Día 1 Llegada a Reykjavik casia media noche...
Día 2 Dedicado a la capital Reykjavik...
Día 3 Recogida del 4x4 a 1a hora y salida rumbo a Thingvellir, luego Barnafos y Hraunfossar y de ahy a Snaefellsjokull para alojarnos en Grundarfjörður.
Día 4 Etapa reina!! lo maximo que podamos ver de los fiordos del oeste hasta alojarnos en Broadnes
Día 5 Segunda etapa mas larga, Peninsula de Vatsness, Glaumbaer y alojamiento en Akureyri
Día 6 Godafoss Aldeyarfoss Husavik con la correspondiente salida para avistar ballenas y de ahy al lago Myvatn donde tenemos la farmhouse.
Día 7 lo que no hayamos podido ver del lago Myvatn, Krafla, Selfoss, Dettifoss y si nos da tiempo Nupskatla, y dormimos en otra farmhouse en Grimsstadir
Día 8 Viti, Askja, hengifoss, Lagarfoss, Seydisfjordur y a dormir a Neskaupstad
Día 9 Fiordos del este e intento de asalto a Lonsoraefi y dormir a Hofn
Día 10 Excursion de motos de nieves, Jokulsarlon, Skaftafell, Svartifoss
Y noche en Hvoll
Día 11 fagrifoss, laki, Axlarfoss, Vik,Skofagoss y noche en Skogar
Día 12 Seljalandfoss, intento de Thorsmork, Landmanalaugar, noche en Arnes
Día 13 Haifoss, Urrigafoss, Geysir, noche en Laurgavtn
Día 14 Gullfoss, Crater Kerid, Laguna Azul y volvemos a Reykjavik
Día 15 Regreso a España
A ver que os parece?? Hay muchas cosas que estoy seguro que no nos dara timepo pero bueno ahy estan... Y los ultimos 3 días que estamos en una zona bastante pequeña seguramente las visitas variaran de orden o de día ya que nos lo podemos permitir...
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17369
Votos: 0 👍
Jordi,
Día 7, sin problemas.
Día 8 ...Askja te llevará casi todo el día, así que no esperes ver muchas cosas más.
Si llegas en el día a Egillstadir ya vas bien. LLegar a Neskaupstad se me hace muy largo, ya que, aunque la carretera es buena, tienes que dar un largo rodeo. Yo me lo replantearía.
Los fiordos del este puedes verlos el día que vayas hacia Hofn. Por cierto, precioso el firdo de Mjofjordur, hay que desviarse, pero vale la pena.
Día 14 - La laguna azul vale la pena si vas a entrar y darte el gustazo de disfrutarla. Merece media jornada.
Yo fuí desde Hveragerdi, siguiendo la costa por la 42 y la 427. Interesante.
Día 1 Llegada a Reykjavik casia media noche...
Día 2 Dedicado a la capital Reykjavik...
Día 3 Recogida del 4x4 a 1a hora y salida rumbo a Thingvellir, luego Barnafos y Hraunfossar y de ahy a Snaefellsjokull para alojarnos en Grundarfjörður.
Día 4 Etapa reina!! lo maximo que podamos ver de los fiordos del oeste hasta alojarnos en Broadnes
Día 5 Segunda etapa mas larga, Peninsula de Vatsness, Glaumbaer y alojamiento en Akureyri
Día 6 Godafoss Aldeyarfoss Husavik con la correspondiente salida para avistar ballenas y de ahy al lago Myvatn donde tenemos la farmhouse.
