Hemos cambiado el itinerario porque finalmente tenemos varios días más. A ver que os parece porque no tengo claro que lo estemos distribuyendo bien
Día 1: Vuelo por la mañana a Vilnius con llegada a medio día. Tarde visita de la ciudad
Día 2: Castillo de Trakai por la mañana y por la tarde continuamos visitando Vilnius
Día 3: Bus hacia Riga por la mañana. Tarde visitando Riga
Día 4: Visita a Cesis, y por la tarde nos acercamos a Sigulda haciendo allí noche
Día 5: Vista a Sigulda y por la tarde vuelta a Riga
Día 6: Día visitando Riga
Día 7: Por la mañana bus a Tallín
Día 8: Día en Tallín
Día 9: Cogemos el Ferry para pasar el día en Helsinki
Día 10: Excursión cerca de Tallín. No sé aún donde, por si podéis aconsejarme alguna
Día 11: Tallin y por la noche vuelta a España
¿Qué os parece? Tengo muchas dudas sobre todo en la distribución de Estonia.
Garcias a todos!
Si quieres visitar Cesis y Sigulda, puedes contratar el trayecto Riga-Tallinn con www.traveller.ee/ ...a-bus-tour, ya te lo he indicado también para el trayecto Vilnius-Riga si te interesa la Colina de la Cruces.
Una buena opción para los tralados es Lux Express, los mejores autobuses de la zona sin dudarlo.
Perdonar que sea tan cansina pero la huelga de Ryanair me trae por la calle de la amargura, así que voy a intentar cambiar los vuelos y tendré que cortar dos días.
¿Qué os parece este nuevo itinerario?
Día 1. Llegada Vilnus por la noche
Día 2. Castillo de Trakai por la mañana y por la tarde Vilnus
Día 3. Acabar de ver Vilnus por la mañana y por la tarde bus a Riga
Día 4. Riga
Día 5. Visita a Cesis o Sigulda haciendo noche en Vilnus (tendré que elegir porque no me da tiempo a ir a los dos sitios)
Día 6. Por la mañana acabar de visitar Riga y por la tarde bus a Tallín
Día 7. Día en Tallín
Día 8. Día en Tallín
Día 9. Tallín por la mañana y vuelo de vuelta por la tarde.
Es que no sé cual de las tres ciudades se tarda más en visitar
Dr. Livingstone Registrado: 27-02-2012 Mensajes: 6551
Votos: 0 👍
Yo dirían que Vilna+Trakai 2 días, Riga 2 días y Tallin 2 días
Como te dije en tu primer plan, con ese tiempo y pensando que el cambio de ciudad son 4 horas al menos, deja Cesis o Sigulda, si quieres salir de Riga, Jurmala que está bien comunicada y se tarda unos 40 minutos. Además, vas a Cesis o Sigulda y vuelves a dormir a Vilna? será Riga no?
Mira si hay buses a ultima hora de la tarde, así puedes aprovechar más los días que saliendo por la tarde después de comer.
Justo regreso de mi escapada en solitario por Vilnius, Riga y Tallin. Le he dedicado dos días completos a cada ciudad y me pareció más que suficiente, incluso me han sobrado horas para descansar, sentarme a tomar una cerveza etc. Desde Vilnius visité el castillo de Trakai al que le puedes dedicar medio día como máximo.
Quería apuntar que hice los desplazamientos entre ciudades en avión (no se comenta mucho por el foro) y me pareció una opción muy rápida y cómoda, los aeropuertos están a escasos kilómetros de cada ciudad.
Como opinión personal decir que a Vilnius y Tallin les encontré un encanto especial. Riga lo encontré muy masificado de turistas y todas las callejuelas estaban abarrotadas. El centro de Tallin es como sumergirse en un cuento medieval, vale la pena perderse por sus calles y cenar en algún restaurante ambientado en la época.
Cualquier duda más concreta me preguntáis. Saludos!
Hola; queremos visitar durante 10 días las Repúblicas Bálticas. Hemos pensado entrar por Vilna y salir por Tallín.
La idea inicial es ir en transporte público ya que devolverlo en oficina distinta sube 200 euros.
La pregunta es si el transporte público es suficiente o bien merece la pena pagar más e ir en coche de alquiler. Somos dos personas. Una solución es alquilar el coche puntualmente para hacer alguna visita concreta.
O bien me recomiendan entrar y salir por Riga para ahorrar el cambio de oficina de la compañía de alquiler.
Sobre el planing, según he leído 3 días en cada capital(para ciudad y alrededores) es lo ideal, o piensan que alguna merece más días.
