Foro de Denuncias o Malas Experiencias: Foro para informar de malas experiencias en viajes. Opiniones sobre servicios de empresas o establecimientos (mayoristas, agencias, alojamientos, aerolíneas, guías etc).
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33577
Votos: 0 👍
Pues sería cómico si no fuera porque con la seguridad de los pasajeros no se debería jugar... Ryanair no es mi compañía favorita, ni mucho menos, pero hasta ahora siempre la había defendido de quienes decían que escatimaban en medidas de seguridad. Ahora ya tengo mis dudas, esto se ha sabido, pero ¿cuántas chapuzas más de este tipo habrán hecho de las que no nos hemos enterado?
Indiana Jones Registrado: 09-08-2010 Mensajes: 1679
Votos: 0 👍
Quote::
En las imágenes podemos ver como la reparación se lleva a cabo usando cinta adhesiva, cosa que alguna vez ha escandalizado a algunos medios de comunicación generalistas, normalmente poco y mal informados en lo que se refiere a mantenimiento de aeronaves.
[...]la cinta adhesiva usada para estos menesteres es una cinta de aluminio especial para uso aeronáutico (que se suele llamar speed tape, o cinta rápida ya que su uso está certificado para soportar velocidades superiores a 600 MPH sin perder sus propiedades) que permite realizar reparaciones rápidas hasta que se pueda aplicar una reparación más definitiva o se sustituyan las piezas afectadas, ya que la cinta también acaba gastándose, como podemos ver en esta imagen de la misma reparación en otro avión pero con unos cuantos vuelos:
Su uso es perfectamente normal, habitual y permite mantener en vuelo de forma totalmente segura aviones con pequeños desperfectos, juntas y sellos que pierden estanqueidad, y todo tipo de pequeñas incidencias de mantenimiento.
Indiana Jones Registrado: 09-08-2010 Mensajes: 1679
Votos: 0 👍
En definitiva, la ventana no se reparó con cinta adhesiva, sino que dicha cinta, llamada speed tape, sirve para tapar posibles fugas de la verdadera reparación, que se trata de una junta con una silicona adherente especial para ventanas a presión.
En fin. Esto es como todo. Solo es noticia si lo hace Ryanair, y yo lo he visto en multitud de aeronaves de otras muchas compañías, como Iberia, Delta, Lufthansa, Air Berlin, Easyjet...
Indiana Jones Registrado: 04-04-2008 Mensajes: 2961
Votos: 0 👍
Pues han debido de usar un speed tape de discutible calidad, porque por lo visto a los 20 minutos se les jorobó el remedio y tuvieron que darse la vuelta a Londres. ¿O es que esa parte de la pelicula tampoco es cierta?
Indiana Jones Registrado: 09-08-2010 Mensajes: 1679
Votos: 0 👍
Murglys Escribió:
Pues han debido de usar un speed tape de discutible calidad, porque por lo visto a los 20 minutos se les jorobó el remedio y tuvieron que darse la vuelta a Londres. ¿O es que esa parte de la pelicula tampoco es cierta?
O también pueden haber puesto el speed tape mal, y que no hayan limpiado bien la superficie a adherir, o que estuviese aún muy húmeda.
Prueba a pegar cualquier cinta adhesiva, la mejor que encuentres en el mercado, sea speed tape o no, en una superficie mojada, y luego me cuentas si tenia algo que ver la calidad del material.
Con todos mis respetos... ¡Que facil es opinar sin conocimiento hoy en día!
Indiana Jones Registrado: 09-08-2010 Mensajes: 1679
Votos: 0 👍
Hablando desde mi propia experiencia, me consta que Ryanair no se la juega en nada, y mucho menos en materia de seguridad. No imagináis la auténtica obsesión de la empresa por ese tema, precisamente porque son conscientes de la presión de la opinión pública, medios de comunicación, competencia, etc.
Ante un mínimo riesgo, NO SE VUELA, como precisamente demuestra el hecho de que el avión haya decidido dar la vuelta.
Yo he llegado a ver como un piloto se negaba a volar porque había detectado una tira de cinta de embalar que se había adherido a una de las caras internas de una de las turbinas al aspirarla... ¡pararon un vuelo, que tuvo 3 horas de retraso, por una simple PEGATINA!
