Foro de Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Normandía, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus Castillos, Alsacia, Normandía, Sur de Francia...
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 96301
Votos: 0 👍
Derleth Escribió:
Quote::
Es inevitable sentir mas intensamente por lo cercano o con lo que nos identificamos: tanto las alegrías o tristezas. Quizás venga en el ADN del humano: el sentimiento de pertenencia al grupo/familia/clan/país. Quizás por eso sintamos más la muerte de un familiar (hermanos, abuelos, padres), que la del vecino del noveno.
Ese es el problema, spainsun, que nos identificamos con los parisinos pero no con los sirios asesinados. ¿Por qué? Porque asumimos que los parisinos son de los nuestros pero los sirios no. Y si no, dime ¿Por qué esta cadena, grupo/familia/clan/país, termina en país? ¿Por que no termina en Humanidad? Siento la muerte de mi hermano más que la de mi vecino; pero ¿por qué voy a sentir mas la muerte de un parisino que la de un chino? ¿Cuan cerca ha de estar para que mis sentimientos sean igual de intensos? ¿1.000 km; 2.000km; 6.000 km? No nos engañemos, no es una cuestión de cercanía; es un cuestión de vosotros y nosotros. Y el subconsciente nos delata: Je suis Paris.
Y esa idea nos adentra en un terreno muy resbaladizo del cual ya conocemos las consecuencias.
Un saludo.
Contestar a estas preguntas no seria nada facil y además nos alejaría de la temática del hilo, que era lo que queriamos evitar.
Hablamos de Paris y del atentado. Pero si queréis/queremos hablar de la esencia del ser humano, hay otros hilos y foros mas adecuados.
Desde el aeropuerto de Orly normalidad y tranquilidad absoluta.
Los controles de seguridad como siempre.
Obviamente sólo llevamos DNI.
Respecto a que no hay gente por las calles... No es muy cierto... Si que por las noches se nota, pero por el día los turistas llenan las calles, aunque si que se respira un ambiente distinto.
Ayer cenando, el restaurante estaba casi lleno, pero como digo otros se veían a medio gas.
Nosotros hemos paseado de día sin ningún problema.
Gracias Buzz_lightyear
Cualquier información ayudará a los futuros viajeros.
Entiendo el planteamiento y efectivamente es posible que sea injusto que no todos los ataques y atentados se hayan tratado de una forma igual, pues esto venia ocurriendo desde hace tiempo en otros lugares, y no era portada.
Bien decís, hacemos "diferencias" y le prestamos menos atención a las cosas cuando nos parecen lejanas.
La televisión y los demás medios de comunicación tienen la virtud de hacernos sentir las cosas cercanas e influirnos sobre manera en nuestra visión de las situaciones, pero no todo sucede por la sugestión de esos medios. Tienen poder, pero no tanto.
¿Porque no tenemos un hilo de la destrucción del patrimonio cultural en Irak o de otro terremoto? No lo se. Quizás porque nadie lo abrió. Quizás porque nadie expresó esa necesidad hasta hoy en día. Como quizás nadie expresó la necesidad de abrir un hilo o incluso poner un simple mensaje en el hilo de Viajar a Iraq o Seguridad en Iraq.
¿Es eso injusto? No lo se.... Pero es que tampoco me parece que sea una cuestión de justicia (y mas cuando hay posibilidades de expresar en esos otros hilos esos hechos).
Es inevitable sentir mas intensamente por lo cercano o con lo que nos identificamos: tanto las alegrías o tristezas. Quizás venga en el ADN del humano: el sentimiento de pertenencia al grupo/familia/clan/país. Quizás por eso sintamos más la muerte de un familiar (hermanos, abuelos, padres), que la del vecino del noveno.
Supongo que el corazón debe hacer un filtro para que las personas cercanas nos afecten mas: como un mecanismo de bloqueo del sufrimiento para no volvernos locos.
Yo tengo bastante familia en Paris, es una ciudad de la que disfruto y me siento afin. Es la última ciudad que visite con los niños y las disfrutaron. En resumen: la siento cercana.
Hay muchas otras ciudades que siento cercanas en varios continentes y cuando pasa una desgracia en una de ellas, mi corazón vibra de un modo diferente.
Una vida es una vida, aquí o en Iraq. Un atentado es un atentado aquí o en Iraq. Y ante un juez debería valer lo mismo, pues su trabajo es juzgar hechos objetivos.
Cuando puse la bandera francesa con crespón negro al comienzo de este hilo, no pensaba que alguien pudiese sentir que era un "agravio comparativo" con otros atentados en otros momentos o países. Si ha molestado a alguien, lo siento, pues no era mi intención molestar a nadie.
Esa bandera expresa exactamente lo que sentimos muchas personas: un especial dolor por algo que sentimos cercano y que nos hace vibrar.
