Página 5 de 11 - Tema con 202 Mensajes y 74749 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Todo lo que se necesita saber para visitar la zona, tanto por libre como en excursión organizada; clima, acceso, duración, compañías que ofrecen el tour, precios, impresiones...
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17364
Votos: 0 👍
No sé a qué tramo de líneas rojas entrecortadas te refieres. Te explico:
Yo consideré en principio lo de ir por la ruta que tú comentas hasta la central eléctrica, pero el camino, aparte del enorme rodeo, es mucho más complicado, y había un tramo en el que no existía camino propiamente dicho, sino que era posiblemente una "huella"; no llegué a saberlo porque la descarté.
A la ida fui por la F88 (llevaba un 4x4 grande y no me preocupaban los vadeos). Y a la vuelta tomé la ruta que ves en mi mapa porque me pareció más directa para Egilsstadir, en donde haría noche.
La ruta desde el desvio en la zona de Herdubreid tiene varios tramos. Al principio es una carretera de tierra normal con una zona de arena en la que se pasa sin problemas, pero ya imaginas lo que es conducir por arena. Luego viene una zona por encima de unas coladas de lava en los que la conducción es muy muy muy lenta; a veces no vas ni a 10 por hora. Luego cruzas el cauce principal del río Jokulsa por un puente, y el camino es un camino normal de tierra con pequeños vadeos.
Al llegar al cruce que marcas tú en la F905 (creo recordar que incluso había un poste indicador) yo seguí hacia el este por la F910 en dirección a Brú, por una pista de tierra normal. Al llegar a Brú la carretera está asfaltada hasta la 1. El valle por el que discurre esta carretera es una preciosidad, con cascadas por toda la falda del valle a la izquierda y el cañón del río a la derecha. Cenamos en un bar de carretera por la zona de Erikisstadir, ensalada y spaghetti con carne, muy rico y barato.
De todas formas se nos hizo larguísima la ruta porque hay tramos, como te dije en la arena y la lava, lentisimos que parece que no avanzas nada. También hay que tener en cuenta que hicimos la ruta de senderismo por la llanura de Askja hasta Viti, y había mucha nieve y barro en algunas zonas, lo que también nos llevó su tiempo.
Imagino que si das la vuelta por la central eléctrica todavía te llevará más tiempo.
No sé a qué tramo de líneas rojas entrecortadas te refieres. Te explico:
Yo consideré en principio lo de ir por la ruta que tú comentas hasta la central eléctrica, pero el camino, aparte del enorme rodeo, es mucho más complicado, y había un tramo en el que no existía camino propiamente dicho, sino que era posiblemente una "huella"; no llegué a saberlo porque la descarté.
A la ida fui por la F88 (llevaba un 4x4 grande y no me preocupaban los vadeos). Y a la vuelta tomé la ruta que ves en mi mapa porque me pareció más directa para Egilsstadir, en donde haría noche.
La ruta desde el desvio en la zona de Herdubreid tiene varios tramos. Al principio es una carretera de tierra normal con una zona de arena en la que se pasa sin problemas, pero ya imaginas lo que es conducir por arena. Luego viene una zona por encima de unas coladas de lava en los que la conducción es muy muy muy lenta; a veces no vas ni a 10 por hora. Luego cruzas el cauce principal del río Jokulsa por un puente, y el camino es un camino normal de tierra con pequeños vadeos.
Al llegar al cruce que marcas tú en la F905 (creo recordar que incluso había un poste indicador) yo seguí hacia el este por la F910 en dirección a Brú, por una pista de tierra normal. Al llegar a Brú la carretera está asfaltada hasta la 1. El valle por el que discurre esta carretera es una preciosidad, con cascadas por toda la falda del valle a la izquierda y el cañón del río a la derecha. Cenamos en un bar de carretera por la zona de Erikisstadir, ensalada y spaghetti con carne, muy rico y barato.
De todas formas se nos hizo larguísima la ruta porque hay tramos, como te dije en la arena y la lava, lentisimos que parece que no avanzas nada. También hay que tener en cuenta que hicimos la ruta de senderismo por la llanura de Askja hasta Viti, y había mucha nieve y barro en algunas zonas, lo que también nos llevó su tiempo.
Imagino que si das la vuelta por la central eléctrica todavía te llevará más tiempo.