Se podrá criticar a Ryanair por el trato al cliente, lo pesados que son a bordo, lo exhaustivos que son en el cobro del más mínimo kilo de exceso de equipaje, pero os aseguro que en materia de seguridad, es lo más riguroso que he visto en mis 13 años en el mundo de la aviación.
Indiana Jones Registrado: 05-01-2010 Mensajes: 2529
Votos: 0 👍
Sinceramente si a la hora de subirme al avión, veo la cabina que aparece en la imagen, pues por lo menos me entrarían una inmensas ganas de dar media vuelta. De vencer el temor inicial, no creo que me sintiese muy a gusto en dicho vuelo.
Independientemente de lo correcto o incorrecto de la "reparación", la imagen para la inmensa mayoría del pasaje, no creo que sea muy tranquilizadora. Por lo tanto, aun en el caso de que sea correcta y segura la reparación, me parece que el común de los mortales que va viajar en en avión y que al embarcar ve eso, debería recibir una explicación que ayudase a "serenar" y "tranquilizar" a todos aquellos que no vemos más que lo que los ojos nos enseñan, y no sabemos -y no tenemos por que saber- distinguir entre cinta aislante y lo denominado "speed tape".
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33577
Votos: 0 👍
hunterwasser Escribió:
Murglys Escribió:
Pues han debido de usar un speed tape de discutible calidad, porque por lo visto a los 20 minutos se les jorobó el remedio y tuvieron que darse la vuelta a Londres. ¿O es que esa parte de la pelicula tampoco es cierta?
O también pueden haber puesto el speed tape mal, y que no hayan limpiado bien la superficie a adherir, o que estuviese aún muy húmeda.
Prueba a pegar cualquier cinta adhesiva, la mejor que encuentres en el mercado, sea speed tape o no, en una superficie mojada, y luego me cuentas si tenia algo que ver la calidad del material.
Con todos mis respetos... ¡Que facil es opinar sin conocimiento hoy en día!
Pues aunque el material sea el más maravilloso del mundo, si los técnicos no hacen bien su trabajo, para mi sigue siendo una chapuza. Y en este caso creo que el que el vuelo haya tenido que dar vuelta en 20 minutos demuestra que no era seguro, ya sea el material o la manipulación.
Indiana Jones Registrado: 04-04-2008 Mensajes: 2961
Votos: 0 👍
hunterwasser Escribió:
Si te das por aludido, es tu problema.
Hombre, te recuerdo que en tu mensaje estabas citando a uno mío anterior. Si tal cosa no la consideras suficiente motivo para darme por aludido, será entonces que tenemos diferentes maneras de entender esto de las conversaciones en los foros de Internet.
Indiana Jones Registrado: 09-08-2010 Mensajes: 1679
Votos: 0 👍
Brigantina Escribió:
Y en este caso creo que el que el vuelo haya tenido que dar vuelta en 20 minutos demuestra que no era seguro, ya sea el material o la manipulación.
Para mi lo que demuestra es el compromiso de toda tripulación, sea cual sea la compañía, y Ryanair no es ninguna excepción, con la seguridad a bordo de un avión.
El piloto tampoco es técnico de mantenimiento. Pero hizo lo que creyó conveniente y responsable en ese momento, y yo aplaudo su decisión, porque es lo que se debe hacer CUANDO SE DESCONOCE LO QUE PASA.
Que no pasa nada por desconocer si algo entraña un peligro o no. Lo irresponsable es IGNORAR un peligro. Si el piloto hubiera sabido que esto no entrañaba riesgo alguno, pues hubiera seguido el vuelo, y tan felices.
Como véis, hay muchos puntos de vista posibles. Los hay desde el conocimiento de saber de lo que se habla (no me preguntéis de física cuántica, teoría de cuerdas o de encaje de macramé, porque no tengo ni idea) y los que opinan sobre suposiciones sin fundamento técnico ni práctico.
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33577
Votos: 0 👍
hunterwasser Escribió:
Brigantina Escribió:
Y en este caso creo que el que el vuelo haya tenido que dar vuelta en 20 minutos demuestra que no era seguro, ya sea el material o la manipulación.
Para mi lo que demuestra es el compromiso de toda tripulación, sea cual sea la compañía, y Ryanair no es ninguna excepción, con la seguridad a bordo de un avión.
