Foro de Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Normandía, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus Castillos, Alsacia, Normandía, Sur de Francia...
Sumergirse en la Bretaña de la Segunda Guerra Mundial
En 2024, se celebrarán los 80 años del mayor despliegue militar de todos los tiempos para desalojar al ocupante nazi durante la Segunda Guerra Mundial: la operación Overlord. Para apoyar el Desembarco, comandos de paracaidistas franceses fueron arrojados durante la noche del 5 al 6 de junio de 1944 sobre las costas de Armor y del Morbihan. Los vestigios de este episodio histórico salpican discretamente la costa bretona y permiten a curiosos y a apasionados de la historia imaginar fácilmente lo que debieron vivir estos soldados, los miembros de la resistencia y los habitantes de Bretaña.
Saint-Malo sobre los pasos de Marie-Laure
Saint-Malo y sus fortificaciones dominan la costa norte de Bretaña. Durante la Segunda Guerra Mundial, este pueblo costero repleto de leyendas e historias de corsarios fue el último reducto alemán recuperado por los aliados, tras sucesivos bombardeos que destruyeron un 80% del núcleo de intramuros.
El escritor norteamericano, Anthony Doerr, nos lleva por las calles del Saint-Malo de esa época de la mano de la heroína invidente de su exitosa novela La luz que no puedes ver. Para los fans de la novela o de la serie de netflix que quieran seguir los pasos de Marie-Laure, no les hace falta imitarla contando las alcantarillas para ubicarse en la ciudad ya que la oficina de turismo ofrece un itinerario de cuatro kilómetros y catorce paradas que acaba en la Cité de Alet. En la desembocadura del río Rance, este conjunto de búnkeres alemanes se convirtió en Memorial.
Este recorrido solo se puede realizar mediante visitas guiadas (1h) que permiten entender los eventos que se desarrollaron en la región de Saint-Malo entre 1940 y 1944.
Una ruta por la red de fuga Shelburn
A través de relatos de testigos, los senderistas pueden descubrir la red Shelburn de apoyo a la fuga, en Plouha, en la costa norte de Bretaña, retomando los pasos que los miembros de la resistencia daban para repatriar a los aviadores británicos que caían en suelo francés en 1944.
Un sendero señalizado de tres kilómetros cargado de historia y de emoción, clasificado como uno de los lugares más importantes de la resistencia francesa. La meta es la playa Bonaparte, puerta de la libertad, que alcanzaban deslizándose sobre su trasero por el acantilado más alto de Bretaña. El camino empieza en la capilla Saint Samson, en Plouha, y sigue campo y bosque a través hasta alcanzar este acantilado de más de cien metros de altura. Desde ahí se ve la punta de la Tour que los niños llamaban el cocodrilo por su forma. La bajada original era abrupta, así que se fue dibujando un sendero alternativo que bordeaba la bahía de Cochat hasta llegar al túnel que daba acceso a la playa Bonaparte. Con los pies en la arena, uno se da cuenta de las dificultades de este recorrido y del peligro al que se enfrentaban estas mujeres y estos hombres durante la última guerra mundial.
Existe una aplicación para móviles llamada Shelburn que facilita identificar la ruta.
La base de submarinos alemanes en Lorient
Con sus tres bloques de hormigón armado (K1, K2 y K3), la antigua base de submarinos de Kéroman es un lugar importante del patrimonio arquitectónico militar, una auténtica huella de los enfrentamientos del siglo XX. Construida por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, entre 1941 y 1943, es la más importante del Muro Atlántico.
Situada en el sur de la ciudad costera de Lorient, se extiende sobre una superficie de 26 hectáreas y tiene capacidad para unos treinta submarinos. Hoy en día, sus búnkeres conocen una nueva vida. El búnker K3, el mayor de ellos, se mantiene como testimonio del pasado para las nuevas generaciones. A través de una visita guiada que recorre sus 135 escalones, se descubre cómo se ha construido, su funcionamiento y su historia. Al final de la visita, se accede a su tejado desde el que se puede disfrutar de unas vistas excepcionales de la ensenada de Lorient. El búnker K2 ofrece otra experiencia interesante, aunque de origen posterior a la Segunda Guerra Mundial, con la visita del submarino Flore-S645 convertido en museo. Se trata de un testimonio de la guerra fría.