Día 7 lo que no hayamos podido ver del lago Myvatn, Krafla, Selfoss, Dettifoss y si nos da tiempo Nupskatla, y dormimos en otra farmhouse en Grimsstadir
Día 8 Viti, Askja, hengifoss, Lagarfoss, Seydisfjordur y a dormir a Neskaupstad
Día 9 Fiordos del este e intento de asalto a Lonsoraefi y dormir a Hofn
Día 10 Excursion de motos de nieves, Jokulsarlon, Skaftafell, Svartifoss
Y noche en Hvoll
Día 11 fagrifoss, laki, Axlarfoss, Vik,Skofagoss y noche en Skogar
Día 12 Seljalandfoss, intento de Thorsmork, Landmanalaugar, noche en Arnes
Día 13 Haifoss, Urrigafoss, Geysir, noche en Laurgavtn
Día 14 Gullfoss, Crater Kerid, Laguna Azul y volvemos a Reykjavik
Día 15 Regreso a España
A ver que os parece?? Hay muchas cosas que estoy seguro que no nos dara timepo pero bueno ahy estan... Y los ultimos 3 días que estamos en una zona bastante pequeña seguramente las visitas variaran de orden o de día ya que nos lo podemos permitir...
Un saludo y espero vuestros comentarios!!
Hola Jordi, ya veo que tu viaje va tomando cada vez más forma. Yo retocaría un par de cosas, mi experiencia me dice que madrugando cada día un poquito las jornadas cunden mucho y creo que en algunos días te va a sobrar el tiempo que en otras te va a faltar. Lo digo más que nada por los últimos días.
El día 11 no estaría de más un intento de ver frailecillos en Reynisfyara o en Dirholaey, cerca de Vik. Si quieres ir al Laki por la mañana, creo que por la tarde te daría tiempo a ver la zona de Vik, Skogar y Dirholaey. Yo vi muy bien los frailecillos en Reynisfyara, creo que era la carretera 215 unos kms más adelante de Vik en dirección a Skogar, está señalizado.
El día 12, o Thorsmorsk o Landmannalaugar, pero los dos lugares yo creo que te será muy difícili si no imposible. Para disfrutar de esas zonas hay que hacer alguna ruta de trekking y te llevan unas cuantas horas, además del tiempo que te supone el llegar a ellas. Creo que esas zonas son alguna a las que hay que dedicarles más tiempo. Pienso que puedes repartirlas entre los días 12 y 13, una zona cada día. Pero no escatimes tiempo aquí. Personalmente no fui a Thormorsk, pero sí a Landmannalaugar y eché en falta más tiempo. Salí de allí a las tres de la tarde, pq tbn quería ver la zona de la grieta de Eldgja, si no hubiese estado más tiempo y hubiese intentado hacer alguna ruta más.
La mañana del día 14 puedes aglutinar más o menos lo que hayas dejado pendiente. Si madrugas puedes ver perfectamente la zona de Geysir, Gullfoss, el cráter Kerid y alguna de las cascadas que comentas. Tu último día esmás o menos como el mío. Por la mañana salí de mi hotel frente al Geysir, visité Gullfoss, el cráter Kerid y me acerqué a Seljalandfoss que la tenía pendiente desde el inicio del viaje. De camino tbn vimos Urridafoss a 2 kms de la N1, no tiene nada especial, pero si te gustan las cascadas tbn tiene su punto. Con todo esto estaba en la Blue Lagoon a las 5 de la tarde. Teníamos que estar a las 10 en el aeropuerto, así que allí que estuvimos cuatro horitas descansando de un viaje agotador pero increíble.
Bueno, espero haberte ayudado, mi viaje fue de diez días y creo que tú con 14 puedes hacer maravillas.
Bueno, un saludito.
Que envidia los que estáis preparando vuestro viaje...
Por cierto Jordi, otra zona increíble es la grieta de Eldgja, por la carretera F208 desde Landmannalugar, una carretera alucinante con ríos, fuertes pendientes, muy bacheada, en fin un paraíso. En Eldgja hay una cascada impresionante, de las más bonitas y no muy conocida, Ofaerufoss. Creo que merece la pena y no te defraudará.
Saludos.
Jordi,
Día 7, sin problemas.
Día 8 ...Askja te llevará casi todo el día, así que no esperes ver muchas cosas más.
Si llegas en el día a Egillstadir ya vas bien. LLegar a Neskaupstad se me hace muy largo, ya que, aunque la carretera es buena, tienes que dar un largo rodeo. Yo me lo replantearía.
