Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Gracias lamarcopolo , haré lo que dices iré probando viajes y veré precios. La verdad es que estamos un poco liados pero bueno como hay tiempo iremos organizando. Muchas gracias
No os preocupéis os queda mucho tiempo, fijáte que yo en un mes lo estoy haciendo todo, avión, hoteles, he alquilado una casa, he mirado el transporte, estoy con las excursiones...! este año me ha pillado el toro!
Cualquier duda ya sabes!
Super Expert Registrado: 18-07-2012 Mensajes: 886
Votos: 0 👍
Hola!
Estoy intentando hacer un viaje a Suiza visitando Ginebra-Berna-Lucerna. Para moverme entre ellas había pensado el tren, pero hay un montón de billetes diferentes y no me aclaro. Cuál sería el mejor para visitar estas ciudades? Empezaré en Ginebra y de ahí al día siguiente a Berna, el siguiente a Lucerna y vuelta a Ginebra.
Ayuda please!! Acabo de ver en algun lugar de internet, que hay restricciones por meter alimentos en Suiza...Sabeis si eso es cierto?? ya que tenia intención de llevar algunas cosas...a ver si me lo van a requisar si me toca un control en la frontera...
Y por cierto...tambien he visto que se necesita un adaptador de tres clavijas...es así???
Super Expert Registrado: 25-01-2009 Mensajes: 355
Votos: 0 👍
rodei Escribió:
Ayuda please!! A
.abo de ver en algun lugar de internet, que hay restricciones por meter alimentos en Suiza...Sabeis si eso es cierto?? ya que tenia intención de llevar algunas cosas...a ver si me lo van a requisar si me toca un control en la frontera...
Y por cierto...tambien he visto que se necesita un adaptador de tres clavijas...es así???
El mes pasado crucé la frontera suiza cuatro veces por distintos sitios y nunca me pararon. Tan sólo una vez, vi que tenían parado un coche. Ya sería mala suerte que te tocara.
En cuanto a los enchufes, efectivamente son de tres clavijas, pero los enchufes de dos clavijas normales (no las gordotas) funcionan perfectamente.
Gracias Longinos...Si ya he visto que es muy dificil que te paren a revisar el coche, pero por norma (legalmente) que es lo que no esta permitido introducir como alimento??
Quisiera llevar bastante embutido, aceite, vino...
Super Expert Registrado: 25-01-2009 Mensajes: 355
Votos: 0 👍
rodei Escribió:
Gracias Longinos...Si ya he visto que es muy dificil que te paren a revisar el coche, pero por norma (legalmente) que es lo que no esta permitido introducir como alimento??
Quisiera llevar bastante embutido, aceite, vino...
No logro encontrarlo en español. Pero creo que esta página trata de lo que buscas.
Me imagino que como todos los paises, (España incluida) pondrán limites a la introducción de alimentos para uso personal. Es decir, podrás pasar un litro de tal cosa, tantos kilos de tal otra... Lo normal y racional para consumo, no para venta-tráfico de alimentos.
Salvo paises muy estrictos (como Estados Unidos) no creo que por pasar unos paquetes de jamon o chorizo y unas latas de conserva te pongan problemas.
Otra cosa es que lleves cientos de kilos de cualquier aliemto... Eso ya sería otra cosa.
No temas por eso. Yo también llevo años viajando con el maletero lleno de comida y nunca me ha pasado nada. Y no se puede decir que los aduaneros no lo sepan, sino que no es importante para ellos.
Gracias Seabreak. Justamente urgando hoy por la web, habia un foro que mencionaba las restricciones de alimentos y aduanas, y decia que se permitia para uso personal por uno o dos días y ya la he liado...Casi mejor no haberlo leido...
Como voy de camping, pues me iba a llevar bastante embutido, aceite y vino, por eso temia tener la malisima suerte de que me tocase el policia aburrido de turno y que me lo quieran quitar...
Gracias por tranquilizarme
Indiana Jones Registrado: 24-03-2012 Mensajes: 1080
Votos: 0 👍
RODEI: El PDF „IHR Weg durch den Schweizer Zoll (Form. 18.50)“ tb lo puedes descargar en francés, italiano o inglés (menú arriba, a la derecha). Resumidamente establece que CADA PERSONA desde los 17 años de edad puede internar en un mismo día la siguiente mercadería sin que esté afecta a derechos de aduana e IVA:
• Objetos personales que usen los residentes en el extranjero y vuelvan a llevárselos.
• Alimentos elaborados y bebidas analcólicas necesarios para el consumo durante UNA sola jornada de viaje.
• Bebidas alcohólicas: 2 l. De hasta 15° MÁS 1 l. Sobre 15° .
• Tabaco: 200 cigarrillos ó 250 gr de tabaco para liar.
• Otro tipo de artículos permitidos hasta max. CHF300 (aprox. 240EUR) destinados a regalos y/o consumo personal
Si no abusas, sigue los consejos de los anteriores post. En todo caso te recomiendo lleves el ticket de compra de esos alimentos, donde se vea el IVA pagado. Te servirá para 1°) una eventual valoración de tus artículos en caso que te exijan pagar la internación y 2°) para imputarlo al IVA suizo devengado. Pero no temas, pues los derechos aduaneros suizos no son muy altos y menos el IVA (2,5% para alimentos y 8% para alcohol/tabaco).
Si te falta algo, en los super MIGROS, COOP, etc. Puedes encontrar alimentos a buen precio. No dejes de probar algunos de los típicos, como quesos, salchichas, mostaza, pan, sidra, chocolate, galletas, té, cerveza, etc. . Yo hago lo contrario, me abastezco allí y además traigo alguna de esas "Delikatessen"a España.
Última edición por SiempreNverano el Dom, 28-07-2013 21:32, editado 3 veces
Indiana Jones Registrado: 24-03-2012 Mensajes: 1080
Votos: 0 👍
En tu próximo viaje a Suiza no dejes de probar las galletas “BASLER LECKERLI” (Leckerli < las deliciosas > de Basilea). Las elaboran de acuerdo a centenarias recetas con miel, jengibre, almendra, naranja, fruta confitada, etc.. Podrás encontrarlas en cualquier pastelería o en los super, donde vienen en convenientes paquetes de hasta 2kg . Te darán mucha energía para tus excursiones, pero cuidado pueden resultar adictivas…
El lunes regresé de Suiza así es que si en algo os puedo ayudar aquí estoy de nuevo... En cuanto a si se aceptan tarjetas de crédito, yo con la VISA no he tenido ningún problema ni siquiera en los supermercados... Pero sí que hay 3 sitios en las que no aceptan: las cataratas del Rhin, la garganta del Aare y las cataratas de Lauterbrunen... Curiosamente las 3 tienen que ver con el agua, jejeje...
Gracias Houdini, te refieres a las catararas Trummelbach,verdad?? En ese caso que es mejor, sacar dinero del cajero automatico o cambiar de euros a francos??
Salgo esta misma tarde, a ver si te da tiempo a contestar.
Siiiii, me refiero a Trummelbach... Yo la verdad es que llevaba francos desde aquí desde España y creo que es mejor así para evitar esperas o tener que buscar cajeros, etc...
Supongo que para ir hasta allí sabrás de sobra como llegar, ¿¿no??...
Siiiii, me refiero a Trummelbach... Yo la verdad es que llevaba francos desde aquí desde España y creo que es mejor así para evitar esperas o tener que buscar cajeros, etc...
Supongo que para ir hasta allí sabrás de sobra como llegar, ¿¿no??...
Siiiii, me refiero a Trummelbach... Yo la verdad es que llevaba francos desde aquí desde España y creo que es mejor así para evitar esperas o tener que buscar cajeros, etc...
Supongo que para ir hasta allí sabrás de sobra como llegar, ¿¿no??...
Llegar a donde a Suiza o a las cascadas??
A las cascadas.... A Suiza me imagino que sabrás de sobra, jejeje...
Jajaj...Me imagino que de Lauterbrunnen no habra perdida no??
Alguna sugerencia mas de que fue lo que mas/menos te gusto??
De Lauterbrunnen tienes que coger el autobus que para justo enfrente de la estación (cruzando la pequeña calle)... Las paradas de autobus las identificaras por su pequeño cartel en color amarillo.... Y una vez en el autobus tienes que bajarte en la parada que indica de las cascadas...
Mi recomendación en esta visita es que, después de ver las cascadas, cojas el mismo autobus (en el mismo sentido, no el de vuelta) y te bajes en una parada que pone algo de Murren para coger dos teleféricos que te llevarán a este pueblo que es una maravilla...
En cuanto a las sugerencias, no sé si te referías a esta excursión o a otras...