Museo Mémoires 39-45 en Plougonvelin
Después de cuatro años de obras, Clément y Aurélien Coquil, dos hermanos apasionados de la Segunda Guerra Mundial y nietos de un miembro de la resistencia abrieron en 2017 un museo en un búnker modular de cinco plantas, un auténtico iceberg de hormigón, con dos tercios ocultos en el suelo, situado entre la punta Saint-Mathieu y el pueblo de primero que hicieron fue reconstituir las trincheras y los puestos de artilleros alrededor del gigante de hormigón basándose en las fotos originales.
En este recorrido exterior se puede disfrutar igualmente de un tanque Sherman, el mítico blindado de la armada americana, totalmente renovado. En el interior del búnker, con sus plantas y 500m² de exposiciones, la visita empieza en el acuartelamiento de los 25 soldados de la artillería costera que defendía la posición. En estos lugares restaurados fielmente, uno se sumerge en el día a día del Muro del Atlántico a través de recreaciones escénicas- impactantes que destacan por su realismo y la calidad de su ambiente sonoro: los dormitorios comunes de la tropa, la habitación del oficial, ventiladores que filtran los gases de combate, baño… Las siguientes plantas están dedicadas a la guerra y a la ocupación de Bretaña que se rememoran a través de objetos, documentos y anécdotas. Un museo interactivo para todas las generaciones que nos sumerge en la angustiosa experiencia de vivir en un refugio antibombas reconstituido un bombardeo aéreo sobre Brest durante la ocupación. Una visita impactante para no olvidar.
150 Km, 2h de viaje si lo haces de un tirón, pero Dina te pedirá unas horas de visita Josselin otras tantas,
Yo haria menos y disfutaria mas del entorno.
También depende de lo que has hecho antes y pienses hacer después
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33577
Votos: 0 👍
Coincido con los compañeros, son muchos pueblos para un día.
Yo soy más de la opinión de ir a menos sitios y disfrutarlos un poco, pero cada uno tenemos una forma de viajar.
Dr. Livingstone Registrado: 27-02-2012 Mensajes: 6531
Votos: 0 👍
Brigantina Escribió:
Coincido con los compañeros, son muchos pueblos para un día. Yo soy más de la opinión de ir a menos sitios y disfrutarlos un poco, pero cada uno tenemos una forma de viajar.
Yo soy de la misma opinión, además para mi, disfrutarlos implica ciertas paradas. Por ejemplo en Dinan, comerte un far bretón casero o tomar una Armoria*
*Cerveza local artesanal que según la familia estaba rica (no bebo cerveza, pero eso decían los demas)
Hola, este verano vamos a la Bretaña con nuestro coche y un niño de 3 años desde Barcelona con nuestro coche, ¿que os parece este borrador de ruta?
Día 1: Barcelona - Burdeos. Saliendo pronto y con las paradas que hagan falta
Día 2: Burdeos
Día 3: Burdeos - Nantes y ver lo que se pueda en Nantes
Día 4: Nantes - Rochefort en Terre - Vannes
Día 5: Vannes - Josselin - Malestroit - Vannes (Si da tiempo Auray)
Día 6: Vannes - Auray - Pont Aven - Concarnau - Quimper
Día 7: Quimper - Locronan - Le Faou - Tredez Locquemeau
Día 8: Trédrez-Locquémeau - Ploumanach -Treguier - Pontrieux - Dinan
Día 9: Dinan -(opcional Cancale) - Saint Malo - (opcional Dinard) - Saint Suliac - Dinan
Día 10: Dinan - Le Mont Saint Michel
Día 11: Le Mont Saint Michel - Fougeres - Vitre-Rennes
Día 12: Rennes
Día 13: Rennes - Saintes. Pasar por Clisson o la Rochelle
Día 14: Saintes - Touluse
Día 15: Touluse - Barcelona
¿Vale la pena pasar por Limoges? Es decir de Rennes ir hacia Limoges hacer noche ahí y después hacer Limoges - Touluse.