Los fiordos del este puedes verlos el día que vayas hacia Hofn. Por cierto, precioso el firdo de Mjofjordur, hay que desviarse, pero vale la pena.
Día 14 - La laguna azul vale la pena si vas a entrar y darte el gustazo de disfrutarla. Merece media jornada.
Yo fuí desde Hveragerdi, siguiendo la costa por la 42 y la 427. Interesante.
Hola!!
Muchas gracias por las aportaciones como dice Flc1 no teneis ni idea de la ayuda que nos supone vuestras sugerencias.
Sobre el día 8 soy consciente, en principio teniamos que dormir en Eggilstadir pero ya estaba el hotel completo, increible!! con lo cual eso nos obligo a irnos hacia Neskaupstad, ese día ya estamos mentalizados de que tocara un buen madrugon. El tema fiordos del este ya los tenemos en la ruta del día siguiente y porsupuesto que tomo nota del firdo de Mjofjordur para añadirlo a la ruta. Es muy probable que el día de antes no podamos ver Neskaupstadur así que o volveremos unos kms atras al día siguiente o lo dejaremos para nuestra proximo viaje a islandia
Por lo que se refiere a la laguna azul queremos que sea el final del viaje en plan relax después de 14 días a tope... Y la idea es entrar a relajaros.
Por cierto Jordi, otra zona increíble es la grieta de Eldgja, por la carretera F208 desde Landmannalugar, una carretera alucinante con ríos, fuertes pendientes, muy bacheada, en fin un paraíso. En Eldgja hay una cascada impresionante, de las más bonitas y no muy conocida, Ofaerufoss. Creo que merece la pena y no te defraudará.
Saludos.
Hola RafaMadrid!!
Igual que a Beche gracias por vuestras aportaciones, y en tu caso quizas un poco mas ya que el detalle del viaje que colgaste en el foro me ha servido bastante para planificar el viaje...
Por lo que dices del día 11 aunque no lo haya puesto lo de los frailecillos lo tengo muy presente ya que lo lei en tu relato del viaje.
El día 12 aunque marque Thorsmork, la empresa de alquileres ya me ha dicho que ellos prohiben totalmente hacer esa ruta con sus coches pq el año pasado perdieron uno allí, así que nuestra presencia allí sera casi testimonial... Y por lo que se refiere a Landmannalaugar creeme que le quiero dedicar a hacer alguna ruta, como tu recomendaste tengo la guia Rothen y hay una en landmannalaugar que queremos hacer sin duda y tb tenemos apuntado lo de Eldja y lo Ofaerufoss que lo tengo apuntado de otro relato de viaje de este mismo foro.
Como ya he dicho los ultimos 3 días estan bastante desordenados, aun no estan muy bien planificados ya que al final consegui arañar un día de todo el viaje para poder meterlo ahy y así poder ver esa zona mas a fondo que creo que merece mucho la pena. Supongo que en un par de semanas tendre muxo mas definidos los ultimos días del viaje.
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17369
Votos: 0 👍
jordi_c_1981 Escribió:
beche Escribió:
Jordi,
Día 7, sin problemas.
Día 8 ...Askja te llevará casi todo el día, así que no esperes ver muchas cosas más.
Si llegas en el día a Egillstadir ya vas bien. LLegar a Neskaupstad se me hace muy largo, ya que, aunque la carretera es buena, tienes que dar un largo rodeo. Yo me lo replantearía.
Los fiordos del este puedes verlos el día que vayas hacia Hofn. Por cierto, precioso el firdo de Mjofjordur, hay que desviarse, pero vale la pena.
Día 14 - La laguna azul vale la pena si vas a entrar y darte el gustazo de disfrutarla. Merece media jornada.
Yo fuí desde Hveragerdi, siguiendo la costa por la 42 y la 427. Interesante.
Hola!!
