Tenía entendido que la carretera del Atlántico era "la ruta en coche más bonita del mundo"...
¿A todos los que habeis ido os ha parecido decepcionante? Yo también la tenía incluida en mi itinerario, pero si no vale la pena...
Saludos.
Sin dudarlo, si puedes evitar hacer esta carretera, normal y corriente...evítalo, no tiene nada de especial, aprovecha el tiempo en otra cosa. En mi blog tienes alguna foto para que te hagas a la idea.
Entonces no hace falta ir hasta Molde si no ves la carretera del Atlántico
Pues para mi no, ya que el fin de la zona de interes de la Noruega de los fiordos yo lo pondría en la carretera de los Trolls, es decir Andalsnes.
Pero el problema de terminar la ruta en Andalsnes, si has alquilado coche en Oslo o Bergen, es que las compañias te cobran un pico por devolver el coche en Molde, Andalsnes ó Alesund. La unica ciudad en la que te aplican la tarifa "one-way" sin recargo, es Trondheim ( a mi me pedian 300 eur de recargo por devolver el coche en Alesund ) y opté por devolverlo en Trondheim, ciudad que tiene relativo interes pero que ya conocia de un viaje anterior.
Una recomendación por si alguien va a Molde: Hotel Rica Seilet ( y pedir habitación en una planta lo mas alta posible). Imita a un velero. Precioso el hotel y preciosa la habitación. Yo pillé una oferta en www.booking.com (132 eur al cambio). Aconsejable una y mil veces. Cuelgo una foto
Saludos
Respecto a la lista de carreteras turisticas Noruegas te comento:
Puedes documentarte en la web de la Oficina de Turismo Noruega www.visitnorway.com/es/ . Es una buena web con mucha info.
Aparte de la web, puedo darte algunos datos de la ruta que yo hice.Te incluyo algunas carreteras que me impactaron y que de momento no estan consideradas como turisticas por la Oficina de Turismo Noruega (tienen tantas bonitas que pueden elegir)ya que oficialmente solo hay 6, las demas son aspirantes a serlo.
- ruta nº 7. El tramo considerado carretera turistica empieza en Halne (despues de pasar Geilo viniendo desde Oslo hacia Bergen) y termina en Norheimsund. Para mi los puntos fuertes son.
- el primer tramo de "tundra" hasta que empieza el descenso hacia Eidfjord.
- cascada Voringfossen ***.180 mts de caida. Muy cerca de Eidfjord. Aconsejable verla desde arriba, desde el parking del hotel Fossli (durante el día 4 euros por aparcar) y si hay tiempo caminar hasta la base de la cascada (no lo pude hacer pero leí que era un paseo facil de unos 45 min.
- cascada Steindalsfossen ***. Muy cerca de Norheimsund. Pegada a la carretera. Se aparca a pie de cascada.
-Stalheimskleiva*** . Tramo muy corto en la carretera de Voss - Vinje - Gudvangen. Solo transitable en sentido descendente. Pendientes de hasta el 20 %. Cascadas a derecha e izquierda. Hay una carretera alternativa por donde discurre el trafico normal. Antes de empezar el descenso te aconsejo parar en el hotel Stalheim y observar el paraje desde la terraza (te dejan entrar aunque no consumas)
-carretera de las nieves (entre Aurland y Erdal). Es la antigua carretera que unia estas dos zonas hasta que se abrió el tunel mas largo de Europa (24,5 km).A la salida de Aurland es muy estrecha (ningun problema, solo circulan turistas y van muy despacio) y tiene unas vistas impresionantes del fiordo. Poco después llegas al mirador mas espectacular que conozco: Stegastein (fantasticas las vistas y "premio de diseño para el mirador - trampolin".
-tramo Vinje - Vik. Al norte de Voss dirección fiordo de los sueños.
Precioso **. Ah! y poco antes de Vinje, viniendo de Voss cascada ***: Twindefossen.