Dr. Livingstone Registrado: 27-02-2012 Mensajes: 6531
Votos: 0 👍
@Tsutsei creo que quieres meter muchas cosas, que aprietas mucho la agenda (hablando de lo que conozco, que no es todo)
Días 1 a 3. Burdeos es un infierno en lo que ha tráfico se trata. En horas no puntas es más llevadero, pero la "rocade", circunvalación, siempre requiere de tiempo. Además, la circunvalación de Nantes en septiembre estaba en obras, obras que tenían pinta de ir para largo. A todo esto, cuenta que aunque sean unos 350 km, van a llevar más de lo que a primeras podemos pensar.
Día 9. Con S.Maló y Dinan no hay tiempo para más. Dinard a mi me pareció que se puede saltar.
Día 10 y 11. Depende de donde duermas, dormir en St Michel es bastante caro. Depende de donde tengas alojamiento, te dará tiempo a unas u otras visitas. Pero si un día haces St Michel y el otro, Vitré y Fougeres, lo acomodas. Por la zona hay sitios más pequeños e interesantes (todos similares) como Dol de Bretagne o Comburg.
Día 13. Yo me salté Saintes (no pude ver el anfiteatro ), teníamos alojamiento en Cognac y era uno o el otro. A mi Clisson me gustó mucho, y entre las opciones, me iría por esta. Si vas a Clisson, no dejes de visitar la pastelería junto al mercado "Bakery des Halles" (todo lo que comimos estaba buenísimo y a precios muy buenos).
Día 14. Vas a volver a pasar por Burdeos y no va a quedar mucho tiempo en Toulouse. Yo quizas pasaba por Bergerac o Perigueaux y dormía en el entorno de Toulouse (libourne o zonas comerciales en el exterior)
Realmente los días 1 a 3 son para llegar a la Bretaña. El día 1 llegar hasta Burdeos con tranquilidad, llegar y dormir. Día 2 no mover el coche y pasear por Burdeos. Día 3 salir pronto y llegar a Nantes.
Día 9 de acuerdo contigo
Para día 10 tenemos alojamiento en Mont saint Michel y la idea es llegar a media mañana y quedarnos hasta el día siguiente.
Día 11 ver fougueres y vitre, si Fougeres nos lleva mucho ir directos a Rennes.
Después ya es la vuelta y no tenemos objetivo de ver mucha cosa, sino solo no pegarnos la matada de volver dw golpe. En Saintes hemos conseguido un alojamiento muy barato y para hacer una parada desde Rennes habia pensado la Rochelle o Clisson. Y al día siguiente lo mismo, Toulouse ya lo vimos en otro viaje y solo es para dormir. Si nos apetece iremos al centro sino nos quedaremos en el alojamiento que tenemos a las afueras.
javiky13 Escribió:
@Tsutsei creo que quieres meter muchas cosas, que aprietas mucho la agenda (hablando de lo que conozco, que no es todo)
Días 1 a 3. Burdeos es un infierno en lo que ha tráfico se trata. En horas no puntas es más llevadero, pero la "rocade", circunvalación, siempre requiere de tiempo. Además, la circunvalación de Nantes en septiembre estaba en obras, obras que tenían pinta de ir para largo. A todo esto, cuenta que aunque sean unos 350 km, van a llevar más de lo que a primeras podemos pensar.
Día 9. Con S.Maló y Dinan no hay tiempo para más. Dinard a mi me pareció que se puede saltar.