PD: no me gustaría que este hilo se desviase hacia otros atentados o otros lugares. No es la finalidad. Espero que mi mensaje, aun con alguna curva brusca, ayude a devolverlo a su sentido.
Totalmente conforme con tu exposición, ya que las personas nos dejamos llevar por el corazon y no por la razon.
Indiana Jones Registrado: 15-06-2007 Mensajes: 1103
Votos: 0 👍
anmovasa Escribió:
dagolu Escribió:
spainsun Escribió:
Entiendo el planteamiento y efectivamente es posible que sea injusto que no todos los ataques y atentados se hayan tratado de una forma igual, pues esto venia ocurriendo desde hace tiempo en otros lugares, y no era portada.
Bien decís, hacemos "diferencias" y le prestamos menos atención a las cosas cuando nos parecen lejanas.
La televisión y los demás medios de comunicación tienen la virtud de hacernos sentir las cosas cercanas e influirnos sobre manera en nuestra visión de las situaciones, pero no todo sucede por la sugestión de esos medios. Tienen poder, pero no tanto.
¿Porque no tenemos un hilo de la destrucción del patrimonio cultural en Irak o de otro terremoto? No lo se. Quizás porque nadie lo abrió. Quizás porque nadie expresó esa necesidad hasta hoy en día. Como quizás nadie expresó la necesidad de abrir un hilo o incluso poner un simple mensaje en el hilo de Viajar a Iraq o Seguridad en Iraq.
¿Es eso injusto? No lo se.... Pero es que tampoco me parece que sea una cuestión de justicia (y mas cuando hay posibilidades de expresar en esos otros hilos esos hechos).
Es inevitable sentir mas intensamente por lo cercano o con lo que nos identificamos: tanto las alegrías o tristezas. Quizás venga en el ADN del humano: el sentimiento de pertenencia al grupo/familia/clan/país. Quizás por eso sintamos más la muerte de un familiar (hermanos, abuelos, padres), que la del vecino del noveno.
Supongo que el corazón debe hacer un filtro para que las personas cercanas nos afecten mas: como un mecanismo de bloqueo del sufrimiento para no volvernos locos.
Yo tengo bastante familia en Paris, es una ciudad de la que disfruto y me siento afin. Es la última ciudad que visite con los niños y las disfrutaron. En resumen: la siento cercana.
Hay muchas otras ciudades que siento cercanas en varios continentes y cuando pasa una desgracia en una de ellas, mi corazón vibra de un modo diferente.
Una vida es una vida, aquí o en Iraq. Un atentado es un atentado aquí o en Iraq. Y ante un juez debería valer lo mismo, pues su trabajo es juzgar hechos objetivos.
Cuando puse la bandera francesa con crespón negro al comienzo de este hilo, no pensaba que alguien pudiese sentir que era un "agravio comparativo" con otros atentados en otros momentos o países. Si ha molestado a alguien, lo siento, pues no era mi intención molestar a nadie.
Esa bandera expresa exactamente lo que sentimos muchas personas: un especial dolor por algo que sentimos cercano y que nos hace vibrar.
PD: no me gustaría que este hilo se desviase hacia otros atentados o otros lugares. No es la finalidad. Espero que mi mensaje, aun con alguna curva brusca, ayude a devolverlo a su sentido.
Totalmente conforme con tu exposición, ya que las personas nos dejamos llevar por el corazon y no por la razon.
World no se donde tendras tu hotel, yo me quede en la maison de la poupee a 2.1kms de la zona comentada y en ningun momento senti inseguridad. De todas maneras, (es mi opinion y como no conozco no lo puedo asegurar al 100%) aunque sea cuna de "islamistas"(deberiamos de dejar de llamarles asi) no tiene que ser una malisima zona para andar, una cosa son sus personas que seran normales etc a pesar de hacer ghettos y otra cosa es que cuatro descerebrados se junten para montarla. Espolonista que vivio en bruselas puede ayudarte mejor pero lo dicho yo no cambiaria el hotel por estar a 2kms de ese sitio
Hace poco leí algo sobre el tema de "tratar diferente"... Las victimas y ataques nos apenan pero algunos aparte de apenarnos nos dan miedo o mejor dicho pánico
Hace poco leí algo sobre el tema de "tratar diferente"... Las victimas y ataques nos apenan pero algunos aparte de apenarnos nos dan miedo o mejor dicho pánico
Es normal, tenemos unos gobeernantes que tampoco saben diferenciar entre victimas y terroristas..... Un politico ha dicho hoy
Quote::
"No puede ser que xxx(politico de otro partido) el mismo día pida y permita a sus concejales en los diferentes pueblos un minuto de silencio por las víctimas de París y a la vez pida un minuto de silencio por Siria.
Si no saben diferenciar los politicos como vamos a diferenciar los de pie de calle que todas las vidas tienen un valor y son igual de injustas sus matanzas?
