Daviderill
Silver Traveller
Registrado: 01-05-2012
Mensajes: 18
Votos: 0 👍
|
Yo todavía no he visitado Odesa, pero al igual que en Kiev, la zona de conflicto queda muy lejos, así que no hay ningún problema.
Puedes volar a Kiev y de allí tren a Odesa, o desde hace unas semanas vuelo directo con la compañía que mencioné, SkyUp.
|
Carrio
Moderador Viajes
Registrado: 22-02-2007
Mensajes: 11047
Votos: 0 👍
|
Yo me lo pase muy bien en el tren nocturno kiev-lviv y extremadamente barato... No es mala opción, te ahorras una noche de hotel y si te cuadran los horarios, mejor
En kiev la mitad de los trenes en verano van para odessa, en el panel recuerdo haber visto muuuchos, llegamos con algo de antelación y nuestro tren llego casi con el tiempo justo y por lo menos en la hora y pico q estuvimos esperando a saber el anden, salieron una docena de trenes en esa dirección
|
Luchino
Indiana Jones
Registrado: 21-05-2006
Mensajes: 3702
Votos: 0 👍
|
siria2005 Escribió:
Es que voy con unos amigos 15 días a Polonia y ellos se vuelven a España.He pensado que estoy cerca de Ucrania y quería conocer Kiev,Lviv y Odessa pero no sé cómo ordenarlas .Pienso que quizás la vuelta a Madrid sea mejor desde Kiev.Que pensáis vosotros.Iria sola.Gracias por toda la información.
Yo sólo estuve en Kiev, en principio parece claro que sería mejor volver desde ahí.
No hay ningún problema en ir solo, yo lo hice y no me pareció que hubiera problemas de seguridad.
Imagino que ya lo has hecho, pero bueno, lee mi diario y el de Gadiemp, hay mucha información sobre Kiev.
|
Daviderill
Silver Traveller
Registrado: 01-05-2012
Mensajes: 18
Votos: 0 👍
|
siria2005 Escribió:
Es que voy con unos amigos 15 días a Polonia y ellos se vuelven a España.He pensado que estoy cerca de Ucrania y quería conocer Kiev,Lviv y Odessa pero no sé cómo ordenarlas .Pienso que quizás la vuelta a Madrid sea mejor desde Kiev.Que pensáis vosotros.Iria sola.Gracias por toda la información.
¿Primero de todo, de cuantos días dispones?
Porque yo, si no dispones de mucho tiempo, me iría en bus o tren hasta Lviv, luego tren a Kiev, y volver en avión a Madrid. Ambas ciudades merecen la pena y dedicarles un par de días mínimo
|
Siria2005
Super Expert
Registrado: 05-04-2010
Mensajes: 493
Votos: 0 👍
|
daviderill Escribió:
siria2005 Escribió:
Es que voy con unos amigos 15 días a Polonia y ellos se vuelven a España.He pensado que estoy cerca de Ucrania y quería conocer Kiev,Lviv y Odessa pero no sé cómo ordenarlas .Pienso que quizás la vuelta a Madrid sea mejor desde Kiev.Que pensáis vosotros.Iria sola.Gracias por toda la información.
¿Primero de todo, de cuantos días dispones?
Porque yo, si no dispones de mucho tiempo, me iría en bus o tren hasta Lviv, luego tren a Kiev, y volver en avión a Madrid. Ambas ciudades merecen la pena y dedicarles un par de días mínimo
Hola,podría disponer de hasta 10 días.Yo creo que es suficiente para las tres ciudades incluso alguna más si me recomendáis.
|
Abaquo
Dr. Livingstone
Registrado: 13-03-2007
Mensajes: 8089
Votos: 0 👍
|
Recién llegado de Ucrania, aporto información de lo visitado. La de Kiev ya está en el tema correspondiente, la de Lviv la pondré en breve. Aquí incluyo ahora la región de los Cárpatos en donde pasé unos días.
Continuando el conocimiento de mi continente, del que ya visité 41 países, y van quedando pocos, decidí lanzarme a Ucrania, ya que por referencias de compañeros del Foro al menos Kiev resulta una ciudad interesante. Y ya de ir, aprovechar y conocer algo más en otras zonas para hacer un viaje más completo. Tras haber buscado información en internet, llegué a la conclusión de que los más atractivos lugares de interés en Ucrania son, además de Kiev, la ciudad de Lviv y la región de los Cárpatos, cercana a ésta. Concretamente, los puntos siguientes: Ivano-Frankivsk, Kolommya, Chernivtsi, Kothyn, Kamyniets-Podilsky más algunos otros de camino. Decidí alquilar coche para recorrer esta última zona y dedicarle 8 días, pero me sobraron 2 que, muy acertadamente, sumé a los 2 que me esperaban en Lviv. Al final quedó un recorrido circular de poco menos de 1.000 km. Esta ruta tiene un interés medio, desde luego mucho menor que la ciudad de Lviv, no tiene sentido desplazarse a ciudades como Ivano-Frankivsk o Chernivtsi para ver un pálido y mínimo reflejo de lo que ofrece generosamente la capital de toda esta región. En algunos tramos cortos, la carretera, con buen firme en general, de repente se llena de baches como no he visto en mi vida, tanto en cantidad como calidad del agujero, que te hace circular a 15-20 km/h para tratar de esquivarlos, cosa imposible en muchos puntos porque no hay asfalto completo por ningún lado. Curiosamente, esto ocurre sobre todo en las entradas y salidas de las ciudades o en pleno centro. También en carreteras en la zona montañosa al sur de Vorokhta, donde me fue imposible continuar ruta por el estado del pavimento a pesar de ser una carretera importante y tuve que regresar por donde había venido. Ni en Indonesia, ni en Vietnam ni en Gambia o Egipto, países donde también conduje, he visto tramos de carreteras importantes tan destrozados como en Ucrania. Solo he visto un control policial en todo el recorrido. Gasolina barata, a 1€.