-la 55. Primera carretera en recibir la denominación de "turistica". Va de Gaupne (a orillas del Lusterfjord q es un brazo del Sognefjord) hasta Lom (q tiene una interesante iglesia de madera). Impresionante en su conjunto ***. El mejor tramo para mi es la parte final de la meseta en dirección a Lom, antes de empezar el descenso (creo q se llama Krosbu) circulando a mas de 1400 mts de altura . Ya en pleno descenso hacia Lom, atención a Elvesetter, pequeña aldea con casas preciosas.
-la 258. desde Lom a Geiranger (carretera 15) y al llegar a Grotli tomar desvio a la izquierda hacia Videseter. Al principio la carretera es medio pista de tierra pero con un turismo puedes pasar sin problemas. Lo mas interesante a partir de los 6-8 km mas o menos desde Grotli. Otras ***, parajes impresionantes. La ruta tiene mas de 100 años y fue construida "a pico y pala".
- carretera de las aguilas a la salida de Geiranger hacia Andalsnes la carretera serpentea y gana altura muy rapido. Imprescindible parar en el mirador situado a la izquierda casi al final de la subida: Las mejores vistas del fiordo de Geiranger ***.
-carretera de los Trolls . Antes de llegar a Andalsnes desde Geiranger. En muy pocos km se pasa de los 860 mts a casi nivel del mar. Zig-zags y 11 horquillas. 2 preciosas cascadas a los lados . Carretera esculpida en la montaña y construida a base de muros de piedra. Otras ***.
Bueno creo que tienes bastante información.
Mi ruta, por si necesitas mas datos, fue:
Oslo - Eidfjord (ida y vuelta hasta Norheimsund) - Voss - Gudvangen (dsde aquí hice "ruta de las nieves", tren de Flam , stavkirke de Borgund y crucero por el Naerofjord) - vuelta atras hasta Vinje - Vik -Balestrand - Gaupne (con visita a iglesia de Urnes y glaciar Nigardsbreen) - Lom - Geiranger - Andalsnes - Molde - Kristiansund -Trondheim.
Saludos
Muchas gracias POPE271.
Me guardo esta información como moro en paño.
¿Cuando hiciste el viaje, en verano? Me llama la atención toda la nieve que sale en las fotos.
Una preguntilla más. Por esas carreteras turísticas, ¿se puede parar uno donde le plazca para admirar el apisaje, o está completamente prohibido?
Tenía entendido que la carretera del Atlántico era "la ruta en coche más bonita del mundo"...
¿A todos los que habeis ido os ha parecido decepcionante? Yo también la tenía incluida en mi itinerario, pero si no vale la pena...
Saludos.
Sin dudarlo, si puedes evitar hacer esta carretera, normal y corriente...evítalo, no tiene nada de especial, aprovecha el tiempo en otra cosa. En mi blog tienes alguna foto para que te hagas a la idea.
El viaje lo realicé a mediados del pasado mes de Junio.
Respecto a pararte en las carreteras turisticas, puedes hacerlo practicamente allí donde te apetezca ; ten en cuenta que circula muy poca gente y excepto en algun tramo super-estrecho donde el sentido común te dirá que no debes parar, en el resto ... Pararás una y mil veces porque te lo pedirá el cuerpo y ninguna prohibición te lo impide.
Yo he flipado un monton con los paisajes y han habido tramos super espectaculares que han superado todas las expectativas.
Una cosa más: a la hora de establecer la ruta ten en cuenta que las carreteras son muy reviradas y lentas por lo que un día, con sus correspondientes paradas, te aconsejo no planificar mas de 150 km si realmente quieres disfrutar del paisaje.
Te dejo un par de fotos mas de carreteras.
Si tienes alguna duda mas ...
El viaje lo realicé a mediados del pasado mes de Junio.
Respecto a pararte en las carreteras turisticas, puedes hacerlo practicamente allí donde te apetezca ; ten en cuenta que circula muy poca gente y excepto en algun tramo super-estrecho donde el sentido común te dirá que no debes parar, en el resto ... Pararás una y mil veces porque te lo pedirá el cuerpo y ninguna prohibición te lo impide.
Yo he flipado un monton con los paisajes y han habido tramos super espectaculares que han superado todas las expectativas.
