Yo tampoco he ido en autocaravana ni tampoco he usado nunca una. Lo que sí es seguro es que en alojamientos debes ahorrar aunque tengas que ir de càmping (y a veces ni eso, se permite el camping en pràcticamente toda la isla).
Lo que si es cierto que es que conocí a dos parejas de españoles que iban con sendas caravanas matrícula de España que embarcaron en Ferry esde Dinamarca.
Realmente si tienes autocaravana o 4x4 y no te importa pasar más tiempo en llegar, es una opción que te puede salir bien si comparas con los precios del avión + alquiler de coche.
Nosotros alquilamos un Suzuky Jimny (4x4 pequeñito y con motor y peso muy justitos pero se hizo todo) con SS Car Rental Iceland y al cambio (porque lo alquilamos en coronas) 11 días nos salío por 1200 € de coche.
En cuanto a los hoteles... No estuvimos en ningún EDDA pero si en el Bed & Breakfast Keflavik Airport y el trato fué genial, en algunos de los ICelandair Hotels, en un Cottage en Husavik y en una granja en Akureyri (que la verdad será lo típico y tendrá fama por lo barato pero era más caro que algunos hoteles con más comodidades).
Por cierto nosotros volamos directos desde BCN a Keflavik y viceversa con Icelandair y muy bien.
Hola Dage! Primero que nada darte la enhorabuena por tu estupendo viaje y por la ayuda que proporcionas.
Mi mujer y yo partimos para Islandia el 9 de Septiembre, estaremos dos semans. Ya con unas ganas!!!. Me he empapado todas las páginas que por aquí se escriben.
Que interesante todo!! Muchas gracias a todos!!!
Bueno a lo que iba. Resulta que ya tengo la ruta más o menos decidida, pero aún me faltan los alojamientos y el coche. Pero es que...
Después de leerte me han entrado unas ganas de cogernos una caravana... Ya tuve oportunidad de hacerlo en Canadá y Nueva Zelanda pero al final no nos atrevimos.
Me gustaría que me ayudaras o ayudarais a decidirme si ir en caravana o alojamientos típicos (Hostales, hoteles, albergues, guesthouses...)
Que tal tu experiencia con la caravana?
Se te hizo muy pesado? Mucho trabajo?
Hay muchos campings?
En Islandia puedes aparcar a dormir donde te parezca o está prohibido teniendo que ceñirte sólo en los campings de caravanas?
Son muchas preguntas que me gustaría que me ayudaras o ayudaran a resolver.
Me encantaría probar durante esas dos semanas en caravana pero tengo miedo de que se me haga muy largo o que no descansemos bien, que nos arrepintamos vamos...
Cómo lo ven???
Gracias por todo y a la espera quedo de vuestras opiniones.
Yo no habia conducido nunca una autocaravana y quedé encantado. Me facilitó mucho el viaje y se descansa de maravilla. Lleva calefacción para la noche. No utilicé ningún camping. Yo llevaba un adaptador que se enchufa al mechero y te saca 220 V. Para recargar pilas, baterías o para el portátil. Duermes donde quieres sin ningún problema. Por Geysir te saldría por unos 2600 euros . Lo veo muy bien de precio. La cocina y el baño son muy prácticos y acertamos al apostar por este tipo de vehículo. Yo hice números y me salía muy bien de precio y sólo estuve una semana. A ti con 2 semanas te sale de maravilla. Pero bueno, tú tienes la decisión. Un saludo.
Aqui te pongo un enlace en la que se cuenta un viaje en autocaravana a Islandia, creo que podras sacar enseñanzas y conclusiones. Si te decides a ir no te duermas y reserva lo antes que puedas el barco.
¿Hay en el foro algún listado de campings?¿existe algún listado oficial en alguna página web? Querría poder saber qué campings hay y poder ubicarlos para planificarme.
Espero pasar en Landmannalaugar un par de días, y llevo una furgoneta 4x4 en la que pensaba dormir (es de esas con camas, cocina, nevera...).
¿Sabéis si puedo quedarme en ella pasando la noche, en el "parking" antes de pasar el río, o por ser zona natural protegida solo se puede pernoctar en el "camping"?
Gracias a los dos por contestar! Tengo aun un tiempito para organizarlo así que ire con los deberes hechos.
Pregunta tonta... En los campings, se puede alquilar la tienda?
Estuve en dos y en ninguno de ellos había nadie en recepción. Incluso me fui sin pagar sencillamente porque no encontré a nadie ni por la noche ni por la mañana del día siguiente. Supongo que sería porque los acababan de abrir y estaban poco concurridos.
Hola.
Este verano vamos a islandia , plan camping , nesecitaria saber como esta la cuestion de los cartuchos de gaz para el fogoncillo ,se encuentran Campingaz ,en supermercados o gasolineras? hay el tamaño estandar o el cartucho mas pequeño .Precio? a ver si podeis informarme .Gracias
Hola.
Este verano vamos a islandia , plan camping , nesecitaria saber como esta la cuestion de los cartuchos de gaz para el fogoncillo ,se encuentran Campingaz ,en supermercados o gasolineras? hay el tamaño estandar o el cartucho mas pequeño .Precio? a ver si podeis informarme .Gracias
Hola Jordi!!!
El año pasado estuvimos en Islandia, también en plan camping. Nosotros compramos un fogoncillo en Decathlon de la marca Primus, y fue ésta marca la que encontramos en las gasolineras.
