Página 12 de 16 - Tema con 304 Mensajes y 63922 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Moverse por libre en Georgia: Rutas, itinerarios, rutas de montaña, distancia entre ciudades, cuantos días ir, ciudades, zonas naturales, montañas, glaciares, paisajes
Buenas!! En unas horitas empezamos una ruta de 13 días por Georgia (con dos días en Armenia). Les he ido leyendo en este y otros foros, y quería compartir mi plan a ver si se les ocurre alguna cosa para mejorarlo.
Llegamos a Kutaisi a las 3 de la mañana desde Barcelona vía Estambul, iremos a dormir un rato, haremos free tour y un poco por la ciudad sin forzar mucho que estaremos cansados
18:Ir en Marshrutka a Mestia, dormir allí y del 19-22 hacer la ruta hasta Ushguli. He visto alguna empresa (Budget-Georgia) que hace traslados de vuelta a Kutaisi por la tarde, me queda la duda si el mismo 22 da tiempo a llegar a Ushguli, vovler en ¿taxi? a Mestia y desde ahí volver a alguna ciudad tipo Kutaisi o Zugdidi o si tendremos que esperar al 23 por la mañana.
El 23 alquilar coche en principio en Kutaisi y recorrer hacia el este viendo el monasterio de Gelati, Sataplia, Okatsi, Martvili un poco en función de a qué hora podamos arrancar con el coche, para dormir en Batumi.
El 24 ir al jardín botánico, Mtirala y hacer horas de arretera viendo pueblitos etc hasta dormir cerca de Vardzia para ver el 25 temprano las cuevas, de ahí ir a la fortaleza de Rabati y ya poner camino bien a Mishketa para recorrer un poco en la mañana del 26 o ir directamente a Tiblisi y dejar el coche.
El resto del 26 y el 27 en Tiblisi.
El 27 por la noche coger el tren nocturno a Erevan para ver el 28 los templos de Garni y Geghard y luego el museo del Genocidio y el centro de la ciudad y ya el 29 me planteaba acercarme al lago Sevan (en Marshrutka creo), al monasterio que hay por ahí y de ahí al mediodía salir hacia Tiflis que en la noche cogemos el vuelo a Bakú.
Creo que tengo el itinerario un poco cargado, pero por intentar exprimirlo al máximo. Cualquier opinión o sugerencia se agradece. Saludos!!
A mi me parece un muy buen itinerario y no cargado.
Nosotros también llegamos a esas horar, pero al día siguiente salimos corriendo de Kutaisi para Mestia ( con paradas previas.... Que tu haces a la vuelta)
Dejamos ver Kutaisi para la vuelta ya que nosotros hicimos Armenia- Georgia en 15 días entrada y salida por Kutaisi. A Mi Kutaisi, ni fu ni fa.
Te aconsejo MUCHISIMO que cambies dinero en Kutaisi, en la plaza central tienes varias casas de cambio. No conseguiras mejor cambio en Georgia.
Mestia es una pasada, lo mejor de lo mejor. Me alegro que hagas ese trekking. Nosotros ya no estamos en condiciones de hacerlo, pero aún así, disfrutamos el lugar muchisimo. Hicimos cosas pequeñas pero nos cundio.
Los cañones de Oktase y Martvili.... Pues bueno... A mi no me mataron. Nosotros no llegamos a Batumi, descartado por nuestra ruta....bajabamos a Armenia y el tema de costa no nos interesaba.
Creo que recoges lo mejor de Georgia, Varzia y Rabati también son fantasticos. Y Tiblisi, es un 10.
En Armenia estuve, me infle a monasterios, pero vaya, no dejes de ir al lago Sevan....
Y Azerbayan me lo deje para otra ruta. Quizas con algún Istan.
Es un viaje precioso, y espero que lo disfrutes muchisimo. Feliz viaje¡¡¡
Pues me despisté y te acabo de leer. Tuvimos que cambiar un poco la ruta porque el tiempo no acompañó pero en general nos gustó muchísimo el país y con la sensación de tneer que volver porque nos quedaron muchas cosas por ver. Encima barato, buena comida...
Ahora pondré un post con toda nuestra experiencia por si a alguien le sirve. Gracais por tus recomendaciones!!
