Super Expert Joined: 01-02-2007 Posts: 905
Votes: 0 👍
Siento tu mala experiencia en Georgia. Yo también he viajado con esas dos agencias pero era un viaje contratado con una agencia española y esas eran las agencias receptoras en cada país. La guía nuestra en Georgia sabia mucho de los monumentos y del país pero se perdía un poco con la gestión del grupo (solo 6 personas ).
El conductor era un poco kamicace. Aunque allí conducen así de mal podía haber sido un poco más profesional.
VisitGeorgia viene todos los años a Fitur y tiene un stand bastante grande. Debería invertir un poco más en formar a su personal.
De Armentour no tengo ninguna queja, todo lo contrario. Volvería a contratar con ellos sin dudarlo.
Siento tu mala experiencia en Georgia. Yo también he viajado con esas dos agencias pero era un viaje contratado con una agencia española y esas eran las agencias receptoras en cada país. La guía nuestra en Georgia sabia mucho de los monumentos y del país pero se perdía un poco con la gestión del grupo (solo 6 personas ).
El conductor era un poco kamicace. Aunque allí conducen así de mal podía haber sido un poco más profesional.
VisitGeorgia viene todos los años a Fitur y tiene un stand bastante grande. Debería invertir un poco más en formar a su personal.
De Armentour no tengo ninguna queja, todo lo contrario. Volvería a contratar con ellos sin dudarlo.
Totalmente de acuerdo contigo twina:
Con VisitGeorgia nuestra guía tampoco sabía gestionar un grupo de solo 8 personas,con la mala suerte de que además a nivel de conocimientos eran muy flojos,cualquier pregunta no sabia contestar,,, Y no lo había comentado,pero también el conductor dejaba bastante que desear,,y aún teniendo en cuenta la manera de conducir allí,,,tenía ciertos detalles bastante poco profesionales,,,
Yo los contrate directamnete porque su web insistía en lo profesionales que eran,la experiencia que tenían y sobre todo su objetivo final era la satisfacción total de sus clientes,,,ya ves,,,todo lo contrario,,
, Si,,,igual como dices deberían incidir más en la calidad de sus servicios y no sólo en su promoción .
Armentour también tiene stand en Fitur,bastante más modesto,,,pero desde luego nada proporcional a sus servicios ,que repito de una calidad excelente,en cuanto gestión,organización y profesionalidad.
Conclusión: los viajeros empleamos mucho tiempo,dinero e ilusión en cada viaje,y las agencias o guias deben estar a la altura ,cumpliendo las expectativas o incluso superandolas. Afortunadamente estos foros nos pueden servir de referencia ,con las experiencias de cada uno.
Por ello ,hoy por hoy,NO recomendaria VisitGeorgia ,y SI recomendaria Armentour.
Es una pena que les haya tocado esa mala experiencia.Viajando a Georgia la absoluta mayoría de los viajeros se quedan muy satisfechos. Yo nunca he trabajado como guía con Visit Georgia. Al principio estábamos negociando sobre la colaboración pero al parecer no les gustó que yo iba a ser freelance ya y no me han llamado.
Eso sí, por aquí hay muy poco personal hispanohablante en el sector turístico. Y hace falta tenerlos entrenados y motivados para que puedan dar buen servicio. Porque para mi el guía es la persona clave para viajes organizados.
Las agencias donde tuve trabajo en varias ocasiones sí, que lo hacían bien. No las voy a mencionar para que no sea una publicidad. Pero, todos los turistas que tuve fueron muy contentos. Por la buena organización y flexibilidad según los intereses de los viajeros.
Super Expert Joined: 01-02-2007 Posts: 905
Votes: 0 👍
Yo quedé muy satisfecha con Georgia como país, de hecho me gustó mas que Armenia. Pero las agencias de las que hablamos mucho que mejor la de Armenia que la de Georgia.
Hola! Desde hace algún tiempo me va surgiendo interés en visitar estos 2 países (cuanto más me informo de ellos, más me apetece), y el caso es que lo estamos barajando para un viajecito en Enero o Febrero.
2 cuestiones,
¿como veis 10 días para ambos países? ¿se queda corto? Está claro que cuantos más días mejor, pero no sé si 10 días es una locura (de pocos días), para ver lo mínimo de ambos países.
¿que tal el tema de la seguridad? Leyendo la web de nuestro Ministerio de Exteriores lo ponen bastante peligroso (aunque sé que tienden a cubrirse las espaldas y ser exagerados). Leyendo la web, había pensando en limitarme a visitar las capitales (ya que el Ministerio aconseja eso), pero leyendo el hilo veo que muchos os habéis movido tranquilamente por todo el país, por lo que entiendo que no hay problema.
Willy Fog Joined: 03-04-2008 Posts: 11949
Votes: 0 👍
10 días son muy poco para los dos países.
En cuanto a la seguridad, en mi opinión habría que consultar otras fuentes más actuales y mejor documentadas que la página de nuestro gobierno. Cuando yo estuve me parecieron países muy seguros, pero no hay que olvidar que son políticamente inestables, sobre todo Georgia, y el clima político puede influir en la seguridad.
La cuestion de seguridad se podria decir que no hay ningun problema. (por robar 5€ uno se va a la carcel y no merece la pena ) los que han viajado a Georgia estaran de acuerdo conmigo.
Lo de días, depende lantemporada y lo que quieras ver.
Esa idea de ver solo capitales... No creo que sea buena idea.
Para que temporada querias ir? y que es lo que buscas mayormente?