Muchas gracias por las aportaciones como dice Flc1 no teneis ni idea de la ayuda que nos supone vuestras sugerencias.
Sobre el día 8 soy consciente, en principio teniamos que dormir en Eggilstadir pero ya estaba el hotel completo, increible!! con lo cual eso nos obligo a irnos hacia Neskaupstad, ese día ya estamos mentalizados de que tocara un buen madrugon. El tema fiordos del este ya los tenemos en la ruta del día siguiente y porsupuesto que tomo nota del firdo de Mjofjordur para añadirlo a la ruta. Es muy probable que el día de antes no podamos ver Neskaupstadur así que o volveremos unos kms atras al día siguiente o lo dejaremos para nuestra proximo viaje a islandia
Por lo que se refiere a la laguna azul queremos que sea el final del viaje en plan relax después de 14 días a tope... Y la idea es entrar a relajaros.
Gracias por todo!!
No te aconsejo volver atrás desde Neskaupstadur a Mjofjordur, ya que tendrías que desandar demasiado camino y perderían casi medio día. Aunque está a pocos kms en línea recta, supone regresar casi a Egillstadir, tomar una desviación por una carretera de tierra y subir un puerto de montaña, en el que había nieve cuando estuvimos nosotros en Julio.
Desde lo alto del puerto las vistas son impresionantes y en la bajada hay una serie de cascadas escalonadas preciosas.
El fiordo en sí es pequeñi y en el pueblo hay lo que fue una factoría ballenera.
La verdad alucino con lo que dices que en Egilsstadir no había alojamiento!!!
Lo de Eggilstadir sincermante fue una sorpresa, no se si ese día hay alguna fiesta, algun congreso de islandeses o que... Pero en definitiva Fully Booking es la respuesta que obtuve en 2 granjas, 1 hotel y 1 albergue...
La guia Rother es una maravilla, en Barcelona por suerte tenemos la libreria Altair que es mi refugio espiritual cuando necesito desconectar. Allí la encontre y ya tengo un monton de rutas elegidas para poder hacer, a parte en Altair encontre un monton de guias en Ingles de Islandia. Es una lastima que la unica guia en español especifica de Islandia sea la Guia Azul.
Pues con lo que me dices sobre los fiordos, si volver atras es demasiado, me veo madrugando aun mas de lo que tenia pensado el día de Askja para poder llegar con tiempo a Egilstadir pq es algo que no me quiero perder.
La he echado un vistazo a la web de excursiones esa que has puesto Fernando, lo que las veo un poquito, bastante caras... Aunque pueden servir de referencia para montarnos algo nosotros por nuestra cuenta.
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17369
Votos: 0 👍
El día de Askja yo salí de Myvatn a las 09:00.
Llegué a Askja. Hice la ruta a pié hasta el crater Viti por una llanura nevada (y con un frío extremo, ojo con abrigarse bien. No sobra nada: gorro, polar, guantes, braga, y por supuesto unas buenas botas).
Luego fuí a Egillstadir por la F910 hasta Brú.
Desde Brú a la 1 ¡aué valle tan bonito!
Antes de la 1, hay un restaurante de carretera en el que cenamos el plato del día: buffet libre de ensaladas y espaghetti con carne de cordero picada tanto como pudieras comer. Al cambio unos 8 €.
Llegamos a Egillstadir sobre las 9 ó 10 de la noche.
Las excursiones de la Rother puedes hacerlas todas por tu cuenta. Están bastante bien señalizadas y sin problemas.
Te puedo recomentar las nº 9, 10, 20, 21, 25, 26, 27, 30, 31, 33, 47.
El Oeste me lo salté, porque volé desde Reykjavik a Akureiry para recoger el coche (Toyota Land Cruiser).
La verdad que la ruta de ese día la planfique en base a tus explicaciones sobre la ruta que hiciste tu de Myvatn a Egilstadir. En principio haremos la misma... Nosotros dormimos en Grimstadir que esta mas o menos en el cruce de la 864 con la 1 con lo cual ya tenemos algo ganado respecto a ti que salias del lago Myvatn... Esta claro que a nosotros nos tocara un madrugon para salir algo antes de las 9 de la mañana... Y así una vez en Egilstadir y segun la hora decidir si vamos o no a esos fiordos.