Super Expert Registrado: 10-07-2009 Mensajes: 760
Votos: 0 👍
Muchas gracias por la info @guille123. Me viene muy bien!!
El peor tramo por lo que veo es en la carretera de BAtumi a RAbati. Nosotros llegaremos a Vardzia desde Tbilisi, así que entiendo que por ahí bien?
A Kazbegi no has ido? Porque Mestia lo descartamos al ir en invierno pero acabamos de meter con calzador Gergeti, previo revisar el tiempo cuando lleguemos y con Plan B preparado. Por saber como está la carretera ahora que ya empezó el frío.
El coche de alquiler iba con neumáticos de invierno? Es que en Serbia todos salían así en las páginas de reservas y aquí no, y la verdad es que nos vino muy bien en algunas zonas y aquí sobre todo si vamos a Kazbegi.
Se puede pagar la mayoría de cosas con VISA? Ya últimamente saco algo en los cajeros y tiro de tarjeta, si puedo.
Muchas gracias por la info @guille123. Me viene muy bien!!
El peor tramo por lo que veo es en la carretera de BAtumi a RAbati. Nosotros llegaremos a Vardzia desde Tbilisi, así que entiendo que por ahí bien?
A Kazbegi no has ido? Porque Mestia lo descartamos al ir en invierno pero acabamos de meter con calzador Gergeti, previo revisar el tiempo cuando lleguemos y con Plan B preparado. Por saber como está la carretera ahora que ya empezó el frío.
El coche de alquiler iba con neumáticos de invierno? Es que en Serbia todos salían así en las páginas de reservas y aquí no, y la verdad es que nos vino muy bien en algunas zonas y aquí sobre todo si vamos a Kazbegi.
Se puede pagar la mayoría de cosas con VISA? Ya últimamente saco algo en los cajeros y tiro de tarjeta, si puedo.
Gracias anticipadas!!
Me alegro de que te haya servido! Te respondo por partes:
- Si vas por Akaktsikhe-Borjomi-Gori-Tiflis te diría que casi seguro que sin problema, por lo que veo en Maps más o menos la mitad es el mismo recorrido que nosotros que no habia nada de tierra y luego seguro que tienes buenos tramos de autopista. Lo que yo uso más maps.me porque tiene opción de ruta evitando "carreteras sin pavimentar" porque veo que en Google Maps te pone una ruta más por el sur que no sé cómo será.
- No, Kazbegi fue imposible añadirlo al itinerario, ahí no te puedo ayudar
- Diría que no eran neumáticos de invierno. Pero sí nos preguntaron que ruta íbamos a hacer, si pensábamos hacer montaña y tal, por lo que si lo comentas seguro que te dan el coche adecuado
- En general nosotros pagamos casi todo con tarjeta sí, contactless con revolut sin ningún problema. Si te recomiendo llevar algo de efectivo siempre para los mercados, para un kachapuri que siempre apetece, etc
Espero que te haya servido, cualquier cosa más me dices!
Dr. Livingstone Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 6581
Votos: 0 👍
Dovima Escribió:
Muchas gracias por la info @guille123. Me viene muy bien!!
El peor tramo por lo que veo es en la carretera de BAtumi a RAbati. Nosotros llegaremos a Vardzia desde Tbilisi, así que entiendo que por ahí bien?
A Kazbegi no has ido? Porque Mestia lo descartamos al ir en invierno pero acabamos de meter con calzador Gergeti, previo revisar el tiempo cuando lleguemos y con Plan B preparado. Por saber como está la carretera ahora que ya empezó el frío.
El coche de alquiler iba con neumáticos de invierno? Es que en Serbia todos salían así en las páginas de reservas y aquí no, y la verdad es que nos vino muy bien en algunas zonas y aquí sobre todo si vamos a Kazbegi.
Se puede pagar la mayoría de cosas con VISA? Ya últimamente saco algo en los cajeros y tiro de tarjeta, si puedo.
Gracias anticipadas!!
Empiezo por el final, no, no todo lo podras pagar con Visa. Tendras que sacar algo en efectivo. Nosotros los alojamientos, algunos en efectivo y depende donde comas, lo mismo.
