Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11798
Votos: 0 👍
Yo estuve en Chernigov y la verdad es que es un poco peñazo, sobre todo si no vas en tu propio vehículo. Hay 4 o 5 iglesias y monasterios que están bien, y lo más seguro 0 turistas extranjeros; lo malo es que están lejos unas de otras y no es fácil orientarse, así que se pierde tiempo.
Me ha sorprendido que buscando tours de un día guiados desde Kiev no se oferte esta excursión en internet. Sólo Chernobil, que está a la misma distancia mas o menos. Me parece que Ucrania debe estar mas subdesarrollada, turísticamente, de lo que yo pensaba. Para mí, este es su principal atractivo, pues huyo del turismo de masas.
Hola muy buenas! Estoy planeando visitar la zona sur-oeste de Ucrania para mediados de agosto y como no es una zona muy famosa, quería preguntar acerca de consejos y precauciones o sitios a donde me recomendáis visitar (si es que la conocéis, claro)
La idea es que entraría a Ucrania por la frontera rumana, en principio por el puesto fronterizo de Siret, quiero moverme en autoestop ya que no dispongo de coche propio y me gustaría visitar los parques y reservas naturales de la zona de de los Cárpatos, para después dirigirme hacía Ivano-Frankivsk y luego a Lviv (Leópolis en español).
Mis principales preguntas son: Es fácil moverse en autoestop por Ucrania? en Rumania es bastante habitual y es una costumbre desde que hubo un gobierno comunista, aunque a veces te puedan pedir dinero por llevarte en su coche.
¿Se puede cruzar el paso fronterizo a pie? En el paso de Siret por el cual quiero cruzar al país no he podido encontrar mucha información al respecto, y se que si no es posible, tendré que cruzar por Sighetu Marmatiei, ya que conozco a gente que vive ahí y que cruza la frontera (en este caso el puente) para ir a Ucrania a comprar tabaco, si es posible saberlo de antemano, me ahorrara bastante camino.
¿Es mala idea acampar por la zona? Iré con una tienda y por la zona de los parques naturales me gustaría dormir rodeado de bosque en algún lugar que sea medianamente accesible, a parte de todo el tema legal y de permisos que debo tener en cuenta, me da un poco de respeto acampar en una zona sabiendo que hay osos.
Y para terminar, ¿Qué consejos me podéis dar para las ciudades? ¿qué ver? ¿Dónde comer? ¿Cómo desplazarme? etc...
Indiana Jones Registrado: 21-05-2006 Mensajes: 3705
Votos: 0 👍
Ikkriss, no puedo darte respuestas, pero ya que parece que entrarás por el Norte de Rumanía, aconsejarte que visites los monasterios pintados de Bucovina ( tal vez ya los conozcas )
Sobre Lviv, que yo no conozco, hay un tip muy bueno de otro forero:
Hola muy buenas! Estoy planeando visitar la zona sur-oeste de Ucrania para mediados de agosto y como no es una zona muy famosa, quería preguntar acerca de consejos y precauciones o sitios a donde me recomendáis visitar (si es que la conocéis, claro)
La idea es que entraría a Ucrania por la frontera rumana, en principio por el puesto fronterizo de Siret, quiero moverme en autoestop ya que no dispongo de coche propio y me gustaría visitar los parques y reservas naturales de la zona de de los Cárpatos, para después dirigirme hacía Ivano-Frankivsk y luego a Lviv (Leópolis en español).
Mis principales preguntas son: Es fácil moverse en autoestop por Ucrania? en Rumania es bastante habitual y es una costumbre desde que hubo un gobierno comunista, aunque a veces te puedan pedir dinero por llevarte en su coche.
¿Se puede cruzar el paso fronterizo a pie? En el paso de Siret por el cual quiero cruzar al país no he podido encontrar mucha información al respecto, y se que si no es posible, tendré que cruzar por Sighetu Marmatiei, ya que conozco a gente que vive ahí y que cruza la frontera (en este caso el puente) para ir a Ucrania a comprar tabaco, si es posible saberlo de antemano, me ahorrara bastante camino.
¿Es mala idea acampar por la zona? Iré con una tienda y por la zona de los parques naturales me gustaría dormir rodeado de bosque en algún lugar que sea medianamente accesible, a parte de todo el tema legal y de permisos que debo tener en cuenta, me da un poco de respeto acampar en una zona sabiendo que hay osos.
Y para terminar, ¿Qué consejos me podéis dar para las ciudades? ¿qué ver? ¿Dónde comer? ¿Cómo desplazarme? etc...
Muchas gracias.
Tienes un comentario del forero Abaquo bastante completo, aunque el viajó en coche, aquí:
acampar en lviv? pero si un apartamento vale 10-15€ al cambio al dia
No tengo pensado acampar en las ciudades, sino en las zonas de montaña y en los pueblos! Para Lviv e Ivano-Frankvisk tengo pensado tirar de couchsurfing, y si no es posible iré a algún hostel que como bien dices son muy económicos.
