Compartir esta información.
Nueve meses de cárcel por vender opiniones falsas en TripAdvisor
Hace unos días salía en prensa una condena de 9 meses de cárcel para un italiano por vender opiniones falsas en TripAdvisor. Se trata de una sentencia “histórica” y “sin precedentes”.
El condenado hizo más de “más de mil intentos” de ofrecer, a cambio de dinero, revisiones positivas sobre hoteles y restaurantes italianos, según la propia compañía, TripAdvisor, que participó como demandante civil en la causa contra PromoSalento, brindando apoyo a los asesores legales italianos.
“El fraude de opiniones pagadas, es decir, cuando empresas o individuos venden comentarios falsos a los dueños de negocios, es una violación de la ley en muchas jurisdicciones, pero este es uno de los primeros casos que deriva en una condena penal”, ha apuntado TripAdvisor.
El fraude fue detectado en 2015 cuando varias empresas italianas avisaron a TripAdvisor de que un hombre, cuya identidad no ha trascendido, se ofrecía a publicar críticas entusiastas sobre las compañías para mejorar su puntuación en el sitio web a cambio de una cantidad de dinero. Una investigación posterior desveló que el hombre había hecho “más de mil intentos” de vender revisiones positivas sobre hoteles y restaurantes.
TripAdvisor ha asegurado que cuenta con tecnología de seguimiento avanzada y un equipo de investigadores para detectar las opiniones que han sido producto de un pago y que trabaja en colaboración con fuerzas y cuerpos de seguridad, como la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido y la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos, para luchar contras las opiniones falsas online.
Fruto de este esfuerzo, desde 2015 TripAdvisor asegura haber puesto fin a la actividad de más de 60 compañías dedicadas a vender opiniones remuneradas.
Es positivo que se estrechen los controles sobre este tipo de fraudes.