La carretera que lleva a Kazbegi es la carretera que conecta con Rusia, la militar gorgiana creo que le llaman, y esta abierta todo el año, aunque si hay nieve, ni idea cual seran las condiciones. También e digo que hay tramos en obras ( como en casi todas las carreteras) . El lugar merece mucho la pena, pero ya haces bien en tener un plan B. Nosotros estuvimos 2 quincena setiembre 23.
Respecto a Batumi, valora si te merece la pena ir. Nosotros no fuimos , lo descarte a priori, por gente que habia estado.
Dr. Livingstone Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 6581
Votos: 0 👍
Domingo66 Escribió:
Buenas tardes:
Acabos de llegar de estar 5 días por Georgia, en los cuales nos ha hecho de guia/conductor/asesor/amigo Aleksandre ( de www.iberogeorgia.com) y no podemos estar mas contentos, sorprendidos y agradecidos de esta experiencia.
Georgia, pais que sorprende y Aleksandre un guia turistico muy profesional y completamente recomendable en todos los sentidos.
Espero que este mensaje de ayuda en este foro.
Gracias a todos LOSVIAJEROS por vuestros consejos.
Saludos.
Me alegro que os fuera bien con Aleksandre. Nosotros estuvimos con ellos 15 días entre Armenia y Georgia, en octubre del 23, con un conductor que nos facilito el. Luego lo conoci a el en persona en Tiblisi. Y el es genial. No me extraña que vinierais contentos y os fuera bien. Un saludo
Hola muy buenas! Escribo porque tenemos intención de ir a Georgia en Semana Santa, del 17 al 27, pero llegaríamos en la madrugada del 17 al 18 y nos iríamos el 27 bien temprano, por lo que en la práctica tenemos 9 días.
Nuestra intención es visitar Tibilisi (2-3 días), Kazbegi, Miskheta, Uplistsikhe-Gori, Vardzia-Khertvisi-Castillo Rabati, y después ir a la zona de Kutaisi para ver dicha ciudad y alrededores (y ver el balneario abandonado de Tskaltubo y las cascadas de Oktase), y por último Pilar Katskhi-Chiatura (para visitar los vestigios de la ciudad soviética minera abandonada).
Qué os parece el itinerario? Otra opción sería a partir de Vardzia en vez de Kutaisi ir hacia Svaneti, pero las distancias son mas largas y andaríamos un poco apurados creo yo. Además, como estará el clima en esa época? Y en Kazbegi, estará transitable?
Por otra parte, ayer estuve mirando coches de alquiler y la mayoría marcaban unos 600€ para 10 días (somos una pareja y sube bastante el presupuesto), por lo que habíamos pensado alquilarlo dos días después de visitar Tbilisi, para así ahorrar un poco. De todas formas, en la página de Booking de repente aparecían por unos 250€, no sé si es fiable o a qué se debe ese cambio de precio respecto a Sixtcar o Europcar.
Buenas tardes, quería preguntaros sobre la parte final de mi itinerario ya que me apuntan un poco las distancias.
El viaje consta de 12 días y los primeros tengo claro que serían:
1- Partir de Kutaisi hacia Gori, Uplistsikhe y dormir en Mtskheta.
2- Dedicar día a Mtskheta y terminar en Tiflis.
3- Tiflis
4- Tiflis
5- Desde Tiflos a Stepantsminda, parando en Ananuri, monumento Paz y Gergeti.
6- De vuelta a Tiflis parando a hacer el valle del Truso.
¿Cambiarías o incluirias algo? Lo veo todo muy factible (¿podria incluir algo mas en el trayecto de la carretera militar?), así que no tengo grandes dudas aquí.
La cuestión viene a partir de aquí ya que queremos cruzar a Armenia.
7- De tiflis a Armenia para visitar monasterios del Norte, dormir por Alaverdi.
8- Volvemos a Georgia hacia Vardzia, durmiendo en Ajaltsije que coge de camino y así vemos Rabati Castle y demás.
9- Aquí no sé muy bien qué hacer ya que mi destino sería Svaneti pero las distancias son larguísimas, he pensando en pasar por Kutaisi (ver principales atractivos) y dormir por Martvili para tener Mestia más a mano.
10- Camino a Mestia, hacer trekking glaciar Chaaladi (u otro más atractivo o factible contando con que llegaremos en torno a las 13:00PM.