Bombonas Campingaz no las vimos pero, la verdad, tampoco nos fijamos demasiado.
Todos los campings en los que estuvimos tenian cocina electrica y el fogoncillo lo utilizamos aunque no todos los días.
Si quieres ver los campings y, el diario en general de todos los días, pincha en las www y llegarás a él.
Si tienes alguna duda, por aquí estamos.
Hola Dakota.
Repasando el bloc de Mandarina he visto una fotografia en la que aparece un fogon con cartucho azul de campingaz supongo que es comprado en islandia ,ya que no se puede tranportar gases en avion a ver si me podeis informar donde se compran estos cartuchos de gas.
Gracias
El cartucho azul no era de la marca campingaz. Era un cartucho compatible con el fogoncillo de la marca Primus que compramos en Decathlon. Nosotros no quisimos arriesgarnos y, aunque también teníamos campingaz, compramos la Primus, en principio más universal y que admitia bombonas tanto Primus como campingaz. El fogon era pequeño, no ocupaba demasiado espacio en la maleta y no era caro.
La bombona la compramos en Islandia en la primera gasolinera que encontramos sin ningun problema.
He estado de camping y de Albergues Juveniles.
En los Albergues Juveniles tenéis cocinas totalmente equipadas (cacerolas, sartenes, tostadoras, microondas, hornos, frigoríficos, cubiertos, sal, azúcar incluso aceite de oliva). La gente va abandonando todo lo que no necesita y encuentras de todo. Están perfectamente limpias y tienen comedor. Vamos, como si estuvieses en tu casa, de verdad.
Supongo que la primera noche la haréis en Reykjavik. En los 2 albergeues juveniles hay un montón de cosas que la gente abandona al ser el punto final del viaje. Así que incluso hay cartuchos de camping gas y gran cantidad de comida. Vale la pena echar un ojo antes de ir a comprar. Lo tienen clasificado como de uso común.
Lo de los campings ya es otra cosa. Hay campings superequipados con cocina, comedor, lavadora y duchas... Y los hay que son simplemente una campa con hierba y un lavadero-WC. No tienen ni duchas. Es para que no os llevéis un chasco.
Uno muy recomendable: el de KirkjubaejarKlaustur, con una cocina-comedor muy agradable.
Más cosillas. Baños públicos hay a patadas. El más conocido el Blue Lagoon, sin duda. Yo no estuve y no puedo opinar pero hay unas piscinas del mismo tipo, al aire libre y a la mitad de precio en Myvatn. A unos 2 km. Al este de Reykjahlid por la 1, de camino a Namajfall veréis un cruce a la derecha que pone baños naturales de Myvatn. Para mí una de las mejores experiencias de Islandia (pag. 241 de la Lonely Planet). Abren de 9 de la mañana a 12 de la noche. A última hora de la tarde o si tenéis oportunidad por la noche (esa noche que nunca es) habrá menos turistas.
Recomiendo abiertamente esta experiencia. Yo no me lo perdería. El lugar es fantástico y da lo mismo si está lloviendo o hace frío porque el agua está calentita.
Alguien podria decirme si en Islandia en la "sleeping bag accommodation" el saco lo has de llevar tu mismo o te lo ponen el hostel, camping, etc..
Porque en esa forma de dormir ¿te entran sábanas o mantas?
Alguien podria decirme si en Islandia en la "sleeping bag accommodation" el saco lo has de llevar tu mismo o te lo ponen el hostel, camping, etc..
Porque en esa forma de dormir ¿te entran sábanas o mantas?
Muchas gracias
Tienes que llevar tu el saco de dormir y no te incluye sabanas ni mantas.
Si vas justo de presupuesto es la mejor opción junto con el camping.
Por cierto, si llevas idea de un saco de dormir no te deberían hacer falta mantas siempre y cuando lleves un saco preparado para el frío, no pienses en uno de verano. Las temperaturas son menos extremas que en España, mínima entorno a 10 bajo cero y max anual entorno a 15.
Alguien podria decirme si en Islandia en la "sleeping bag accommodation" el saco lo has de llevar tu mismo o te lo ponen el hostel, camping, etc..
Porque en esa forma de dormir ¿te entran sábanas o mantas?
Muchas gracias
Tienes que llevar tu el saco de dormir y no te incluye sabanas ni mantas.
Si vas justo de presupuesto es la mejor opción junto con el camping.
Por cierto, si llevas idea de un saco de dormir no te deberían hacer falta mantas siempre y cuando lleves un saco preparado para el frío, no pienses en uno de verano. Las temperaturas son menos extremas que en España, mínima entorno a 10 bajo cero y max anual entorno a 15.
Si vas a dormir en un hostel, no te hace falta un saco muy potente, hace calor yo dormía con el saco como edredón. Si vas de camping si te hará falta un buen saco.
Buenas noches Viajeros, este es mi primer escrito en la web. Antes de nada decir que es fantástico tener una información tan valiosa y rápida a través de este foro cada vez que he tenido que preparar un viaje.
Nos vamos para Islandia este verano, haremos la Ring Road en Todoterreno.
Tenemos los vuelos, alojamientos (campings y 4 hostels), la ruta bien definida pero nos faltan ciertos detalles.
He estado leyendo largo y tendido en el foro pero no me he aclarado del todo con el tema de los cartuchos de recarga del campingas. Tenemos un aparato que necesita estos cartuchos que a continuación adjunto y me gustaría saber si son fáciles de conseguir en Islandia.
Muchas gracias a todos.
Buen Viaje.