Viaje a Riga desde Bergen con estancia de cinco días en la capital letona. Visita a museos y algún que otro lugar especial. Autor:Pompi92Fecha creación:⭐ Puntos: 4.8 (9 Votos)
NOTA: Este viaje se realizó en a finales de Abril de 2014 durante mi estancia en Bergen(Noruega) como estudiante Erasmus. Tanto los precios como horarios son del 2014. Las etapas están sacadas de un blog que escribí en su día. Espero que os pueda servir de ayuda.
Exacto, para Riga. Que qué se nos ha perdido por la capital de Letonia?? Pues vete tú a saber la verdad, supongo que el que los vuelos nos hayan salido baratitos, que sea una de las ciudades más bonitas de toda Europa y que haya sido elegida como ciudad de la cultura europea en 2014 tenga algo que ver.
La verdad es que es uno de los sitios que quería visitar desde el primer cuatrimestre, ya que me la habían recomendado. Lo propuse, y como me pasó con el viaje a Oslo, solo una persona se me apuntó desde el principio: Pepe. Mario tenía intención de venir, pero como está bastante liado con su proyecto de fin de carrera, pues al final se ha echado atrás. Yo como veis, me apunto a todo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El vuelo lo hemos cogido con una compañía de bajo coste: Wizz Air, creo que es una compañía polaca. Tiene bastantes vuelos baratillos por esos países, y también conecta con otros sitios de toda Europa. Por si alguno quiere echar un vistazo: wizzair.com/
Hemos llegado con el tiempo perfecto para coger el avión, pero bonita sorpresa la que nos hemos encontrado cuando en la pantalla de salidas hemos visto que se había retrasado. El único de todo el día!!! Sí que ha empezado bien el viaje.
Después de una hora y 40 minutos en el avión, por fín hemos llegado a Riga. Allí es una hora hora más que en Bergen, así que hemos llegado alrededor de las 6 30 de la tarde.
Nuestro hostal está en el centro, y para ir para allí, hay que coger el bus 22. Puedes coger el ticket en el autobús mismo, en la maquinita de la parada o en el Narvesen que hay a la salida del aeropuerto. Tanto los billetes para los tranvías o autobuses de toda la ciudad se pueden comprar en estas pequeñas tiendas. Recomiendo comprarlos ahí, ya que te sale más barato y te puedes montar en el transporte sin más. Se tarda como unos 30 minutos, y hay que bajarse enla parada "Stockmans”.
Desde la parada se tardan otros 15 minutos en llegar, siguiendo las explicaciones de la mujer del hostal. (Tiene su propia etapa). Solo decir, que nada más llegar, Eve (la dueña), ha cogido un mapa y nos ha explicado todo lo de los alrededores: restaurantes, bares, cosaspara ver, la oficina de turismo... Muy buena bienvenida. El único fallo que veo es que solo tenemos reservados tres días de cuatro que nos quedamos por aquí, así quenos va a tocar buscarnos la vida.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Eran ya sobre las 7:30-8 cuando nos hemos decidido por ir a dar una vuelta por los alrededores del hotel. Ya estaba anocheciendo, así que siguiendo el consejo de Eve, nos hemos ido a un hotel cercano de 26 pisos en el que puedes ver el atardecer GRATIS. Hemos subido, y justo hoy, estaba la planta reservada para una fiesta privada. Solo hemos podido observar desde una mini ventana y el ascensor.
Nuestro siguiente objetivo ha sido buscar un sitio donde poder tomar algo, y si eso, cenar. Definitivamente hoy no era el día, ya que hemos dado vueltas como tontos, incluso nos hemos perdido para no encontrar nada. Total, que se nos ha hecho de noche, y nosotros sin poder tomarnos una cerveza ni comer. Hemos encontrado uno de los restaurantes que nos ha recomendado Eve, pero ya quedaba poca cosa, así que nos hemos decidido por ir al RIMI. Vamos que hemos acabado en el supermercado.
Hemos cenado un rico platazo de macarrones a la boloñesa con unas cervecitas y a la cama, que ya es hora.
Riga es una ciudad grandecita, pero mayormente por sus alrededores, ya que el centro y la parte más bonita de la ciudad es más bien pequeña.
Hoy nos ha tocado ver la parte vieja de la ciudad, y en mi opinión de lo más bonito que tiene, con sus casas y sus calles empedradas. Una de las cosas que más me ha llamado la atención desde el primer momento es la combinación de edificios viejos y destartalados con otros totalmente renovados justo al lado. Curioso.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Lo primero que hemos hecho después de desayunar, ha sido ir a la oficina de turismo. En una de las guías había leído que había una Tarjeta Riga, con la que puedes entrar a distintos museos después de pagar tanto dinero. Mal, una tarjeta que en mi opinión te hace perder dinero, asi que como habréis deducido hemos pasado de cogerla. El día te salen 16 euros y dos 20€, pero no merece la pena, ya que los museos que te ofrecen, por lo menos a nosotros no nos interesaban. Si lo coges, tienes también la oportunidad de montarte en un autobús turístico de esos que te dan una vuelta por la ciudad... Lo dicho, que no lo hemos cogido.
Lo que si hemos pedido es la lista de los precios de los museos, para saber exactamente lo que cuesta cada uno. A favor de la oficina de turismo, tengo que decir, que tanto la información de la tarjeta como la lista de museos con sus respectivos precios es perfecta. Recomiendo pedirla.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En la misma plaza donde esta la oficina hay dos museos recomendables: The Blackheads House y el Museum of occupation of Latvia. Siguiendo con nuestra magnífica suerte que nos acompaña durante todo el viaje, estaban cerrados temporalmente.
Allí mismo está también el Ayuntamiento y en la plaza hay una baldosa en honor a donde se puso el primer árbol de Navidad. Tirando un poco para el río Daugava se puede visitar el Latvian Riflemen Monument, un monumento en honor de los soldados que fueron de la guardia especial de Lenin.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Lo siguiente que hemos hecho ha sido ir a la sinagoga de la ciudad. Se puede entrar dentro (pagando claro), pero sinceramente creo que es algo que se puede saltar. No hay mucha cosa, y además en principio se supone que no se pueden sacar fotos. Nosotros claro está, en cuanto se ha despistado la señora las hemos hecho.
He leído mucho sobre las repúblicas bálticas y tienen lo que me encanta, una historia larga y con una fuerte influencia de la época comunista y un buen patrimonio cultural. Y también letonas, eso es mejor aun. Mis cinco estrellas.
Hola, estoy preparando mi visita a Riga, y veo que para salir del aeropuerto hay que coger el autobús 22.
Según Maps tengo que coger el autobús 22 y luego el 53.
¿Alguien sabe si el ticket de este autobús, que es algo más caro que el de 90 minutos, sirve también para hacer el trasbordo, o hay que sacar otro ticket para el segundo autobús?
Ranisa, no sé la respuesta, pero, si tienes el hotel en el centro histórico te diría que no hagas transbordo, usa solo el 22 . El centro de Riga no es muy grande y no tendrías que andar mucho.
Ranisa, no sé la respuesta, pero, si tienes el hotel en el centro histórico te diría que no hagas transbordo, usa solo el 22 . El centro de Riga no es muy grande y no tendrías que andar mucho.
Hola, voy para finales de año a Riga, me recomendáis algún sitio para cenar? Si alguien ha pasado allí fin de año claro
Para fin de año no se....para comer en cualquier día, Lido, siempre resulta bien. Hay varios por la ciudad, tipo self service, la comida es buena y el precio es correcto.