No, ni nacionales ni extranjeros. Solo paso de mercancías o transporte militar.
Hay una ruta de tren paralizada por este motivo.
Bakú--Tbilisi--Kars (Turquía)... 826 kms que unirán Azerbaiyán con Turquía pero el cierre de la frontera impide inaugurar esta ruta de tren.
Por ahora solo pueden circular trenes de mercancías, pero los pasajeros deben esperar hasta que Azerbaiyán abra la frontera. Tienen los trenes comprados pero están muertos de risa en los almacenes.
Sería espectacular, desde Bakú hasta Kars y desde Kars el "Dogu Express" hasta Ankara y desde la capital otomana coger un tren de alta velocidad a Estambul...
Y desde Estambul, tren nocturno a Sofía y desde Sofía a Bucarest en tren hasta Budapest.
No te compliques tanto. Desde Georgia siempre se ha podido viajar a Azerbaiyán; desde Armenia ni de coña, olvida esa posibilidad.
Lo que importa es saber si Azerbaiyán ha abierto esa frontera terrestre (la de Georgia) para los extranjeros, porque en los últimos años ha estado cerrada pero siempre se hablaba de reabrirla. En cambio por avión de Tbilisi a Bakú entiendo que puedes volar sin problemas cuando obtengas el visado.
Y dada la situación, en efecto el formato menos complicado para el viaje sería ese que dices: Azerbaiyán-Georgia-Armenia.
Para entrar en Azerbayan para españoles creo que no se necesita visado. Tengo que verificarlo.
Me auto-contesto, se necesita visado (se hace online)
Nosotros el año pasado fuimos a Azerbaiyan. Para entrar en Azerbaiayan sí hace falta visado que se hace on line. Es sencillo y rápido de hacer.
No cruzamos ninguna frontera, pero sí nos encontramos a alguno que había pasado desde Georgia, creo además que con coche alquilado.
Hola, alguién que vaya a Armenia, Georgia, y Azerbayan en septiembre 25, recorrerlos en coche de alquiler y desee compartir gastos; me puede mandar un mensaje privado.
Un saludo
Hola, alguién que vaya a Armenia, Georgia, y Azerbayan en septiembre 25, recorrerlos en coche de alquiler y desee compartir gastos; me puede mandar un mensaje privado.
Un saludo
A día de hoy Azerbaiyán no se puede entrar por tierra (solo por vía aérea a Bakú).
Las fronteras terrestres están cerradas hasta el 1-julio. A finales de junio decidirán si lo prorrogan tres meses más. Así lo lleván haciendo desde 2020.
Estate atenta sobre el mes de junio... A ver si abren o siguen cerradas las fronteras terrestres.
Hola! Hemos sacado un vuelo a Bakú y vuelta desde Kutaisi para este verano. La idea es hacer Azerbaiyán, Georgia y Armenia. Para el paso de fronteras a Georgia, es posible hacerla por tierra? He visto que hay tren nocturno desde Bakú a Shaki, pero luego allí no me queda muy claro como cruzar por nuestra cuenta y si se puede...
Por otro lado, en Georgia queremos alquilar un coche, ya he leído la opinión generalizada, pero no todas son negativas, jajajaja! Pero nos gusta ir a nuestro ritmo, parando donde nos guste, y además viajamos con nuestros hijos de 8 y 11 años.
Nos gusta mucho la montaña, he visto la agencia Vanilla Sky para ir a Mestia, pero no encuentro la forma de ponerme en contacto, la web no funciona y no sé muy bien cómo se pueden reservar los billetes.
He visto que algún forero lo ha hecho, ¿podría poner la forma de contacto?
Hola! Hemos sacado un vuelo a Bakú y vuelta desde Kutaisi para este verano. La idea es hacer Azerbaiyán, Georgia y Armenia. Para el paso de fronteras a Georgia, es posible hacerla por tierra? He visto que hay tren nocturno desde Bakú a Shaki, pero luego allí no me queda muy claro como cruzar por nuestra cuenta y si se puede...
Por otro lado, en Georgia queremos alquilar un coche, ya he leído la opinión generalizada, pero no todas son negativas, jajajaja! Pero nos gusta ir a nuestro ritmo, parando donde nos guste, y además viajamos con nuestros hijos de 8 y 11 años.
Nos gusta mucho la montaña, he visto la agencia Vanilla Sky para ir a Mestia, pero no encuentro la forma de ponerme en contacto, la web no funciona y no sé muy bien cómo se pueden reservar los billetes.
He visto que algún forero lo ha hecho, ¿podría poner la forma de contacto?
¿Cuántos días dedicaríais a Armenia?
Gracias por vuestro tiempo y dedicación
A día de hoy las fronteras terrestres de Azerbaiyán están cerradas. Solo es posible entrar y salir por vía aérea.
Oficialmente están cerradas hasta el 1-Julio. En muy pocos días decidirán si prorrogan el cierre por tres meses más. Así llevan desde 2020 con las fronteras terrestes bloqueadas.
Hicieron una excepción ahora con los extranjeros que viven en Irán. Abrieron la frontera con Irán excepcionalmente para la evacuación de extranjeros. Una vez en Bakú, vuelos a sus respectivos países.