El piloto tampoco es técnico de mantenimiento. Pero hizo lo que creyó conveniente y responsable en ese momento, y yo aplaudo su decisión, porque es lo que se debe hacer CUANDO SE DESCONOCE LO QUE PASA.
Que no pasa nada por desconocer si algo entraña un peligro o no. Lo irresponsable es IGNORAR un peligro. Si el piloto hubiera sabido que esto no entrañaba riesgo alguno, pues hubiera seguido el vuelo, y tan felices.
Como véis, hay muchos puntos de vista posibles. Los hay desde el conocimiento de saber de lo que se habla (no me preguntéis de física cuántica, teoría de cuerdas o de encaje de macramé, porque no tengo ni idea) y los que opinan sobre suposiciones sin fundamento técnico ni práctico.
Un saludo!
Pero digo yo, si sabían que eso era un riesgo, ¿no sería mejor no haber despegado? Y que conste que no tengo una animadversión especial por Ryanair, con la que he volado varias veces y si en algún momento es la mejor opción seguramente lo volvería a hacer. Pero me parece bastante irresponsable despegar si hay alguna posibilidad de que la solución que se ha tomado (pegar la cinta) puede no ser efectiva.
Indiana Jones Registrado: 09-08-2010 Mensajes: 1679
Votos: 0 👍
A ver, no se si me he explicado:
1º. Aplicar cinta adhesiva NO ES LA REPARACIÓN EN SÍ. La reparación real que se llevó a cabo es aplicar una silicona especial de secado rápido y alta resistencia, que es lo que se aplicó, y luego, sellar la junta con cinta speed tape para evitar POSIBLES fugas.
2º.Nadie podría haber previsto que la cinta se levantaría en vuelo. A pesar de que ese hecho no entrañó ningún riesgo, el piloto, POR PRECAUCIÓN (basada en su desconocimiento por no ser un operario de mantenimiento y desconocer la gravedad o no del hecho de que se levantase el speed tape en vuelo) decidió volver a Stansted para volver a poner la cinta.
Publicado: Mar Sep 06, 2011 8:29 pm Asunto: Re: RYANAIR
La (editado moderación - becajo) insinua que nosotros volemos y dejemos al niño, hay que tener cara y ser (editado moderación - becajo), como le dices aun niño que se queda sin ir a madrid sin ver a su abuela y sin ir a la warner que el niño tenia una ilusion enorme, decidimos mi novia y yo sacar un billete en otra compañia para que el niño viaje solo y así nosotros por lo menos aprovechar esos billetes, evidentemente he puesto la reclamación en consumo y les reclamo el billete del niño de ida, mas el de air berlin mas 250 euros de indemnización que corresponde por denegación de embarque, por que tengo que decir que el niño volo de madrid- palma sin ningun problema.
Cuidado con el personal de tierra de ryanair en Palma son de lo peor no así como los de barajas, que son todos encantadores, simpaticos, eficientes y siempre con una sonrisa en la boca.
A día de hoy sigo buscando en las condiciones de uso donde (editado moderación - becajo) pone eso de acompañar el pasaporte con el certificado de residencia.
También el día que volvi a palma presencie como la dicha (editado moderación - becajo) salio del mostrador echa una fiera amenazando a un cliente con romperle la cara, en fin todo un ejemplo de atención cliente, espero que después de mi queja a la compañia esta señorita se vaya una temporadita a su casa a aprender modales y sobre todo la normativa que desconoce totalmente.
Por fin tengo la respuesta de la AESA que dice lo siguiente " ante la situación descrita la compañía aérea encargada de efectuar el vuelo, deberá ofrecerle una compensación económica de 250 euros a cada pasajero al tratarse de un vuelo inferior a 1500 kilómetros (Madrid y palma de Mallorca 545 kilómetros)
Además del derecho a compensación, tendrán derecho al reembolso del billete,ya que no han podido volar.
Como ultima cuestión, según lo dispuesto en el reglamento 261/2004, si con motivo de la denegación de embarque en el vuelo ha incurrido en algún gasto de locomoción, alojamiento, etc, siempre que lo pueda acreditar mediante los pertinentes justificantes, deberán remitirlos a la compañía aérea para su estudio y reembolso, en su caso, si procede."