Luchino y Gadiemp gracias por los tips, ahora me los miro con lupa (Y por lo de los monasterios de Bucovina que los desconocía por completo!)
acampar en lviv? pero si un apartamento vale 10-15€ al cambio al dia
No tengo pensado acampar en las ciudades, sino en las zonas de montaña y en los pueblos! Para Lviv e Ivano-Frankvisk tengo pensado tirar de couchsurfing, y si no es posible iré a algún hostel que como bien dices son muy económicos.
Luchino y Gadiemp gracias por los tips, ahora me los miro con lupa (Y por lo de los monasterios de Bucovina que los desconocía por completo!)
Ah, ya me parecia
Mirate aparte de los tips los hilos ucranianos, en un par de años paso el foro de no tener casi nada de información a tener relativamente bastante
Tengo pensado pasar una semana en Kiev para finales de marzo.
Mi idea es visitar la ciudad y hacer la típica excursión a la Central nuclear de Chernobil.
Que más puedo visitar por la zona?, ya que Kiev, imagino que con 2-3 días tendré suficiente...
No tendremos vehiculo propio, pero supongo que en autobus o tren será posible desplazarse por los alrededores...
Tengo pensado pasar una semana en Kiev para finales de marzo.
Mi idea es visitar la ciudad y hacer la típica excursión a la Central nuclear de Chernobil.
Que más puedo visitar por la zona?, ya que Kiev, imagino que con 2-3 días tendré suficiente...
No tendremos vehiculo propio, pero supongo que en autobus o tren será posible desplazarse por los alrededores...
Gracias y un saludo
Yo estuve 4 días en Kiev y, sin visitar Chernobyl, me quedé corto. Es una ciudad que, bajo mi punto de vista, tiene mucho que ofrecer.
Hay 4 o 5 diarios en este mismo foro (entre ellos el mío) que te recomiendo leer para recabar información.
Es que muchas ciudades tienen mucho que ofrecer. Pero la gente no tiene tiempo y dinero ilimitado. Lo importante se puede ver en menos de 4 días. Pero por supuesto a mi no me hubiera importado tirarme una semana allí.
Tengo pensado pasar una semana en Kiev para finales de marzo.
Mi idea es visitar la ciudad y hacer la típica excursión a la Central nuclear de Chernobil.
Que más puedo visitar por la zona?, ya que Kiev, imagino que con 2-3 días tendré suficiente...
No tendremos vehiculo propio, pero supongo que en autobus o tren será posible desplazarse por los alrededores...
Gracias y un saludo
Cada uno viaja de una manera diferente, pero Kiev tiene atractivos para bastante más de tres días, en mi opinión. A partir de ahí, las limitaciones de agenda de cada uno son las que son, pero yo yendo un viernes y volviendo un lunes me quedé con la sensación de que hubiera agradecido mínimo un día más allí.
Chernobyl me parece una pérdida de dinero y tiempo, pero eso, nuevamente, es solo una opinión personal. Soy muy enemigo de ese tipo de circos.
Lo de coger una sim allí ya sobra decirlo, por unos dos euros tienes Internet todo el viaje.
Tengo pensado pasar una semana en Kiev para finales de marzo.
Mi idea es visitar la ciudad y hacer la típica excursión a la Central nuclear de Chernobil.
Que más puedo visitar por la zona?, ya que Kiev, imagino que con 2-3 días tendré suficiente...
No tendremos vehiculo propio, pero supongo que en autobus o tren será posible desplazarse por los alrededores...
Indiana Jones Registrado: 21-05-2006 Mensajes: 3705
Votos: 0 👍
Bravesmj78 Escribió:
Buenas!
Tengo pensado pasar una semana en Kiev para finales de marzo.
Mi idea es visitar la ciudad y hacer la típica excursión a la Central nuclear de Chernobil.
Que más puedo visitar por la zona?, ya que Kiev, imagino que con 2-3 días tendré suficiente...
No tendremos vehiculo propio, pero supongo que en autobus o tren será posible desplazarse por los alrededores...
Gracias y un saludo
También puedes ir ( en avión ) a Lvyv, que por lo visto - yo no la conozco - es bastante bonita. AQuí tienes mas información:
Kiev dá perfectamente para 3 o 4 días, yo estuve 4 y no me aburrí. Como han dicho mas arriba, está claro que nadie tiene el tiempo o el dinero ilimitados, pero por lo que respecta al segundo, Ucrania es bastante barata: la comida, los museos, el transporte, son muy económicos, no hay porqué gastar mucho.
Yo sí fui a Lviv (Leópolis) y creo que un viaje a Ucrania sin visitarla es incompleto. La ciudad es preciosa. Es cierto que las distancias en el país son enormes. Nosotros fuimos en tren nocturno pero también existe la opción del avión.
Odessa también es muy interesante.
En mi diario sobre el viaje que hicimos el año pasado doy información al respecto. Pero 3 o 4 días para todo me parece muy escaso.