Le exare un vistazo a esas rutas y ya te comentare si son las mismas que tenia pensado hacer.
Super Expert Registrado: 05-04-2009 Mensajes: 376
Votos: 0 👍
Hola a todos,
Voy este verano a Islandia y después de muchas vueltas y leer los post mi itinerario es el siguiente:
Dia1: Llegada a Reykjavic (de madrugada)
Dia2: Reykjavic/Pingvallatan/Laugarvatn
Dia3: Laugarvatn/Geysir/Gulfoss/Hveravellir/Skagafjordur(costa norte)
Dia4: Skagafjordur/Akureyri/Gosafoss/Myvatn
Dia5: Myvatn/Dimmuborgir/Storagja/Namaskard/Myvatn
Dia6: Myvatn/Husavik/Jokulsargljufur P.N/Myvatn
Dia7: Myvatn/Hengifoss/Eskifjordur
Dia8: Eskifjordur/Hofn/Jokulsarlon/Skaftafell
Dia9: Skaftafell/Vik
Dia10: Vik/Skogafoss/Seljalandsfoss/Hekla
Dia11: Hekla/Landmannalaugar/Fjallbak
Dia12: Fajallbak/Gajain/Hjalparfoss/Selfoss
Dia13: Selfoss/Krysuvik/Blue lagoon/Reykjavic
Dia14: Reykjavic (vuelo de vuelta a la tarde)
Que os parece? Alguna sugerencia de visitas o cambios? Me gustaria ver el volcan en erupción pero no se exactamente donde esta y si es fatible meterlo en el itinerario.
Gracias.
Tranquila Thalia, ésto creo que nos ha pasado a todos, pero al final haces tu ruta y la vas retocando, en mi caso, gracias a todos los foreros que explican sus vivencias. Yo todavía no he ido, pero te cuento mi experiencia:
(ya es bastante tener claro los días: 9,12,14, etc.), pues en función del nº de días, tendrás mas tiempo para ver cosas, decidí 14 días; a partir de aquí me plantee : viaje organizado o no ?; decidí ir a mi aire..., por tanto el día de salida, en función de Alicante o Barcelona; luego compañía de vuelo, decidí coger la de bajo coste, (iceland Express), y luego dar la vuelta a la isla : en sentido horario o la contra, decidí en sentido horario (luego he leído que da lo mismo, pero parece ser que lo más bonito está en el este/sur e interior, y en sentido horario está al final, por tanto lo dejé para el final. Por tanto empiezo por el Oeste, Norte, Este, Sur y capital, dos incursiones al interior: Askja y landmannalaugar, lo que me "obliga" a coger un 4x4; hoteles, hostels, eddas, etc, en función del presupuesto o del tipo de viaje: amigos, familia, con hijos, sin hijos, aquí tuve que tener en cuenta, el tema de los baños compartido, etc, en mi caso consulté con la familia, y hay un poco de todo pero mayoritariamente Eddas i cottages; finalmente:
La ruta quedó:
1)BB Keflavik Airport;
2)Budir (Snaefellnes)
3)Edda Isafjordur
4)Varmahlid cottage
5 y 6) Myvatn cottage
7)H. Snaefell (Seydisfjordur)
8)Smyrlabjorg
9)H. Islandia (nupar cerca de Kirkjubaejar....)
10)Hrauneyjar (cerca de landmannalaugar)
11)H. Edda de Vik i Myrdal
12 y 13) Laugaras cottage
14)Grindavik cerca de blue Lagoon
Buenas!, Thalia te cuento mi plan para los 14 días que tenemos en agosto. El año pasado estuvimos 9 días, pero nos quedamos con las ganas de coger un 4x4 para ir a zonas como Askja...Esperemos que este año no haya problemas con el volcán.
