Muchos modelos en mi zona por lo que veo ni están disponibles .
La chaqueta es parecida a la mia creo ¿es la que tiene por dentro el polar desmontable? No obstante, uno de los días tuvimos que hacer sendero bajo la lluvia y usé ademas capa impermeable que nos permitió estar secos tras el sendero y que durante él.
Respecto al calzado, como mis botas tenían ya sus años, las rocié con el spary impermeable que venden también en Decathlon..también funcionó
El pantalón que usé es uno tanbién de Decathlon, usado para la nieve, que además de impermeable también tenía forro polar por dentro...lo que no se si esn estas fechas se podrá conseguir....
Ayer estuve en la tienda y me suena que no lleva forro , ahora ya queda muy muy poquita cosa y sobretodo de lo básico , le pregunte sobre la lluvia pero no me supo responder , tampoco tenian muchas mas opciones.
Y porque yo tengo una muy parecida. Si te decides por esa te recomiendo que te lleves un forro polar para ponerte debajo, porque esa chaqueta no es suficiente para atajar el frío de Islandia.
Perdonad una pregunta un poco chorra, pero si las mínimas son de 8º, en serio hacen falta las camisetas térmicas y el gorro y los guantes? Yo con 8º jamás me pongo gorro ni guantes, me lo suelo poner cuando cae por debajo de 3º o así... Qué pasa, que la sensación térmica es mucho más baja? Estoy un poco mosca con esto, porque yo pensaba llevar un forro polar y listo.
Perdonad una pregunta un poco chorra, pero si las mínimas son de 8º, en serio hacen falta las camisetas térmicas y el gorro y los guantes? Yo con 8º jamás me pongo gorro ni guantes, me lo suelo poner cuando cae por debajo de 3º o así... Qué pasa, que la sensación térmica es mucho más baja? Estoy un poco mosca con esto, porque yo pensaba llevar un forro polar y listo.
Gracias!
Yo estuve en Agosto el año pasado y varios días el coche marco menos de 5ºC. La sensación térmica sobretodo por el viento parece de menos. Yo solia llevar la termica, un forro y un cortavientos. Guantes y gorro solo los use en el glaciar. En los albergues nos dijeron que el verano pasado fue especialmente frio, así que igual tienes más suerte este año. De todas formas yo no te recomendaría confiarte.
y aunque llueva más en Euskadi que en Islandia lleva calzado y ropa impermeable porque cuando llueve, llueve y era difícil secarlo.
Perdonad una pregunta un poco chorra, pero si las mínimas son de 8º, en serio hacen falta las camisetas térmicas y el gorro y los guantes? Yo con 8º jamás me pongo gorro ni guantes, me lo suelo poner cuando cae por debajo de 3º o así... Qué pasa, que la sensación térmica es mucho más baja? Estoy un poco mosca con esto, porque yo pensaba llevar un forro polar y listo.
Gracias!
Yo estuve en Agosto el año pasado y varios días el coche marco menos de 5ºC. La sensación térmica sobretodo por el viento parece de menos. Yo solia llevar la termica, un forro y un cortavientos. Guantes y gorro solo los use en el glaciar. En los albergues nos dijeron que el verano pasado fue especialmente frio, así que igual tienes más suerte este año. De todas formas yo no te recomendaría confiarte.
y aunque llueva más en Euskadi que en Islandia lleva calzado y ropa impermeable porque cuando llueve, llueve y era difícil secarlo.
Gracias! Será mejor que sobre y no que falte, meteré de todo y confiaremos en que haga bueno!
Hola,
Estamos pensando ir en diciembre a Islandia, pero no estamos muy seguros por el tema de la climatología. Alguien podría asesorarnos sobre la posibilidad de excursiones en invierno o si es mejor dejarlo para el verano?
Moderador de Zona Registrado: 05-02-2009 Mensajes: 39833
Votos: 0 👍
mirr Escribió:
Hola,
Estamos pensando ir en diciembre a Islandia, pero no estamos muy seguros por el tema de la climatología. Alguien podría asesorarnos sobre la posibilidad de excursiones en invierno o si es mejor dejarlo para el verano?
Muchas gracias,
Un saludo
Hola
Paso tu mensaje al hilo que trata de ese tema
Saludos
Si vas a Islandia en Diciembre tienes que tener en cuenta muchos factores. Donde quieres ir, si harás excursiones desde Reikiavik o si quieres dar la vuelta al círculo dorado en un coche de alquiler.
