silini Escribió:
Hola a todos!
Una vez más confío en las vuestras experiencias para que me echeis un cable.
Hemos decidido nuestro destino pra el próximo año, en Junio queremos ir a Noruega y quiero saber si la ruta que he pensado es una locura...
Día 1: Madrid- Stavanger (noche en Stavanger)
Día 2: Preikestolen, con transbordador y bus (noche en Stavanger)
Día 3: Stavanger- Bergen. Alquilar coche. Noche en Bergen
Día 4: Bergen – Voss – Flam – Gudvanger – Kaupanger – Gaupne (noche en Gaupne o Sonjdal)
Día 5: Glaciar Briksdal- Geiranger- Andalsnes (noche en Andalsnes)
Día 6: Andalsnes- Trodheim (noche en Trodheim o alrededores)
Día 7a: Trodheim- Bodo- Lofoten. (dejar coche y coger avion y alquilar otra vez en Bodo y cruzar en ferry)
Día 7b: Trodheim-Bodo en coche
Día 8: Islas Lofoten (noche en Svolvaer u otro pueblo de las islas)
Día 9: Lofoten- Tromso (noche en Tromso)
Día 10: Tromso- Cabo Norte (noche en Honnigsvaag)
Día 11: Cabo Norte- Alta- Oslo
Día 12: Oslo
Día 13: Oslo- Madrid
Es posible??? o estoy flipando?? podriamos disponer de una noche más, dónde la pondriais??
Muchas gracias por vuestra ayuda
Hola Silini, yo estuve por Noruega en agosto 2007 en coche de alquiler y durmiendo en cabañas.
Te dejo el recorrido que hicimos para que te hagas una idea.
Llegamos al aeropuerto de Oslo al mediodia.
DIA 1. OSLO - HJARTDAL (Atravesando la Región del Telemark)- 208 km.
La intención era llegar a Dalen pero pillamos atasco en Oslo y no nos dió tiempo, así que nos quedamos a medio camino.
Visita a Heddal Stavkirker
DIA 2. HJARTDAL - JORPELAND - 372 km
Recomiendo ir por la carretera que hay entre Nomeland y Sinnes (la carretera es mala, pero el paisaje de montaña es muy chulo)
Debido al mal tiempo nos recomiendan no ir a la Kjerag.
DIA 3. JORPELAND - BERGEN (NORHEIMSUN) - 354 km
No teniamos reservado alojamiento en Bergen y nos hemos tenido que desviar ya que Bergen es muy turistico y nosotros llegamos muy tarde. Te recomiendo reservar alojamiento en Bergen
Imprescindible la visita al Preikestolen.
DIA 4. BERGEN - TVINDE - 111 km
Visitar Bergen.
Como llovia mucho nos saltamos Voss. El camping en el que alquilamos una cabaña en Tvinde esta justo a los pies de la Tvinderfossen, una cascada impresionante. Un sitio muy bonito pero el ruido de la cascada se escucha durante toda la noche, aún así el sitio tiene mucho encanto.
DIA 5. TVINDE - LOM - 245 km
Ruta 55 (Golden Route) que bordea el Sognefjord.
Se pueden ver los glaciares del P.N. Jotunheimen.
DIA 6. LOM - ANDALSNES - 367 km
Visita al Glaciar Briksdalsbreen.
Ferry por el Geirangerfjord (de Hellesyt a Geiranger)
Ruta 63 (Trollstigen)
DIA 7. ANDALSNES - TROFORS - 597 km
Para que te hagas una idea de lo que cuesta hacer kilometros en Noruega estos 597 km. Se traducen en casi 12 h. De coche, y eso que en el mapa parece que la carretera es buena.
DIA 8. TROFORS - SALTSTRAUMEN(BODO)- 425 km
Ruta 17 (por la costa) desde Mo i Rana a Bodo - UNA MARAVILLA
Se cruza el Circulo Polar Artico en el ferry Kilboghamn/Jektvik - Este ferry ofrece unos paisajes muy chulos.
