Pues salvo catástrofe, yo también me voy en Junio a Armenia y Georgia. Aeroflot me llevará a Ereván desde Alicante, con escala de una hora y media en Moscú. Haré en taxi o con alguna agencia local excursiones de un día y luego alquilaré un coche: conduciré hasta Tatev, subiré por Sevan, entraré en Georgia por Akhtala, llegaré hasta Gergeti, y volveré hasta Tiblisi para dejar el coche y conocer la ciudad (todo ello, visitando de camino lo que he decidido ver).
Ten en mente que el último tramo de carretera a Tatev no está asfaltado (unos cinco kilómetros si no recuerdo mal). Se puede hacer en utilitario con paciencia. Si no, puedes subir hasta el monasterio utilizando el teleférico (wings of Tatev). El punto de salida está en Halidzor, y hay parking gratuito para dejar el coche.
Si ha llovido y el camino está embarrado, cogeremos el teleférico; de lo contrario, valoraremos una vez allí.
Tenía pensado alquilar un utilitario, pero si la diferencia de precio no es mucha, tal vez coja algo más grande: aunque no tenga tracción a las cuatro ruedas (ni la necesite), será más cómodo y más seguro.
En cuanto a la conducción, no creo que sea mucho peor que en Marruecos.
Cuando regrese, contaré.
Los alquileres en ambos países son notablemente más caros que en Europa. Quizá si miras con antelación o en alguna compañía local, puedas encontrar mejores precios. Recuerda que no todas la compañías dejan cruzar la frontera, y algunas piden ser notifcadas de ello por adelantado para poder preparar los papeles del coche.
Racor, muy bien. Si vas a Kutaisi, te aconsejaría ver Cueva de Prometeo, y como te interesan las iglesias, de camino de Gelati, está ¨mocameta¨, solo te desvias 3 kilómetros de la carretera y está muy guapo. Cerca de Kutaisi, estaria bien ver Sataplia también, es un parque nacional y se hace un pequeño caminata en una naturaleza salvaje. Si vas a Kazbegui, (el pueblo cercano de Gergeti), de paso ves una fortaleza medieval Ananuri, está pegada a la carretera. Ya que estarás em kazbegui, si sigues unos 15km más llegas a la "Garganta de Dariali", hay un nuevo monasterio, pero más que monasterio es espectacular. Entre dos Cáucasos era y es el único paso por carretera. Bueno, te deseo un buen viaje.
La parte de Georgia si necesitas alguna información o cualquier ayuda de alguien de aquí, no dudes de escribirme.
Gracias por tu información, Aleksandre.
Efectivamente, Моцамета está incluida en el recorrido.
Vamos a esar muy poco tiempo en Kutaisi, y preferimos emplearlo en dar una vuelta por la ciudad; siempre que visitamos un nuevo país nos gusta pasear por alguna de sus ciudades, ver cómo es la vida real, fuera de los ciucuitos turísticos, a ser posible.
Por supuesto, Ananuri la veremos camino de Gergeti. Me parece de lo más interesante que dos iglesias se ubiquen dentro de una fortaleza.
El paso de Dariali es espectacular, sí; si podemos, nos acercaremos (y conociendo el paño, casi seguro que podremos). Me interesa mucho toda aquella zona, en especial la aldea de Dargvas, pero eso ya está en territorio ruso.
Si necesito algo, sin duda te lo pregunto.
Un saludo.
Los alquileres en ambos países son notablemente más caros que en Europa. Quizá si miras con antelación o en alguna compañía local, puedas encontrar mejores precios. Recuerda que no todas la compañías dejan cruzar la frontera, y algunas piden ser notifcadas de ello por adelantado para poder preparar los papeles del coche.
Lo tengo asumido, Astrapitz: la opción de alquilar coche es cara; pero es la que mejor se ajusta a mis planes.
Estamos en febrero; me voy a finales de Mayo. Voy a empezar a ver el tema ya; probaré primero con Avis; y luego con Hyur.
Y muchas gracias por tu información. Hay cosas que tal vez te pregunte, porque no entiendo muy bien algunas etapas de tu itinerario.
Un saludo.
Sí, a mí también me gusta más viajar a mi bola en coche. Lo decía porque, como los alquileres ya de por sí son caros, un todoterreno probablemente te eleve bastante la factura. Pero eso ya depende de cada uno. Para cualquier cosa que necesites, intentaremos ayudar.
Me sorprende ver tanta actividad hoy en este hilo,yo el viaje al Caucaso lo quiero hacer este año,aun no se cuando podre,pero se desprende a tenor de la actividad de hoy en el hilo que Junio es un buen mes,una opción que barajo es ir a Baku con wizz air haciendo escala en Budapest y volver com Pegasus airlines Tiblisi-Estambul-Madrid.
Las estadísticas dicen que en Junio las temperaturas son agradables, pero que suele llover, ya que la época de lluvias va de abril a principios de Julio. Pero teniendo en cuenta que el tiempo se está volviendo loco y aquello es un país montañoso...