La gente es muy amable, muy dispuesta a ayudar, pero fuera de las grandes ciudades, no hablan inglés, ni siquiera la mayor parte del personal de los hoteles. Puedes pagar con tarjeta casi todo, así lo hice, el cambio que me ha aplicado el banco no es malo, solo un poco inferior al de una casa de cambio allí.
El tiempo fue espantoso. Estoy convencido de que la época es perfecta para viajar a Ucrania, suelo elegirla bien, pero, como en Irlanda o Bulgaria, me tocó lo peor. Estuve 12 días en el país y llovió TODOS LOS DÍAS. Afortunadamente, hubo partes del día sin lluvia, incluso en 3 de ellos vi el sol durante unas horas. Pillé varias tormentas, una con un buen granizo que me puso de los nervios al pensar en el que me destrozó el coche de alquiler justo un año antes en los Dolomitas, con factura de 3.500€ (menos mal que la fianza de 1.000 y el supercover de Autoeurope me salvaron). El segundo día en Kiev, ¡máxima de 8 grados, en mayo! Al siguiente, unos 20, incomprensible.
Ivano-Frankivsk
Tiene poco interés, lo único destacado es el interior de la catedral de la Resurrección, de estilo barroco con pinturas. Por el centro hay unas cuantas calles que conservan casas antiguas, pero están algo destartaladas y el conjunto resulta poco atractivo al haber construcciones modernas por el medio. Un par de plazas podrían ganar bastante estéticamente si adecentaran sus edificios históricos. Solo recomiendo esta ciudad si se pasa por la zona camino de los Cárpatos o de Lviv.
El hotel Riviera, en las afueras y en zona tranquila, es una magnífica opción de alojamiento, muy barato, nuevo y muy cómodo, 18 € la doble de uso individual.
Yaremche es una buena base en la bonita región montañosa de los Cárpatos. No hay nada interesante, salvo la discreta cascada rodeada de cientos de tiendas y un acantilado de curiosa formación geológica, pero tiene una buena oferta hotelera: el Edelweiss es hasta lujoso con ascensor de cristal en la fachada, muy barato y muy recomendable. También 18€.
Kolomyya. Si se pasa por aquí vale la pena visitar sus dos museos principales, el del huevo pintado (parece un chiste, pero va en serio), con magníficas muestras de muchos estilos diferentes que plasman la imaginación y fantasía de sus artistas creadores, y el museo sobre tradiciones y folklore de la zona con muy bellos ejemplos de madera tallada o cerámica, entre otras cosas. Algunos buenos edificios y un mercado completan el atractivo de esta ciudad. Magnífica la casa rural Mini hotel Oasis, con unos estupendos habitación y baño por solo 15€ con desayuno.
Chernivtsi. Esta ciudad cercana a la frontera rumana posee un notable conjunto de casas históricas, aunque su estado deja bastante que desear. En potencia tiene muchas posibilidades, ya que hay varias calles repletas de bonitos edificios de los siglos XVIII y XIX, que, restaurados, la harían realmente atractiva. Eso y eliminar cables por todas partes que afean el panorama urbano, además de mejorar el pavimento que es deprimente. Todo un suplicio circular por esta ciudad y por esta zona del país. El edificio más destacado es la Universidad, especialmente el interior de su iglesia, en estilo neobizantino con muy buen gusto, sin esos pastelones que se ven por todas partes.
Kothyn conserva uno de los mejores castillos de Ucrania. No lo calificaría de espectacular, pero sus muros de 40 metros de altura, torres y su emplazamiento junto al río hacen que valga la pena visitarlo si se está por la zona. Por dentro no tiene interés, lo mejor es caminar por los campos adyacentes para ver diferentes y variadas perspectivas.
Kamyanets Podilsky: esta ciudad posee una zona histórica en un atractivo emplazamiento, ya que está rodeada de un río casi en su totalidad por un meandro que ha formado una especie de cañón no muy profundo. Aunque no hay un notable conjunto urbano y las iglesias son muy discretas en su interés, el castillo es de los más llamativos del país, conservando varias torres y murallas que vistas desde el casco antiguo resultan muy escenográficas. Otro aliciente es el museo de maquetas de los 15 mejores castillos y palacios de toda Ucrania, muy bien realizadas y con todo lujo de detalles, vale la pena. El hotel Kleopatra Vip, un 4 estrellas muy bien situado en el centro, tranquilo, con un buen spa, 32€ con desayuno.
Ternópil. Si queda de camino vale la pena detenerse un par de horas en esta ciudad. El centro posee cierto interés, principalmente los interiores de dos iglesias, la de los Dominicos, muy barroca con mucho colorido en sus frescos y detalles decorativos, y la de la Natividad, con algunos bonitos iconos. También es muy agradable el paseo junto al lago, un aliciente en cualquier ciudad de interior.
En resumen, tengo claro que lo mejor de Ucrania son las ciudades, especialmente Lviv. No he visto paisajes especialmente atractivos ni siquiera en la región de los Cárpatos, si bien es cierto que no me lancé a hacer senderismo por las montañas. Al no pasar de los 2.000 metros de altura dudo de su espectacularidad. Sí hay en cambio magníficos bosques de coníferas, hayas o robles, que en algunos tramos crean un marco muy atractivo a la carretera, como entre Ternópil y Lviv.
|