Ok, gracias por tu extensa respuesta, la verdad es que espero que los vadeos que marco en el mapa anterior, estén bien, porque parece que es la mejor ruta para nosotros, que ya de por si, tiene que ser pesada. Bajar para la central imagino que solo sería una opción si en el camino de ida cruzamos los vadeos, pero "justitos"...Solo una cosa más, en el cruce de la F905 que tu marcas que giras a la derecha en dirección a Bru por la F910, en algunos mapas aparecen dos vadeos más entre ese cruce y la zona de Brú ¿Tu los encontraste (lo digo porque comentas que era una pista de tierra normal)? Te lo pregunto, por ver si cogeríamos ese desvío para luego coger la carretera desde Brú hasta la 1 que dices que es tan bonita...
Gracias beche, creo que así lo haremos entonces, me intentaré enterar un par de semanas antes por si hubiera cambios en las crecidas, pero parece en nuestro caso lo más factible.
En cuanto a lo que comentas aramalavarez, me parece un apunte muy interesante. Hasta ahora no conocía a nadie que hubiera usado una ruta alternativa que no fuera la F88 o la F905+F910...Ni siquiera sabía que se podía llegar de una forma más o menos directa desde Lagarfjot. La idea de no tener que preocuparme de vadeos me llama bastante, lo que pasa que en mi caso al venir de Myvath, entiendo que el rodeo que tendría que hacer sería quizás demasiado, pues tendría que entrar por la zona de Brú hacia Laugarvalladur subiendo para enganchar de nuevo con la F910 justo después de los vadeos. Por lo que comentáis todos de lo duro que es conducir por ahí, no sé si esto podría añadir unas 2 horas más a mi trayecto de ida...Quizás para la vuelta...
Si bien aquí indican claramente que existen los caminos que indicas en tu mapa: ja.is/ ...87&z=4
Tiene que ser un camino aún más duro que los demás no? Porque incluso parece que en tu mapa estaba el tramo cerrado en verano (el de líneas rojas entrecortadas). Además de las estacas que comentas, ¿está más señalizado?
Lo cierto es que es tan interesante que me hace un poco lio otra vez, jeje. Porque al día siguiente de Askja dormimos por la zona del Lagarfljot y parece que según tu itinerario podríamos haberlo hecho incluso el mismo día. Aunque con lo que me ha costado montar el plan, no sé si tendría fuerzas para volver a cambiarlo
Quizás de todos modos, podría ser una opción para el regreso y así evitar volver a vadear...En la imagen que te adjunto que se basa en parte en tu mapa ¿Cuanto tiempo más o menos crees que se tardaría más en hacer la ruta azul+negra frente a la ruta roja? La que he marcado como negra es la que comento que me da más respeto. ¿Es fácil encontrar la F910 bajando por ese camino (en vuestro caso entiendo que fue justo al revés)?
Gracias por los consejos.
Saludos.
A ver, las lineas discontinua es porque no es una carretera o camino como tal, es una ruta a través del monte, tienes unos palitos que vas viendo y te indican hacia donde tienes que seguir, cuando llegas a uno ya se ve el siguiente a lo lejos y así sucesivamente, pero de palito a palito no hay camino, ves varias rodadas unas esquivan piedras por un lado y otras por otro y tu decides por donde las vas a esquivar.
Ya te digo que no tiene pérdida pero si por cualquier cosa te quedas tirado no es una ruta muy transitada,pero a nosotros nos daba mas miedo "ahogar" el coche en un vadeo.
Es todo prácticamente llano , si lo coges desde la presa es la segunda desviación a la derecha después de la F910 y si la coges al revés esta justo ante del vadeo "grande" de la F905
Bueno nuestra reflexión fue, si el coche se queda en un vadeo, pagamos el rescate y el coche porque ya te dejan bien claro que ningún seguro cubre vadeos, y en cambio si se nos quedaba tirado en el track pues tendríamos que andar unos kilómetros para pedir ayuda pero el rescate posiblemente si lo pagara el seguro y el coche seguiría estando bien, así que economicamente estamos hablando de minimo 10.000€ de diferencia de una a otra ruta, también teniamos claro que no queriamos renunciar a ver nada pero con el menor riesgo posible, sobre todo economico
Por cierto, para mi es mas bonito la cueva de hielo, que Askja, que también es impresionante, y el cañón al dado de la presa también es para alucinar y la cascada de agua termal es una delicia, el desvío para ver estas últimos dos sitios esta uno enfrente del otro en la F910 a unos 8 km de la presa
Buenas,
¿alguno sabe si se puede hacer la excursion a Askja antes del 15 de junio? por lo que veo en las pgs parece que no saliese transporte esas fechas..
