Language:

Letonia: que ver, transporte, donde comer ✈️ p08 ✈️


Forum of Russia, Baltics and Europe in the former USSR: Travels in Russia, Ukraine, Estonia, Latvia, Lithuania, Belarus, Moscow, St. Petersburg, Riga, Tallinn ...
Go to page Previous  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Next
Page 9 of 10 - Topic with 196 messages and 95298 views
Last Published Message:
Author Message Filter Featured Posts
Post subject: Re: Letonia: que ver, transporte, donde comer  Posted:


New Traveller
Joined:
22-10-2010

Posts: 1

Votes: 0 👍
Hola, muy útiles las cosas que ver qué se comentan.
Ahí va mi caso y mi dilema. A finales de junio vamos a pasar 11 días en Letonia y Estonia empezando y acabando en Riga.
El "problema" es que vamos un montón de familiares y somos 11 (8 adultos, 2 niñas de tres años y 1 bebé) y no sé cómo hacerlo para el tema de transporte.
Me planteo alquilar dos o incluso tres coches porque ninguno podemos conducir vehículos de más de 9.
¿Me aconsejáis alguna empresa de alquiler de Riga teniendo en cuenta que buscamos algo barato pero con seguro a todo riesgo y sillitas de bebés, y que queremos ir a Estonia también?

Muchas gracias
Back to ⬆️
Post subject: Re: Letonia: que ver, transporte, donde comer  Posted:


Dr. Livingstone
Joined:
27-02-2012

Posts: 6587

Votes: 0 👍
muntijaqi wrote:
Hola, muy útiles las cosas que ver qué se comentan.
Ahí va mi caso y mi dilema. A finales de junio vamos a pasar 11 días en Letonia y Estonia empezando y acabando en Riga.
El "problema" es que vamos un montón de familiares y somos 11 (8 adultos, 2 niñas de tres años y 1 bebé) y no sé cómo hacerlo para el tema de transporte.
Me planteo alquilar dos o incluso tres coches porque ninguno podemos conducir vehículos de más de 9.
¿Me aconsejáis alguna empresa de alquiler de Riga teniendo en cuenta que buscamos algo barato pero con seguro a todo riesgo y sillitas de bebés, y que queremos ir a Estonia también?

Muchas gracias

Si no vas a salir de las ciudades importantes y las excursiones cercanas, transporte publico (mayormente bus) y se solucina el problema
Back to ⬆️
Post subject: Re: Letonia: que ver, transporte, donde comer  Posted:


Moderador de Zona
Joined:
05-02-2009

Posts: 39834

Votes: 0 👍
muntijaqi wrote:
Hola, muy útiles las cosas que ver qué se comentan.
Ahí va mi caso y mi dilema. A finales de junio vamos a pasar 11 días en Letonia y Estonia empezando y acabando en Riga.
El "problema" es que vamos un montón de familiares y somos 11 (8 adultos, 2 niñas de tres años y 1 bebé) y no sé cómo hacerlo para el tema de transporte.
Me planteo alquilar dos o incluso tres coches porque ninguno podemos conducir vehículos de más de 9.
¿Me aconsejáis alguna empresa de alquiler de Riga teniendo en cuenta que buscamos algo barato pero con seguro a todo riesgo y sillitas de bebés, y que queremos ir a Estonia también?

Muchas gracias

Hola y bienvenido/a al foro
Mira en estos hilos:
Alquiler Coche Paises Bálticos (Lituania, Letonia, Estonia)
Viajar Tallin - Riga - Vilnius: transporte público
Saludos
Back to ⬆️
Post subject: Re: Letonia: que ver, transporte, donde comer  Posted:


Silver Traveller
Joined:
17-06-2019

Posts: 12

Votes: 0 👍
Buenas en agosto nos vamos a Letonia y me gustaría coger alguna excursión en castellano, pero solo he visto en inglés, sabéis de alguna web que tengan en castellano, Gracias
Back to ⬆️
Post subject: Re: Letonia: que ver, transporte, donde comer  Posted:


Experto
Joined:
19-01-2020

Posts: 129

Votes: 0 👍
sas40 wrote:
Hola, en mayo estaré por Letonia, pasaremos unos días por la zona de Palanga y al ver que Nida está tan cerca de Kaliningrado .. Es posible pasar simplemente con el coche y visitar esa zona o se necesita visado o algún otro documento?
Gracias por vuestra ayuda

Yo también he visto que Kaliningrado queda cerca y quiero visitarlo. El visado es muy fácil. Ahora se saca electrónico y te vale para 8 días. Información aquí:
visit-kaliningrad.ru/ ...e-visa.php
Back to ⬆️
Post subject: Re: Letonia: que ver, transporte, donde comer  Posted:


Super Expert
Joined:
30-03-2009

Posts: 929

Votes: 0 👍
Ayer volvimos después de haber estado 4 días en Letonia.
-Para entrar en el pais hay que rellenar un formulario, muy fácil, covidpass.lv como el que se solicita para entrar en España (a la vuelta, por ejemplo).
El calor ha sido tropical, y Letonia no está acostumbrada a esas temperaturas, lo cual quiere decir que no hay aire acondicionado en trenes ni buses.