Yo recomiendo siempre alquilar un coche y salir a la aventura. Al ser diciembre el coche ha de ser un todoterreno con tracción a las cuatro ruedas. No intentes cruzar un río en esa época del año, es muy peligroso.
Y lo más importante, disfruta del viaje porque Islandia es un país increíble.
Hola,
Estamos tanteando varios destinos para el año que viene y uno es Islandia. En un principio podríamos ir o a finales de mayo/primeros de junio o a mediados/finales de septiembre. Uno de mis sueños es ver una aurora boreal por lo que debería decantarme por septiembre (nadie me lo asegura pero alguna posibilidad tengo, en mayo/junio no tengo ninguna) pero me preocupa que pueda haber cascadas con muy poco caudal o incluso sin agua o que no haya apenas hielo en Jokularson. Me podéis decir que nivel de agua / hielo suele haber en Islandia a finales de septiembre?
Gracias
Indiana Jones Registrado: 19-02-2010 Mensajes: 3688
Votos: 0 👍
matsuda Escribió:
Hola,
Estamos tanteando varios destinos para el año que viene y uno es Islandia. En un principio podríamos ir o a finales de mayo/primeros de junio o a mediados/finales de septiembre. Uno de mis sueños es ver una aurora boreal por lo que debería decantarme por septiembre (nadie me lo asegura pero alguna posibilidad tengo, en mayo/junio no tengo ninguna) pero me preocupa que pueda haber cascadas con muy poco caudal o incluso sin agua o que no haya apenas hielo en Jokularson. Me podéis decir que nivel de agua / hielo suele haber en Islandia a finales de septiembre?
Gracias
A finales no sé, pero a principios de septiembre que es cuando fui yo, había agua y hielo y de todo Puedes echar un vistazo a mi diario para hacerte una idea.
Hola,
Estamos tanteando varios destinos para el año que viene y uno es Islandia. En un principio podríamos ir o a finales de mayo/primeros de junio o a mediados/finales de septiembre. Uno de mis sueños es ver una aurora boreal por lo que debería decantarme por septiembre (nadie me lo asegura pero alguna posibilidad tengo, en mayo/junio no tengo ninguna) pero me preocupa que pueda haber cascadas con muy poco caudal o incluso sin agua o que no haya apenas hielo en Jokularson. Me podéis decir que nivel de agua / hielo suele haber en Islandia a finales de septiembre?
Gracias
A finales no sé, pero a principios de septiembre que es cuando fui yo, había agua y hielo y de todo Puedes echar un vistazo a mi diario para hacerte una idea.
Muchísimas gracias!! creo que acabas de decidir el destino para el año que viene!! Menudas fotazas!! y además tenía en mente hacer un recorrido parecido.
Super Expert Registrado: 27-05-2010 Mensajes: 259
Votos: 0 👍
Yo fui a finales de mayo/junio y no llegaba a oscurecer en todo el día... Así que la aurora difícil. Pero me da la impresión que septiembre será similar también, pocas posibilidades.
Barajando esas 2 opciones lo de las auroras no lo tendría en cuenta como una opción principal.
Indiana Jones Registrado: 19-02-2010 Mensajes: 3688
Votos: 0 👍
Borque Escribió:
Yo fui a finales de mayo/junio y no llegaba a oscurecer en todo el día... Así que la aurora difícil. Pero me da la impresión que septiembre será similar también, pocas posibilidades.
Barajando esas 2 opciones lo de las auroras no lo tendría en cuenta como una opción principal.
Yo estuve a principios de septiembre y vi auroras en tres ocasiones. Más fácil que en mayo es, dado que sí se hace de noche.
Super Expert Registrado: 27-05-2010 Mensajes: 259
Votos: 0 👍
lou83 Escribió:
Borque Escribió:
Yo fui a finales de mayo/junio y no llegaba a oscurecer en todo el día... Así que la aurora difícil. Pero me da la impresión que septiembre será similar también, pocas posibilidades.
Barajando esas 2 opciones lo de las auroras no lo tendría en cuenta como una opción principal.
Yo estuve a principios de septiembre y vi auroras en tres ocasiones. Más fácil que en mayo es, dado que sí se hace de noche.
Si, sin duda que es más fácil (por lo menos posible jeje). A lo que me refiero es que no es la mejor época para ello y por eso no decidiría en función de ese factor, más si no conoce la isla.
Pero evidentemente si le da igual y tiene la suerte de verlas sería todo un éxito.
Como dices en mayo imposible, no llegué a ver la noche jeje. Ahora me toca ir en enero y rezar por tener suerte.