31, 1 (Reykjavik, Room with a view)
2 (Grundarfjordur - Snaefells, Hostel)
3 (Isafjordur, Edda)
4,5 (Olafsfjordur - Cabaña)
6 (Akureyri)
7 (Seydisfjordur, Hostel)
8, 9 (Höfn, Guesthouse)
10 (Vík, hotel)
11 (Skógar, Edda)
12, 13 (Reykjavik)
Al final, nos ha salido, más o menos, por persona: vuelo: 540 €, alojamientos: 350 €, 4x4 de alquiler: 300 € (un dodge durango para 8).
El año pasado, fueron menos días, y claro, menos pasta, pero vimos muchísimo. En 9 días dimos la vuelta al pais, eso sí, hay que levantarse todos los días temprano para aprovechar, lo bueno de ir en agosto - verano en general - es que tienes horas de luz de sobra. Por cierto, lo que más me ayudo, leer los comentarios de este foro.
Espero te haya servido de ayuda. Saludos!
Speckle, creo que iré un poco por delante de tí, al quedarte tu tres días, al principio, en la capital. Nuestra ruta es la siguiente:
Del 23-07 al 6-08
23)BB Keflavik Airport;
24)Budir (Snaefellnes)
25)Edda Isafjordur
26)Varmahlid cottage
27 y 28) Myvatn cottage
29)H. Snaefell (Seydisfjordur)
30)Smyrlabjorg
31)H. Islandia (nupar cerca de Kirkjubaejar....)
1)Hrauneyjar (cerca de landmannalaugar)
2)H. Edda de Vik i Myrdal
3 y 4) Laugaras cottage
5)Grindavik cerca de blu Lagoon
Super Expert Registrado: 14-07-2009 Mensajes: 255
Votos: 0 👍
Hola a todos!! ante todo gracias a los que escribis en el foro que me estais ayudando mucho a preparar mi viaje.
Estoy preparando una ruta por Islandia de 15 días y me gustaría que me dierais vuestr opinión sobre la ruta, pues no tenemos muy claro si nos dará tiempo a todo, nos sobrará tiempo, nos saltaremos algo...
Esto es más o menos lo que tenemos pensado:
Día1: Blue Lagoon y Reykjavik ¿es suficiente con un día para la ciudad?
Día2: Circulo de oro (Pingvellir, Thingvallavatn, Skalholt, Hagavatn, Geysir, Gullfoss.
Día3: Seljalandsfoss, Skogafoss, Dyrhólaey, Vik
Día4: Kirkjubaejarklaustur, Laki Craters
Día5: Skaftafell, Svatrifoss, Jökullsarlon
Día6: Fiordos del este
Día7: PN Jokulsarljufur, Asbirgy, Dettifoss,
Día8: Lago Myvath y alrededores (Namafiall, Hverfell..) Krafla
Día9: Godafoss, Husavik
Día10: Costa norte
Día11: Fordos occidentales
Día12: peninsula Vatness, Stykkisholmur, Snaefellsjokul
Día13: Hraunfossar, Langjokull y vuelta a Keflavik
Me faltan dos días que no se muy bien donde meterlos...
Gracias por adelantado por vuestra ayuda. Saludos!!!!
Después de 13 días pongo en común mi experiencia en Islandia para los que viajen ya el año que viene. Consejos generales:
-Hacer la vuelta según las agujas del reloj, vas de menos a más en tu viaje a Islandia.
-En cuanto a ropa yo estuve casi todo el tiempo con camiseta de manga corta y cortavientos (que tiene incorporado un finito forro polar). Cuando hacía mucho frío me ponía otro forro polar y ya está.
-En Reykjavik recomiendo las piscinas públicas de Laugar, por 350 ISK tienes la misma agua termal que en la Blue Lagoon y con distintas temperaturas etc.
-En Myvant también hay un complejo de agua termal a 2500 ISK por persona, muy recomendables.