Como era previsible, Azerbaiyán ha prorrogado 3 meses más el cierre de las fronteras terrestres.
Hasta el 1-Octubre fronteras terrestres cerradas tanto a nacionales como a extranjeros.
A los extranjeros tampoco nos permiten salir por tierra? He leído que sí se puede. Nuestra idea es cruzar a pie. Visitar Sheki y luego ir hasta la frontera y entrar a Georgia.
Como era previsible, Azerbaiyán ha prorrogado 3 meses más el cierre de las fronteras terrestres.
Hasta el 1-Octubre fronteras terrestres cerradas tanto a nacionales como a extranjeros.
A los extranjeros tampoco nos permiten salir por tierra? He leído que sí se puede. Nuestra idea es cruzar a pie. Visitar Sheki y luego ir hasta la frontera y entrar a Georgia.
Ese caso concreto de Sheki lo desconoco. Infórmate bien (a través de la embajada/consulado) y si se puede salir por ese punto concreto, comparte la información en el foro.
A mi, por lo menos, me interesa.
Yo sigo un blog de una chica de Georgia que va actualizando la información de Azerbaiyán. El tren Bakú-Tbilisi-Kars sigue suspendido por el cierre de fronteras. Por norma general, las fronteras terrestres están cerradas.
Según leo, sería posible salir a pie a través de Sheki para los extranjeros.
Mi consejo sería consultarlo con la embajada/consulado. A lo mejor hay una excepción...
Mañana llamo a la embajada de Azerbaiyán, con lo que me diga os cuento. También he escrito al dueño de la guesthouse de Sheki y me ha dicho que sí puedo cruzar a pie a Georgia. Seguiré investigando y voy actualizando la información.
Según leo, sería posible salir a pie a través de Sheki para los extranjeros.
Mi consejo sería consultarlo con la embajada/consulado. A lo mejor hay una excepción...
Mañana llamo a la embajada de Azerbaiyán, con lo que me diga os cuento. También he escrito al dueño de la guesthouse de Sheki y me ha dicho que sí puedo cruzar a pie a Georgia. Seguiré investigando y voy actualizando la información.
Por favor, mantenos informados; voy en Septiembre ( mi idea es pasar de Georgia a Azerbayan)
Gracias
Hola, ya estamos con los últimos preparativos antes de empezar nuestro viaje el lunes.
No conseguí hablar con la embajada, pero he hablado con los dueños de los hostels tanto de Shaki como de Sighnaghi y ambos me van a gestionar los taxis hasta la frontera, y desde allí a mi alojamiento en Sighnaghi.
Lo que sí está claro es que en el caso de que se pueda cruzar a pie, es en el sentido Azerbaiyán Georgia, al revés no se puede porque sólo se puede entrar al país por aire. Nosotros vamos a salir, y a los turistas parece que sí dejan salir por tierra. En breve saldremos de dudas...
Hola, ya estamos con los últimos preparativos antes de empezar nuestro viaje el lunes.
No conseguí hablar con la embajada, pero he hablado con los dueños de los hostels tanto de Shaki como de Sighnaghi y ambos me van a gestionar los taxis hasta la frontera, y desde allí a mi alojamiento en Sighnaghi.
Lo que sí está claro es que en el caso de que se pueda cruzar a pie, es en el sentido Azerbaiyán Georgia, al revés no se puede porque sólo se puede entrar al país por aire. Nosotros vamos a salir, y a los turistas parece que sí dejan salir por tierra. En breve saldremos de dudas...
Confirmo: se puede salir por tierra a pie desde Azerbaiyán a Georgia.
El cruce es rápido y muy sencillo. No hay gente, sólo vimos 4 turistas cruzando con nosotros (2 italianos y 2 coreanas). Tienes que caminar 700m de una garita a otra, cruzando un puente y ya está! En Azerbaiyán te piden el visado para confirmar la fecha y sellito de salida en el pasaporte.
Cuando llegas a Georgia hay un cajero pero si sigues un poco más hacia fuera, siguiendo el camino pintado de rojo, habrá taxis esperando y una oficina de cambio, ayer estaba a 3,1 GEL.
Para llegar a la frontera desde Seki, nuestro anfitrión nos buscó un taxi que nos costó 40 manans (20€), y desde la frontera a Signani 100 GEL (30€).
Ahora vamos camino de Tbilisi en otro taxi por 140GEL, nos pedían todos 150 y fue nuestra anfitriona la que negoció algo menos. Es un sitio turístico y todos los taxis tienen el mismo precio...
Actualizo: estuvimos ayer con unos españoles que también cruzaron por tierra y ellos consiguieron el taxi desde la frontera a Tbilisi por 130 GEL, después de mucho regateo y dejándolos en las afueras de Tbilisi en una parada de metro. Durante el trayecto intentó subirles a 150GEL
Espero que sirva la información actualizada a 25 julio de 2025.
Por cierto, el tren nocturno de Bakú a Seki en compartimento privado de 4 genial y muy barato, 10€ por persona.
Última edición por Gayofita el Lun, 28-07-2025 10:02, editado 2 veces