Indiana Jones Registrado: 19-02-2010 Mensajes: 3688
Votos: 0 👍
Lore_gp Escribió:
Hola!! Estamos empezando a plantear el viaje de este año y una de nuestra opciones es Islandia que lleva siendo mi sueño años y años....la pregunta es, cuándo es mejor ir? Estabamos mirando ir las dos primeras semanas de agosto, pero en una web leí que ya a finales de agosto ya se pueden ver auroras boreales así que estamos planteandonos también cambiar las fechas e ir última de agosto y primera de septiembre, pero no sé si es cierto que ya a finales de agosto se puedan ver auroras, lo sabéis??
Y otra cosa por tema de temperaturas y que pueda hacer el mejor tiempo posible, qué es mejor? Porque Islandia lleva siendo mi sueño muchos años y es probable que sea la única vez que pueda ir me gustaría poder ir cuando generalmente haga mejor tiempo (aunque sé que el tiempo siempre es impredecible, pero más o menos así por estadística o algo...jajaja) para aprovecharlo al 100%
Gracias
Te invito a pasarte por mi diario. Fuimos a finales de agosto-septiembre y pudimos ver auroras. El tiempo en general nos acompañó, para lo que es Islandia, claro. Además, los precios empiezan a moderarse y la afluencia de gente empieza a disminuir. Está todo explicado en el diario www.losviajeros.com/ ...hp?b=12298
Hola!! Estamos empezando a plantear el viaje de este año y una de nuestra opciones es Islandia que lleva siendo mi sueño años y años....la pregunta es, cuándo es mejor ir? Estabamos mirando ir las dos primeras semanas de agosto, pero en una web leí que ya a finales de agosto ya se pueden ver auroras boreales así que estamos planteandonos también cambiar las fechas e ir última de agosto y primera de septiembre, pero no sé si es cierto que ya a finales de agosto se puedan ver auroras, lo sabéis??
Y otra cosa por tema de temperaturas y que pueda hacer el mejor tiempo posible, qué es mejor? Porque Islandia lleva siendo mi sueño muchos años y es probable que sea la única vez que pueda ir me gustaría poder ir cuando generalmente haga mejor tiempo (aunque sé que el tiempo siempre es impredecible, pero más o menos así por estadística o algo...jajaja) para aprovecharlo al 100%
Gracias
Te invito a pasarte por mi diario. Fuimos a finales de agosto-septiembre y pudimos ver auroras. El tiempo en general nos acompañó, para lo que es Islandia, claro. Además, los precios empiezan a moderarse y la afluencia de gente empieza a disminuir. Está todo explicado en el diario www.losviajeros.com/ ...hp?b=12298
No he terminado aún de leerlo, pero tu diario es espectacular y las fotos una pasada. Muchas gracias, me va a servir de mucha ayuda para planificar nuestra ruta, a ver si hay suerte y podemos llevarla a cabo que todo depende de los precios y creo que se nos está echando mucho el tiempo encima
Aunque las fechas en las que nos movemos nosotros son más o menos 24 de agosto a 7 de septiembre, que es las fechas en las que moviendo día arriba día abajo he encontrado precios más asequibles de avión, así que igual y es aún pronto para las auroras
Indiana Jones Registrado: 19-02-2010 Mensajes: 3688
Votos: 0 👍
Lore_gp Escribió:
lou83 Escribió:
Lore_gp Escribió:
Hola!! Estamos empezando a plantear el viaje de este año y una de nuestra opciones es Islandia que lleva siendo mi sueño años y años....la pregunta es, cuándo es mejor ir? Estabamos mirando ir las dos primeras semanas de agosto, pero en una web leí que ya a finales de agosto ya se pueden ver auroras boreales así que estamos planteandonos también cambiar las fechas e ir última de agosto y primera de septiembre, pero no sé si es cierto que ya a finales de agosto se puedan ver auroras, lo sabéis??
Y otra cosa por tema de temperaturas y que pueda hacer el mejor tiempo posible, qué es mejor? Porque Islandia lleva siendo mi sueño muchos años y es probable que sea la única vez que pueda ir me gustaría poder ir cuando generalmente haga mejor tiempo (aunque sé que el tiempo siempre es impredecible, pero más o menos así por estadística o algo...jajaja) para aprovecharlo al 100%
Gracias
Te invito a pasarte por mi diario. Fuimos a finales de agosto-septiembre y pudimos ver auroras. El tiempo en general nos acompañó, para lo que es Islandia, claro. Además, los precios empiezan a moderarse y la afluencia de gente empieza a disminuir. Está todo explicado en el diario www.losviajeros.com/ ...hp?b=12298
No he terminado aún de leerlo, pero tu diario es espectacular y las fotos una pasada. Muchas gracias, me va a servir de mucha ayuda para planificar nuestra ruta, a ver si hay suerte y podemos llevarla a cabo que todo depende de los precios y creo que se nos está echando mucho el tiempo encima
Aunque las fechas en las que nos movemos nosotros son más o menos 24 de agosto a 7 de septiembre, que es las fechas en las que moviendo día arriba día abajo he encontrado precios más asequibles de avión, así que igual y es aún pronto para las auroras
Muchas gracias a los dos por vuestra respuesta
Claro, la cosa es que si vas el 24 de agosto, aún queda una semana entera de ese mes, que es uno de los considerados temporada alta. Cuanto menos de agosto cojas y más de septiembre, más barato será.
Otro que se va !! voy a Islandia la primera quincena de Julio un par de semanas estaremos rodeando la isla, como soy del sur y gastamos poca ropa de abrigo y menos de lluvia... ¿ que tipo de ropa recomendáis imprescindible ?
Dr. Livingstone Registrado: 09-01-2014 Mensajes: 5496
Votos: 0 👍
bascleta Escribió:
Otro que se va !! voy a Islandia la primera quincena de Julio un par de semanas estaremos rodeando la isla, como soy del sur y gastamos poca ropa de abrigo y menos de lluvia... ¿ que tipo de ropa recomendáis imprescindible ?
Camisetas termicas, una buena chaqueta e impermeable. Llueve bastante y hace frio. Jejeje
Yo estuve en agosto y de día si salia el sol se estaba bien, aunque no tan bien como en la playa en el sur ;). Pero por la noche apretaba bastante el fresco.
Gracias !! ¿ algún ejemplo de chaqueta buena e impermeable ? del Decathlon mismo , que me haga una idea jeje
Lo mejor son cortavientos, impermeables y chaquetas ligeras pero que abriguen del tipo Columbia o Northface.
A nosotros el agosto pasado en los fiordos del oeste teniamos temperaturas de 0 grados y cuando soplaba el viento hacia mucho frio, pero sobretodo que las chaquetas sean impermeables!
Dr. Livingstone Registrado: 09-01-2014 Mensajes: 5496
Votos: 0 👍
Yo llevaba una north face. Pero depende del presupuesto que tengas.
Suelen ser caras, y si no las usas nunca no creo que te merezca la pena gastarte un dineral.
En decathlon tienen que estan bastante bien, aunque las que realmente os vendrían bien, tampoco las regalan...
Yo tengo uno similar, también de decathlon y va de lujo. Porque te lo quitas y te lo pones cuando te interese
Las botas yo creo que estan bien. Yo también llevaba unas del decathlon de hace un monton de años y sobradisima.
De la chaqueta nose. Preguntales y asegurate de que no te vas a mojar. Si os pilla un verano como a nosotros, que no paro de llover ni un solo día, mas vale ir con un buen impermeable. Pero en el decathlon supongo que te podran asesorar
Muchos modelos en mi zona por lo que veo ni están disponibles .
La chaqueta es parecida a la mia creo ¿es la que tiene por dentro el polar desmontable? No obstante, uno de los días tuvimos que hacer sendero bajo la lluvia y usé ademas capa impermeable que nos permitió estar secos tras el sendero y que durante él.
Respecto al calzado, como mis botas tenían ya sus años, las rocié con el spary impermeable que venden también en Decathlon..también funcionó
El pantalón que usé es uno tanbién de Decathlon, usado para la nieve, que además de impermeable también tenía forro polar por dentro...lo que no se si esn estas fechas se podrá conseguir....
Muchos modelos en mi zona por lo que veo ni están disponibles .
La chaqueta es parecida a la mia creo ¿es la que tiene por dentro el polar desmontable? No obstante, uno de los días tuvimos que hacer sendero bajo la lluvia y usé ademas capa impermeable que nos permitió estar secos tras el sendero y que durante él.
Respecto al calzado, como mis botas tenían ya sus años, las rocié con el spary impermeable que venden también en Decathlon..también funcionó
El pantalón que usé es uno tanbién de Decathlon, usado para la nieve, que además de impermeable también tenía forro polar por dentro...lo que no se si esn estas fechas se podrá conseguir....
Ayer estuve en la tienda y me suena que no lleva forro , ahora ya queda muy muy poquita cosa y sobretodo de lo básico , le pregunte sobre la lluvia pero no me supo responder , tampoco tenian muchas mas opciones.
Y porque yo tengo una muy parecida. Si te decides por esa te recomiendo que te lleves un forro polar para ponerte debajo, porque esa chaqueta no es suficiente para atajar el frío de Islandia.
Perdonad una pregunta un poco chorra, pero si las mínimas son de 8º, en serio hacen falta las camisetas térmicas y el gorro y los guantes? Yo con 8º jamás me pongo gorro ni guantes, me lo suelo poner cuando cae por debajo de 3º o así... Qué pasa, que la sensación térmica es mucho más baja? Estoy un poco mosca con esto, porque yo pensaba llevar un forro polar y listo.
Perdonad una pregunta un poco chorra, pero si las mínimas son de 8º, en serio hacen falta las camisetas térmicas y el gorro y los guantes? Yo con 8º jamás me pongo gorro ni guantes, me lo suelo poner cuando cae por debajo de 3º o así... Qué pasa, que la sensación térmica es mucho más baja? Estoy un poco mosca con esto, porque yo pensaba llevar un forro polar y listo.
Gracias!
Yo estuve en Agosto el año pasado y varios días el coche marco menos de 5ºC. La sensación térmica sobretodo por el viento parece de menos. Yo solia llevar la termica, un forro y un cortavientos. Guantes y gorro solo los use en el glaciar. En los albergues nos dijeron que el verano pasado fue especialmente frio, así que igual tienes más suerte este año. De todas formas yo no te recomendaría confiarte.
y aunque llueva más en Euskadi que en Islandia lleva calzado y ropa impermeable porque cuando llueve, llueve y era difícil secarlo.