-Coche de alquiler con Dildo EHS. 4X4 SangYong Musso de 230000kms por 200.000ISK 13 días. Lo recomiendo.
-Este verano tenían los hoteles EDDA una oferta en la que tras 4 noches (no tenían que ser consecutivas) te daban la 5º gratis y un desayuno gratis la 3º noche.
1 día.
LLegamos a RKV por la noche de madrugada, alojamiento en el HI hostel city. Traslado en al FlyBus.
2 día.
Nos llevaron el coche al hostal a las 9 de la mañana. LLovía. Nos dirigimos hacia Bogarnes. Hicimios la ruta 46 de Rother (cascada Glymur). No es complicada, la cascada más alta de Islandia. Hay que cruzar el río por el tronco de madera con cable. En total 2 horas i/v con calma. Luego la ruta 45 (no es ruta porque se aparca enfrente de las cascadas de Hraunfossar y Barnafossar). Me gustaron, distintas al resto que luego ví. Noche en el HI d Bogarnes. (piscinas recomendables)
3 día
Península de Snafelness. Llovía y niebla espesa así que apenas vimos nada. Alojamiento en Stikysolmur (piscinas recomendables).
4 día camino de Akurery.
Vimos las focas en Osar y un poco antes también.
5 día. Myvant.
Vimos Godafoss. Ruta 28, 27. Como llovía fuimos a la granja del alojamiento y por la tarde ruta 26 (sin subir al cráter), 30 y 29 (lagunas en la roca).
6 día. Husavik (no hicimos ruta de ballentas), ruta 23 y 24 (recomendadísimas) por la F862, Detifos y Gulfos.
7 día
Krafla y camino a Egilstadir. Por la tarde fuimos a Seydisfojur, muy recomendable, con cascadas fiordo muy bonito y pueblo encantador (a pesar de la niebla que había)
8 día
Fiordos del este hasta Hofn (se puede ir hasta las lenguas de glaciares cercanos).
9 día
Motos de nieve, jokulsarlon, PN Svartifoss. Alojamiento en Holvn
10 día VIK, subiendo algo por la F206 (muy mal estado). Ruta 9 así como el cañón que está al comienzo de la 206. En VIK mejor ver la costa por la 215 y 208.
11 día RUTA 5 , SKOGAR, y Landmanaygar(mjor ir por la F225, en mucho mejor estado que la F208 Norte, aunque tienes que vadear un río, que es sencillo). Ruta andando por Landmanaugar. Alojamiento en Geysir.
12 día
Geysir, Gulfoss, Kerir y zona de separación de placas. Por la tarde RKV (no tiene nada, realmente en 2 horas ves todo).
13 día. Reykvik. Compras, fuimos a la piscina de Laugar, zona termal de Krysuvuk y resto de peninsula. Por cierto, en RKVIk el alojamiento más barato que encontré fue el Hilton por 105€ la noche. Recomendable, con vistas preciosas a toda la ciudad.
Espero que os sirva, si tenéis alguna duda preguntad.
Un saludo
Hola¡¡
¿Que os parece este itinerario teniendo en cuenta que viajamos en autocaravana?
Día 1 -Reykjavík-Círculo de Oro
Recogida caravana.
Día 2 Circulo de oro -Arnastapi - Península de Snæfellsnes -Grundarfjörður
Día 3. Stykkishólmur - Brjánslækur - Latrabjarg
Día 4.Latrabjarg - Isafjordur
Diá 5.Isafjordur-Holmavik
Día 6.Holvamik -Laugabakky (Hrutafjordur)
Día 7. -Laugabakky (Hrutafjordur)-Akureyri
Día 8 Akureyri-Husavik (Ballenas) -Detifoss
Día 9. Defitoss-Mytvan-Egisttadir
Día 10. Egilsstaðir - Fiordos del Este-Hofn
Día 11. – Höfn P. N. De Skaftafell – Vatnajökull-Kiirkjubæjarklaustur
Día 12. Vík - Skógar – Hvolsvöllur-Hella
Día 13. Hella– Reyjkeavik. Día entero en Reyjkeavik
Día 14. Reyjkeavik - España
Devolución caravana. Blue lagoon. Aeropuerto España
Estaremos 14 días completos allí.