Una cosa más: a la hora de establecer la ruta ten en cuenta que las carreteras son muy reviradas y lentas por lo que un día, con sus correspondientes paradas, te aconsejo no planificar mas de 150 km si realmente quieres disfrutar del paisaje.
Te dejo un par de fotos mas de carreteras.
Si tienes alguna duda mas ...
Pues muchísimas gracias por toda la información. Me ha resultado muy, muy útil, de verdad.
Estay planeando ir a Noruega en coche el próximo verano, lo tenía casi decidido. Sin embargo, un amigo que fue a Noruega hace unos días en viaje organizado me ha contado que las carreteras son pésimas (muy estrechas, junto a precipicios, de muy dificil conducción, etc.).
¿Es esto así? Yo preferiría ir en coche, pero para poder disfrutar del paisaje con tranquilidad mientras conduzco, e ir hacciendo paradas. No me gustaría pasar un calvario conduciendo...
Indiana Jones Registrado: 19-06-2007 Mensajes: 2850
Votos: 0 👍
almarpa Escribió:
Hola a todos.
Estay planeando ir a Noruega en coche el próximo verano, lo tenía casi decidido. Sin embargo, un amigo que fue a Noruega hace unos días en viaje organizado me ha contado que las carreteras son pésimas (muy estrechas, junto a precipicios, de muy dificil conducción, etc.).
¿Es esto así? Yo preferiría ir en coche, pero para poder disfrutar del paisaje con tranquilidad mientras conduzco, e ir hacciendo paradas. No me gustaría pasar un calvario conduciendo...
¿Qué me comentais?
Muchas gracias.
Hola almarpa.
Yo alquilé un coche allí y como dice tu amigo, las carreteras no son como las nuestras. La geografia Noruega es muy distinta, allí no hay autovias. No obstante respecto a ver los paisajes conduciendo, yo tampoco lo hago aquí, un despiste .... .
Cuando estuve por allí no tuve ningún problema ni tampoco pasé miedo y pasé por puertos de montaña, aquí también tenemos zonas que eran ó son peligrosas.
Los paisajes son preciosos y esto hace que tengas que parar con frecuencia para disfrutar de ellos.
Indiana Jones Registrado: 20-09-2007 Mensajes: 1026
Votos: 0 👍
Acabo de volver de Noruega y ningún problema con la conducción. Estuvimos 8 días conduciendo desde Bergen hasta Andalsnes, pasando por el fiordo Hardanger, fiordo de los Sueños, Geiranger, Jostaldelbreen, Alesund, carreteras de monataña como la de Aurland-Laerdal, Jontunheim, Dalsnibba y muchas otras y la verdad es que es precioso.
Basta con respetar los límites de velocidad (la mayoría del tiempo vas a 70-80 km pq es imposible ir más rápido) y estar atento a los estrechamientos, sobre todo el las carreteras que bordean fiordos. Siempre hay que llevar la luz encendida, es obligatorio. En los coches de alquiler se suele encender automáticamente.
El año pasado estuve recorriendo Noruega, desde el Sur hasta el Norte en coche y tengo que decirte que tu amigo exagera un poco. Es cierto que las carretera son algo peores que las nuestras pero no hay problemas de ningún tipo. Lo único que tardas un poco más en recorrer las distancias, pero sin peligro alguno. Échale un vistazo a mi blog, en el encontrarás información al respecto.
Estay planeando ir a Noruega en coche el próximo verano, lo tenía casi decidido. Sin embargo, un amigo que fue a Noruega hace unos días en viaje organizado me ha contado que las carreteras son pésimas (muy estrechas, junto a precipicios, de muy dificil conducción, etc.).
¿Es esto así? Yo preferiría ir en coche, pero para poder disfrutar del paisaje con tranquilidad mientras conduzco, e ir hacciendo paradas. No me gustaría pasar un calvario conduciendo...
¿Qué me comentais?
Muchas gracias.
Hola Almarpa
No deberias tener amigos tan miedosos (tal vez se vea diferente desde la ventanilla de un autobus) . En fin, perdon por la broma.
