Parque Nacional de Harz: Transporte, aojamiento - Alemania ✈️ p01 ✈️


Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Página 1 de 1 - Tema con 11 Mensajes y 9375 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: P. Nacional de Harz. Alemania. Info. Transporte. Alojamiento  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-10-2012

Mensajes: 7090

Votos: 0 👍
Prosigamos: He hecho varias consultas de horarios y precios de trenes entre las distintas poblaciones del Harz entre si (Goslar, Wernigerode, Halberstadt, Quedlinburg), Hannover, Aeropuerto de Hannover y Gottingen:

* Del Aeropuerto de Hannover (Hannover Flughafen) a Wernigerode : Los trenes salen "a y seis minutos" -uno cada hora- siendo el primero a las 5.06 de la mañana y el último a las 10.06 de la noche. Después hay uno "extra" a las 11.36. Este viaje hasta Wernigerode supone dos cambios de linea: Uno en Hannover hbf (de 25 minutos para coger el tren de "y 48 minutos" que lleva a Goslar) y otro cambio en Goslar (de 10 minutos) para coger ya el tren a Wernigerode. Tiempo total del trayecto con cambios incluídos: 2 horas y 35 minutos. Precio -solo ida, en clase Standard- : 29.60 € -REGRESO (De Wernigerode a Hannover Flughafen): Sale "a y cuarto", uno cada hora. Mismo precio que la ida. La última salida es a las 9.20 de la noche.

* De Wernigerode a Goslar: Son trenes directos, sin cambios. Salen a "y 18 minutos", uno cada hora. El trayecto dura 35 minutos. REGRESO (De Goslar a Wernigerode): Sale a "en punto", uno cada hora. Siendo el último a las 10 de la noche. Precio Total: 20 € (10€ ida y 10€ vuelta).

* De Wernigerode a Halberstadt: : Un tren directo cada hora "a menos veinte". Tarda 15 minutos. REGRESO: Un tren cada hora a "en punto", siendo el último a las 10 de la noche. Precio Total: 12.20 € (6.10 € cada trayecto).

* De Wernigerode a Quedlinburg: Sale a "menos veinte", un tren cada hora. No son trenes directos: Hay que cambiar en Halberstadt. REGRESO: Salen de Quedlinburg a "y media", uno cada hora, siendo el último a las 9.30 de la noche. Precio total: 20 € (10€ ida y 10€ vuelta). Hay un tren extra de regreso, que sale a las 11.54 de la noche, cambiando en Halberstadt, para ir a Wernigerode en el primer tren del día siguiente que es a las 0.30 de la medianoche. El trayecto dura 45 minutos, excepto el tren "extra" de la medianoche que tarda 55 minutos.

* De Wernigerode a Gottingen Precisan uno o dos cambios, dependiendo del tren. Solo especifico los trenes que precisan de un cambio, que es en Goslar. Salen a "y veinte" cada dos horas en las horas impares (9.20, 11.20, 1.20, etc). El trayecto dura 1h50 min. Si se coge con dos cambios, dura 2h35 min y el segundo cambio es en Hildesheim. REGRESO a Wernigerode: El último con solo 1 cambio sale a las 8.45 de la tarde. Precio: 25.50 € cada trayecto.

* De Gottingen al Aeropuerto de Hannover (Hannover Flughafen): Hay que hacer un cambio en la estación central de Hannover. (Hannover Hbf) Por lo general sale un tren a "y diez" y uno a "menos veinte", aunque de vez en cuando hay alguno "extra". Precio 19 €
⬆️ Arriba
Asunto: Re: P. Nacional de Harz. Alemania. Info. Transporte. Alojamiento  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-10-2012

Mensajes: 7090

Votos: 0 👍
Bueno, sigo con más datos: La Harz Card es una tarjeta que se compra en las Oficinas de Turismo de las localidades del Harz y que, tras previo pago, da el acceso a más 100 atracciones turísticas en toda la zona del Harz. Tiene dos modalidades:

A) Acceso "gratis" durante 48 horas a cualquier atracción turística en la lista, por 29 € (adulto) y 19€ (niño)
B) Acceso "gratis" durante 4 días (que, al parecer, pueden o no ser consecutivos, según convenga...) a cualquier atracción turística en la lista. Precio: 59 € (adulto) 39 € (niños).