Hace poco leí algo sobre el tema de "tratar diferente"... Las victimas y ataques nos apenan pero algunos aparte de apenarnos nos dan miedo o mejor dicho pánico
La víctima tiene doble nacionalidad francesa y española. Según trata de llama Manuel Pérez, tenía 40 años y su mujer también falleció en los ataques. Esta nueva víctima figuraba inscrita en el Consulado español, y hasta ahora no se había tenido noticia de su desaparición por parte de familiares o allegados.
"No puede ser que xxx(politico de otro partido) el mismo día pida y permita a sus concejales en los diferentes pueblos un minuto de silencio por las víctimas de París y a la vez pida un minuto de silencio por Siria.
Si no saben diferenciar los politicos como vamos a diferenciar los de pie de calle que todas las vidas tienen un valor y son igual de injustas sus matanzas?
también han dicho algunos que en caso de que algún país o alguien ataca un país de UE la misma UE esta obligada reaccionar militarmente, con este tipo de acuerdos también hacen discordias y separan los mismos europeos a los de primera y segunda, hace poco leí por aquí que la UE no era potencia militar y que por eso justificadamente no intervino militarmente en el conflicto de la ex Yugoslavia por poner un ejemplo
Respecto a lo comentas, lo que preocupa es que el político que mencionas viene de un partido elegido por la mayoría y los discursos en casos como este no distan mucho de por ejemplo FN
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Cada uno hace la guerra por su cuenta y ninguno resuelve nada. Hasta hace 2 días daba toda la impresión de que ninguna potencia deseaba en el fondo destruir al ISIS; a partir de ahora veremos qué pasa, yo de momento sigo sin ver una solución.
Y este va a ser mi mensaje número 1000. Me da pena que no sea en un hilo de viajes propiamente dicho.
Cláusula de defensa: ¿Qué dice exactamente el artículo 42.7 del Tratado de la Unión Europea?
42.7 Si un Estado miembro es objeto de una agresión armada en su territorio, los demás Estados miembros le deberán ayuda y asistencia con todos los medios a su alcance, de conformidad con el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas. Ello se entiende sin perjuicio del carácter específico de la política de seguridad y defensa de determinados Estados miembros.
Los compromisos y la cooperación en este ámbito seguirán ajustándose a los compromisos adquiridos en el marco de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, que seguirá siendo, para los Estados miembros que forman parte de la misma, el fundamento de su defensa colectiva y el organismo de ejecución de esta.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 96301
Votos: 0 👍
Abdelkrim Escribió:
Cada uno hace la guerra por su cuenta y ninguno resuelve nada. Hasta hace 2 días daba toda la impresión de que ninguna potencia deseaba en el fondo destruir al ISIS; a partir de ahora veremos qué pasa, yo de momento sigo sin ver una solución.
Y este va a ser mi mensaje número 1000. Me da pena que no sea en un hilo de viajes propiamente dicho.
En cierta manera entiendo la reacción de Francia y de Rusia, aunque en este último caso los bombardeos sobre posiciones de ISIS empezaron antes de lo que parece que se va confirmando como un atentado contra el avión que cayó sobre la península del Sinaí (eso sí, malas lenguas afirman que además de atacar a los yihadistas, los rusos están aprovechando la situación para hacerle el trabajo sucio a su amiguete Bashar Al-Asad y limpiar Siria de todo tipo de opositores, incluidos los no islamistas), pero estoy convencido de que los bombardeos no van a solucionar el problema del terrorismo yihadista, además de que, indefectiblemente, van a causar muertes de seres inocentes.
En mi humilde opinión, la clave está en la reacción de los musulmanes de a pie, de los normales, de los moderados, o como les queramos llamar. En su mano está empezar a señalar y denunciar (sea en países occidentales o en sus lugares de origen) a aquellos otros musulmanes que se deslizan por sendas, digamos, peligrosas. A aquellos que desde el púlpito (o su equivalente en las mezquitas) puedan estar lanzando mensajes incendiarios alentando o induciendo ciertos comportamientos.
Esto que voy a decir quizás no sea políticamente correcto, pero echo en falta manifestaciones masivas en ciudades importantes del mundo musulmán (Rabat, Argel, El Cairo, Teherán...) condenando las acciones criminales de quienes dicen actuar en nombre del Islam, y dejando claro que las muertes causadas no son en su nombre. Es cierto que después de cada atentado aparecen voces de condena de líderes religiosos y musulmanes anónimos, pero la verdad, me saben a poco. Posiblemente la escasa organización de la sociedad civil en los países de mayoría musulmana (fenómeno usual en las sociedades en las que la religión lo impregna todo) dificulte la articulación de esos movimientos.
Por cierto, se ha suspendido también el Alemania-Holanda que se debía jugar en Hannover, a causa de una amenaza terrorista que al parecer se tenía como muy probable.