Aquí pongo un posible itinerario pero estoy bastante liado con donde hacer las noches y si me dejo algo chulo por ver.
1 - El primer día llegamos al aeropuerto a eso de las 10:00, así que entre que cogemos el coche y tal creo que dejaremos este día para la ciudad.
2 - Parque Nacional Thinguellir, Geysir, Gullfoss, Glymur y dormir en Reykholt.
3 - Cascada Barnafoss, manantiales Deildartunghver, los pueblos Beruvik (por aquí hay creo unas cuevas pero no encuentro donde), el pueblo de Hellissandur, el pueblo de Stykkishólmur y dormir en Hammstangi o un poco mas cerca (no sé el tiempo que se tardaría en llegar).
4 - Dar un paseo por Hammstangi y tirar hacia el museo granja Glaumbaer, el pueblo de Holar y llegar lo mas pronto posible a Akureyri para dar una vuelta por la ciudad y hacer noche.
5 - Ir a Godafoss, bajar un poco para ver la cascada Aldeyjarfoss y volver a subir para ir a Husavik y hacer noche aquí.
6- Hacer la excursion de las ballenas y bajar a la zona del lago Myvatn, ver una zona de cráteres que hay por ahí creo, ver Dimmuborgir, Grjotagia que es una grieta con piscinas naturales y hacer noche en Reykjahlid.
7 - Ver Namafjall, subir un poco hacia la zona volcánica de Leirhnjukur y el volcán Krafla, bajar de nuevo y seguir por el campo de lava Burfellshraun, ver el Parque Nacional Vesturdalur y dormir por allí (aunque no tengo ni idea de donde).
8 - Ver cascadas Dettifoss y Selfoss, y yá tirar hacia la ciudad Eglisstadir, dar una vuelta y seguir hasta Seydisfjördur y hacer noche aquí.
9 - Ir bajando por los fiordos y ver la cascada Klifbrekkkufossar que está en Mjolfjördur, y seguir bajando hasta el pueblo de Faskruösfjördur y Stödvarfjörür, y otros pueblos como Breidalsvik y llegar hasta el pueblo Djupivogur y hacer noche aquí o si dá tiempo, llegar hasta Höfn y pasar la noche aquí.
10 - Ir al glaciar Heinabergsjökull y dar una vuelta, depuse ir a la laguna Jokülsarlon, después pasar a la laguna Breidarlón. Ir al Parque Nacional Skaftafell y ver la cascada Svartifoss. Luego en Nüpsstadur que es donde hay una granja con buenas vistas e ir a pasar la noche a Kirkjubaejarklaustur.
11 - Ir a ver la cascada Eldgjá, pasar por la Planicie de Myrdalssandur, acantilados de Dyrholaey, Glaciar Solheimajökull, cascada Skogarfoss, y si dá tiempo ver también cascada Seljalandfoss. Ir a pasar la noche a Hella.
12 - Ir a ver la cascada Seljalandfoss si ayer no da tiempo, sino, ir a Eyrarbakk pueblo y dar una vuelta, pasar por el volcán Kerid, y llegar hasta una granja vikinga en Stöng (aunque no sé muy bien donde esta). Y hacer noche por esa zona.
Nos quedarían dos días completos mas, nos gustaría hacer alguna excursión chula pero no sé cual merece la pena, una seria una barca que vá a toda velocidad por un rio, parece interesante.
También me gustaría hacer alguna ruta sobre un glaciar, aunque no tenemos ninguna experiencia pero imagino que se organizaran rutas y tal......
Que opinais???????????
Otra cosa, la parte noroeste de la isla que sobresale, hay muchos fiordos parece, pero no veo que sea una zona turística, merece la pena ir a esa zona visto que tenemos tiempo ???????