Moderador de Zona Registrado: 01-01-2009 Mensajes: 9061
Votos: 0 👍
lauryxx24 Escribió:
Buenas,
¿alguno sabe si se puede hacer la excursion a Askja antes del 15 de junio? por lo que veo en las pgs parece que no saliese transporte esas fechas..
Es bastante dificil que las hagan antes de esa fecha. El último tramo antes de llegar a Askja suele estar nevado y lo abren normalmente a últimos de junio, primeros de julio. Aunque estas empresas tienen para este último tramo un transporte especial que circula por encima de la nieve. Luego queda otro gran tramo que hay que hacer a pie, por encima de la nieve.
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17364
Votos: 0 👍
lauryxx24 Escribió:
Buenas,
¿alguno sabe si se puede hacer la excursion a Askja antes del 15 de junio? por lo que veo en las pgs parece que no saliese transporte esas fechas..
Cito un mensaje anterior con la misma pregunta. El enlace que figura son las fechas probables de apertura de las carreteras de montaña. Concretamente las carreteras para llegar a la caldera de Askja son la F88 y la F894, y como podrás ver la fecha de apertura más temprana ha sido el 15 de Junio, por lo que será altamente improbable que abra antes de esa fecha.
beche Escribió:
alejandria Escribió:
morning Escribió:
En la última semana de junio la carretera esta abierta? No consigo encontrar información de las fechas de las aperturas historias
Suele abrir los últimos días de junio o primeros de julio. Aquí puedes ver información aunque está algo atrasada.
El 5 de julio de 2009 hice esta ruta a Askja y acababan de abrir el último tramo (F894) desde el refugio a la caldera de Askja el día anterior; los bordes de la carretera estaban llenos de nieve.
Buenas,
¿alguno sabe si se puede hacer la excursion a Askja antes del 15 de junio? por lo que veo en las pgs parece que no saliese transporte esas fechas..
Cito un mensaje anterior con la misma pregunta. El enlace que figura son las fechas probables de apertura de las carreteras de montaña. Concretamente las carreteras para llegar a la caldera de Askja son la F88 y la F894, y como podrás ver la fecha de apertura más temprana ha sido el 15 de Junio, por lo que será altamente improbable que abra antes de esa fecha.
beche Escribió:
alejandria Escribió:
morning Escribió:
En la última semana de junio la carretera esta abierta? No consigo encontrar información de las fechas de las aperturas historias
Suele abrir los últimos días de junio o primeros de julio. Aquí puedes ver información aunque está algo atrasada.
El 5 de julio de 2009 hice esta ruta a Askja y acababan de abrir el último tramo (F894) desde el refugio a la caldera de Askja el día anterior; los bordes de la carretera estaban llenos de nieve.
Préparate para un frío polar!
Nosotros el año pasado, para llegar a la caldera tuvimos que andar 4 km y medio por la nieve y otros tantos de vuelta el 2 de julio, la carretera solo estaba abierta parcialmente en esa fecha y tuvimos suerte porque solo dos días antes había que sumar otros 2 km de ida y otros dos de vuelta
Subo al askja el 14 de septiembre con un jimny. Vengo desde el norte y nose si subir por la F88 con vadeos complicados pero mejor camino o por la f905, vadeos sencillos pero mal camino. He leido que el jimny aguanta hasta profundidades de 80cm en vadeo, pero no me fio dela teoria. Que le vendra mejor al Jimny vadeos profundos o caminos malos?
Y otra duda offtopic, voy sin tarjeta de credito, pero si de debito. He leido que las gasolineras y excursiones y todo solo aceptan credito y no debito. Es eso cierto??
Graciaaas por leerme!
Subo al askja el 14 de septiembre con un jimny. Vengo desde el norte y nose si subir por la F88 con vadeos complicados pero mejor camino o por la f905, vadeos sencillos pero mal camino. He leido que el jimny aguanta hasta profundidades de 80cm en vadeo, pero no me fio dela teoria. Que le vendra mejor al Jimny vadeos profundos o caminos malos?
