.
Tengo una duda ,que no sé si a alguien le habrá pasado. La casa la hemos cogido a través de la web del pueblo de Gengenbach, nos han mandado un mail los propietarios diciendo que estaba libre y nos han pedido que hicieramos una transferencia de 100 euros. Y así lo hemos hecho; pero ahora estamos pidiéndoles a ellos que nos indiquen si la han recibido bien, y ya van 6 días y no nos responden (cuando siempre ha sido al día siguiente la respuesta por parte de ellos). El tema nos tiene un poco preocupados.
¿Alguien sabe lo que suele tardar una transferencia a un banco de Alemania?. Perdón por mi ignorancia, pero es que es la primera vez.
Muchas gracias chicos por vuestra ayuda!!!
Willy Fog Registrado: 22-08-2008 Mensajes: 16883
Votos: 0 👍
areas555 Escribió:
Hola chicos, soy nueva por aquí, y lo primero de todo GRACIAS por la ayuda que me estáis dando en mi preparación del viaje hacia la Selva Negra.
Tengo una duda ,que no sé si a alguien le habrá pasado. La casa la hemos cogido a través de la web del pueblo de Gengenbach, nos han mandado un mail los propietarios diciendo que estaba libre y nos han pedido que hicieramos una transferencia de 100 euros. Y así lo hemos hecho; pero ahora estamos pidiéndoles a ellos que nos indiquen si la han recibido bien, y ya van 6 días y no nos responden (cuando siempre ha sido al día siguiente la respuesta por parte de ellos). El tema nos tiene un poco preocupados.
¿Alguien sabe lo que suele tardar una transferencia a un banco de Alemania?. Perdón por mi ignorancia, pero es que es la primera vez.
Muchas gracias chicos por vuestra ayuda!!!
Si la has hecho por medio de IBAN el codigo internacional, llegan en el mismo día.
Espera un poco que igual estan de vacaciones de semana santa...
Dr. Livingstone Registrado: 01-08-2008 Mensajes: 7075
Votos: 0 👍
areas555 Escribió:
Hola chicos, soy nueva por aquí, y lo primero de todo GRACIAS por la ayuda que me estáis dando en mi preparación del viaje hacia la Selva Negra.
Tengo una duda ,que no sé si a alguien le habrá pasado. La casa la hemos cogido a través de la web del pueblo de Gengenbach, nos han mandado un mail los propietarios diciendo que estaba libre y nos han pedido que hicieramos una transferencia de 100 euros. Y así lo hemos hecho; pero ahora estamos pidiéndoles a ellos que nos indiquen si la han recibido bien, y ya van 6 días y no nos responden (cuando siempre ha sido al día siguiente la respuesta por parte de ellos). El tema nos tiene un poco preocupados.
¿Alguien sabe lo que suele tardar una transferencia a un banco de Alemania?. Perdón por mi ignorancia, pero es que es la primera vez.
Muchas gracias chicos por vuestra ayuda!!!
Recuerdo que a mí me pasó algo parecido, siempre me contestaban al momento, y justo para la confirmación de la transferencia tardaron un poco más.
No te preocupes, que seguro que no tienes problemas. Como dice Elenare, puede que hayan salido de viaje y no hayan comprobado todavía el ingreso, o cualquier otra cosa...