Riga es muy bonita, y es una buena escapada de fin de semana, con su casco medieval que es una auténtica bombonera, como Tallin, pero con edificios Art Noveau espectaculares, para quien sea fan de este estilo. Fuera del casco antigua, en Alberta Iela, hay edificios preciosos, no os los perdáis, es un paseíto desde el casco antiguo.
Nos alojamos la primera noche en el hotel Gutenbergs, muy bien situado, con una terraza fantástica, pero el tema es que la terraza funciona como parte del restaurante y cuando subes a ver las viistas, es fácil que esté llena y apenas puedas moverte si no vas a cenar o comer allí, ergo, puedes alojarte en otro sitio y subir a la terraza del hotel igual. De hecho, el hotel no sirve allí ni los desayunos...

A la vuelta estuvimos en el hotel Monte Kristo, perfecto para coger el bus al aeropuerto o para venir de él, así como para coger el tren para ir de excursión o acercarse al Mercado Central, enorme e interesante, con un montón de paradas con arándanos, cerezas, frambuesas y otras frutas del bosque. Nos pareció diferente por los productos que ofrecía.

Fuera de Riga hemos pasado un par de noches en Sigulda, la primera básicamente para dormir (veníamos de pasar el día en Riga) y al día siguiente por la mañana visité el castillo. El recinto está chulo, sobretodo para hacer un picnic, pero entrar o no... El castillo de Sigulda son en realidad dos castillos: las ruinas del medieval, con vistas al valle de Gauja y el nuevo, construído a finales del XIX. El acceso son 6 euros para entrar a los dos, pero vamos, que lo chulo es más por fuera, encuentro...
De allí hay 15 minutillos hasta el funicular, pasando por una iglesia blanca y por el parque de los bastones. El funicular os sube a Krimulda, donde están los restos de otro castillo y una mansión justo delante de donde os deja el funicular. De allí sale el camino, bien indicado, hacia el tercer castillo, el de Turaida, muy fotogénico, y que a lo lejos se ve desde el funicular (y desde el castillo viejo de Sigulda). Entrar al de Turaida, 6 euros, pero casi que prefiero lo que vi por fuera que lo de dentro...
En el camino se ve por fuera (no se puede acceder), la cueva de Gutmana, con inscripciones exteriores muy chulas. Lo malo del camino es que, actualmente, discurre cerca de la carretera Sigulda-Turaida que están arreglando. Para volver de Turaida, donde podéis ver también la colina de las dainas, muy bonita, hay autobuses cada hora (los últimos 18,15h, 18,30h y 19,45h (pero en la oficina de turismo de Sigulda, en la estación de tren, os darán los horarios).

Al día siguiente fuimos a Cesis, que es agradable, aunque tampoco es para tirar cohetes... El tren salía a las 11,53h desde Sigulda (el anterior a las 7,55h). Y a la tarde cogimos un bus a las 17h (hay cada hora) desde Cesis a Riga.
Es factible hacer todo en un día, es decir, Cesis por la mañana y por la tarde ir a Sigulda y hacer la ruta de los castillos.

El hostel de Sigulda nos encantó, Hostel Livonija, con un jardín precioso donde estirarse a leer o a tomar una cerve, genial, pero sin aire acondicionado y ventana en el techo: tened en cuenta que si abrís la ventana, tendréis luz desde las 3 de la madrugada...Pero en general muy bien y con cocina.
A la vuelta a Riga, teníamos el sábado (el vuelo salía a las 20,10h) para hacer ortra excursión desde allí. Por lo que habíamos leído en los pocos diarios que hay por aquí, preferíamos ir a ver el palacio de Rundale, pero al tener que coger tren y luego bus y al estar más lejos, y con el calor que hacía, preferimos ir a Jurmala, que está a media horita y es facilísimo, a bañarnos en el Báltico, chiringuito y un paseo por la avenida, y no nos arrepentimos en absoluto.