Y otra duda offtopic, voy sin tarjeta de credito, pero si de debito. He leido que las gasolineras y excursiones y todo solo aceptan credito y no debito. Es eso cierto??
Graciaaas por leerme!
De entrada, si no tienes tarjeta de crédito ya no puedes alquilar coche.
Subo al askja el 14 de septiembre con un jimny. Vengo desde el norte y nose si subir por la F88 con vadeos complicados pero mejor camino o por la f905, vadeos sencillos pero mal camino. He leido que el jimny aguanta hasta profundidades de 80cm en vadeo, pero no me fio dela teoria. Que le vendra mejor al Jimny vadeos profundos o caminos malos?
Y otra duda offtopic, voy sin tarjeta de credito, pero si de debito. He leido que las gasolineras y excursiones y todo solo aceptan credito y no debito. Es eso cierto??
Graciaaas por leerme!
De entrada, si no tienes tarjeta de crédito ya no puedes alquilar coche.
Si puedo alquilar el coche porque hay empresas que hacer de intermediario y ya tengo el coche contratado
Y otra duda offtopic, voy sin tarjeta de credito, pero si de debito. He leido que las gasolineras y excursiones y todo solo aceptan credito y no debito. Es eso cierto??
Graciaaas por leerme!
Hola Moizec, te aconsejo que consultes está página de vez en cuando: safetravel.is/
Concretamente, ahora mismo leerás entre las alertas: "Road F88 to Askja!
The river Lindaá on road F88 on the way to Askja can be difficult to cross. We advise smaller 4×4 cars (Jimny, Rav etc.) to take the eastern route instead – roads F905 and F910!"
Yo he ido a Askja el 11 de agosto por la F910 con un Kia Sportage. La noche anterior dormí en Möðrudalur y allí ya consulté a un chico que trabaja allí y me comentó que el río en ese momento no estaba demasiado alto, llegaba un poco por encima de las ruedas. Así fue, pasé en primera muy despacito y no tuve problemas. Ahora bien, pregunta cuando estés por allí porque en un mes y si ha habido bastantes lluvias el nivel del río podría ser mayor y yo no arriesgaría a meterme si veo que claramente va a rebosar por encima de los faros.
Unos chicos que iban en bici me dijeron como iba el paso por la F88 y era en ese momento impracticable para un 4x4 pequeño...Un nivel bastante más alto. Yo descartaría la F88.
En cuanto a la tarjeta de débito o crédito. Yo solo llevé la de crédito para el coche de alquiler (con Reikiavik Cars - Blue Car Rental). A la hora de pagar no sé porqué no me la leía bien y nos dijo que pasaramos la de débito sin problemas. El resto de pagos siempre fueron con la de débito.
Hola Moizec, te aconsejo que consultes está página de vez en cuando: safetravel.is/
Concretamente, ahora mismo leerás entre las alertas: "Road F88 to Askja!
The river Lindaá on road F88 on the way to Askja can be difficult to cross. We advise smaller 4×4 cars (Jimny, Rav etc.) to take the eastern route instead – roads F905 and F910!"
Yo he ido a Askja el 11 de agosto por la F910 con un Kia Sportage. La noche anterior dormí en Möðrudalur y allí ya consulté a un chico que trabaja allí y me comentó que el río en ese momento no estaba demasiado alto, llegaba un poco por encima de las ruedas. Así fue, pasé en primera muy despacito y no tuve problemas. Ahora bien, pregunta cuando estés por allí porque en un mes y si ha habido bastantes lluvias el nivel del río podría ser mayor y yo no arriesgaría a meterme si veo que claramente va a rebosar por encima de los faros.
Unos chicos que iban en bici me dijeron como iba el paso por la F88 y era en ese momento impracticable para un 4x4 pequeño...Un nivel bastante más alto. Yo descartaría la F88.
En cuanto a la tarjeta de débito o crédito. Yo solo llevé la de crédito para el coche de alquiler (con Reikiavik Cars - Blue Car Rental). A la hora de pagar no sé porqué no me la leía bien y nos dijo que pasaramos la de débito sin problemas. El resto de pagos siempre fueron con la de débito.
Saludos.
Te agradezco la web y los comentarios. Gracias. La tendre muy en cuenta esos días... El corage es que cofi el 4x4 que es mas caro como sabras solo por ir a askja y lammanalaugar y ahora veo que los dos inaccesibles....