Coincido plenamente con Chaba, Kileann y Elur1: No hay ningun problema en circular por las carreteras noruegas ni vas a pasar ningun calvario conduciendo, al contrario vas a disfrutar como un enano y cuando mas empinada y estrecha sea la carretera mejor aun porque por allí vas a circular solo. Las carreteras noruegas tienen tan poco trafico que aunque en ciertos tramos sean estrechas y reviradas acojonan mucho menos que una M-30 o una Ronda de Barcelona a pleno trafico y con gente cambiando de carril a su aire.
Yo, después de conducir 12 días por Noruega, desde Oslo a Eidfjord, Bergen, Flam, Balestrand, Lom, Geiranger Molde y final en Trondheim te puedo decir que es el viaje, en coche, mas relajado que he hecho y te detallo mis rutas por Europa para terminar de tranquilizarte:
1996 -Suiza
1997 -Castillos del Loira y Bretaña
1998- Austria
2000- Suiza-Alemania y norte de Italia
2007-Selva Negra y ruta de la cerveza en Chequia
2009-Castillos del Rhin, Mosela y Normandia
2010- Portugal y en verano Noruega
Ah! y por supuesto no contrates un viaje organizado: Noruega es para hacerla a tu aire y parar allí donde te apetezca ( que te aseguro, van a ser un monton de veces).
Buenas a todos,
Marcho la proxima semana para noruega , via Stavanger, pulpito, Berger, Sognefjorden ( Flam, Gudvangen, Kaupanger,glacial,..). La intención es ir trankilamente, sin un planing muy apretado, durmiendo en camping-cabañas y escursiones por el día.
Desde esta zona del Saognefjorden queriamos ir rumbo norte hacia el Geirangerfjorden, y de ahí a Alesund, pero no sabemos bien como hacer esto, he mirado coches de Sogndal a Alesund, pero con el "one way" se dispara. Alguien sabe si se puede hacer en trasporte publico, hasta Styn o Hellesylt. O si quereis darme ideas soy todo oidos..
Muchas gracias,
La tarifa "one way" te va a ser muy dificil de encontrar sin recargo excepto que finalices tu ruta en Trondheim, alquilando en Bergen. Puedes intentarlo en :
Desde el Sognefjord hasta Trondheim te aconsejo esta ruta:
Sogndal - carretera 55 hasta Lom - Geiranger (con desvio en ruta a la 258 y subida al Dalsniba) - Carretera de las aguilas - Trolls- Andalsnes- Molde - Trondheim
Te adjunto un par de enlaces donde detallo rutas y carreteras noruegas
Indiana Jones Registrado: 20-06-2011 Mensajes: 2122
Votos: 0 👍
Quote::
Siento haberlo puesto tan crudo, no era mi intención, pero hacer 500 km por aquellos lares es practicamente no bajarte del coche.
No estaría de mas que aquellos que vayan a conducir por Noruega echen un vistazo a esto: www.vegvesen.no/ ...kmeldinger
Está en noruego pero es muy fácil saber si las carreteras por las que vas a pasar están en obras, cortadas, incidencias varias...
Hay también un trazador de rutas que puede utilizarse para compararlas con las que da Google o Viamichelin.
Indiana Jones Registrado: 19-06-2007 Mensajes: 2850
Votos: 0 👍
jinjuan Escribió:
¿Alguien sabe como funciona lo de los peajes en las carreteras?
Nos vamos ya el lunes que viene.
Saludos y muchas gracias
Hola.
En las carreteras te encontraras peajes automaticos, donde no hay nadie para cobrar. Si tienes que echar monedas te pones en los pasos que dice "MANUELL" y allí te encuentras unos postes donde te dice el dinero que tienes que depositar en el "cestillo" que hay. Procura llevar siempre monedas sueltas. Si por el contraria has sacado la tarjeta (hay un sistema arecido al nuestro, pregunta en el alquiler de coche) correspondiente, pasas por la zona automatica. Lo que no recuerdo, aunque creo que si, es si se puede pagar con tarjeta.