En esa lista de más de 100 atracciones está el tren de vapor al Brocken (ida y vuelta cuesta 37€, adulto) y a Quedlinburg (22 €, adulto), alquileres de e-bikes en distintos pueblos del Harz (Schierke, Wernigerode, Thale, Blankenburg) durante 2 horas (15€), el Castillo de Wernigerode (6€) y el de Quedlinburg (3.5 €), la Cueva de Baumann, en Rübeland (8 €) y el complejo minero de Rammelsberg, en Goslar (13 €)... Aunque puede haber limitaciones, dependiendo del tipo de tarjeta "Harz Card" que tengas... Pero a grosso modo parece que merece la pena...

Dejo la web, aunque está sólo en alemán Ni siquiera tiene traducción al inglés... He tenido que echar mano del traductor online:

[Info Harz Card]
⬆️ Arriba
Asunto: Re: P. Nacional de Harz. Alemania. Info. Transporte. Alojamiento  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-10-2012

Mensajes: 7090

Votos: 0 👍
Buenas

Simplemente dejar unas breves notas sobre mi viaje a la Región del Harz Alemán, de donde regresé hace una semana tras una estancia de 5 días.

Volé a Hannover, desde donde cogí un tren de cercanías a la estación central de Hannover. Me costó 3.30 €. Ojo: Desde esta estación no se puede comprar un billete directo hasta Wernigerode. Solo a Hannover. Una vez comprador el billete en la maquina que hay en el andén hay que validarlo en una maquinita azul que hay justo al lado de la maquina dispensadora de billetes.

Una vez en la estación central de Hannover, ya pude comprar billete hasta Wernigerode, cambiando en Goslar.

En Wernigerode la estación de buses esta justo al lado de la de trenes. Yo tuve que coger uno de la linea 2 interurbana. Se paga al conductor.

El Hotel fue el Hotel Garni Pension Harmonie, a 5 min andando del centro. 37.5 € / noche (tax incluido), habitación sencilla con baño y desayuno. Es una Antigua mansion como del siglo XIX. Me gusto. Esta gestionado por una pareja de viejillos, que se nota que lo han hecho durante toda la vida. Un B & B a la vieja usanza. El desayuno era abundante: Zumos, huevos, embutido, pan, tostadas, mantequilla, yogures, fruta, mermeladas, te y café. Un hotel totalmente recommendable. Solo dos “peros”: 1) El personal (los viejillos) solo hablan alemán 2) la connexion Wifi no era muy buena, aunque suficiente para mandar wasaps a familia y amigos. Ahora: Si querias mandar alguna foto por wasap le costaba un poco más, aunque al final se enviaban de todas formas.

Adquirí una Harz Card por 59 €. Visité: Goslar, las Minas de Rammelsberg (muy recomendables, a pesar de que los tours estaban solo disponibles con guia en alemán, pero aun así merece la pena), el Castillo de Wernigerode, el tren de vapour HSB, que sube al Monte Brocken, Quedlinburg (casco urbano, Castillo e Iglesia de St Servatius). Di un paseo en bici desde Wernigerode hasta Blankenburg a traves de los bosques del Harz, visite el monasterio de Michaelstein y, finalmente, el ultimo día, la ciudad universitaria de Gottingen (que no esta en el Harz, pero la visité al fin y al cabo). Son pueblos y ciudades realmente bonitos, como de cuento (los Hermanos Grimm eran de un pueblo no lejano de aquí y enseñaron en la Universidad de Gottingen) y en invierno tienen mercados navideños tradicionales.