Desde la ruta 17, en un parador que hay en la carretera, se ve una lengua del Glaciar Svartisen que baja a escasos 20 m. Del Holandsfjorden.
Nos alojamos en Saltstraumen (justo antes de Bodo), y fuimos dando un paseo para ver el remolino de agua más fuerte del mundo. Algo muy curioso si te coinciden las mareas. El sitio parecía ideal para la pesca, porque esta todo lleno de pescadores.
DIA 9. BODO - LOFOTEN - 196 km. + 4h. De Ferry
El paisaje en las Lofoten es increible.
DIAS 10 Y 11. LOFOTEN
La idea era quedarnos otro día más en las Lofoten pero nos hizó un tiempo de perros, sin parar de llover, por lo que tampoco teniamos muchas cosas para poder hacer.
DIA 12. LOFOTEN - BODO - 238 km + 4h. De Ferry
Ojo si te pilla el ferry en sabado o domingo, porque sólo hay 2 ferrys al día, uno a las 14.00h. Y otro a las 21.00h.
Nosotros pasamos medio día por las Lofoten, llegamos tarde a Moskenes, y tuvimos que hacer tiempo hasta las 21.00h. Sin tener tan siquiera una cafeteria donde tomar un café, ya que aunque era agosto, para ellos a partir del 15 de agosto es temporada baja (de hecho nos costo encontrar alojamiento en las Lofoten, no porque no los haya, sino porque todos estaban cerrados).
DIA 13. SALTSTRAUMEN - TROFORS - 380 km.
Se cruza el Circulo Polar Artico por carretera y por fin vemos renos.
Estamos en agosto pero no pasamos de 5ºC
DIA 14. TROFORS - OPPDAL - 470 km.
Desde las 9.30 h hasta las 17.00 h en el coche.
El frio igual y a la noche nieva, porque nos levantamos con los picos no muy altos nevados.
DIA 15. OPPDAL - OTTA - 183 km
Paseos por P.N.Dovrefjell (información en Dombas)
DIA 16. OTTA - LILLEHAMER - 222 km
Paseos por P.N.Rondane a 2,5ºC salimos del coche y volvemos nevando y era 29 de Agosto.
Visita Lillehamer.
DIA 17. LILLEHAMER - GARDEMOEN (Aeropuerto de Oslo) - No apunté los km. Por ser el último día (que pena)
En el estadio Olimpico de Lillehamer entrenan para saltos de esqui por las mañanas. Recomiendo ir a verlo, porque es muy curioso verles saltar sin nieve, lo hacen sobre hierba.
También hay un simulador de Bobsleigh.
DIA 18. OSLO Y VUELTA A CASA.
* Las carreteras en Noruega no son muy buenas y cuesta bastante hacer kilometros entre ferrys y curvas. Aunque veas en el mapa que pone peaje, no te fies, porque nosotros pagamos peajes en carreteras que aquí serían secundarias.
* Buscar alojamiento en Noruega es muy fácil. Nosotros no llevabamos nada reservado y no tuvimos problemas (excepto en Bergen y quizas también en Jorpeland). Por lo demás está todo lleno de campings y casi todos tienen cabañas para alquilar.
* Nuestro recorrido fue un poco influenciado por el mal tiempo que tuvimos casi todo el viaje. De 18 días que estuvimos: llovió 14, nevó 1 e hizó sol solo 3.
Si hubiesemos tenido buen tiempo, quizas hubieramos parado en algún sitio más para hacer un montón de actividades que teniamos en mente.
* No pudimos llegar al Cabo Norte porque acabamos infladisimos del mal tiempo.
Pero pensamos volver un invierno de estos para poder ver auroras boreales y practicar esqui.
En fin, espero que esto os pueda servir de ayuda, porque una cosa es hacer el recorrido con un mapa y otra muy diferente en la carretera.