11- Camino a Ushguli, donde dormiremos, haremos durante el día algún trekking por la zona (¿cuál recomiendas).
12- Vuelta a Kutaisi por Zagari pass para no coger el mismo camino que a la ida.
13- Vuelo de vuelta
Prescindiria de la zona vinicola, David Gareja o Borjomi, pero considero por lo que he leído, que priorizo lo más importante ya que las distancias son difícilmente medirlos.
Somos una pareja joven y activa por lo que no hay problema en hacer días exigentes.
Dr. Livingstone Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 6581
Votos: 0 👍
pepitogrillo97 Escribió:
Hola muy buenas! Escribo porque tenemos intención de ir a Georgia en Semana Santa, del 17 al 27, pero llegaríamos en la madrugada del 17 al 18 y nos iríamos el 27 bien temprano, por lo que en la práctica tenemos 9 días.
Nuestra intención es visitar Tibilisi (2-3 días), Kazbegi, Miskheta, Uplistsikhe-Gori, Vardzia-Khertvisi-Castillo Rabati, y después ir a la zona de Kutaisi para ver dicha ciudad y alrededores (y ver el balneario abandonado de Tskaltubo y las cascadas de Oktase), y por último Pilar Katskhi-Chiatura (para visitar los vestigios de la ciudad soviética minera abandonada).
Qué os parece el itinerario? Otra opción sería a partir de Vardzia en vez de Kutaisi ir hacia Svaneti, pero las distancias son mas largas y andaríamos un poco apurados creo yo. Además, como estará el clima en esa época? Y en Kazbegi, estará transitable?
Por otra parte, ayer estuve mirando coches de alquiler y la mayoría marcaban unos 600€ para 10 días (somos una pareja y sube bastante el presupuesto), por lo que habíamos pensado alquilarlo dos días después de visitar Tbilisi, para así ahorrar un poco. De todas formas, en la página de Booking de repente aparecían por unos 250€, no sé si es fiable o a qué se debe ese cambio de precio respecto a Sixtcar o Europcar.
Un saludo.
Pues el itinerario, depende de lo que quieras ver. Georgia es mucho Georgia.
Para mi lo mas bonito de Georgia es Svaneti ( Mestia y alrededores) pero la carretera tiene su que.
Estuve en un octubre del 23. Y tienes que darle 2 días allí, uno para ir al Chaaladi y subir en los teleferiso para ver las montañas. Y otro para ir a Ushguli. Montañas se ven en muchos sitios, pero las torres de allí, no. El sube y baja no es facil.Mala carretera y obras. Eso te va a llevar tiempo.
Tiblisi es preciosa, pero si vas muy apretado en 1 día, y pateando ,puedes moverte bastante.
A Kazbegi puedes hacer un sube y baja en 1 día ( hay excursiones que te llevan ). Merece la pena.
Otro también que merece muchisimo la pena es Vardzia seguro. Ajaltsije te cae de paso ( y esta muy bien ) así como Khertvisi
El resto que comentas, pues bueno, para hacerlo en la ruta. Kutaisi y alrededores, cañones Okatse y Martivli, cueva Prometeus, Pilar Okhatsi.... Pues estan bien, pero vaya, como el resto Gori, Uplist....
La ciudad de Kutaisi es si, con prisas , se puede obviar.
No estuve en Chiatura, lo descarte.
Me meti en zonas vinicolas que no te interesan y te caen a desmano.
No te puedo ayudar con el clima, en esas fechas, lo desconozco.
Hola!
Veo que últimamente se han animado muchos viajeros a viajar a Georgia. Es un destino que me atrae mucho y por lo que os leo, ea seguro pero tengo dudas porque iríamos con dos niños de 4 y 8 años y el pequeño no anda demasiado... Uno de mis miedos es que no merezca la pena ir sin hacer trekking más o menos largos.
Y mi otra duda es el transporte. Solemos alquilar coche para movernos en nuestras vacaciones pero he leído que las carreteras no son demasiado buenas. Iríamos en verano por lo que no me preocupa el mal tiempo pero si que no sea el mejor país para moverse de esa forma. He visto que hay vuelo directo a Kutaisi pero parece que está un poco alejado de lo más interesante, es mucho fastidio?
