Foro de Denuncias o Malas Experiencias: Foro para informar de malas experiencias en viajes. Opiniones sobre servicios de empresas o establecimientos (mayoristas, agencias, alojamientos, aerolíneas, guías etc).
Willy Fog Registrado: 01-09-2009 Mensajes: 18001
Votos: 0 👍
iandury Escribió:
Pues a mi, lo que me parece un poco fuerte es que alguien que cobra el paro, o la ayuda una vez acabado el paro, rechaze un trabajo de 1100/mes, menos 75 euros el 1º año, porque le parece poco y le cobran el uniforme.
En cualquier caso, mi impresión personalísima, es que esto no es volare, ryanair o el sursum corda, es que la situación social está al borde del precipicio. De aquí a 12 meses, las broncas de Atenas va a parecer un cuento de hadas
Ojalá no te veas en la situación... Así vamos, machacando al de abjo para que los de siempre sigan bien...
En fin...
lo mismo que madrid o barcelona, que no son baratas precisamente. Y si no, tienes Mestre
Jolin hay que ser frivolo para hablar así.
1º si quieres que me ponga uniforme, lo minimo que puedes hacer es pagarmelo, a mi con mi ropa ya me vale para trabajar.
2º si te parece normal que te desplacen de tu pais al extranjero y te pagen un sueldo de 1100,00€ es porque no te has encontrado en esa situación. Como narices mantienes tu casa y famila de España y ademas te pagas la estancia en el extranjero...hay que pensar las cosas antes de hablar. No todo el mundo vie en casa de papa y mama!!!
Yo te comprendo...si tienes que pagarte tu alojamiento en Venecia y ademas pagar tu casa en España...no dan las cuentas.
Pues mandamos a todo el mundo a un campo de algodon por 4 pelas y ya esta. Como estamos en crisis hay que aceptar todo, por muy escaso y precario que parezca...
Indiana Jones Registrado: 12-02-2009 Mensajes: 4005
Votos: 0 👍
Iandury, yo no se como será viajar con Volotea y mucho menos como sería trabajar para ellos, supongo que tu tampoco. Quizás ahora tengas un maravilloso trabajo pero las situaciones cambian, y mas en estos tiempos de reformas. A mi me gustaría, que si paso una mala racha y lo cuento aquí por desahogarme, la gente me diera soluciones o al menos ánimos para seguir adelante. No me esperaría duchas de agua fría.
Cualquier día nos puede tocar "ducharnos" a cualquiera de nosotros.
Efectivamente. Y cada cual sera libre de elegir si lo quiere o no, pero no se podra tachar a la persona que lo rechaze diciendole que es causante del paro de este pais.
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33580
Votos: 0 👍
rodei Escribió:
alvier0097 Escribió:
Nos podrá gustar más o menos pero es lo que hay.
Efectivamente. Y cada cual sera libre de elegir si lo quiere o no, pero no se podra tachar a la persona que lo rechaze diciendole que es causante del paro de este pais.
La verdad es que hay dos tipos de aviación. La que con sueldos desproporcionados y costes operativos salvajes, transmite los costes a sus pasajeros en forma de "tarifas caras", y las que deciden ofrecer condiciones más adecuadas a como está el país. En un país en donde hay millones de personas en el paro, personas con unas condiciones mucho peores que estas, y cobrando mucho menos, estas cartas resultan un poco insufribles.
Es lo que tiene la democracia. Alguien te ofrecen libremente un trabajo, y si aceptas es porque te conviene. Sino aceptas, pues a otro trabajo. Y todos felices. Eso si, castas privilegiadas en este paìs, no por favor. Arreglar vidas ajenas, gobernar la vida de quien no nos ha pedido su ayuda, me parece una intromisión en las vidas de los demás.
Demagogia.
Degeneración de la democracia, consistente en que los políticos (puede ponerse aquí el colectivo que proceda, añado yo), mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales (pasiones, deseos o miedos) de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder.
Por cierto creo que confundes la democracia con el libre mercado...o no...
Indiana Jones Registrado: 30-01-2008 Mensajes: 1104
Votos: 0 👍
Keltic...que bien se ven los toros desde la barrera!!! Luego rechazamos rebajas salariales para nosotros, copagos sanitarios, recortes en educación, pero al de enfrenten que le den por donde amargan los pepinos.
Es increible que utilices la palabra democracia para definir una situación en la que unos personajes haciendo uso y abuso de su posición lo unico que pretenden es aprovechar las circustancias para explotar al trabajador...simplemente repugnante!!!