Día 10 y 11. Depende de donde duermas, dormir en St Michel es bastante caro. Depende de donde tengas alojamiento, te dará tiempo a unas u otras visitas. Pero si un día haces St Michel y el otro, Vitré y Fougeres, lo acomodas. Por la zona hay sitios más pequeños e interesantes (todos similares) como Dol de Bretagne o Comburg.
Día 13. Yo me salté Saintes (no pude ver el anfiteatro ), teníamos alojamiento en Cognac y era uno o el otro. A mi Clisson me gustó mucho, y entre las opciones, me iría por esta. Si vas a Clisson, no dejes de visitar la pastelería junto al mercado "Bakery des Halles" (todo lo que comimos estaba buenísimo y a precios muy buenos).
Día 14. Vas a volver a pasar por Burdeos y no va a quedar mucho tiempo en Toulouse. Yo quizas pasaba por Bergerac o Perigueaux y dormía en el entorno de Toulouse (libourne o zonas comerciales en el exterior)
Hola, tenemos cinco noches con llegada/salida aeropuerto Nantes. La primera noche dormiremos en Nantes para verla un poco y al día siguiente cogeremos coche de alquiler para ir al norte. Alguno hizo una sola reserva desde un sitio que esté en un punto medio y venga bien para ir este/oeste visitando? o quizás mejor un sitio para dos noches más al este y otro mas al oeste las otras dos noches? O la mejor opción es una noche en cada sitio e ir moviendonos? Por el tema de ahorrar tanto tiempo como gasolina. Agradeceré vuestas experiencias y sugerencias. Muchas gracias.
Indiana Jones Registrado: 18-08-2016 Mensajes: 3144
Votos: 0 👍
Dependerá de lo que quieras ver y su distribución. Y después los gustos particulares, yo estuve unas 6 noches y escogí 3 alojamientos, por su dispersión y porque no me gusta andar cambiando todos los días.
Dr. Livingstone Registrado: 27-02-2012 Mensajes: 6531
Votos: 0 👍
@Bailarina Pues depende del plan, nosotros alquilamos una casa de campo en la zona de Dol-De-Bretagne, que nos venia bien para ir a ver lo que queríamos: Fougeres, Mont St Michel, St Malo, Dinard....
Hola, tenemos cinco noches con llegada/salida aeropuerto Nantes. La primera noche dormiremos en Nantes para verla un poco y al día siguiente cogeremos coche de alquiler para ir al norte. Alguno hizo una sola reserva desde un sitio que esté en un punto medio y venga bien para ir este/oeste visitando? o quizás mejor un sitio para dos noches más al este y otro mas al oeste las otras dos noches? O la mejor opción es una noche en cada sitio e ir moviendonos? Por el tema de ahorrar tanto tiempo como gasolina. Agradeceré vuestas experiencias y sugerencias. Muchas gracias.
Hola. Nosotras estuvimos 6 días y también volamos a Nantes, cogimos un coche de alquiler para ir a Rennes, donde situamos nuestro campamento base y estuvo muy bien. A mi me da pereza lo de andarme cambiando de Hotel o apartamento, pero claro, depende de lo que quieras ver. Si quieres, puedes echar un vistazo a mi diario.
Buenas tardes a todos,
El año pasado os pedí consejo para una ruta por una pequeña parte de Bretaña. Al final no pudo ser y este año lo estoy intentando organizar de nuevo.
No se si alguien me puede dar algún consejo sobre la idea inicial que tengo. Somos dos adultos, mi hija de 18 años y mi hijo de 16.
El viaje seria en la ultima semana de julio
Día 1 Pamplona-La Rochelle
Día 2 La Rochelle-Rennes
Día 3 Rennes-Vitre-Fougeres-Mont Saint Michel (alojamiento en Hotel Gabriel)
Día 4 Mont Saint Michel-Saint Malo
Día 5 Saint Malo-Dinan-Josselin-Vannes
Aquí empiezan las dudas. En principio tenia idea de hacer 2 noches en Vannes para ver el Auray, Rochefort en Terre, quizas Quiberon...