Echa un vistazo a esto: weatherspark.com/ ...Year-Round
Me sorprende ver tanta actividad hoy en este hilo,yo el viaje al Caucaso lo quiero hacer este año,aun no se cuando podre,pero se desprende a tenor de la actividad de hoy en el hilo que Junio es un buen mes,una opción que barajo es ir a Baku con wizz air haciendo escala en Budapest y volver com Pegasus airlines Tiblisi-Estambul-Madrid.
Las estadísticas dicen que en Junio las temperaturas son agradables, pero que suele llover, ya que la época de lluvias va de abril a principios de Julio. Pero teniendo en cuenta que el tiempo se está volviendo loco y aquello es un país montañoso...
Echa un vistazo a esto: weatherspark.com/ ...Year-Round
Tal como he dicho en mi post anterior, en Mayo-Junio llueve mucho en Armenia. Todos los días tuvimos algun chubasco/ tormenta. Y en Goris vi la más espectacular tormenta (era de noche) que he visto en mi vida. Era de noche y daba miedo salir. Era de noche y los relámpagos se sucedian uno tras otro. Varios por segundo: "Ssschhhh-ssschhh-Brommm-Bromm-ssscchhh-ssschhh". Y un día, yendo de Sisian a Goris, nos cayó una tromba de agua bestial: Ibamos en el coche y no se veía nada.
El hecho de que la historia de Noe y el diluvio universal ocurriese por estas tierras adquirió sentido para mí. El Arca de Noe encalló en el Ararat. Los armenios dicen ser descendientes de Noe.
La carretera general que une Georgia con Iran pasando por Sisian y Goris es un tanto peculiar: Es general, pero también rural: Encontraréis pastores con sus rebaños invadiendo la calzada completamente.
Echa un vistazo a los diarios. Veo que también le llovió mucho a los foreros @abdelkrim y @Nachingo
Depende de cómo te guste viajar. Yo me encontré con una japonés que en una semana recorrió Armenia y Georgia. Teniendo una semana, yo me decantaría por Armenia o Georgia. El año pasado yo estuve 13 días sólo en Georgia y aún me faltó visitar algún lugar. Este año, en junio, tengo previsto pasar entre 8 y 9 días en Armenia.
Indiana Jones Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 2161
Votos: 0 👍
Peixe355 Escribió:
Buenos días.
Depende de cómo te guste viajar. Yo me encontré con una japonés que en una semana recorrió Armenia y Georgia. Teniendo una semana, yo me decantaría por Armenia o Georgia. El año pasado yo estuve 13 días sólo en Georgia y aún me faltó visitar algún lugar. Este año, en junio, tengo previsto pasar entre 8 y 9 días en Armenia.
Saludos,
Pues me gusta viajar bastante a saco, pero por muy rápido que vaya (no porque no contemple las cosas, sino porque me espabilo rápido y no me entretengo mucho para comer), no me veo haciendo ambos países en solo una semana, a no ser que dedicara tres días a Ereván y sus alrededores -a las excursiones de un día, me refiero-, viajara de noche a Tblisi y dedicara el resto a Georgia. Pero no es plan.
Mejor Armenia por el simple hecho de que considero que se necesitan menos días de visita. Una semana para Georgia me parece poco. También dependerá de si planeas alquilar coche o, por el contrario, hacer el viaje en transporte público. En transporte público, una semana puede ser poco para cualquiera de los dos países.
Indiana Jones Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 2161
Votos: 0 👍
Por desgracia, he tenido que reducir a solo 5 los días de viaje...sí, sé que es poco pero quiero ir igualmente...así pues, supongo que es mejor hacer Yereván y alrededores que Tblisi y alrededores, ¿correcto? aunque también es cierto que creo que la capital georgiana es más bonita. Una ayudita por favor...
Para cinco días, yo me inclinaría por Tblisi, que me parece más interesante que Ereván, combinada con alguna excursión cercana como pueden ser Mtsjeta y Uplistsikhe o Kazbegi.
Indiana Jones Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 2161
Votos: 0 👍
Astrapitz Escribió:
Para cinco días, yo me inclinaría por Tblisi, que me parece más interesante que Ereván, combinada con alguna excursión cercana como pueden ser Mtsjeta y Uplistsikhe o Kazbegi.
Genial, gracias! Si en Georgia también hay monasterios interesantes y la cuestión es hacer excursiones de un día desde la capital, al menos que ésta sea mínimamente bonita...
Hyur me acaba de decir que carga, dependiendo del tipo de vehículo, entre 59.000 y 69.000 drams por coger el coche en Ereván y dejarlo en Tiblisi. Más o menos lo mismo que Hertz.
Si viajo solo posiblemente será en mayo. He pensado en Georgia. Es uno de los destinos que me recomendó gente del foro. Me gusta la montaña y estoy buscando algo parecido a Kirguizistán.
El problema es que el mes que mejor me va para viajar es mayo. Pero creo que aún habrá nieve.
Por si alguien ha viajado a Georgia (y Armenia) en mayo a ver cómo le fue.