Me quedé con pena de no hacer senderismo por el Harz a causa del mal tiempo fundamentalmente (todos los días hubo llovizna constante, salvo en los momentos en que la lluvia era mas fuerte), limitación de tiempo y cansancio. Me hubiese gustado ver el desfiladero del rio Bode (llamado Bodetal), las cuevas de Baumann, en Rubeland y el sendero del Antiguo Telón de Acero (llamado ICT: Iron Curtain Trail), que atraviesa el macizo del Harz de norte a sur transcurriendo por la Antigua frontera entre las dos Alemanias.

Otra cosa: Advertir que esta zona es muy germánica. Es turística pero es un turismo alemán. No me pareció nada atiborrada de gente. Y especialmente en Wernigerode, Quedlinburg y Blankenburg me encontré con poca gente que hablase ingles. Me imagino que es porque son poblaciones más pequeñas que Goslar y Gottingen.

Dejo constancia de todo esto en este hilo por si alguien necesita de esta información pues es una zona poco conocida de Alemania, pero he comenzado a hacer un borrador de diario, que aun no he publicado y que a grosso modo me llevara unos 2 o 3 meses en completar.

Os animo a visitarlo. Es realmente bonito. Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: P. Nacional de Harz. Alemania. Info. Transporte. Alojamiento  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
01-03-2008

Mensajes: 9058

Votos: 0 👍
gadiemp

Muchas gracias por compartir información de algunos de los lugares que me quedan por visitar de esa zna que, como tu bien señalas, es realmente bonita.
Me ha llamado la atención que en la estación del aeropuerto de Hannover no se pudiese comprar billete para todo el recorrido, ya que en la página web de los ferrocarriles si lo permite
⬆️ Arriba
Asunto: Re: P. Nacional de Harz. Alemania. Info. Transporte. Alojamiento  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-10-2012

Mensajes: 7090

Votos: 0 👍
antoni54 Escribió:
gadiemp

Muchas gracias por compartir información de algunos de los lugares que me quedan por visitar de esa zna que, como tu bien señalas, es realmente bonita.
Me ha llamado la atención que en la estación del aeropuerto de Hannover no se pudiese comprar billete para todo el recorrido, ya que en la página web de los ferrocarriles si lo permite

Hola antoni54

Si -tal como dijiste en un post anterior- vas a tomar como base Halberstadt, creo que vas a estar bastante bien comunicado por tren. El tren de Halberstadt a Wernigerode tarda solo 15-20 minutos de trayecto. También tienes tren directo desde Halberstadt a Quedlinburg (25 min) y Thale (35 min).

Partiendo de Thale puedes seguir el curso del rio Bode andando pasando por el Desfiladero de Bodetal. Yo me lo perdí, pero tiene muy buena pinta. La Guia verde Michelin le da dos estrellas. Puedes terminar tu trayecto en el pueblo de Tresseberg, desde donde al parecer tienes buses que te llevan de nuevo a Thale o a Blankenburg.

Desde Halberstadt tienes también trenes directos a Blankenburg, un pueblo con muchas cuestas, dos castillos, unos jardines barrocos y, a las afueras, las ruinas de una fortaleza.

Desde Blankenburg sale un tren a vapor a Rubeland, en el corazon del Harz: The Rubeland Railway, que te deja no lejos de la Cueva Baumann de Rubeland (que se puede visitar), aunque creo que también hay buses, que seguro que son más baratos o incluso gratis si tiene el librito Hatix.

De lo que no estoy seguro es de qué Harz Card es la más conveniente. La hay de 29€, 39 € y y 59 €, dependiendo del tiempo que la quieras usar y de las atracciones turisticas que quieras ver. Yo, por ejemplo, cogi el tren de vapor al Brocken, que, aunque posiblemente sea el que más "carga histórica" tenga, no estoy seguro de que sea el más bonito...
⬆️ Arriba

SubForos: Alemania - Baviera - Berlin - Bremen - Munich - Hamburgo - Heidelberg - Mercadillos En Alemania - Rutas Por Alemania ▼ Más


Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes