Página 4 de 26 - Tema con 513 Mensajes y 115412 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Todo lo que se necesita saber para visitar la zona, tanto por libre como en excursión organizada; clima, acceso, duración, compañías que ofrecen el tour, precios, impresiones...
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17364
Votos: 0 👍
La f208 puedes hacerla perfectamente en un 4x4. Te recomiendo uno grande mejor. Hay como 15 vadeos, pero complicados solamente un par de ellos. Uno casi de los primeros y el ultimo y en Landmannalaugar.
Hola!!!
He estado leyendo todo lo que escribís y me parece muy interesante. Me acabo de registrar y tengo algunas dudas que espero me podáis solucionar
Somos 4 amigos y nos vamos 13 días a islandia en agosto. Vamos a alquilar una autocaravana para dar la vuelta a la isla por la carretera principal y así nos olvidamos de los hoteles.
Queremos hacer 3 entradas hacia el interior:
- Queremos ir a Landmannalaugar con un autobus de línea que he leído que pasan cada día y son muy baratos. Dejaríamos la autocaravana en Kirkjubaejarklaustur y allí lo cogeríamos y nos lleva hasta landmannalaugar parando 1hora en Eldja. La intención es hacer noche en el refugio para que nos de más tiempo a ver cosas y a la tarde siguiente coger el autobús de vuelta hacia Kirjubaejarklaustur.
- También queremos ir a Laki con autobús de línea desde Kirkjubaejarklaustur. Esto tenemos pensado hacerlo en un día. El autobús nos deja 3-4 horas en Laki y luego regresa a Kirkjubaejarklaustur.
- Y por último queremos hacer una excursión a Askja pero aquí seguramente sí que cogeremos algo organizado porque creo que no llegan autobuses de línea.
Cómo lo veis?? Os parece buena idea. Nos dejamos algo importante por ver dentro de la isla o estos 3 sitios serían los más interesantes??
Todo lo demás creo que lo podemos ver aunque llevemos autocaravana, no??
Muchas gracias!!
Luna4444, yo veo que lo de dormir en Landmannalaugar va a ser muy complicado; hace 2 semanas no tenían nada para 17, 18 y 19 de Agosto y me he buscado alojamiento en lo más cercano (pero por el norte, por el sur no sé si habrá algo más arriba de Kirjubaejarklaustur.
Para ir a Landmannalaugar mediante un bus de linea,
¿desde qué localidad se puede salir?
¿Hay trayectos de ida y vuelta a dicha localidad?
¿Cuánto tiempo llevan?
Muchas gracias.
PD: por cierto, si dudaseis entre Landmannalaugar y Askjia, ¿por cual de las dos optaríais si hay que elegir entre las dos?
Gracias por la información de Askja, Avore. No sabrás por casualidad la diferencia de precio que hay entre una opción y la otra. Supongo que coger un 4x4 con conductor guía será más caro que los autobuses. Vale la pena pagar la diferencia? Ahora me meteré en las dos páginas a ver que veo
Respecto a lo del alojamiento en el refugio de landmannalaugar, pues no sé que vamos a hacer, porque la idea es llegar al refugio con el autobús y quedarnos allí hasta el día siguiente para aprovechar al máximo. Hay opción de dormir cerca del refugio?? En algún otro sitio pero que no tengamos que coger transporte??? o un camping??? Pero entonces tendríamos que llevar la tienda de campaña, no?? uff!! Valla rollo!!!
Porque el autobus llega a la 13h a landmannalaugar y sale de regreso a las 15h o 16h de la tarde. Como solo tenemos 3-4 horas no nos da tiempo de ver mucho en un día por eso queríamos hacer noche en el refugio y coger el autobús de las 15h del día siguiente. Pero si no podemos quedarnos allí a dormir no sé lo que haremos
Si se os ocurre alguna idea os lo agradeceré
Hola!!!
Para ir a Landmannalaugar por la F208 con un 4x4 es muy dificil??? Hay que cruzar muchos rios??? Cuanto se tardaría saliendo desde Kirkjubaejarklaustur???
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17364
Votos: 0 👍
Luna444,
La verdad es que hay como unos 16 vadeos, aunque complicAdos solamente dos o tres. El primero o segundo, profundo y con mucha piedra en el fondo; uno por el medio, y el ultimo.
Aunque ya te digo que nos hemos cruzado con un Suzuki Jimmy que venia de vuelta y los había pasado todos.
Calcula que desde la ring road a Lanmannalaugar te llevara un par de horas, mas la desviación a Eldgja, que es casi otra hora.
Pero vale la pena!
Una recomendación: tomadlo con calma y al llegar a los vadeos esperad a ver cruzar a alguien antes y veis como se cruza mejor.
Antes del vasto suelen poner un di uno explico ando la trayectoria mejor (suele ser abriendose un poco en arco, pero no siempre es igual). Seguid las instrucciones del croquis. Mantened un ritmo suave, pero sin acelerar demasiado ni pararse en medio.
En mi opinión hay vareos mas complicados en Askja que en Landmannalaugar.
Y si alquilo un 4x4 en Reykjavik para ir a Landmannalaugar en un día, es factible?? Cogerlo por la mañana y devolverlo al día siguiente.
Porque más o menos cuanto rato se suele estar en landmannalaugar??? Si llegamos a las 12 del mediodia y nos vamos a las 8 de la tarde, es suficiente??
Creo que hay una ruta que no se tiene que cruzar ningún rio, no?? Sabéis cuál es?? Creo que es una desviación cerca de Hella, no??
Muchas gracias!!!