Indiana Jones Registrado: 12-02-2009 Mensajes: 4005
Votos: 0 👍
"Primero vinieron a buscar a los c ..., y yo no hablé porque no era c.... Después vinieron por los s... Y los si..., y yo no hablé porque no era lo uno ni lo otro. Después vinieron por los j..., y yo no hablé porque no era j.... Después vinieron por mí, y para ese momento ya no quedaba nadie que pudiera hablar por mí"
Este texto se atribuye a Bertolt Brecht y a un pastor protestante y aunque ambos murieron a mediados del siglo pasado, sus palabras sirven actualmente. Seguramente Volotea "presuntamente" actua de esa mala forma porque sabe como nos comportamos los humanos.
Nunca he dicho que sean condiciones ideales, pero son sueldos estandar en la aviación low cost del momento. Y sobre todo algo importante. Es un contrato libre entre dos partes. Si aceptas, lo haces libremente, sino te vas. No entiendo estas plataforma de linchamiento a una compañía que no obliga a nadie a volar.
Debemos de darnos cuenta de una cosa, y no trabajo para ninguna compañía pero si en el sector. La aviación es altamente inviable: coste del combustible, caída del numero de pasajeros, tasas desbocadas. Si no controlas los costes, no hay aviación posible, o hacemos una en donde los sueldos son altos, que los pasajeros pagan al final el pato.
"Primero vinieron a buscar a los c ..., y yo no hablé porque no era c.... Después vinieron por los s... Y los si..., y yo no hablé porque no era lo uno ni lo otro. Después vinieron por los j..., y yo no hablé porque no era j.... Después vinieron por mí, y para ese momento ya no quedaba nadie que pudiera hablar por mí"
Este texto se atribuye a Bertolt Brecht y a un pastor protestante y aunque ambos murieron a mediados del siglo pasado, sus palabras sirven actualmente. Seguramente Volotea "presuntamente" actua de esa mala forma porque sabe como nos comportamos los humanos.
Que haría volotea o cualquier otra low cost de cualquier otro sector o actividad, si nadie y digo NADIE, aceptara trabajar, o volar, con sus condiciones?!...
Nunca he dicho que sean condiciones ideales, pero son sueldos estandar en la aviación low cost del momento. Y sobre todo algo importante. Es un contrato libre entre dos partes. Si aceptas, lo haces libremente, sino te vas. No entiendo estas plataforma de linchamiento a una compañía que no obliga a nadie a volar.
Debemos de darnos cuenta de una cosa, y no trabajo para ninguna compañía pero si en el sector. La aviación es altamente inviable: coste del combustible, caída del numero de pasajeros, tasas desbocadas. Si no controlas los costes, no hay aviación posible, o hacemos una en donde los sueldos son altos, que los pasajeros pagan al final el pato.
Nadie ha mencionado que no se vuele con esta compañia, simplemente decimos lo que pensamos acerca de las condiciones laborales de la compañia, y es verdad cada uno es libre de decidir para quien y por que razones trabaja, pero si a alguna persona le parecen condiciones lamentables, no le linchemos diciendo que es un vago y el causante de la crisis, como por aquí se ha dicho.
Pero es que estamos en los mismo Wanderlust. Hay muchas personas, que no consideran malas esas condiciones. Y ahí, creo que radica el concepto de explotación.
Y no hablo solo de las low cost. Esas mismas condiciones se dan en compañías de "high yield", y de bandera. ¿Que es deseable?. No, cierto. Pero tampoco nada anormal, o que creo que tengamos que escandilizarnos por ello.
Que yo aceptaría?. Quizás no. Pero tal vez, no usaría todos los foros disponibles para denunciar una situación legal, y como tal evitable si no nos gusta. Espero haberme explicado.
No aplaudo, pero tampoco considero que sean unas situaciones anormales.
Pero es que estamos en los mismo Wanderlust. Hay muchas personas, que no consideran malas esas condiciones. Y ahí, creo que radica el concepto de explotación.
Y no hablo solo de las low cost. Esas mismas condiciones se dan en compañías de "high yield", y de bandera. ¿Que es deseable?. No, cierto. Pero tampoco nada anormal, o que creo que tengamos que escandilizarnos por ello.
Que yo aceptaría?. Quizás no. Pero tal vez, no usaría todos los foros disponibles para denunciar una situación legal, y como tal evitable si no nos gusta. Espero haberme explicado.
No aplaudo, pero tampoco considero que sean unas situaciones anormales.
Sip...hace muchos años alguien ya habló de la moral del esclavo...