He leído que varios de vosotros habéis viajado con un guía/conductor. Podéis decirme si era muy caro? Porque podría ser una buena opción.
Muchas gracias de antemano
Última edición por Salenc el Sab, 18-01-2025 20:59, editado 1 vez
Hola!
Veo que últimamente se han animado muchos viajeros a viajar a Georgia. Es un destino que me atrae mucho y por lo que os leo, ea seguro pero tengo dudas porque iríamos con dos niños de 4 y 8 años y el pequeño no anda demasiado... Uno de mis miedos es que no merezca la pena ir sin hacer trekking más o menos largos.
Y mi otra duda es el transporte. Solemos alquilar coche para movernos en nuestras vacaciones pero he leído que las carreteras no son demasiado buenas. Iríamos en verano por lo que no me preocupa el mal tiempo pero si que no sea el mejor país para moverse de esa forma.
He leído que varios de vosotros habéis viajado con un guía/conductor. Podéis decirme si era muy caro? Porque podría ser una buena opción.
Muchas gracias de antemano
Es un país seguro, las carreteras no están nada mal. No son como España, pero perfectas para conducir con coche de alquiler, y lasnindicaciones de trafico están con los dos alfabetos.
Puedes pedir un presupuesto a Alexandre es un guía muy bueno y recomendable
Dr. Livingstone Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 6581
Votos: 0 👍
Domingo66 Escribió:
salenc Escribió:
Hola!
Veo que últimamente se han animado muchos viajeros a viajar a Georgia. Es un destino que me atrae mucho y por lo que os leo, ea seguro pero tengo dudas porque iríamos con dos niños de 4 y 8 años y el pequeño no anda demasiado... Uno de mis miedos es que no merezca la pena ir sin hacer trekking más o menos largos.
Y mi otra duda es el transporte. Solemos alquilar coche para movernos en nuestras vacaciones pero he leído que las carreteras no son demasiado buenas. Iríamos en verano por lo que no me preocupa el mal tiempo pero si que no sea el mejor país para moverse de esa forma.
He leído que varios de vosotros habéis viajado con un guía/conductor. Podéis decirme si era muy caro? Porque podría ser una buena opción.
Muchas gracias de antemano
Es un país seguro, las carreteras no están nada mal. No son como España, pero perfectas para conducir con coche de alquiler, y lasnindicaciones de trafico están con los dos alfabetos.
Puedes pedir un presupuesto a Alexandre es un guía muy bueno y recomendable
Nosotros también fuimos con Aleksandre, www.iberogeorgia.com , perfecto castellano.
Hicimos ruta por Georgia y Armenia de 15 días....en mini van... No nos parecio caro, el solo nos puso el transporte ( ibamos 7 ) Preguntale y el te dira, sin problemas. Y te ayudara con la ruta.
A mi las carreteras no me parecieron muy malas, algún animal por el camino y de Kutaisi a Mestia si que se hace un poco larga, y hay obras, pero nada mas. Trekkings, realmente solo fuimos al glaciar Chaaladi ( en Mestia) que puedes hacer el trozo que quieras. El resto en Mestia, sin caminar.
Un saludo
Hola!
Veo que últimamente se han animado muchos viajeros a viajar a Georgia. Es un destino que me atrae mucho y por lo que os leo, ea seguro pero tengo dudas porque iríamos con dos niños de 4 y 8 años y el pequeño no anda demasiado... Uno de mis miedos es que no merezca la pena ir sin hacer trekking más o menos largos.
Y mi otra duda es el transporte. Solemos alquilar coche para movernos en nuestras vacaciones pero he leído que las carreteras no son demasiado buenas. Iríamos en verano por lo que no me preocupa el mal tiempo pero si que no sea el mejor país para moverse de esa forma. He visto que hay vuelo directo a Kutaisi pero parece que está un poco alejado de lo más interesante, es mucho fastidio?
He leído que varios de vosotros habéis viajado con un guía/conductor. Podéis decirme si era muy caro? Porque podría ser una buena opción.
Muchas gracias de antemano
Es un país muy seguro y por conducir no hay ningún problema, como te han dicho las carreteras no son las mejores, alguna gente conduce un poco a lo loco pero en general con un poco de cuidado no hay problema.