Las comidas bien, para dos personas, unplato contundente o con un entrante y un par de cervecitas, no hemos pasado los 30 € en ninguna ocasión. Las cervesa suelen ser de medio y cuestan a partir de 3,50 €.
Nos ha gustado Letonia, la gente muy amable.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Letonia: que ver, transporte, donde comer  Posted:


Travel Addict
Joined:
02-05-2010

Posts: 79

Votes: 0 👍
Hola!
Vamos a Riga de domingo a jueves a finales de abril, ¿alguna sugerencia en concreto? Siempre capto ideas de vuestros comentarios pero bueno, si tenéis algo que mencionar de algún viaje reciente que os hayáis pegado por allí, soy todo oídos Mil gracias!
Back to ⬆️
Post subject: Re: Letonia: que ver, transporte, donde comer  Posted:


Dr. Livingstone
Joined:
27-02-2012

Posts: 6587

Votes: 0 👍
Jurmala y el valle del Gauja para rellenar la visita, con 2 días puedes ver bien Riga.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Letonia: que ver, transporte, donde comer  Posted:


Travel Addict
Joined:
02-05-2010

Posts: 79

Votes: 0 👍
¿Alguna sugerencia de sitios donde comer en Riga? Sí, ya sé que habrá comentarios mencionando sitios, pero tendrán meses (si no años!), y quería comprobar si alguien tiene alguna sugerencia más reciente. Voy a Riga a finales de este mes. Gracias!
Back to ⬆️
Post subject: Re: Letonia: que ver, transporte, donde comer  Posted:


Dr. Livingstone
Joined:
27-02-2012

Posts: 6587

Votes: 0 👍
Siempre tendrás los Lido (hay varios), unos self-service, que la relación calidad-precio sale bien.
Back to ⬆️
Post subject: Gazprom no le vende más gas a Letonia  Posted:


Willy Fog
Joined:
23-01-2014

Posts: 26109

Votes: 0 👍
Gazprom no le vende más gas a Letonia

El consorcio gasístico ruso Gazprom anunció hoy la suspensión inmediata del suministro de gas a la vecina Letonia.

"Hoy Gazprom suspendió el suministro de gas a Letonia en el marco de la solicitud de julio debido a la violaciones de las condiciones de selección de gas", señala la corporación rusa en un breve comunicado.

Esto ocurre un día después de que el país báltico anunciara la reanudación de las importaciones de gas ruso a través de una compañía mediadora.

www.france24.com/ ...-a-letonia







Izbaudi!
Back to ⬆️
Post subject: El momento en que Letonia derribó el Obelisco de la Victoria  Posted:


Willy Fog
Joined:
23-01-2014

Posts: 26109

Votes: 1 👍
El momento en que Letonia derribó el Obelisco de la Victoria: medía 79 metros y era el último símbolo de la era soviética

Para los letones, recordaba la opresión rusa.

El Kremlin había ordenado construirlo para homenajear el triunfo sobre los nazis en la Segunda Guerra Mundial:

www.infobae.com/ ...sovietica/

El obelisco de la Victoria de Riga, de 79 metros de altura y el último monumento soviético de estas características en la capital letona, fue derribado tras más de seis horas de trabajos en su base, última fase de la demolición de la controvertida columna, erigida en 1985.

Los elementos derribados del monumento se destruirán por completo y se eliminarán como escombros, para evitar que se roben partes de las estatuas como recuerdo.

Una pequeña concentración de personas tras el cordón policial vitoreó el derrumbe de la estructura, de 250 toneladas, que se completó a las 16.45, hora local de este jueves.


Izbaudi!
Back to ⬆️
Post subject: Re: Letonia: que ver, transporte, donde comer  Posted:


Super Expert
Joined:
20-05-2012

Posts: 279

Votes: 0 👍
Hola: me extraña siete meses sin ningún mensaje, alguien puede comentar el motivo.
Gracias
Back to ⬆️
Post subject: Re: Letonia: que ver, transporte, donde comer  Posted:


Experto
Joined:
23-03-2012

Posts: 146

Votes: 0 👍
No sé el motivo, pero te puedo decir que esta Semana Santa estuvimos visitando Riga y nos encontramos a españoles, se nos oye de lejos . Riga nos gustó mucho, sus calles, edificios, la calle Alberta, el mercado central estupendo para tomarte unas cervezas y comer algo, la biblioteca y su terraza menudas vistas. No hacía frio y no nos llovió así que tuvimos suerte con el tiempo. También visitamos Jelgava y Rundale. Fue un viaje de visita familiar y aprovechamos para hacer turismo. A parte de lo que han indicado por aquí poco puedo añadir si alguien tiene alguna pregunta estaré por aquí para responder.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Letonia: que ver, transporte, donde comer  Posted:


Moderador de Diarios
Joined:
03-04-2009

Posts: 22480

Votes: 0 👍
Mensajes movidos a Riga: Información, visitas, transporte, alojamiento -Letonia
Back to ⬆️
Post subject: Re: Letonia: que ver, transporte, donde comer  Posted:


Willy Fog
Joined:
18-10-2009

Posts: 12146

Votes: 0 👍
democrito09 wrote:
Hola: me extraña siete meses sin ningún mensaje, alguien puede comentar el motivo.
Gracias

Básicamente que, si la gente no tiene interés en viajar aquí, no comentan nada.

Yo solo he usado Riga como punto de llegada y partida para ir a un pueblo en Lituania, junto a la frontera en Letonia.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Letonia: que ver, transporte, donde comer  Posted:


Super Expert
Joined:
29-09-2017

Posts: 360

Votes: 0 👍
silvi_1982 wrote:
democrito09 wrote:
Hola: me extraña siete meses sin ningún mensaje, alguien puede comentar el motivo.
Gracias

Básicamente que, si la gente no tiene interés en viajar aquí, no comentan nada.

Yo solo he usado Riga como punto de llegada y partida para ir a un pueblo en Lituania, junto a la frontera en Letonia.

¿ Era un pueblo chulo? Es por meterlo en mi ruta
Back to ⬆️
Post subject: Re: Letonia: que ver, transporte, donde comer  Posted:


Willy Fog
Joined:
18-10-2009

Posts: 12146

Votes: 0 👍
macarica99 wrote:
silvi_1982 wrote:
democrito09 wrote:
Hola: me extraña siete meses sin ningún mensaje, alguien puede comentar el motivo.
Gracias

Básicamente que, si la gente no tiene interés en viajar aquí, no comentan nada.

Yo solo he usado Riga como punto de llegada y partida para ir a un pueblo en Lituania, junto a la frontera con Letonia.

¿ Era un pueblo chulo? Es por meterlo en mi ruta

En absoluto . Es conocido porque tiene una cementera pero nada más. Lo más cercano que merecería una visita, en todo caso, sería Siauliai.
Back to ⬆️
Post subject: Re: El momento en que Letonia derribó el Obelisco de la  Posted:


Experto
Joined:
10-04-2023

Posts: 126

Votes: 0 👍
carolco wrote:
El momento en que Letonia derribó el Obelisco de la Victoria: medía 79 metros y era el último símbolo de la era soviética

Para los letones, recordaba la opresión rusa.

El Kremlin había ordenado construirlo para homenajear el triunfo sobre los nazis en la Segunda Guerra Mundial:

www.infobae.com/ ...sovietica/

El obelisco de la Victoria de Riga, de 79 metros de altura y el último monumento soviético de estas características en la capital letona, fue derribado tras más de seis horas de trabajos en su base, última fase de la demolición de la controvertida columna, erigida en 1985.

Los elementos derribados del monumento se destruirán por completo y se eliminarán como escombros, para evitar que se roben partes de las estatuas como recuerdo.

Una pequeña concentración de personas tras el cordón policial vitoreó el derrumbe de la estructura, de 250 toneladas, que se completó a las 16.45, hora local de este jueves.


Izbaudi!

Vaya noticia! yo la vi cuando estuve en Riga

Por cierto, los que esteis dudando, muy recomendable una escapada a riga, además hay vuelos directos con air baltic desde Madrid...merece mucho mucho la pena
Back to ⬆️
Post subject: Re: Letonia: que ver, transporte, donde comer  Posted:


Indiana Jones
Joined:
21-05-2006

Posts: 3728

Votes: 0 👍
Pongo aquí la pregunta porque en el hilo de Riga no contesta nadie.

Tengo 3 días en Riga, y había pensado dedicar 2 a la ciudad, y el otro hacer alguna excursión ( seguramente en coche de alquiler, son bastante baratos ); he pensado ir a Sigulda, y tengo confusión con los 3 castillos que hay: el único que me parece interesante es el nuevo, ya que los otros dos parecen estar en ruinas o tener poco que ver.

¿ Alguna idea, merece la pena hacerse unos 50 kms para ver el castillo ?
Back to ⬆️
Filter Featured Posts

SubForums: Países Bálticos - Letonia - Riga ▼ Más

Go to page Previous  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Next
All times are GMT + 1 Hour
RSS - Last Messages