Toma , toma y toma!!! Si ya decía yo que tenía razón, ahora bien dudo que paguen pero bueno ya tengo una batalla ganada jejeje
Publicado: Mar Sep 06, 2011 8:29 pm Asunto: Re: RYANAIR
La (editado moderación - becajo) insinua que nosotros volemos y dejemos al niño, hay que tener cara y ser (editado moderación - becajo), como le dices aun niño que se queda sin ir a madrid sin ver a su abuela y sin ir a la warner que el niño tenia una ilusion enorme, decidimos mi novia y yo sacar un billete en otra compañia para que el niño viaje solo y así nosotros por lo menos aprovechar esos billetes, evidentemente he puesto la reclamación en consumo y les reclamo el billete del niño de ida, mas el de air berlin mas 250 euros de indemnización que corresponde por denegación de embarque, por que tengo que decir que el niño volo de madrid- palma sin ningun problema.
Cuidado con el personal de tierra de ryanair en Palma son de lo peor no así como los de barajas, que son todos encantadores, simpaticos, eficientes y siempre con una sonrisa en la boca.
A día de hoy sigo buscando en las condiciones de uso donde (editado moderación - becajo) pone eso de acompañar el pasaporte con el certificado de residencia.
También el día que volvi a palma presencie como la dicha (editado moderación - becajo) salio del mostrador echa una fiera amenazando a un cliente con romperle la cara, en fin todo un ejemplo de atención cliente, espero que después de mi queja a la compañia esta señorita se vaya una temporadita a su casa a aprender modales y sobre todo la normativa que desconoce totalmente.
Por fin tengo la respuesta de la AESA que dice lo siguiente " ante la situación descrita la compañía aérea encargada de efectuar el vuelo, deberá ofrecerle una compensación económica de 250 euros a cada pasajero al tratarse de un vuelo inferior a 1500 kilómetros (Madrid y palma de Mallorca 545 kilómetros)
Además del derecho a compensación, tendrán derecho al reembolso del billete,ya que no han podido volar.
Como ultima cuestión, según lo dispuesto en el reglamento 261/2004, si con motivo de la denegación de embarque en el vuelo ha incurrido en algún gasto de locomoción, alojamiento, etc, siempre que lo pueda acreditar mediante los pertinentes justificantes, deberán remitirlos a la compañía aérea para su estudio y reembolso, en su caso, si procede."
Toma , toma y toma!!! Si ya decía yo que tenía razón, ahora bien dudo que paguen pero bueno ya tengo una batalla ganada jejeje
Con refererencia a la medida de las maletas. Acabo de volver de Londres y a la ida, me hicieron facturar mi maleta de mano, con las medidas reglamentarias y con la que llevo un monton de años y vuelos. Me la hicieron poner en la jaula y entró, la chica de ryanair dijo que había entrado con dificultad y que tenía que facturarla y pagar 40€. Después de discutir un rato y como el avión se marchaba pagé, saqué una foto con el móvil de la maleta dentro de la jaula y quiero presentar reclamación. Le ha pasado a alguien?
Con refererencia a la medida de las maletas. Acabo de volver de Londres y a la ida, me hicieron facturar mi maleta de mano, con las medidas reglamentarias y con la que llevo un monton de años y vuelos. Me la hicieron poner en la jaula y entró, la chica de ryanair dijo que había entrado con dificultad y que tenía que facturarla y pagar 40€. Después de discutir un rato y como el avión se marchaba pagé, saqué una foto con el móvil de la maleta dentro de la jaula y quiero presentar reclamación. Le ha pasado a alguien?
Yo he viajado hace poco a Italia y utilizando la misma maleta que en anteriores ocasiones para viajar con ryanair esta vez en la puerta de embarque la maleta no entraba, la mia es rigida, y me cobraron la multa de 50 euros , a la vuelta de italia me hicieron medirla igual y no habia problemas , quisiera reclamar pero no se donde
Jamas compres un seguro de viaje de RYANAIR, no cobraras NUNCA las indemnizaciones que te correspondan. O te saldran caras.
Yo tenía un seguro de anulación y después de marearme y tener que llamar a Irlanda varias veces para obtener una carta certificando que no había volado, me dicen que me cuesta 20€ esa carta¡¡¡¡........ Ademas de los 15 que ya pagas por el seguro. Esto no aparece especificado en ninguno de los terminos del seguro.
OTRO ABUSO RYANAIR