Yo creo que el pais merece mucho la pena incluso sin trekkings. Mismo en los alrededores de Kutaisi hay muchas cascaditas y cañones chulos (En Kutaisi como tal poca cosa).
Y de trekkings no conozco tanto, pero seguro que en Mestia hay alguna ruta corta y cómoda.
Hola muy buenas! Escribo porque tenemos intención de ir a Georgia en Semana Santa, del 17 al 27, pero llegaríamos en la madrugada del 17 al 18 y nos iríamos el 27 bien temprano, por lo que en la práctica tenemos 9 días.
Nuestra intención es visitar Tibilisi (2-3 días), Kazbegi, Miskheta, Uplistsikhe-Gori, Vardzia-Khertvisi-Castillo Rabati, y después ir a la zona de Kutaisi para ver dicha ciudad y alrededores (y ver el balneario abandonado de Tskaltubo y las cascadas de Oktase), y por último Pilar Katskhi-Chiatura (para visitar los vestigios de la ciudad soviética minera abandonada).
Qué os parece el itinerario? Otra opción sería a partir de Vardzia en vez de Kutaisi ir hacia Svaneti, pero las distancias son mas largas y andaríamos un poco apurados creo yo. Además, como estará el clima en esa época? Y en Kazbegi, estará transitable?
Por otra parte, ayer estuve mirando coches de alquiler y la mayoría marcaban unos 600€ para 10 días (somos una pareja y sube bastante el presupuesto), por lo que habíamos pensado alquilarlo dos días después de visitar Tbilisi, para así ahorrar un poco. De todas formas, en la página de Booking de repente aparecían por unos 250€, no sé si es fiable o a qué se debe ese cambio de precio respecto a Sixtcar o Europcar.
Un saludo.
Pues el itinerario, depende de lo que quieras ver. Georgia es mucho Georgia.
Para mi lo mas bonito de Georgia es Svaneti ( Mestia y alrededores) pero la carretera tiene su que.
Estuve en un octubre del 23. Y tienes que darle 2 días allí, uno para ir al Chaaladi y subir en los teleferiso para ver las montañas. Y otro para ir a Ushguli. Montañas se ven en muchos sitios, pero las torres de allí, no. El sube y baja no es facil.Mala carretera y obras. Eso te va a llevar tiempo.
Tiblisi es preciosa, pero si vas muy apretado en 1 día, y pateando ,puedes moverte bastante.
A Kazbegi puedes hacer un sube y baja en 1 día ( hay excursiones que te llevan ). Merece la pena.
Otro también que merece muchisimo la pena es Vardzia seguro. Ajaltsije te cae de paso ( y esta muy bien ) así como Khertvisi
El resto que comentas, pues bueno, para hacerlo en la ruta. Kutaisi y alrededores, cañones Okatse y Martivli, cueva Prometeus, Pilar Okhatsi.... Pues estan bien, pero vaya, como el resto Gori, Uplist....
La ciudad de Kutaisi es si, con prisas , se puede obviar.
No estuve en Chiatura, lo descarte.
Me meti en zonas vinicolas que no te interesan y te caen a desmano.
No te puedo ayudar con el clima, en esas fechas, lo desconozco.
Un saludo
Muchas gracias! Es verdad que queremos ver sitios que quizás no entren en las rutas más comunes, pues tenemos interés en conocer también el legado soviético. Hemos planeado un poco para que quede así:
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
El legado soviético?
En Gori, como supongo ya has averiguado, está el museo dedicado a la vida y milagros de Stalin, donde se puede ver una estatua del “Montañés” (Trotsky le llamaba así), su supuesta chabola natal y el presunto coche de ferrocarril que utilizaba. Aparte de eso no recuerdo mucho legado soviético… El Parlamento de Tbilisi es de esa época, pero puede que ahora se estén montando algunas broncas allí. Y en Gori también habia un hotel Intourist; tal vez quede alguno más en otras ciudades, pero no los vi; de todos modos no valdrá mucho la pena acercarse a ellos si el servicio sigue siendo como en la era soviética
Dr. Livingstone Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 6581
Votos: 0 👍
pepitogrillo97 Escribió:
indamatossi.marta Escribió:
pepitogrillo97 Escribió:
Hola muy buenas! Escribo porque tenemos intención de ir a Georgia en Semana Santa, del 17 al 27, pero llegaríamos en la madrugada del 17 al 18 y nos iríamos el 27 bien temprano, por lo que en la práctica tenemos 9 días.