Día 7 Vannes-Puy du Fou o Vannes Futuroscope
Día 8 Salir de Puy du Foy o Futuroscope hasta Arcachon
Día 9 Arcachon Pamplona
El tema de Puy du Fou o Futuroscope no lo tengo claro. Tendria que ser dos días de parque con una noche de alojamiento. A mi personalmente me llama mucho más Puy du Fou, pero no se si a mis hijos les puede gustar tanto.
En cuanto a los alojamientos estoy mirando hoteles y aparthoteles de las tipicas cadenas, intentando ajustar el precio al máximo.
Cualquier consejo es bienvenido como siempre. He leido todo lo que he podido sobre el tema, pero estoy ya un poco liada.
Muchas gracias de antemano
Tenemos programada la escapada a la Bretaña para este septiembre, y aunque yo ya haya estado, fue una escapada improvisada, por eso esta vez quiero que sea algo mas planeada, somos 6 adultos. Al ser septiembre aún los días no creo que se acorten, y podremos tener bastante luz
- día 1º : llegar a Nantes por la noche, dormir en Nantes.
- día 2º : coger el coche de alquiler del aeropuerto lo antes posible, y visitar Vannes, Rochefort en Terre, y dormir en Josselin
- día 3º : nos toca visitar hacia el norte Dinan y St Malo (dormir aquí)
- día 4º : Monte San Michel por la mañana, que depende del ritmo que llevemos, no se si comeremos allí o ya en Fougeres que es la próxima parada, después rumbo a Rennes (para dormir)
- día 5º : Dedicar un rato de la mañana para ver algo mas en Rennes, y coger rumbo a Angers, para el resto del día y dormir.
- día 6º : Dedicar lo que se pueda de la mañana a ver algo mas de Angers y rumbo al aeropuerto de Nantes que el avión sale a las 16:55.
Es lo más llamativo que he podido ver en cuanto a hacer una ruta circular y dormir en cada lugar, tener un campamento base nos iba a obligar a conducir mas de lo que quisiéramos, no he querido correr demasiado en cada día para no tener un ritmo demasiado rápido.... ¿ qué tal lo veis ?
Por otro lado me quedaría por averiguar donde están los parkings "gratis" en cada lugar.
Dr. Livingstone Registrado: 27-02-2012 Mensajes: 6531
Votos: 0 👍
@Puertuk yo creo que quieres abarcar mucho los días 3,4 y 5
El día 3, con Rennes y Fougeres, ya has llenado todo el día.
El día 4, con Saint Michel tienes el día completo
El día 5, Saint Malo y Dinan te llenan el tiempo.
Dr. Livingstone Registrado: 27-02-2012 Mensajes: 6531
Votos: 0 👍
@Speto76 yo he estado a primeros/mediados de septiembre en 2023 y el sol brillaba, bueno brillaba, quemaba, abrasaba.....con temperaturas sobre 30 grados.
Igual algún día no te da tiempo a todo lo que planeas.
Para aparcar tienes los P+R en practicamente todos los sitios. Otra cosa que yo hacia, era jugar con las horas libres de aparcamiento (suele ser entre las 12 y 14:30/15 y luego desde las 20 a las 6) y la hora o dos horas gratis que te dan con el disco horario (gran inversión, si no lo tienes, compra uno). Al final ahorras dinero.
En sitios como Saint Michel o Saint Malo, pasas por caja, por que no queda otra como para ir a Saint Michel o por ser lo más conveniente como en Saint Malo, aparcando junto a una entrada de la muralla. En Rennes, directamente al P+R, puedes dejar el coche prácticamente todo el día en un parking cubierto y solo necesitas un billete sencillo de transporte público (usamos el de Henri Freville, bastante centrado y con el metro/tranvía justo encima)