Si os vais a centrar en las capitales y sus alrededores os vale con el transporte público. Realmente a cada capital vale con dedicarle un día completo. Tres me parece excesivo pero si vais en transporte público tampoco tenéis mucho margen de ver otras cosas.
Hola; queremos visitar durante 10 días las Repúblicas Bálticas. Hemos pensado entrar por Vilna y salir por Tallín.
La idea inicial es ir en transporte público ya que devolverlo en oficina distinta sube 200 euros.
La pregunta es si el transporte público es suficiente o bien merece la pena pagar más e ir en coche de alquiler. Somos dos personas. Una solución es alquilar el coche puntualmente para hacer alguna visita concreta.
O bien me recomiendan entrar y salir por Riga para ahorrar el cambio de oficina de la compañía de alquiler.
Sobre el planing, según he leído 3 días en cada capital(para ciudad y alrededores) es lo ideal, o piensan que alguna merece más días.
Gracias
Puedes visitar lo principal perfectamente en transporte público. Tampoco tienes días para mucho más.
Vilnius, con un día suficiente
En los alrededores Trakai te llevará medio día
Camino a Riga está la Colina de las Cruces (este traslado es algo más engorroso pero hay quien también lo ha hecho en transporte público). En traslado y visita se te va otro día completo
Riga también es suficiente con un día más el tiempo que se le dedique tras las excursiones a los alrededores del resto de días.
Aquí hay varias interesantes como Jurmala, Palacio de Rundale, Castillo de Cesis...
Cuenta con otro medio día para trasladarte a Tallin.
Y por último Tallin, que también la ves con un día, pero a la que tampoco le viene mal otro más a mi parecer...o al menos medio día más.
Si aún te sobra tiempo, una posible excursión es Ida y vuelta a Helsinki en ferry
Hay hilos específicos y algunos diarios donde puedes profundizar en cada una de las zonas.
Bueno, yo soy más conservador en cuanto a la dedicación de días en cada capital. Como los días lluviosos no son raros en esas latitudes a mí me gusta reservar más días, para evitar en lo posible estos handicaps. Anda que no hay diferencia entre disfrutar de una ciudad con día luminoso y soleado que hacerlo en un día encapotado, gris y lluvioso.
Te cuento lo que hicimos nosotros:
4 días en Vilna; dos enteros en la ciudad, uno en Trakai (yo con medio día, para estresarme, no iría, prefiero verlo tranquilamente, pasear por los innumerables paseos del lago, ver la ciudad y sus casas de madera de colorines, etc.), y luego otro a Kaunas y el PN Anyksciau (o algo así) y el Parque Europa.
Bus a Riga. Son unas 4,5 horas o similar.
3 días enteros en Riga, Y NO NOS SOBRÓ TIEMPO. Fue, de lejos, mi capital báltica favorita y, a priori, era la que menos me interesaba. Es preciosa. Tuvimos tiempo muy cambiante, así que si te gusta la fotografía yo le dedicaría 2 o 3 días para intentar asegurarte buenas condiciones fotográficas. En Letonia, lamentablemente, no visitamos nada de los alrededores.
Bus a Tallinn. Otras 4,5 horas, más o menos.
2 días enteros a Tallinn, y luego ya incluimos unos 8 días más para toda Estonia, incluyendo la isla Saaremaa y Muhu (gran acierto, nos encantaron). El PN Lahemaa es recomendadísimo (Käsmu es como visitar el pueblo de Tom Sawyer), las mansiones, los jardines, las playas del Golfo de Finlandia, etc.
Y luego cogimos ferry a Helsinki y recorrimos el sur de Finlandia pero eso ya es otra cosa.
Buenos días, voy hacer un viaje a Polonia, estonia, Lituania, letonia, Ucrania. Me gustaría que me información de como son esos paises en cuestión de seguridad,. Yo no se hablar ingles, como me puedo manejar. Como es la gente de esos países?, son amables, te ayudan. Gracias.
Moderador de Zona Registrado: 20-01-2008 Mensajes: 24765
Votos: 0 👍
17Mario17 Escribió:
Buenos días, voy hacer un viaje a Polonia, estonia, Lituania, letonia, Ucrania. Me gustaría que me información de como son esos paises en cuestión de seguridad,. Yo no se hablar ingles, como me puedo manejar. Como es la gente de esos países?, son amables, te ayudan. Gracias.
Bienvenido al foro
De momento muevo tu mensaje a este hilo de las repúblicas Bálticas y te dejo enlace al suforo de Polonia en el foro de Europa del Éste