La que no tienes que cruzar ningún río es la F208. Yo fui desde la F225 y volví por la F208. Desde luego que me pareció muchísimo más practicable la F225, está en mucho mejor estado, aunque eso sí, había que cruzar 2 pequeños ríos. No eran muy caudalosos la verdad (también hay que tener en cuenta que el caudal varía mucho, pero cuando fui yo se cruzaban sin problemas). Además el paisaje de la F225 es muchísimo más bonito que el de la F208.
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17364
Votos: 0 👍
Ojo!
La F208 desde el norte no tiene vadeos. Pero esa misma carretera desde el sur es la que tiene 16 vadeos.
Comprobarlo en un mapa.
Los mapas de Islandia marcan los vadeos con una "V".
Hola!!!
Gracias por la información Si vamos a Landmannalaugar por la F225 con un Lada Niva (he leido que es el 4x4 más pequeño) tendremos algún problema??? Solo lo cogeremos para hacer esta excursión y ya está, por eso queremos lo más barato. Creeis que será suficiente con este coche??
Otra cosa, queremos hacer noche cerca de Hella para salir temprano por la mañana hacia Landmannalaugar y aprovechar el día. Donde me recomendáis dormir?? Sabéis de algún sitio que sea barato??? Ya sé que pido mucho, jeje!!!
Como dije la F225 está en buen estado. La mayor parte del trayecto es de tierra bien compacta (la F208 por el norte está en mucho peor estado). Eso sí, hay dos vadeos pequeñitos (digo pequeñitos porque cuando yo fui así eran, pero el caudal de los ríos varía muchísimo). Yo intentaría por la F225 que con un 4x4 no vas a tener ningún problema.
Luna4444, lo más cerca de Landmannalaugar por el norte/oeste son 2 zonas: una cerca de la F208 por el norte donde yo encontré 2 alojamientos landmannahellir.is y www.hrauneyjar.is; y otros en la 26 casi en el cruce don la F225: www.rjupnavellir.iswww.afangagil.info. Espero que te sirva de algo.
luna4444, lo más cerca de Landmannalaugar por el norte/oeste son 2 zonas: una cerca de la F208 por el norte donde yo encontré 2 alojamientos landmannahellir.is y www.hrauneyjar.is; y otros en la 26 casi en el cruce don la F225: www.rjupnavellir.iswww.afangagil.info. Espero que te sirva de algo.
¿Qué itineriario recomendais para llegar a Landmannalaugar desde Reykjavik?
Tengo entendido que hay que conducir por la Ring Road dirección Hella, y un poco antes tomar la carretera 26, para después tomar la carretera de montaña F225 hasta Landmannalaugar. ¿Es esto correcto?
Y otra duda, ¿se trata de un trayecto complicado? Iremos en 4x4 (alquilado ese día especialmente para la ocasión), pero nunca hemos conducido un 4x4, ni hemos recorrido pistas de tierra, ni hemos hecho vadeos, etc... Quiero decir, ¿es un trayecyo al alcance de unos "novatos" en el tema de conducción fuera de carretera?
Almarpa, efectivamente esa es la ruta: Ringroad hasta Hella, luego la 26 y la F225. Llegas a Landmannaugar. Dos vadeos pero pequeñitos. Con 4X4 sin problemas. Por la F225 ibamos la mayor parte del tiempo a 60kms/h mientras que por la F208 norte, en la mayor parte del tiempo no superaba los 40km/h porque estaba en mucho peor estado.
Garanaut: depende de lo que quieras hacer. Yo fui por la ringroad porque hice etapas (península de ...., Osar..), pero creo que la 35 es una ruta bien bonita.
Almarpa, efectivamente esa es la ruta: Ringroad hasta Hella, luego la 26 y la F225. Llegas a Landmannaugar. Dos vadeos pero pequeñitos. Con 4X4 sin problemas. Por la F225 ibamos la mayor parte del tiempo a 60kms/h mientras que por la F208 norte, en la mayor parte del tiempo no superaba los 40km/h porque estaba en mucho peor estado.
Garanaut: depende de lo que quieras hacer. Yo fui por la ringroad porque hice etapas (península de ...., Osar..), pero creo que la 35 es una ruta bien bonita.
Hola, en nuestro viaje a Islandia el próximo Julio queremos ir a Landmannalaugar. Nuestra idea era ir en autobús (puesto que hemos alquilado un coche no 4x4), pasar una noche en el refugio y al día siguiente volver en autobus.
Peeeeeeeeeeeeeero el refugio esta completo, o sea que lo del autobús descartado.
Estoy buscando otras posibilidades y no encuentro mucha cosa.
¿Alguien lo ha hecho de otra manera? He visto que hay alguna excursión organizada pero no debe dar tiempo a nada. Y también existe la posibilidad de los mountaintaxis. Incluso hemos pensado alquilar una tienda de campaña y quedarnos a dormir en el camping.
Si alguien me puede ayudar, por favor
Muchas gracias
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17364
Votos: 0 👍
bricea Escribió:
Hola, en nuestro viaje a Islandia el próximo Julio queremos ir a Landmannalaugar. Nuestra idea era ir en autobús (puesto que hemos alquilado un coche no 4x4), pasar una noche en el refugio y al día siguiente volver en autobus.
Peeeeeeeeeeeeeero el refugio esta completo, o sea que lo del autobús descartado.
Estoy buscando otras posibilidades y no encuentro mucha cosa.
¿Alguien lo ha hecho de otra manera? He visto que hay alguna excursión organizada pero no debe dar tiempo a nada. Y también existe la posibilidad de los mountaintaxis. Incluso hemos pensado alquilar una tienda de campaña y quedarnos a dormir en el camping.
Si alguien me puede ayudar, por favor
Muchas gracias
Si el refugio está completo, cosa que no me extraña, lo de alquilar una tienda puede ser una buena opción. El camping tiene todos los servicios y está muy bien organizado.