Nuestra intención es visitar Tibilisi (2-3 días), Kazbegi, Miskheta, Uplistsikhe-Gori, Vardzia-Khertvisi-Castillo Rabati, y después ir a la zona de Kutaisi para ver dicha ciudad y alrededores (y ver el balneario abandonado de Tskaltubo y las cascadas de Oktase), y por último Pilar Katskhi-Chiatura (para visitar los vestigios de la ciudad soviética minera abandonada).
Qué os parece el itinerario? Otra opción sería a partir de Vardzia en vez de Kutaisi ir hacia Svaneti, pero las distancias son mas largas y andaríamos un poco apurados creo yo. Además, como estará el clima en esa época? Y en Kazbegi, estará transitable?
Por otra parte, ayer estuve mirando coches de alquiler y la mayoría marcaban unos 600€ para 10 días (somos una pareja y sube bastante el presupuesto), por lo que habíamos pensado alquilarlo dos días después de visitar Tbilisi, para así ahorrar un poco. De todas formas, en la página de Booking de repente aparecían por unos 250€, no sé si es fiable o a qué se debe ese cambio de precio respecto a Sixtcar o Europcar.
Un saludo.
Pues el itinerario, depende de lo que quieras ver. Georgia es mucho Georgia.
Para mi lo mas bonito de Georgia es Svaneti ( Mestia y alrededores) pero la carretera tiene su que.
Estuve en un octubre del 23. Y tienes que darle 2 días allí, uno para ir al Chaaladi y subir en los teleferiso para ver las montañas. Y otro para ir a Ushguli. Montañas se ven en muchos sitios, pero las torres de allí, no. El sube y baja no es facil.Mala carretera y obras. Eso te va a llevar tiempo.
Tiblisi es preciosa, pero si vas muy apretado en 1 día, y pateando ,puedes moverte bastante.
A Kazbegi puedes hacer un sube y baja en 1 día ( hay excursiones que te llevan ). Merece la pena.
Otro también que merece muchisimo la pena es Vardzia seguro. Ajaltsije te cae de paso ( y esta muy bien ) así como Khertvisi
El resto que comentas, pues bueno, para hacerlo en la ruta. Kutaisi y alrededores, cañones Okatse y Martivli, cueva Prometeus, Pilar Okhatsi.... Pues estan bien, pero vaya, como el resto Gori, Uplist....
La ciudad de Kutaisi es si, con prisas , se puede obviar.
No estuve en Chiatura, lo descarte.
Me meti en zonas vinicolas que no te interesan y te caen a desmano.
No te puedo ayudar con el clima, en esas fechas, lo desconozco.
Un saludo
Muchas gracias! Es verdad que queremos ver sitios que quizás no entren en las rutas más comunes, pues tenemos interés en conocer también el legado soviético. Hemos planeado un poco para que quede así:
Añado , si te vas a alojar en Gori, el Hestia Boutique hotel ( a pesar del nombre, no deja de ser una guest house con habitaciones ) una dueña maravillosa, y el mejor desayuno de Georgia... Y de muchos otros lugares.....
El legado soviético?
En Gori, como supongo ya has averiguado, está el museo dedicado a la vida y milagros de Stalin, donde se puede ver una estatua del “Montañés” (Trotsky le llamaba así), su supuesta chabola natal y el presunto coche de ferrocarril que utilizaba. Aparte de eso no recuerdo mucho legado soviético… El Parlamento de Tbilisi es de esa época, pero puede que ahora se estén montando algunas broncas allí. Y en Gori también habia un hotel Intourist; tal vez quede alguno más en otras ciudades, pero no los vi; de todos modos no valdrá mucho la pena acercarse a ellos si el servicio sigue siendo como en la era soviética
A Gori iremos, pero me refería a barrios de la época soviética en Tbilisi, el antiguo balneario de Tskaltubo y la ciudad minera de Chiatura