10 días para los dos paises me parece bastante justito,,,te quedarías sin ver lugares importantes,,obviamente cuantos más mejor pero si no puedes tendrías que seleccionarlos. Lo de ir solo a las capitales lo descartaría,,,pues en ninguno de los dos paises las capitales tienen concentrado lo mejor para ver,,,a ver,,,que desde luego merecen una visita,,pero no en exclusiva,,hay en el país monumentos o enclaves con igual de interés para ver,,,
En cuanto a seguridad,,,sin ningún problema,,,en ninguno de los dos ,,,no he tenido en ningún momento sensación de peligro,,, Si te fijas en el Ministerio Asuntos Exteriores,no hay casi ningún país que no le pongan la coletilla,,, Armenia me pareció de lo más tranquilo,,,incluso moviéndome por la noche,,, y Georgia quiere entrar en la UE con lo que cuidan mucho ciertos aspectos,,,
Puede que en las provincias independientes ,o auto proclamados países no reconocidos,sea más inseguro,,,no lo sé,,,no estuve ,,,pero el resto de ambos países,,en absoluto me pareció,,,
El mayor peligro que vi fue el tema de la conducción,,,eso sí,,,tienes que mentalizarte a la forma de conducir a la que aquí consideraríamos como temeraria.
Sí, el Ministerio suele ser bastante exagerado. En general hablan muy tajantes en las provincias independentistas, (Ossetia, Abjasia, etc...) hablan de que no se puede cruzar la frontera, que están militarizadas, etc... Pero bueno, no son zonas para visitar.
@Aleksandre, la idea es ir en Enero/Febrero, ¿demasiado locura por el frío y las condiciones? Aunque estás hablando con uno que en Diciembre y Enero se fue a Letonia, Bielorrusia y Rusia También es cierto que ahí fue un viaje "de ciudades", con lo que el frío no es tan importante, y entiendo que el viaje a Georgia/Armenia implica más moverse por el país y zonas más rurales, o al menos escapando de la capital, por lo que en este caso sí podría afectar el frío.
Elnfrio afectara para visitar destinos montañosos que son los mejores de Georgia. Pero en enero-febrero podrias hacer el 70% de los destinos. Las ciudades, Tbilisi, Mtskheta, Gori, Kutaisi, Akhaltsikhe, Batumi.
O si te,gusta esquiar escapar un día a Gudauri o Bakuriani.
Vas sol@? o con gente?
Super Expert Joined: 01-02-2007 Posts: 905
Votes: 0 👍
Yo creo que si te da con 10 días porque en esas fechas yo descartaría Kazbegi y Mestia en Georgia. No sé cómo estarán las carreteras en esa época, a lo mejor se tarda más que en verano en los desplazamientos. Te dará tiempo para hacerte una idea de los países y quedarte con ganas de volver.
Os agradecería que, aquellos que habéis estado en los 2 países, me ayudaráis en la elección.
En principio, yo había planeado ir en la 2ª quincena de mayo a los dos países, pero, por lo que he visto, es demasiado y yo soy de los que no corren cuando viajan. Ni siquiera contrato ninguna excursión, porque me gusta tomarme mi tiempo y dedicarle al lugar lo que me pida cuerpo.
Me interesa fundamentalmente el arte y la cultura. Teniendo esto en cuenta, ¿Cuál de los 2 países me recomendáis, teniendo en cuenta que puedo dedicar 13 ó 14 días?
Willy Fog Joined: 24-08-2005 Posts: 15046
Votes: 0 👍
Peixe355 wrote:
Buenos días.
Os agradecería que, aquellos que habéis estado en los 2 países, me ayudaráis en la elección.
En principio, yo había planeado ir en la 2ª quincena de mayo a los dos países, pero, por lo que he visto, es demasiado y yo soy de los que no corren cuando viajan. Ni siquiera contrato ninguna excursión, porque me gusta tomarme mi tiempo y dedicarle al lugar lo que me pida cuerpo.
Me interesa fundamentalmente el arte y la cultura. Teniendo esto en cuenta, ¿Cuál de los 2 países me recomendáis, teniendo en cuenta que puedo dedicar 13 ó 14 días?
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Hola
13 o 14 días efectivamente te dan para ver un solo país. Yo hice los dos países en 20 días (si quieres puedes ver el itinerario en mi blog, es la última entrada) con 11 días a Georgia y 8 a Armenia. El itinerario de Georgia se me hizo muy apretado, las distancias son muy grandes y la conducción se me hizo bastante paliza. Armenia es más pequeño y la conducción mucho más relajada. A mi ninguno de los dos países me llenó demasiado después de haber estado en Turquía del Este, tenían algunas cosas sueltas pero del 1 al 10 les daría un 6,5. Si tu interés es arte y cultura ambos tienen cosas que ofrecer. Para 13 días dedicado a un solo país yo me decantaría por Georgia, te cunde bastante bien.
Willy Fog Joined: 03-04-2008 Posts: 11949
Votes: 0 👍
A mí también me gusta más Georgia, aunque muchos opinan que la conservación del patrimonio está más avanzada en Armenia. Lo más destacado en cuestión de arte que encontrarás en ambos países son las iglesias y monasterios, con estilos arquitectónicos únicos. Aparte de eso no se puede decir que haya gran cosa, pero en mi opinión vale mucho la pena verlo.
El problema es el Idioma. Con ruso llegarás lejos, inglés regular (fuera de sitios,turisticos). Pero con español nada. Ni una hola saben (sabemos) los georgianos.